Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BAUTISTA NAVARRO, ROSA

Elección 2022

ROSA BAUTISTA NAVARRO

ROSA BAUTISTA NAVARRO

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región LIMA, LIMA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 08504334

    DNI

  • 26/06/1966

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 3 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema AUMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA METROPOLITANA Y ABANDONO DE LAS ASOCIACIONES CIVILES ALIADAS EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA.
Objetivo
CONTRIBUIR CON LA PREVENCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA METROPOLITANA CON ACCIONES ARTICULADAS Y COORDINADAS ENTRE LOS DISTINTOS ACTORES, PROMOVIENDO MECANISMOS E INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN.
Indicador
NUMERO JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA EQUIPADAS. NUMERO DE CAPACITACIONES A JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. NUMERO BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR (BAPE) EQUIPADAS. NUMERO DE CAPACITACIONES A BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR (BAPE.) NUMERO REDES DE COOPERANTES DE SEGURIDAD CIUDADANA EQUIPADAS. NUMERO DE ASESORÍAS LEGALES PARA INTEGRANTES DE REDES DE COOPERANTES DE SEGURIDAD CIUDADANA. NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE LOS CLUBES DE MENORES NÚMERO INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIARIAS NUMERO DE BENEFICIARIOS. NÚMERO JUNTAS VECINALES COMUNALES CAPACITADAS. NÚMERO DE JUNTAS DE APOYO A PERSONAS VULNERABLES CONSTITUIDAS. NUMERO DE BENEFICIARIOS. NÚMERO DE SESIONES DE LAS MANCOMUNIDADES SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
100 JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA EQUIPADAS Y CAPACITADAS. 100 BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR (BAPE), EQUIPADAS Y CAPACITADAS. 100 REDES DE COOPERANTES DE SEGURIDAD CIUDADANA, EQUIPADAS Y CON ASISTENCIA LEGAL. 100 NUEVOS CLUB DE MENORES CAPACITADOS EN VALORES CÍVICOS Y BENEFICIARIOS DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. 1000 POLICÍAS ESCOLARES, CAPACITADOS Y CON BENEFICIOS RECREATIVOS. 100 JUNTAS VECINALES COMUNALES CAPACITADAS EN TEMAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVOS. 20 JUNTAS DE APOYO A PERSONAS VULNERABLES QUE RECIBIRÁN CAPACIÓN Y APOYO LOGÍSTICO. 5 MANCOMUNIDADES SEGURIDAD CIUDADANA DE LIMA METROPOLITANA
Problema LA PNP NO CUENTA CON LA CANTIDAD DE EFECTIVOS POLICIALES NECESARIOS PARA HACER FRENTE A LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO LA PNP TIENE LOGÍSTICA DEFICIENTE EN VEHÍCULOS (PATRULLEROS, CUATRIMOTOS Y MOTOCICLETAS), EQUIPOS DE RADIO PORTÁTILES Y ARMAS NO LETALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN. LAS FUERZAS Y ACTIVIDADES EN PREVENCIÓN DE DELITOS, FALTAS Y EN SEGUIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN MATERIA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, SE ENCUENTRAN DISPERSAS A NIVEL DE UN DISTRITO. LOS DELINCUENTES QUE SON ATRAPADOS EN FLAGRANCIA SE VEN BENEFICIADOS POR LA LEY, YA QUE EN POCAS HORAS DEBEN PASAR POR LAS OFICINAS DE LA PNP, MEDICINA LEGAL, MINISTERIO PÚBLICO, PODER JUDICIAL, ETC. LOS OPERADORES DE JUSTICIA SE ENCUENTRAN ALEJADOS UNOS DE OTROS EN LA CIUDAD DE LIMA. ACTUALMENTE LA PNP NO REALIZA UN PATRULLAJE PREVENTIVO DISUASIVO A NIVEL METROPOLITANO PORQUE EL NÚMERO DE PATRULLEROS EN LA CIUDAD DE LIMA ES INSUFICIENTE Y NO CUBRE LAS NECESIDADES PARA EJECUTARLO. PATRULLAJE INTEGRADO CON EL SERENAZGO, EN LA PRÁCTICA CASI NO SE REALIZA. FALTA DE LIDERAZGO EN EL COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LIMA METROPOLITANA.
