Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GIL ALTAMIRANO DE CASTILLO, LILA FLOR

Elección 2022

LILA FLOR GIL ALTAMIRANO DE CASTILLO

LILA FLOR GIL ALTAMIRANO DE CASTILLO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTIAGO DE SURCO, LIMA, LIMA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 08386769

    DNI

  • 12/07/1959

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 12 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE DÉFICIT TECNOLÓGICO EN NUESTRAS SEDES EDUCATIVAS Y DE LOGÍSTICA, FALTA DE CAPACITACIÓN A LA PLANA DOCENTE; EN CULTURA, ESCASO FOMENTO A LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS: EN DEPORTE, FALTA DE ÁREA DEPORTIVA Y DÉFICIT EN EL FOMENTO DEL DEPORTE COMO ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN Y UNIÓN DE LA FAMILIA SURCANANA.
Objetivo
GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE INTERNET EN FORMA PERMANENTE EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS, FOMENTAR LA CAPACITACIÓN DE TODOS LOS DOCENTES, PROPORCIONAR DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS Y/O MOBIIARIO, FOMENTAR LOS CONCURSOS DE DANZA INTERESCOLAR COMO FOMENTO DE CULTURA Y ARTE, ASÍ COMO OLIMPIADAS DEPORTIVAS MUNICIPALES, RECUPERAR EL ESTADIO JULIO MONTJOY COMO PARTE DEL PLAN PARA GENERAR ESPACIOS MULTIDEPORTIVOS.
Indicador
MEJORES CONDICIONES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD ACTIVIDAD CULTURAL Y DEPORTIVA COMO PARTE DE LA FORMACIÓN DE NUESTROS JÓVENES, GANAR ESPACIOS PÚBLICOS A FAVOR DE LA CULTURA Y EL DEPORTE.
Meta
SANTIAGO DE SURCO DEBE CONVERTIRSE EN EL PRIMER DISTRITO DE LA CULTURA Y EL DEPORTE. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE CULTURA Y DEPORTE
Problema SEGURIDAD LA SEGURIDAD CIUDADANA ACTUALMENTE ES EL PROBLEMA MÁS SENSIBLE EN SANTIAGO DE SURCO, POR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD QUE SE PERCIBE. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL DISTRITO HA VENIDO SUFRIENDO EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DELICTIVA EN LAS MODALIDADES DE ROBOS EN VIVIENDAS, VÍA PÚBLICA Y ESTABLECIMIENTOS, ADEMÁS DE LOS ASALTOS DIARIOS QUE GENERALMENTE NO SON DENUNCIADOS, OCASIONADOS POR DELINCUENTES QUE CIRCULAN EN VEHÍCULOS POR LAS CALLES CON ESCASA VIGILANCIA Y EN LUGARES ESTRATÉGICOS COMO LAS INMEDIACIONES DE LOS CENTROS COMERCIALES Y FINANCIEROS PARADEROS, ETC.
Objetivo
EL PLAN DE SEGURIDAD CONCERTADO PROPUESTO POR APP EN LIMA METROPOLITANA CONSIDERA A SANTIAGO DE SURCO COMO PARTE DE LA GRAN RED DE SEGURIDAD, QUE EN FORMA CONJUNTA Y ARTICULADA FUNCIONARA CON LA PNP Y MINISTERIO PUBLICO COMO GRAN ESCUDO DE SEGURIDAD DE SUS VECINOS. ESTE ESCUDO DE SEGURIDAD SE BASA EN MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO DEL PERSONAL DE SERENAZGO, CON CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS EN LA PNP Y FORMACIÓN INTEGRAL, QUE PERMITA TENER UN SERENO COMO EL PRIMER SERVIDOR PÚBLICO QUE PUEDE ACTUAR ANTE CUALQUIER EMERGENCIA. MEJORAR LA CALIDAD DE CÁMARAS CON SISTEMAS DE DETECCIÓN FACIAL QUE FACILITEN A LA PNP LA UBICACIÓN Y DETENCIÓN RÁPIDA DE LOS DELINCUENTES. USAR LA TECNOLOGÍA COMO MEDIO DISUASIVO Y QUE NOS PERMITA TENER UN MAPA VIRTUAL DEL DELITO.
