Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DIAZ NEYRA, CECILIA ELIZABETH

Elección 2022

CECILIA ELIZABETH DIAZ NEYRA

CECILIA ELIZABETH DIAZ NEYRA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN LUIS, LIMA, LIMA.
Partido:
AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 08431450

    DNI

  • 11/04/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Problema TOMANDO EN CUENTA LAS ESTADÍSTICA GENERADAS POR EL OBSERVATORIO CIUDADANO LIMA COMO VAMOS, SE TIENE QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA IDENTIFICADO POR LOS CIUDADANOS, QUE AFECTA LA CALIDAD DE VIDA, ES LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y LA DELINCUENCIA, REGISTRÁNDOSE QUE UN 75% DE LA POBLACIÓN LA IDENTIFICA DE ESTA MANERA, ELEVÁNDOSE ESTA CIFRA A UN 77% EN LOS SECTORES POBLACIONALES A/B. ASIMISMO, LA DATA DE ESTE OBSERVATORIO REGISTRA UN 76.6% DE INSATISFACCIÓN RESPECTO A LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA, Y RESPECTO A LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD, UN 59% DE LIMEÑOS SE SIENTEN INSEGUROS EN LA CIUDAD, Y UN 49.9% SE SIENTEN INSEGUROS EN SUS BARRIOS. EN EL DISTRITO DE SAN LUIS, ESTA PROBLEMÁTICA SE HA ABORDADO MEDIANTE LA ACCIÓN DIRECTA, ES DECIR A TRAVÉS DE INTERVENCIONES Y LA EJECUCIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE LOS AÑOS, SIN EMBARGO SE REQUIERE ARTICULAR LAS ACCIONES A PLANES PREVENTIVOS QUE BUSQUEN MEJORAR LAS CONDICIONES PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PACÍFICA.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA INTERCONECTADA A LA CENTRAL 105 DE LA PNP
Indicador
_REDUCCIÓN DE ÍNDICE DE DELITOS. _MAYOR REGISTRO Y SERVICIO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA _ADQUISICIÓN Y REGISTRO DE UNIDADES MÓVILES, VEHÍCULOS MOTORIZADOS Y AUTOMÓVILES
Meta
REDUCIR EN 50% LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO.
Problema EN LOS DISTRITOS DE LIMA SE REGISTRA UNA RELATIVA INSATISFACCIÓN RESPECTO A LA CALIDAD Y CANTIDAD DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DESARROLLADAS, ES ASÍ QUE SE PUEDE OBSERVAR QUE UN 27.3% DE LA POBLACIÓN LIMEÑA SE ENCUENTRA INSATISFECHA, Y UN 43.6% NO SE ENCUENTRA NI SATISFECHA NI INSATISFECHA, CON ESTE SERVICIO (FUENTE: ENCUESTA OBSERVATORIO CIUDADANO LIMA COMO VAMOS). ASIMISMO, RESPECTO A LA CANTIDAD DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA HACER DEPORTE, TALES COMO CAMPOS DEPORTIVOS, UN 21.4% DE LA POBLACIÓN DE LIMA SE ENCUENTRA INSATISFECHA CON LA REALIDAD OBSERVADA. SIENDO EL ROL DE LA MUNICIPALIDAD EL NORMAR, COORDINAR Y FOMENTAR EL DEPORTE, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS DESTINADOS A LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y A LA RECREACIÓN (LOM, LEY N° 27972), SE HACE NECESARIO INCLUIR DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN MUNICIPAL OBJETIVOS QUE APUNTEN A LA PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA, QUE EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE IPD, PERMITA NO SOLO LA MASIFICACIÓN DEL DEPORTE SINO TAMBIÉN LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE ESTE.
Objetivo
PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE Y LA CULTURA CON ENFOQUE INCLUSIVO.
Indicador
-NÚMERO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON ENFOQUE INCLUSIVO -CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO ESTADIO MUNICIPAL IMPLEMENTADO CON GIMNASIO -CONSTRUCCIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA PISCINA MUNICIPAL TEMPERADA
Meta
INCREMENTAR EN UN 80% LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN EL DISTRITO
Problema EL OBSERVATORIO CIUDADANO LIMA COMO VAMOS ESTABLECE A TRAVÉS DE SU ESTADÍSTICA QUE UN 41.6% DE LA POBLACIÓN EN LIMA NO IDENTIFICA QUE LOS ALCALDES PRESTEN MUCHA MÁS ATENCIÓN A LOS VECINOS QUE HACE CINCOS AÑOS, ASIMISMO SE OBSERVA QUE UN 48.9% DE LIMEÑOS IDENTIFICA QUE UNA MANERA EFECTIVA DE INFLUIR EN LAS DECISIONES MUNICIPALES SE DA A TRAVÉS DE LAS ORGANIZACIONES. POR OTRO LADO, LA DATA RELATIVA A DISCRIMINACIÓN IDENTIFICA LAS CAUSAS POR LAS QUE LA POBLACIÓN LIMEÑA SE HA SENTIDO DISCRIMINADA SON: SITUACIÓN ECONÓMICA (25.3%), SER MUJER (17.1%), COLOR DE PIEL (15.2%), SER ADULTO MAYOR (11.4%) Y SER JOVEN (8.5%). EL PLAN BICENTENARIO, EL PERÚ HACIA EL 2021, ESTABLECE COMO EJE ESTRATÉGICO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS, COMPROMETIÉNDOSE A LOGRAR EL ACCESO EQUITATIVO A LOS SERVICIOS FUNDAMENTALES DE CALIDAD; ASIMISMO EL ACUERDO NACIONAL ESTABLECE COMO EJE TEMÁTICO LA EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL; ES ASÍ QUE EN EL DISTRITO DE SAN LUIS SE BUSCA ARTICULAR EL DESARROLLO DE ACCIONES A NIVEL DISTRITAL E INSTITUCIONAL, A ESTOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN NACIONAL, BUSCANDO REDUCIR LOS ÍNDICES DE DISCRIMINACIÓN A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, ESPACIOS DEMOCRÁTICOS DE FORMACIÓN CÍVICA Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOCIAL, INCIDIENDO EN LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE.