Objetivo
PROMOVER Y COORDINAR CON LA POLICÍA NACIONAL Y LOS OPERADORES DE JUSTICIA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS Y FALTAS Y ATENCIÓN INMEDIATA ANTE LOS DELITOS EN FLAGRANCIA.
Indicador
NÚMERO DE POLICÍAS CONTRATADOS NÚMERO DE POLICÍAS CON ENTRENAMIENTO TERNA CONTRATADOS NÚMERO DE INTERVENCIONES DIARIAS. NÚMERO DE BENEFICIAROS. NÚMERO DE COMISARIAS INTERVENIDAS. NUMERO DE BENEFICIAROS. NÚMERO DE CONVENIOS REALIZADOS. NÚMERO DE PATRULLEROS ENTREGADOS A LA PNP. NÚMERO DE CUATRIMOTOS ENTREGADOS A LA PNP. NÚMERO DE MOTOCICLETAS ENTREGADOS A LA PNP. NÚMERO DE PATRULLEROS Y MOTOCICLETAS REPARADAS. NÚMERO DE UNIDADES DE PATRULLAJE INTEGRADO. NÚMERO DE CONVENIOS CON GOBIERNOS LOCALES Y LA PNP. APROBACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. CONVENIO CON EL INPE. NÚMERO DE BENEFICIARIOS. NÚMERO DE PUENTES INCLUIDOS EN EL PROGRAMA. NÚMERO DE RADIOS ENTREGADAS A LA PNP. LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE COMPRA. NÚMERO DE SESIONES REALIZADAS. NÚMERO DE PROYECTOS IMPULSADOS. NÚMERO DE CONVENIOS APROBADOS.
Meta
1,000 AGENTES POLICIALES PARA QUE CUBRAN PUESTOS ESTRATÉGICOS DE MANERA PERMANENTE. 1,000 POLICÍAS CON ENTRENAMIENTO TERNA PARA QUE REALICEN UNA FUNCIÓN PERMANENTE DE CAPTURA DE DELINCUENTES 200 INTERVENCIONES DIARIAS DE FALTAS Y DELITOS EN FLAGRANCIA. UN OFICIAL PNP RESPONSABLE DE EJERCER EL COMANDO ÚNICO OPERATIVO EN CADA MANCOMUNIDAD. 20 COMISARÍAS AMPLIADAS Y/O MEJORADAS. 3 NUEVOS MEGA COMPLEJOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA LOS DELITOS EN FLAGRANCIA. 1,000 PATRULLEROS Y A LA ADQUISICIÓN DE 500 CUATRIMOTOS Y 500 MOTOCICLETAS QUE SERÁN EMPLEADAS POR LA PNP EXCLUSIVAMENTE EN PATRULLAJE PREVENTIVO Y DISUASIVO DE LA CIUDAD. REPARAR LOS 750 PATRULLEROS Y LAS MOTOCICLETAS. CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE PATRULLAJE INTEGRADO ENTRE SERENAZGO Y PNP, POR CADA MANCOMUNIDAD. CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE DETENCIÓN PROVISIONAL. 2 EFECTIVOS POLICIALES EN 100 PUENTES DE LA VÍA PANAMERICANA NORTE Y SUR. 10 000 RADIOS PORTÁTILES PARA LA PNP. LIDERAR EN EL COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LIMA METROPOLITANA.
Problema INADECUADO MARCO NORMATIVO PARA LOS DELITOS Y FALTAS EN FLAGRANCIA
Objetivo
FORTALECER EL MARCO NORMATIVO ANTE LAS FALTAS Y DELITOS EN FLAGRANCIA.