Indicador
MEJORA EN LA CALIDAD DE SERVICIO DEL PERSONAL DE SERENAZGO. INCREMENTO DE LA PATRULLA CONJUNTA CON LA PNP. AUMENTO DE EN CANTIDAD Y CALIDAD DE CÁMARAS CON SISTEMAS DE DETECCIÓN FACIAL (ESTACIONES DE SEGURIDAD) MAPA VIRTUAL DEL DELITO QUE NOS PERMITA UBICAR LAS ZONAS DELICTIVAS Y MODALIDADES DE ROBO.
Meta
SERENAZGO 100 % DE CALIDAD Y OPERATIVIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA. INCREMENTO DEL PATRULLAJE CON LA PNP DURANTE LOS 04 AÑOS DE GESTIÓN. (CONVENIOS FIRMADOS MUNICIPALIDAD Y MINTER) UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS COMO INSTRUMENTOS DISUASIVOS Y QUE PERMITAN LA DISMINUCIÓN DE LOS ACTOS DELICTIVOS Y RESTABLECER LA AUTORIDAD CON EL RESPALDO DE LA PNP Y TODOS LOS VECINOS
Problema SALUD EN PLENO SIGLO XXI, SANTIAGO DE SURCO NO TIENE UN CENTRO DE SALUD QUE PUEDA BRINDAR SERVICIOS DE URGENCIA Y EMERGENCIA. EN LA ACTUALIDAD EXISTE UN CENTRO DE ATENCIÓN DE CONSULTORIOS Y EXÁMENES CLÍNICO “SURCO SALUD”, CON TARIFAS POCO ACCESIBLE A LOS VECINOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN CENTRO DE SALUD QUE PUEDA BRINDAR EL SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS LAS 24 HORAS DEL DÍA,ASÍ COMO IMPLEMENTAR UNA FLOTA DE AMBULANCIAS QUE PUEDAN ESTAR A DISPOSICIÓN ANTE CUALQUIER EMERGENCIA DE NUESTROS VECINOS, REVISAR EL CONTRATO DE CONCESIÓN DE “SURCO SALUD” CON LA FINALIDAD DE BAJAR LAS TARIFAS DE ATENCIÓN ASÍ COMO LA DE EXÁMENES CLÍNICOS.
Indicador
CREAR EL REGISTRO DE ATENCIÓN MEDICA DE NUESTROS VECINOS CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA ATENCIÓN Y SOBRE TODO DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE SALUD PREVENTIVA.
Meta
CAMPAÑAS DE SALUD. FLOTA DE AMBULANCIAS AL SERVICIO DE LOS VECINOS EN FORMA GRATUITA. LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS PARA LOS VECINOS DE SANTIAGO DE SURCO.
Problema COMERCIO SE HA ROTO LA ALIANZA QUE DEBE EXISTIR ENTRE LOS COMERCIANTES Y EL MUNICIPIO. EL EXCESO DE MULTAS Y CLAUSURAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA HA CONTRIBUIDO AL CIERRE DE MUCHOS LOCALES Y PERMITIDO LA MULTIPLICACIÓN DE LA INFORMALIDAD. NO EXISTEN POLÍTICAS DE PROMOCIÓN AL BUEN COMERCIANTE.
Objetivo
CAMBIAR LA POLÍTICA DEL FISCALIZADOR, CIERRA LOCAL POR UNA POLÍTICA INSTRUCTIVA, SE PREMIARA AL COMERCIANTE QUE BRINDE EL MEJOR SERVICIO Y A SU FISCALIZADOR QUE SERÁ SU PROMOTOR.
Indicador
MEJORA DE LA CALIDAD DE SERVICIO DE LOS AMIGOS COMERCIANTES A NUESTROS VECINOS.
Meta
AUMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL.
Problema NUEVAS EDIFICACIONES EL DESARROLLO INMOBILIARIO CASI NO SE DETUVO DURANTE LA PANDEMIA Y LA FALTA DE FISCALIZACIÓN POR PARTE DEL MUNICIPIO, PERMITIÓ QUE ALGUNAS CONSTRUCTORAS NO CUMPLIERAN A CABALIDAD LO ESTABLECIDO EN CUANTO A HORARIOS, SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Objetivo
EN SANTIAGO DE SURCO SE RESPETARA LA RESIDENCIALIDAD CUMPLIÉNDOSE CON LA ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO, EXIGIENDO EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES Y EN FUNCIÓN DE LAS FACTIBILIDADES DE SERVICIO, TENIENDO EN CUENTA QUE TODA NUEVA EDIFICACIÓN DEBE CONSIDERAR ESTACIONAMIENTOS PARA SU VISITA Y QUE SE PROMOVERÁ LAS EDIFICACIONES SOSTENIBLES.
