Problema INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO SE ENCUENTRA EN AUMENTO, PRINCIPALMENTE DEBIDO A QUE EL PERSONAL DE SERENAZGO TIENE INSUFICIENTE PREPARACIÓN, ESTRATEGIA Y EQUIPAMIENTO PARA EJERCER SU LABOR EFICAZMENTE. ASIMISMO, NO EXISTEN MECANISMOS INSTITUCIONALES MUNICIPALES QUE AMPAREN/PROTEJAN/ASESOREN AL VECINO CUANDO SUFREN ROBOS O DAÑO POR ACCIONES DE EMPRESAS O VECINOS, QUE AFECTAN SU PATRIMONIO O CALIDAD DE VIDA, ETC.
- Objetivo
- 1.1 IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE PATRULLAJE INTEGRADO Y DE VIGILANCIA, QUE INCLUYA RECONOCIMIENTO VEHICULAR, SISTEMA HOMOLOGADO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA CON RECONOCIMIENTO ANTROPOMÉTRICO Y ESCUADRÓN VECINAL DE VIGILANCIA. 1.2 OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL: ESCUELA DE SERENAZGO 1.3 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ASISTENCIA/AUXILIO LEGAL DISTRITAL, QUE SE ENCARGARÁ DE CREAR Y ALIMENTAR EL MAPA DEL DELITO. 1.4 GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE FISCALÍA DISTRITAL,
- Indicador
- 1.- PLANES APROBADOS MEDIANTE RESOLUCIÓN. 2. - ESCUADRÓN VECINAL DE VIGILANCIA ACREDITADO EN EL DISTRITO. 3.- NÚMERO DE CÂMARAS HOMOLOGADAS E INTEGRADAS 4.- RADARES INSTALADOS EQUIPO Y PLAN APROBADOS CON RESOLUCIÓN. 5.- SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL MAPEO DEL DELITO CREADO Y PROCEDIMENTADO. 6.- ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DEL CIUDADANO.
- Meta
- 2023: EL PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO REPOTENCIADO APROBADO Y EN EJECUCIÓN. 2023: CREACIÓN DE UN EQUIPO DE DEFENSA LEGAL MUNICIPAL Y PLAN DE TRABAJO APROBADO. ELABORACIÓN DE UN MAPA DEL DELITO Y FICHAJE. PERFIL Y PLAN DE CAPACITACIÓN DE SERENOS APROBADO (ESCUELA DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA). 60% DE SERENOS CAPACITADOS. 2024: UN SISTEMA DE RECONOCIMIENTO VEHICULAR EN FUNCIONAMIENTO.65% DE SERENOS CAPACITADOS 2024: 75% DE SATISFACCIÓN. 2025: UN SISTEMA HOMOLOGADO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA INSTALADO, INTEGRADO Y EN FUNCIONAMIENTO. 75% DE SERENOS CAPACITADOS 2025: 85% DE SATISFACCIÓN. 2026: 95% DE SERENOS CAPACITADOS 2026: 95% DE SATISFACCIÓN.