Indicador
NÚMERO DE USUARIOS DEL NUEVO SISTEMA. NUMERO DE PROPUESTAS INGRESADAS EN EL SISTEMA. NÚMERO DE USUARIOS DEL NUEVO SISTEMA. MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS. PROYECTOS DE LEY INGRESADOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.
Meta
CONTAR CON UN SISTEMA ABIERTO DE DIFUSIÓN DE NORMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE INGRESO DE PROPUESTAS EN SEGURIDAD CIUDADANA. LIMA POSEERÁ UN CANAL VIRTUAL DE SEGUIMIENTO A LAS DENUNCIAS DE LOS CIUDADANOS Y PERSONAS JURÍDICAS INTERPUESTAS ANTE LOS OPERADORES DE JUSTICIA EN MATERIA DE DELITOS, FALTAS Y TRÁNSITO. 3 NUEVAS LEYES PARA FAVORECER LAS FUNCIONES DE LOS OPERADORES DE JUSTICIA.
Problema GRAN INCREMENTO DEL COMERCIO AMBULATORIO EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS. SE ESTIMA QUE, EN LIMA METROPOLITANA EXISTEN MÁS DE 300 MIL COMERCIANTES EN LA VÍA PÚBLICA, MIENTRAS QUE EN EL LIMA CERCADO EXISTEN MÁS DE 6 MIL COMERCIANTES NO AUTORIZADOS
Objetivo
ORDENAR INTEGRALMENTE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y MODERNIZAR LAS EDIFICACIONES DE LOS CONGLOMERADOS COMERCIALES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA.
Indicador
MESA TÉCNICA INTERSECTORIAL N° DE ORDENANZA MUNICIPAL N° DE MESAS DE TRABAJO N° DE TALLERES, CONVERSATORIOS Y EVENTOS.
Meta
CREACIÓN DE LA MESA TÉCNICA INTERSECTORIAL. EN EL PRIMER MES DE LA GESTIÓN SE EMITE ORDENANZA CON INCENTIVOS TRIBUTARIOS Y ADMINISTRATIVOS. SE CREA PROGRAMA MUNICIPAL DE FORMALIZACIÓN. SE REUBICAN 5 MIL COMERCIANTES AMBULANTES. EL PRIMER BIMESTRE DE GESTIÓN SE ORDENA EL 100% DEL COMERCIO AMBULATORIO AUTORIZADO CON CRITERIOS TÉCNICOS.
Problema DEFICIENTE CATEGORIZACIÓN DE LOS CAMPOS FERIALES. NORMATIVIDAD NO ESTÁ ACORDE CON LA REALIDAD, CONSTITUYENDO UN DESALIENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA. ROL PROMOTOR DE LOS FUNCIONARIOS ES RELEGADO POR CONDUCTA FISCALIZADORA.
Objetivo
ORDENAR INTEGRALMENTE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y MODERNIZAR LAS EDIFICACIONES DE LOS CONGLOMERADOS COMERCIALES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA.
Indicador
N° ACUERDO DE CONCEJO Y ORDENANZA DE MODIFICACIÓN QUE PROMUEVEN LA INVERSIÓN PRIVADA Y LA FORMALIZACIÓN.
Meta
EL PRIMER MES DE GESTIÓN SE DECLARA DE INTERÉS PÚBLICO METROPOLITANO LA RECUPERACIÓN DE LA ZONA COMERCIAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA SE MODIFICA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE GESTIÓN EL PLAN Y EL REGLAMENTO ÚNICO DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA.
Problema CAÍDA NOTABLE DE LOS INGRESOS DEL SECTOR TURISMO DEBIDO A LA PANDEMIA Y DESAPROVECHAMIENTO DE LAS POTENCIALIDADES DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LIMA.
