Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LLANOS NAVARRO, GERARDO

Elección 2022

GERARDO LLANOS NAVARRO

GERARDO LLANOS NAVARRO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN MIGUEL, LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO MORADO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 08539376

    DNI

  • 19/06/1956

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 5 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO SE ENCUENTRA EN AUMENTO, PRINCIPALMENTE DEBIDO A QUE EL PERSONAL DE SERENAZGO TIENE INSUFICIENTE PREPARACIÓN, ESTRATEGIA Y EQUIPAMIENTO PARA EJERCER SU LABOR EFICAZMENTE. ASIMISMO, NO EXISTEN MECANISMOS INSTITUCIONALES MUNICIPALES QUE AMPAREN/PROTEJAN/ASESOREN AL VECINO CUANDO SUFREN ROBOS O DAÑO POR ACCIONES DE EMPRESAS O VECINOS, QUE AFECTAN SU PATRIMONIO O CALIDAD DE VIDA, ETC.
Objetivo
1.1 IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE PATRULLAJE INTEGRADO Y DE VIGILANCIA, QUE INCLUYA RECONOCIMIENTO VEHICULAR, SISTEMA HOMOLOGADO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA CON RECONOCIMIENTO ANTROPOMÉTRICO Y ESCUADRÓN VECINAL DE VIGILANCIA. 1.2 OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL: ESCUELA DE SERENAZGO 1.3 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ASISTENCIA/AUXILIO LEGAL DISTRITAL, QUE SE ENCARGARÁ DE CREAR Y ALIMENTAR EL MAPA DEL DELITO. 1.4 GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE FISCALÍA DISTRITAL,
Indicador
1.- PLANES APROBADOS MEDIANTE RESOLUCIÓN. 2. - ESCUADRÓN VECINAL DE VIGILANCIA ACREDITADO EN EL DISTRITO. 3.- NÚMERO DE CÂMARAS HOMOLOGADAS E INTEGRADAS 4.- RADARES INSTALADOS EQUIPO Y PLAN APROBADOS CON RESOLUCIÓN. 5.- SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL MAPEO DEL DELITO CREADO Y PROCEDIMENTADO. 6.- ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DEL CIUDADANO.
Meta
2023: EL PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO REPOTENCIADO APROBADO Y EN EJECUCIÓN. 2023: CREACIÓN DE UN EQUIPO DE DEFENSA LEGAL MUNICIPAL Y PLAN DE TRABAJO APROBADO. ELABORACIÓN DE UN MAPA DEL DELITO Y FICHAJE. PERFIL Y PLAN DE CAPACITACIÓN DE SERENOS APROBADO (ESCUELA DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA). 60% DE SERENOS CAPACITADOS. 2024: UN SISTEMA DE RECONOCIMIENTO VEHICULAR EN FUNCIONAMIENTO.65% DE SERENOS CAPACITADOS 2024: 75% DE SATISFACCIÓN. 2025: UN SISTEMA HOMOLOGADO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA INSTALADO, INTEGRADO Y EN FUNCIONAMIENTO. 75% DE SERENOS CAPACITADOS 2025: 85% DE SATISFACCIÓN. 2026: 95% DE SERENOS CAPACITADOS 2026: 95% DE SATISFACCIÓN.
Problema EL DISTRITO DE SAN MIGUEL TIENE GRAN PARTE DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ENCARGADA AL SECTOR PRIVADO. SE CUENTA CON PROGRAMAS DE RECICLAJE QUE DESPERDICIAN EL POTENCIAL ECONÓMICO DE ESTA ACTIVIDAD PARA EL BENEFICIO DE NUESTROS VECINOS. EXISTE INSUFICIENTE CONOCIMIENTO CIUDADANO DE RECICLAJE/SEGREGACIÓN.