Objetivo
IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y PROGRAMAS CON ENFOQUE INCLUSIVO, INTERCULTURAL Y DE GÉNERO PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE CONDICIONES Y OPORTUNIDADES.
Indicador
-NUMERO DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS -DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA QUE CUMPLAN CON EL CIERRE DE BRECHAS DE LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO CENTRAL (OFICINA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN – OPI)
Meta
APROBAR POLÍTICAS LOCALES Y PROGRAMAS ORIENTADO A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Problema AUSENCIA Y DESINTERÉS DE LA AUTORIDAD LOCAL POR CONFORMAR UNA ALIANZA ENTRE EL GOBIERNO LOCAL Y EL SECTOR PRIVADO QUE ORIENTE ESFUERZOS POR MEJORAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS UTILIZANDO LAS FORTALEZAS DE CADA UNO, PUEDEN SER COFINANCIADAS PARA HACERLO ATRACTIVO AL SECTOR PRIVADO.
Objetivo
PROMOVER LA INVERSIÓN EN EL DISTRITO A TRAVÉS DE ALIANZAS ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADA CON EL FIN DE PROVEER SERVICIOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN.
Indicador
-REDUCCIÓN DE LA TASA DE MOROSIDAD EN EL RECAUDO DE IMPUESTOS Y ARBITRIOS -REDUCCIÓN DE DESEMPLEO A LOS VECINOS DEL DISTRITO MEDIANTE CONVENIOS LABORALES
Meta
MAYOR CANTIDAD DE EMPRESAS QUE FORMEN ALIANZAS CON LA MUNICIPALIDAD.
Problema LOS REPORTES DEL INEI AÑO 2012, SEÑALA QUE EL 60% DE LAS PERSONAS SE ENCUENTRAN TRABAJANDO EN LA INFORMALIDAD, LO QUE SIGNIFICA QUE NO TIENEN BENEFICIOS SOCIALES, SIN CONTAR QUE EXISTEN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN NUESTRO DISTRITO QUE TRABAJAN DE MANERA INFORMAL.
Objetivo
PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE OCUPAN LA VÍA PÚBLICA
Indicador
NÚMERO DE ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL.
Meta
DISMINUIR LAS ACTIVIDADES DEL COMERCIO INFORMAL EN EL DISTRITO.
Problema LA PANDEMIA HA GENERADO UN INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS DÉFICITS FISCALES Y DE LAS DEUDAS PÚBLICAS A NIVEL MUNDIAL, LO CUAL CONLLEVA A UNA MAYOR PERCEPCIÓN DE RIESGO, PRINCIPALMENTE EN PAÍSES CON ALTAS VULNERABILIDADES FISCALES. ANTE LA OCURRENCIA DE LA COVID-19, LOS PAÍSES EMPRENDIERON DIVERSAS ACCIONES EXTRAORDINARIAS DE POLÍTICA FISCAL Y POLÍTICA MONETARIA PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA PANDEMIA. POR LO TANTO EXISTE UN DEBILITAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LOS INGRESOS DEBEN SER ORIENTADOS A ACTIVIDADES PRIORITARIAS.
Objetivo
MEJORAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO ORIENTADO AL LOGRO DE RESULTADOS.
Indicador
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DE GASTO
Meta
AUMENTAR EN 80% LA EJECUCIÓN DE LA CALIDAD DEL GASTO
Problema ESCASA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL, EN EL DISTRITO DE SAN LUIS QUE PERMITA SER UN LUGAR MEJOR PARA VIVIR COMO CIUDAD SOSTENIBLE, LO CUAL AYUDARÁ A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VECINOS. POR ELLO ES IMPORTANTE LA COORDINACIÓN CON LA SOCIEDAD CIVIL DEBIDAMENTE ORGANIZADA.
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
Indicador
APROBAR UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE
Meta
INCREMENTAR EN UN 70% EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
Problema EXISTE INSATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS RESPECTO A LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS LO QUE HA GENERADO EL AUMENTO DE LOS RECOLECTORES INFORMALES DE RESIDUOS, POR LO QUE NO SE HA IMPULSADO UNA CADENA FORMAL DE RECICLAJE QUE GENERE CONCIENCIA AMBIENTAL. HAY UNA INADECUADA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE PERMITA SU REAPROVECHAMIENTO Y SU DISPOSICIÓN FINAL DIFERENCIADA CON INSERCIÓN DE RECICLADORES DEBIDAMENTE FORMALIZADOS, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
MEJORAR LA IMPLEMENTACIÓN EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
MEJORAR EN UN 90% LA EFECTIVIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema EXISTE UNA AUSENCIA DE POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALISTAS EN EL DISTRITO QUE PROMUEVAN LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y TAMBIÉN POLÍTICAS LOCALES QUE PROMUEVAN LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, ENTIÉNDASE TAMBIÉN A LA CONTAMINACIÓN SONORA Y VISUAL.