Objetivo
POTENCIAR LA VOCACIÓN TURÍSTICA DE LA CIUDAD, HACIENDO DE ELLA UN DESTINO TURÍSTICO COMPETITIVO
Indicador
N° DE CIRCUITOS TURÍSTICOS REPOTENCIADOS Y ARTICULADOS A LA VOCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA DE LIMA. INCREMENTO DEL FLUJO DE TURISTAS A LIMA. ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
Meta
CREACIÓN DEL SISTEMA METROPOLITANO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS TEMÁTICOS EN PRIMER TRIMESTRE DE GESTIÓN LIMA SE CONVIERTE EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE GESTIÓN, EN DESTINO TURÍSTICO DE ALTA IMPORTANCIA. SE CREA SISTEMA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE LIMA EN PRIMER MES DE GESTIÓN. CREACIÓN DE PROYECTOS GASTRONÓMICOS, CULTURALES Y ARTESANALES EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN.
Problema INSUFICIENTE CANTIDAD DE ÁRBOLES Y MANTENIMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES
Objetivo
INCREMENTAR LA COBERTURA ARBÓREA EN PARQUES URBANOS Y PERIURBANOS Y LA HABILITACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA PROMOVER LA GENERACIÓN DE MAYORES SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Indicador
CANTIDAD DE M2 DE ÁREA VERDE EN LA CIUDAD INFORME DIAGNÓSTICO ÁREAS ARBORIZADAS INCORPORACIÓN DE MANEJO Y GESTIÓN DE ÁREAS VERDES EN PROYECTOS IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS DE ESPARCIMIENTO, SEGURIDAD Y ÁREA VERDE.
Meta
INCREMENTA EN 10% LA CANTIDAD DE M2 DE ÁREA VERDE EN LA CIUDAD 100% DE DIAGNÓSTICO Y MAPEO DE POSIBLES ZONAS PARA IMPLEMENTAR ÁREAS VERDES PÚBLICAS A NIVEL DE VÍAS METROPOLITANAS. 10% DE INCREMENTO DE ARBORIZACIÓN EN PARQUES URBANOS Y PERIURBANOS Y OTRAS ÁREAS CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES, PRIORIZANDO EL USO DE ESPECIES NATIVAS O DE CARÁCTER CULTURAL, CONTRIBUYENDO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN E INCREMENTANDO LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE SUS BENEFICIOS. 15% DE PROYECTOS IMPULSADOS POR LA MUNICIPALIDAD, HAN INCORPORADO EL MANEJO Y GESTIÓN DE ÁREAS VERDES URBANAS DENTRO DE LOS PROYECTOS IMPULSADOS POR LA MUNICIPALIDAD, POR EJEMPLO, EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL. 50% DE EJECUCIÓN DEL GRAN PARQUE DEL RÍO RÍMAC, QUE BENEFICIARÁ A LOS VECINOS DEL CERCADO Y DEL RÍMAC CON INFRAESTRUCTURA Y ÁREAS DE ESPARCIMIENTO, SEGURIDAD Y ÁREA VERDE.