Objetivo
1.1 IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE RECICLAJE, CON CAPACITACIÓN VECINAL, PROGRAMA DE BENEFICIOS Y EL RECONOCIMIENTO PÚBLICO AL VECINO. 1.2 IMPLEMENTAR UNA PLANTA DE RESIDUOS INORGÁNICOS PARA EL REAPROVECHAMIENTO DEL MATERIAL QUE PERMITAN GENERAR VALOR REDISTRIBUIBLE. 1.3 OPTIMIZACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS AGREGANDO LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS EN BENEFICIO DE PROGRAMAS SOCIALES Y/O RECAUDACIÓN.
Indicador
1.1 EQUIPO Y PLANES APROBADOS 1.2 ÍNDICE DE RECICLAJE (NÚMERO DE VECINOS RECICLAN/CAPACITADOS)
Meta
2023: EQUIPO Y PLAN DE TRABAJO APROBADO. INDICE DE 50% 2024: PLAN DE ACCIÓN PARA PLANTA DE INORGÁNICOS. INDICE DE 70% 2025: PLAN DE ACCIÓN PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS. INDICE DE 80% 2026: PLANTA DE INORGÁNICOS Y GAS IMPLEMENTADOS. ÍNDICE DE 90%
Problema NIÑOS DE LOS COLEGIOS, EN ESPECIAL INSTITUCIONES NACIONALES DEL DISTRITO SAN MIGUEL, NO TIENEN ADECUADO APOYO ACADÉMICO Y SOCIAL, LO QUE GENERA BAJO NIVEL DE RENDIMIENTO, ÍNDICES DE ANEMIA. ASIMISMO, SE OBSERVA CIUDADANOS DE SAN MIGUEL QUE NO ESTÁN SIENDO ATENDIDOS EN SU SALUD MENTAL Y ENFERMEDADES RARAS Y COMPLEJAS.
Objetivo
2.1 PROGRAMA INTEGRAL MUNICIPAL QUE BRINDARÁ SOPORTE PSICOLÓGICO Y DE SALUD MENTAL PARA LOS NIÑOS Y PADRES (O TUTORES). 2.2 IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE NUTRICIÓN 2.3 SERVICIO DE COMPLEMENTARIO DE APOYO ACADÉMICO QUE FORTALEZCA SUS CAPACIDADES Y APOYE CIERRE DE BRECHAS DE APRENDIZAJE. 2.4 PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL PARA PERSONAS CON NECESIDADES DE SALUD MENTAL Y ENFERMEDADES RARAS Y COMPLEJAS.
Indicador
EQUIPO Y PLAN APROBADOS CON RESOLUCIÓN. NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ATENDIDAS/REGISTRADOS. NÚMERO DE ESTUDIANTES ATENDIDOS/REGISTRADOS. NÚMERO DE RACIONES NUTRICIONALES ATENDIDAS/REGISTRADAS. NÚMERO DE MENORES CON PLAN NUTRICIONAL ELABORADO. NÚMERO DE CIUDADANOS IDENTIFICADOS ATENDIDOS EN SU SALUD MENTAL, ENFERMEDADES RARAS O COMPLEJAS. CONFORMACIÓN DE OFICINA CON UN EQUIPO ASISTENTES SOCIALES Y PROFESIONALES DE LA SALUD. NÚMERO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA.
Meta
2023: CREACIÓN DEL CENTRO DE APOYO MUNICIPAL PARA EL EDUCANDO Y APROBACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO. APROBACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO DE REFRIGERIO NUTRITIVO FORTIFICADO. APROBACIÓN DEL PLAN DE SERVICIO DE DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL PARA ESCOLARES. IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO EVALUACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO. 2024: 40% ATENDIDOS/REGISTRADOS 2025: 60% ATENDIDOS/REGISTRADOS 2026: 85% ATENDIDOS/REGISTRADOS 2023: IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO EVALUACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO. 2024: 40% ATENDIDOS/REGISTRADOS 2025: 60% ATENDIDOS/REGISTRADOS 2026: 85% ATENDIDOS/REGISTRADOS
Problema INICIATIVAS DE PROTECCIÓN DE MASCOTAS PROMOVIDAS POR LA SOCIEDAD CIVIL, QUE NO SE ABASTECEN ADECUADAMENTE PARA ATENDER A LAS MASCOTAS EN ESTADO DE ABANDONO Y ENFERMEDADES.