Indicador
AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE ESTACIONAMIENTOS, RECUPERACIÓN DE LA RESIDENCIALIDAD DEL DISTRITO.
Meta
EN SANTIAGO DE SURCO SE DEFIENDE LA RESIDENCIALIDAD Y SE PROMUEVE LAS NUEVAS EDIFICACIONES SOSTENIBLES.
Problema MEDIO AMBIENTE: ESCASOS O NULOS PROGRAMAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA POLÍTICA DE RECICLAJE SE BASA EN EL DEFICIENTE RECOJO DE LOS MISMOS UNA VEZ A LA SEMANA.
Objetivo
FOMENTAR LA CULTURA DE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, DE CIUDAD SOSTENIBLE DESDE LAS ESCUELAS, CENTRO COMERCIALES Y TODO ESTABLECIMIENTO QUE ESTE FISCALIZADO POR LA MUNICIPALIDAD, PROMOVER LA TRANSFORMACIÓN DEL ACTUAL SISTEMA ENERGÉTICO CONTAMINANTE (COMBUSTIBLES FÓSILES CO2) POR UNO LIMPIO Y SOSTENIBLE TRAERÍA UNA INDUDABLE RIQUEZA ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL.
Indicador
BAJAR LOS NIVELES DE CONTAMINACION POR EL CO2. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Meta
AUMENTAR DE FORMA INTERDIARIA EL RECOJO DE LOS DESECHOS RECICLADOS, AUMENTAR LA CAPACIDAD DE TACHOS RECICLADOS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE DESPERDICIOS, A NIVEL DE PARQUES Y CENTROS COMERCIALES. FOMENTAR EL BONO VERDE A LAS NUEVAS EDIFICACIONES.
Problema PARQUES Y JARDINES ACTUALMENTE, NUESTRO DISTRITO CUENTA CON 365 PARQUES LOS CUALES SE ENCUENTRAN CON UN DÉFICIT EN SU MANTENIMIENTO, FALTA DE FUMIGACIÓN, PODA DE FORMA PROFESIONAL PARA LA MANTENCIÓN DE LAS ESPECIES.
Objetivo
UN PLAN INTEGRAL DE PARQUES Y JARDINES DE NUESTRO DISTRITO, CON PERSONAL CON ASIGNACIONES ESPECÍFICAS PARA CADA PARQUE. UNA VERDADERA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO.
Indicador
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES, PARA SU MANTENIMIENTO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS MISMOS PARQUES.
Meta
BASE DE DATOS DE LOS ÁRBOLES DEL DISTRITO, AGRUPADOS POR SU CONDICIÓN DE SALUD Y EDAD. LOS PARQUE DEBEN ESTAR A DISPOSICIÓN DE NUESTROS VECINOS COMO ZONAS DE RECREACIÓN. LINCE PET FRIENDLY, CON ESPACIOS EXCLUSIVOS PARA MASCOTAS EN DIVERSAS PARTES DEL DISTRITO, LO QUE PERMITIRÁ UN MEJOR CONTROL SANITARIO Y LA MAXIMIZACIÓN DE ÁREAS DE DISFRUTE.
Problema IMAGEN INSTITUCIONAL: LA PERSEPCION DE LOS VECINOS ES QUE NO EXISTE NINGÚN MECANISMO QUE ASEGURE LA TRANSPARENCIA Y LA AUSENCIA DE CORRUPCIÓN. INCORRECTA DIFUSIÓN DE LOS MECANISMOS DE TRANSPARENCIA.
Objetivo
SE ESTABLECERÁN MECANISMOS QUE MEJOREN LOS NIVELES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA A TIEMPO. CAPACITACIONES A SERVIDORES PÚBLICOS.
Indicador
MAYOR PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN TEMAS DE PRESUPUESTOS.
Meta
QUE LOS ÓRGANOS DE CONTROL TRABAJEN DE FORMA PRO ACTIVA Y NO REACTIVA, EL CONTROL NO DEBE SER SINÓNIMO DE INEFICIENCIA POR EL CONTRARIO SIGNIFICA GARANTIZAR LA CALIDAD SIENDO EFICIENTES Y EFICACES.