Problema ESCAZAS ACCIONES QUE MEJOREN LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Objetivo
EJECUTAR Y MONITOREAR MEDIDAS Y PROYECTOS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN ANTE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PREVENCIÓN ANTE LOS ESCENARIOS PRIORIZANDO A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Indicador
POBLACIÓN VULNERABLE BENEFICIADA DE ESPACIOS NATURALES. COBERTURA DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO. COBERTURA DE MONITOREO DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA. KILÓMETROS DE CICLOVÍAS N° DE PERSONAS QUE RECIBEN CONCIENTIZACIÓN SOBRE CHATARREO
Meta
INCREMENTAR DE UN 10% A 30% LA POBLACIÓN VULNERABLE QUE SE BENEFICIEN DE ESPACIOS NATURALES DE LA CIUDAD 50% DE IMPLEMENTACIÓN DE PUNTOS DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO EN LIMA METROPOLITANA. 20% DE PUNTOS DE MONITOREO IMPLEMENTADOS DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA PARA LIMA METROPOLITANA EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. DESARROLLO DE LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE CICLOVÍAS EN UN 30%. 30% DE LIMA CENTRO, RECIBE INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE CHATARREO
Problema LA INADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
Objetivo
IMPLEMENTAR MEJORAS EN EL PROCESO DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, DESARROLLANDO ACCIONES EXITOSAS EN EL CERCADO DE LIMA
Indicador
PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS KILOGRAMOS DIARIOS DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS TRATADOS. PORCENTAJE DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS. PORCENTAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS OPTIMIZADOS CANTIDAD DE CONTENEDORES SOTERRADOS EN LIMA CERCADO
Meta
INCREMENTAR DE UN 8% A 40% EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE SE PRODUCEN EN LA CIUDAD IMPLEMENTAR EL CENTRO DE RECICLAJE Y SEGREGACIÓN A FIN DE DAR TRATAMIENTO A LAS TONELADAS DE MATERIAL INORGÁNICO A NIVEL DEL CERCADO DE LIMA (553 KILOS/ DIARIAMENTE). GENERAR VALOR EN LA SELECCIÓN DE 15% DE RESIDUOS SÓLIDOS (VALORIZACIÓN) DEL CERCADO DE LIMA. 10% DE RESIDUOS ORGÁNICOS SEGREGADOS OPTIMIZADOS, PARA PARQUES Y JARDINES DE LIMA METROPOLITANA (COPRODUCTORES). IMPLEMENTACIÓN DE 10 CONTENEDORES SOTERRADOS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LIMA CERCADO.
Problema ATOMIZACIÓN DE LAS DECISIONES EN LA CIUDAD QUE NO PERMITE GENERAR UNA VOLUNTAD METROPOLITANA INTEGRAL. VISIÓN ESTRECHA DEL POTENCIAL DE LA DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA Y POLÍTICA DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. PÉRDIDA DE COMPETENCIAS Y FALTA DE VOLUNTAD DE RECIBIR FUNCIONES SECTORIALES A LA QUE OBLIGAN LAS LEYES DE DESCENTRALIZACIÓN.
Objetivo
FORTALECER LA GOBERNANZA METROPOLITANA.
Indicador
ACUERDO DE CONCEJOS NÚMERO DE SESIONES NÚMERO DE COMITÉS DE DESARROLLO LOCAL-CODEL NÚMERO DE COMITÉS DE ARQUITECTOS DISTRITALES – CAD NÚMERO DE CONVENIOS DE TRANSFERENCIA DE FUNCIONES PROYECTO DE LEY DE LIMA COMO DISTRITO ELECTORAL MÚLTIPLE. NÚMERO DE SESIONES. NÚMERO DE INSTITUCIONES INVOLUCRADAS. ACUERDO DEL CONCEJO DE LIMA
Meta
TENER INSTITUCIONALIZADO EL SISTEMA DESCONCENTRADO DE PLANIFICACIÓN DE LIMA METROPOLITANA. 06 COMITÉS DE DESARROLLO LOCAL-CODEL CON AMPLIA PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL. 06 COMITÉS DE ARQUITECTOS DISTRITALES-CAD. 43 CONVENIOS DE TRANSFERENCIA DE FUNCIONES. 05 DIÁLOGOS CON 33 CONGRESISTAS DE LIMA METROPOLITANA. LEY DE MODIFICACIÓN DEL DISTRITO ELECTORAL MÚLTIPLE PARA LIMA METROPOLITANA. PUBLICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA AGENDA POR LIMA.