Objetivo
3.1 PROGRAMA DE AYUDA PARA INICIATIVAS DE PROTECCIÓN DE MASCOTAS EN EL DISTRITO, PARA LA FORMALIZACIÓN DE ALBERGUES DE MASCOTAS IMPULSADAS POR ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y BRINDAR/CANALIZAR APOYO ECONÓMICO, LOGÍSTICO Y OPERATIVO
Indicador
EQUIPO, PLAN Y PROTOCOLOS APROBADOS CON RESOLUCIÓN. NÚMERO DE ALBERGUES FORMALIZADOS Y APOYADOS.
Meta
2023: PRIMER SEMESTRE. PROTOCOLO DE FORMALIZACIÓN DE ALBERGUES VALIDADO Y APROBADO. EQUIPO Y PLAN DE TRABAJO APROBADO PILOTO EN 1 ALBERGUE 2024: 2 ALBERGUES 2025: 3 ALBERGUES 2026: 4 ALBERGUES
Problema SAN MIGUEL HA CRECIDO EN DESORDEN. NO EXISTEN ESTUDIOS TÉCNICOS, NI PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, NI PROGRAMÁTICO, PARA ESTABLECER UN FUTURO URBANO QUE PERMITA ORDENAR EL CRECIMIENTO DEL DISTRITO SIN AFECTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. LOS MULTIFAMILIARES HAN PROLIFERADO SIN QUE LOS SERVICIOS BÁSICOS Y PÚBLICOS DISTRITALES SE DESARROLLEN. EXISTEN INSUFICIENTES Y PRECARIAS ÁREAS DE ESPARCIMIENTO, SEGURA PARA LOS VECINOS.
Objetivo
1.1 ELABORAR Y VALIDAR PARTICIPATIVAMENTE CON LOS VECINOS Y VECINAS DEL DISTRITO EL PLAN MAESTRO Y BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE SAN MIGUEL, A FIN DE TOMAR EN CUENTA LA ZONIFICACIÓN AUTORIZADA, LAS NECESIDADES DE MEJORA DE LAS EXISTENTES, TALES COMO CICLOVÍAS, MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES, ILUMINACIÓN Y ÁREAS NO ATENDIDAS, SOBRE TODO EN LA ZONA 9NA DE PANDO. ASIMISMO, SE PONDRÁ EN VALOR PATRIMONIO HISTÓRICO DEL DISTRITO COMO IGLESIAS, HUACAS Y SE POTENCIARÁ EL CENTRO DE CUIDADO INFANTIL INCLUSIVO PARA LA ATENCIÓN DE HIJOS MENORES DE 3 AÑOS DE MADRES EN VULNERABILIDAD.
Indicador
EQUIPO Y PLAN DE TRABAJO APROBADO CON RESOLUCIÓN. NÚMERO DE CIUDADANOS Y SUS ORGANIZACIONES (JUNTAS VECINALES U OTRAS) QUE PARTICIPAN EN LA VALIDACIÓN DEL PLAN MAESTRO Y BANCO DE PROYECTOS (EN EL MARCO DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO E INVERSIÓN PRIVADA). BANCO DE PROYECTOS DE SAN MIGUEL APROBADO..
Meta
2023: EQUIPO CONFORMADO Y PLAN MAESTRO Y BANCO DE PROYECTOS ELABORADOS Y VALIDADOS PARTICIPATIVAMENTE CON LOS VECINOS A FINALES DEL PRIMER AÑO DE GESTIÓN. MÍNIMO 50% DE JUNTAS VECINALES PARTICIPAN 2024: 40% AVANCE DE PLAN 2025: 60% AVANCE DEL PLAN 2026: 85% AVANCE DEL PLAN
Problema COMO SECUELA DEL COVID 19 EL DINAMISMO EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y CRISIS GOBAL HA GENERADO UN INCREMENTO INTERNACIONAL DE PRECIOS, QUE VIENE AFECTANDO LA RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y POR ENDE LOS INGRESOS DE LOS EMPRENDEDORES, ESPECIALMENTE LAS MYPES, LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES, POBLACIONES VULNERABLES Y SUS FAMILIAS. ESTAS EMPRESAS CARECEN DE RECURSOS NECESARIOS PARA MEJORAR POR SI SOLAS EN PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN, REQUIRIENDO DE APOYO EN SERVICIOS PARA SU DESARROLLO EMPRESARIAL. ADEMÁS, EXISTE GRAN DEMANDA DE OPORTUNIDADES, ESPECIALMENTE DE JÓVENES. LOS VECINOS BUSCAN IMPULSAR EL BIENESTAR EN LA COMUNIDAD, Y QUE APORTAN A SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL.