Problema COMUNICACIÓN: REDES SOCIALES INEFICIENTES, CON FALTA DE INFORMACIÓN Y EXAGERACIÓN DE PUBLICACIONES INTRASCENDENTE. MAL MANEJO DE LA IMAGEN DEL ALCALDE, DEL CUIDADO DE LA IMAGEN DEL DISTRITO Y LA COMUNICACIÓN CON LOS VECINOS Y COMERCIANTES RESPECTO A NUEVAS ORDENANZAS, ZONAS RÍGIDAS, SESIONES DE CONCEJO, ENTRE OTROS. SE EVIDENCIÓ LA POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEBIDO A LA FALTA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES Y AUSENCIA NOTABLE DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN.
Objetivo
OPTIMIZACIÓN DE CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD, CON HERRAMIENTAS MODERNAS QUE SEAN MANEJADAS POR PERSONAL IDÓNEO. SE IMPLEMENTARÁN UNA APP AMIGABLE DONDE EL VECINO PUEDA REALIZAR DIFERENTES TRAMITES SIN NECESIDAD DE IR AL MUNICIPIO ASIMISMO, SE REPOTENCIARÁ JUNTO A LOS DELEGADOS VECINALES Y PROMOTORES MUNICIPALES, LOS GRUPOS VIRTUALES POR ZONAS PARA QUE LA INFORMACIÓN LLEGUE DIRECTAMENTE Y EN TIEMPO REAL.
Indicador
MAYOR Y MEJOR CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENANZAS Y MANDATOS DE LA MUNICIPALIDAD POR PARTE DE LOS VECINOS, GRACIAS A LA MEJOR INFORMACIÓN.
Meta
80% DE LA POBLACIÓN INFORMADA DE ACTIVIDADES POR DIVERSOS MECANISMOS VIRTUALES Y FÍSICOS. MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN DE LA GESTIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE DOÑA CONSUELO 140 URB. SANTA ROSA, SANTIAGO DE SURCO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: CHICLAYO
Distrito: CHICLAYO

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTIAGO DE SURCO, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN TRABAJO SOCIAL - 1987 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL - 1991 - Completa.
  3. ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA - BACHILLER EN DERECHO - 2008 - Completa.
  4. ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA - ABOGADO - 2009 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN - MAGISTER EN DERECHO CIVIL, ESPECIALIDAD: CON MENCIÓN EN DERECHO DE FAMILIA - Maestría - 2016
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2008 - 0000
    TRABAJADORA SOCIAL - HOSPITAL MARIA AUXILIADORA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN TRABAJO SOCIAL - 1987 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL - 1991 - Completa.
  3. ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA - BACHILLER EN DERECHO - 2008 - Completa.
  4. ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA - ABOGADO - 2009 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN - MAGISTER EN DERECHO CIVIL, ESPECIALIDAD: CON MENCIÓN EN DERECHO DE FAMILIA - Maestría - 2016
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 62,451.00 22,600.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 85,051.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 600,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 JR. DOÑA CONSUELO 140 11361418 CASA 178,335.00 600,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 36,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR D9V166 SPORTAGE 36,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU PATRIA SEGURA (2017)
    None
  2. VICTORIA NACIONAL (2021)
    None