Problema ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, PRESENTA UNA ORGANIZACIÓN TRADICIONAL Y DE CONFLICTOS DE FUNCIONES. COEXISTENCIA DE MÚLTIPLES REGÍMENES Y MODALIDADES LABORALES. DEMORA EN LA ATENCIÓN DE LOS TRÁMITES QUE SE REALIZAN ANTE LA MUNICIPALIDAD; A PESAR QUE EXISTE UNA GERENCIA DE DEFENSA DEL CIUDADANO NO SE LOGRAN LOS RESULTADOS ESPERADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO
Objetivo
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
Indicador
ACUERDE DE CONCEJO DE LIMA. MODIFICACIÓN DEL ROF Y MOF ACUERDO DE CONCEJO DE LIMA SOBRE REORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DIGITALIZADOS. NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS VINCULADOS A LA HABILITACIÓN URBANA, LICENCIA DE OBRA, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y CERTIFICADO ITSE; QUE ESTÁN DIGITALIZADOS. NÚMERO DE CIUDADANOS SATISFECHO CON LOS CANALES DE ATENCIÓN. NÚMERO DE INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS.
Meta
ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY SERVIR FASE 1 (POLÍTICA Y PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO – PILAR 4) REORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS RECURSOS HUMANOS SIMPLIFICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS, CONTRATACIONES DE BIENES, SERVICIOS, OBRAS Y CONSULTORÍAS; ASÍ COMO DE PERSONAL. SIMPLIFICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS VINCULADOS A LA HABILITACIÓN URBANA, LICENCIA DE OBRA, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y CERTIFICADO ITSE. ESTANDARIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE CANALES DE ATENCIÓN. CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN AL 100% AL 2026 PORTAL INSTITUCIONAL Y PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA ENTIDAD IMPLEMENTADO Y ARTICULADO CON SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y FUNCIONALES DE INFORMACIÓN AL 100% AL 2026 .
Problema NO HAY UNA ÚNICA HERRAMIENTA QUE PERMITA AL GOBIERNO LOCAL EN LÍNEA HACER UN USO ADECUADO DE BIG DATA. LAS HERRAMIENTAS ESTÁN ORIENTADAS A BRINDAR SOLUCIONES PUNTUALES Y ESPECIALIZADAS. INEFICIENCIA DE LOS SERVICIOS BRINDADOS A LOS CIUDADANOS, ORIGINANDO DIFERENTES COLAS (UNA COLA POR CADA ACCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. NO EXISTE UNA GESTIÓN DEL TRÁNSITO, POR NO CONTAR CON INFRAESTRUCTURA MODERNA QUE CAPTURE LA INFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS EN RUTAS COMO SEMÁFOROS, PISTAS, POSTES, CÁMARAS Y SEÑALIZACIONES. EL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA POR CANALES DIGITALES ES BÁSICO E INTERMITENTE. NO SE CUENTA CON DATOS PERMANENTES REFERENTE A LOS DIFERENTES FACTORES CONTAMINANTES EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CAPITAL. NO EXISTE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL EMPRESARIO LIMEÑO. NO SE CUENTA CON UNA HERRAMIENTA DIGITAL DE FISCALIZACIÓN DONDE SE LLEVE UN CONTROL PERMANENTE DE LA FISCALIZACIÓN
Objetivo
IMPULSAR LA PLATAFORMA DIGITAL.
Indicador
NÚMERO DE USUARIOS SATISFECHOS OPERABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA INTEGRADA (SEMÁFOROS, PISTAS, POSTES, CÁMARAS Y SEÑALIZACIONES). NÚMERO DE USUARIOS SATISFECHOS. NÚMEROS DE TRAMITES INGRESADOS Y ATENDIDOS. TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO EN VEHÍCULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. NÚMERO DE USUARIOS SATISFECHOS. OPERABILIDAD DE LA CENTRAL DE CONTROL Y PREVENCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. NÚMERO DE ATENCIONES EN PLATAFORMA DE SALUD. NÚMERO DE USUARIOS SATISFECHOS. NÚMERO DE EMPRESARIOS ASESORADOS. NÚMERO DE EMPRESARIOS FORMALIZADOS. OPERABILIDAD DE PLATAFORMA DE FISCALIZACIÓN DIGITAL, FISCALIZACIONES EN LÍNEA. NÚMERO DE TRAMITES REALIZADOS.