Objetivo
1.2 SE CREARÁ UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA QUE EL EMPRENDEDOR DE LA MYPE O INDEPENDIENTE, PUEDA ACCEDER A SERVICIOS PARA QUE SUS NEGOCIOS MEJOREN EN CALIDAD DE SERVICIO, COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING, ACCEDAN A MERCADOS NACIONALES O INTERNACIONALES Y ACCEDAN A OTROS SERVICIOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD. SE REALIZARÁ LA IDENTIFICACIÓN Y MAPEO DE EMPRENDEDORES DEL DISTRITO, Y TENDRÁ ACCESO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DISPONIBLES A TRAVÉS DE UN MARKETPLACE OFRECIDO POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PROMOVIENDO ASÍ SU ALFABETIZACIÓN DIGITAL. ASIMISMO, PODRÁ ACCEDER A UN CENTRO DE INNOVACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO EN ALIANZA CON INCUBADORAS, UNIVERSIDADES, PRODUCE, MINTRA, ETC. 1.3 SE CREARÁ EL PROGRAMA DE VOLUNTARIOS EN EL MARCO DE LAS NORMAS NACIONALES REGULADAS POR EL MIMP. LA CONVOCATORIA SERÁ DE MANERA PÚBLICA Y ABIERTA. ASIMISMO, SE IMPULSARÁ EL PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE Y PROFESIONALES. SE ACTUALIZARÁ LA DIRECTIVA CORRESPONDIENTE Y SE CONVOCARÁ MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO ABIERTO. EL PROGRAMA SERÁ REMUNERADO DE ACUERDO A LEY. 1.4 SE CREARÁN HUERTOS EN ESPACIOS URBANOS PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES, MUJERES JEFAS DE HOGAR, PERSONAS CON DISCAPACIDAD PUEDAN GENERACIÓN INGRESOS ADICIONALES PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.
Indicador
CREACIÓN DE PROGRAMA Y PLAN OPERATIVO MEDIANTE RESOLUCIÓN. AULA VIRTUAL CREADA INSTRUMENTOS DE CAPACITACIÓN CREADOS. EMPRENDEDORES CAPACITADOS. MARKETPLACE O SIMILAR CREADO NORMAS DE CREACIÓN APROBADAS MEDIANTE RESOLUCIÓN. CONVOCATORIAS REALIZADAS (2 DE VOLUNTARIOS Y 1 PRACTICANTES) AL AÑO. CREACIÓN DE PROGRAMA Y PLAN OPERATIVO MEDIANTE RESOLUCIÓN. NÚMERO DE HUERTOS IMPLEMENTADOS
Meta
2023: EQUIPO, PLAN E INSTRUMENTOS DE CAPACITACIÓN APROBADO. AULA VIRTUAL IMPLEMENTADA. HUERTOS URBANOS PILOTOS IMPLEMENTADOS 2024: 100 EMPRENDEDORES MARKETPLACE CREADO 2025: 150 EMPRENDEDORES 2026: 200 EMPRENDEDORES 2023: CREACIÓN DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIOS. ACTUALIZACIÓN DE DIRECTIVA DE PRACTICANTES. 2024: 3 CONVOCATORIAS REALIZADAS. 2025: 3 CONVOCATORIAS REALIZADAS. 2026: 3 CONVOCATORIAS REALIZADAS. 2023: EQUIPO, PROGRAMA Y PLAN APROBADO. 2 HUERTOS URBANOS PILOTOS IMPLEMENTADOS 2024: 10 HUERTOS IMPLEMENTADOS 2025: 15 HUERTOS IMPLEMENTADOS 2026: 20 HUERTOS IMPLEMENTADOS
Problema EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL PRIMA LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y DE SERVICIOS, POR ELLO ES NECESARIO PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA E INNOVACIÓN QUE PUEDAN GENERAR NUEVAS CADENAS DE VALOR PARA LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO. ADEMÁS, SAN MIGUEL HA PERDIDO SU ESENCIA HISTÓRICO CULTURAL SIENDO REEMPLAZADA POR SIMBOLOGÍA DE LAS AUTORIDADES POLÍTICAS DE TURNO, DEJANDO DE LADO EL RICO BAGAJE Y EL POTENCIAL DEL TALENTO DE SUS HABITANTES QUE NOS CARACTERIZA Y REPRESENTA .