Objetivo
DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS LOCALES ORIENTADAS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Indicador
NUMERO DE POLÍTICAS
Meta
2 POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALISTAS IMPLEMENTADAS.
Problema EXISTE UN DESINTERÉS POR ASEGURAR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DEBATE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EN LA EXPRESIÓN DE OPINIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL DESEMPEÑO DE LAS ENTIDADES. ASÍ LO DEMUESTRA LA ESTADÍSTICA PREVIA A LA APROBACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN, DONDE SEÑALA QUE EL 40% DE ENTIDADES PÚBLICAS DEL GOBIERNO NACIONAL NO CUMPLEN CON LOS LINEAMIENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y NORMATIVA DE DATOS ABIERTOS.
Objetivo
MEJORAR LA ACCESIBILIDAD Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA LOCAL, MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
Indicador
PORCENTAJE DE ACCESIBILIDAD Y TRANSPARENCIA
Meta
INCREMENTAR EN UN 100% LA ACCESIBILIDAD Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN
Problema SAN LUIS AÚN NO ES UN DISTRITO MODERNO Y ESO PARTE POR SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS Y NO CREAR BARRERAS U OBSTÁCULOS QUE IMPIDAN AGILIZAR UN TRÁMITE, POR ELLO DEBE COMENZAR POR OPTIMIZAR, FORMALIZAR Y AUTOMATIZAR CADA UNO DE SUS PROCESOS INTERNOS, COMO PARTE DE LA “CADENA DE VALOR”. EN ESE SENTIDO, LOS INSUMOS ESENCIALES PARA OPTIMIZAR LA CADENA DE VALOR SON EL PERSONAL, LA INFRAESTRUCTURA, LOS EQUIPOS, LA METODOLOGÍA Y LAS FINANZAS PERO ORIENTADOS A LOS CIUDADANOS PORQUE SON ELLOS LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS DE LOS SERVICIOS QUE BRINDAMOS.
Objetivo
GESTIONAR PROCESOS EFICIENTES E INNOVADORES ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA Y QUE IMPACTEN EN EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS.
Indicador
NUMERO DE PROCESOS
Meta
2 PROCESOS ORIENTADOS A LA MEJORA CONTINUA
Problema TENIENDO EN CUENTA QUE MÁS DEL 40% DE PERSONAS CONSIDERA QUE LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA PUEDE INFLUIR DE FORMA EFECTIVA EN LAS DECISIONES DE LAS AUTORIDADES (FUENTE: LIMA COMO VAMOS VIII INFORME) EN EL DISTRITO DE SAN LUIS HAY UN DESINTERÉS POR LA PARTICIPACIÓN, CONCERTACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA. LA CIUDADANÍA HA PERDIÓ EL INTERÉS EN PARTICIPAR EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS COMO SON PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO Y PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, SIENDO LA PARTICIPACIÓN NECESARIO PARA LOGRAR EFICACIA Y TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL BUEN GOBIERNO.
Objetivo
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS NECESARIA PARA EL BUEN GOBIERNO.
Indicador
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Meta
INCREMENTAR EN 70% LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.WACAYPATA 671 URB.T.AMARU, SAN LUIS, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CALLAO
Provincia: CALLAO
Distrito: BELLAVISTA

Organización Política al que Postula : AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN LUIS, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    DISEÑO DE MODAS - CENECAPE LA INMACULADA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES DEL PERU - DIBUJO Y PINTURA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    DOCENTE - INTERNACIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS_IEP PAMER
  • 2020 - 2020
    DOCENTE - MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
  • 2020 - 2020
    DOCENTE - INTERNACIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS SO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    DISEÑO DE MODAS - CENECAPE LA INMACULADA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES DEL PERU - DIBUJO Y PINTURA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 20,171.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,171.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 375,500.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CALLE 7-C MZ Y LOTE 12 URB TUPAC AMARU SAN LUIS - LIMA - LIMA 45400603 REGISTRO DE PREDIOS 55,371.35 375,500.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2006 - 2007
    FUNDADOR - SAN LUIS AVANZA
  2. 2006 - 2007
    APODERADA - SAN LUIS AVANZA
Renuncia de Organización Política:
  1. SAN LUIS AVANZA (2007)
    None
  2. PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC (2021)
    None