Meta
INTERNET GRATUITA EN TODAS LAS PLAZAS DEL CENTRO DE LIMA, PARQUES METROPOLITANOS Y CLUBES ZONALES. 100% DE LA INFRAESTRUCTURA INTEGRADA EN UNA GRAN CENTRAL DE MONITOREO (SEMÁFOROS, PISTAS, POSTES, CÁMARAS Y SEÑALIZACIONES). 100% DE AUTOMATIZACIÓN DE LOS TRÁMITES DEL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA), CARPETAS CIUDADANAS, CITAS, INTEROPERABILIDAD, TRANSPARENCIA, INCIDENCIAS EN LA VÍA PÚBLICA, RESOLUCIONES, CUADRO DE MANDO, EFICIENCIA DEL FUNCIONARIO, COMPRAS PÚBLICAS, DENUNCIAS VECINALES. REDUCIREMOS EL TRÁFICO EN 30 MINUTOS, SOLO REORDENANDO EL TRÁNSITO Y REDEFINIENDO LAS RUTAS SUPERPUESTAS, MEDIANTE EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. GENERAR MÁS TIEMPO DEL CIUDADANO AL LADO DE LA FAMILIA, REDUCIENDO LA TENSIÓN Y EL ESTRÉS DEL TRÁFICO. CONTAR CON UNA CENTRAL DE CONTROL Y PREVENCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PARA LA MEDICIÓN DE LOS DIFERENTES FACTORES CONTAMINANTES A TRAVÉS DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO. EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO DE 100 POSTES INTELIGENTES PARA TENER UNA GESTIÓN AMBIENTAL, CONTROL ATMOSFÉRICO, HÍDRICO, DEL SUELO, DE LA BASURA, ACÚSTICA, CONTAMINACIÓN VISUAL, LUMÍNICA, TÉRMICA, ELECTROMAGNÉTICA. AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCIONES PARA LA PROTECCIÓN EN SALUD EN LA POBLACIÓN. REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS Y COSTOS DE TRASLADO. CONTAR CON UN SISTEMA INTEGRADO DE ASESORAMIENTO, SEGUIMIENTO, PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA Y ACCESO AL MUNDO DIGITAL. TENER 100% OPERATIVA LA PLATAFORMA DE FISCALIZACIÓN DIGITAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.VICTOR CARRILLO NRO.411 CONDEVILLA, SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - LICENCIADO EN RELACIONES INDUSTRIALES - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    COORDINADOR D" L" PLATAFORMA D" R - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA
  • 2019 - 2019
    SUB GERENTE PARTICIPACION VECINAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO
  • 2019 - 2019
    SG. FORMALIZACION Y PROMOCION EMPRESA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
  • 2018 - 2018
    S.G. REGISTRO Y ORIENTACION DE CONTRIBUYENTE - MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA VICTORIA
  • 2016 - 2016
    GERENTE DE DESARROLLO HUMANO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - LICENCIADO EN RELACIONES INDUSTRIALES - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 14,900.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,900.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 801,420.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CALLE 1 MZ G 4 LOTE 7 URB PROLONGACION BENAVIDES SANTIAGO DE SURCO - LIMA - LIMA 45002594 REGISTRO DE PREDIOS 206,775.81 801,420.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 97,479.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR ASC303 COMPASS SPORT 97,479.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2014 - 2016
    SECRETARIO NACIONAL DE ECONOMÍA - RENOVACION POPULAR
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC (2013)
    None
  2. RENOVACION POPULAR (2017)
    YO RENUNCIÉ EN EL 2017 Y EN ESE TIEMPO SE LLAMABA SOLIDARIDAD NACIONAL