Objetivo
3.1 CREAR UN CENTRO DE INNOVACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO EN EL DISTRITO, QUE CONTRIBUYA CON LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD, INNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA . 3.2 DESARROLLAR LA MARCA DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL. SE CONSTRUIRÁ EL MANUAL CONCERTADO DE LA MARCA. 3.3 SE PROMOCIONARÁ EL TALENTO DEL DISTRITO CON EL PATROCINIO Y APOYO A LAS DIFERENTES EXPRESIONES CULTURALES O ARTÍSTICAS DE NUESTROS VECINOS. 3.4 PROMOCIÓN TURÍSTICA CON LA CREACIÓN DE LA RUTA HISTÓRICA DEL DISTRITO, QUE INCLUYE FORMACIÓN DE GUÍAS TURÍSTICOS. 3.5 IMPULSO DE INVERSIÓN PRIVADA O PÚBLICA PARA EL DESARROLLO DE UN MUELLE TURÍSTICO QUE PERMITA PONER EN VALOR DEPORTES MARINOS Y GENERE ATRACTIVO TURÍSTICO AL DISTRITO APROVECHANDO SU CERCANÍA AL MAR.
Indicador
ESTUDIO APROBADO (PERFIL, EXPEDIENTE TÉCNICO) NÚMERO DE ASISTENCIAS TÉCNICAS (AT) BRINDADAS EQUIPO Y MANUAL DE MARCA Y PLANES VALIDADO PARTICIPATIVAMENTE Y APROBADOS POR RESOLUCIÓN. PORCENTAJE DE AVANCE DEL PLAN. IDEA PROYECTO ELABORADA ESTUDIO DE PREINVERSIÓN ELABORADO PORCENTAJE DE INVERSIÓN EJECUTADO
Meta
2023: ESTUDIO DE PREINVERSIÓN APROBADO 2024: ESTUDIO DEFINITIVO APROBADO CONVOCATORIA DE OBRA. 2025: CULMINACIÓN DE OBRA. 50 AT BRINDADAS 2026: 100 AT BRINDADAS. 2023: EQUIPO Y PLAN DE TRABAJO CONFORMADO. MANUAL DE MARCA APROBADO. 2024: PROGRAMA Y PLAN DE TRABAJO DE TALENTO DISTRITAL APROBADO. MAPEO DE RUTA TURÍSTICA Y PLAN DE INVERSIONES APROBADA. 2025 50% DE AVANCE DE PLANES: 2026: 75% DE AVANCE DE PLANES 2023: IDEA DE PROYECTO ELABORADA Y VALIDADA POR LA CIUDADANÍA Y AUTORIDAD DE LA COSTA VERDE. 2024: ESTUDIO DE PREINVERSIÓN ELABORADO. 2025: ESTUDIO PROMOCIONADO COMO INVERSIÓN PRIVADA O PÚBLICA. 2026: INICIO DE FASE DE INVERSIÓN.
Problema LA ETAPA 9 DE URB. PANDO, CUENTA CON UNA DISTRIBUCIÓN URBANA INCOMPLETA, CON SERVICIOS INSUFICIENTES DE SEGURIDAD, MOBILIARIO PÚBLICO, ASISTENCIA MUNICIPAL PESE A SER UNA ZONA CON ALTA DENSIDAD POBLACIONAL
Objetivo
2.1 HABILITAR ESPACIOS DE ÁREAS VERDES, ESPARCIMIENTO U DEPORTE, REALIZANDO UN ESTUDIO DEL ÁREA INTANGIBLE DE LA ZONA DE LA HUACA ARAMBURÚ PARA SU PUESTA EN VALOR EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE CULTURA Y EL PLAN COPESCO NACIONAL – MINCETUR.
Indicador
2.1 MAPEO Y PLAN DE HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ZONAS DISPONIBLES 2.2 ESTUDIO DE CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL ÁREA INTANGIBLE DE LA HUACA ARAMBURÚ, EN COORDINACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA.
Meta
2023: MAPEO Y PLAN APROBADO ESTUDIO DE CONSERVACIÓN ELABORADO 2024: ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN APROBADO 2025: ESTUDIO DEFINITIVO APROBADO 2026: FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DE OBRA
Problema 3.INADECUADA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES NATURALES O POR OTRAS CAUSAS COMO INCENDIOS, ACCIDENTES, ETC.
Objetivo
3.1 CREACIÓN DE LA GERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGO QUE ARTICULARÁ CON BOMBEROS, INDECI Y BRINDARÁ EL SERVICIO DE PARAMÉDICOS PARA EMERGENCIAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 3.2 DESARROLLAR PROYECTO PARA LA GERENCIA DE RIESGO QUE INTEGRARÁ EL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA COMPAÑÍA 83, INDECI DISTRITAL Y EQUIPO DE PARAMÉDICOS Y OTROS DE APOYO A LOS BOMBEROS. 3.3 IMPLEMENTAR PROGRESIVAMENTE MÓDULOS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS COMO PUNTO PARA SALVAR LAS VIDAS DE NUESTROS VECINOS.
Indicador
NORMA/PLAN APROBADO ESTUDIO (PRE-INVERSIÓN /EXPEDIENTE TÉCNICO) ELABORADO
Meta
2023: NORMA DE MODIFICACIÓN DEL ROF APROBADA PLAN DE TRABAJO APROBADO ESTUDIO DE PREINVERSIÓN APROBADO 2024: ESTUDIO DEFINITIVO APROBADO 2025: FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DE OBRA 2026: EJECUCIÓN DE OBRA.
Problema DIFÍCIL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL DISTRITAL QUE NO PROMUEVE LA TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO EN SAN MIGUEL, LO CUAL REITERADAMENTE VIENE SIENDO OBSERVADO POR EL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD. POR EJEMPLO, PARA EL 29.8% DE ENCUESTADOS, LA CORRUPCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS O SERVIDORES PÚBLICOS ES UN PROBLEMA DE RELEVANCIA.
Objetivo
1.1 IMPLEMENTAREMOS EL PORTAL WEB “GOBERNEMOS TODOS” COMO MECANISMO AMIGABLE, DE FÁCIL ACCESO A LA INFORMACIÓN OFICIAL DEL DISTRITO A TRAVÉS DE MEDIOS VIRTUALES QUE PERMITAN AL CIUDADANO EN GENERAL CONOCER LOS AVANCES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL, OBRAS, GASTO PÚBLICO, ACUERDOS QUE SE REALICEN CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, LICITACIONES, ETC. CUMPLIENDO ADEMÁS LAS NORMAS DE TRANSPARENCIA PÚBLICA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INTEGRIDAD Y GOBIERNO DIGITAL. POR ELLO, ESTE PORTAL CONTARÁ CON ACCESOS PARA REALIZAR DENUNCIAS POR FALTA DE INTEGRIDAD Y PARA FACILITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, SEGUIMIENTO Y SOLUCIÓN DE RECLAMOS, SOLICITUDES DE MANTINIMIENTO, ETC.
Indicador
PORTAL GOBERNEMOS TODOS IMPLEMENTADO PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL PORTAL.
Meta
2023: PORTAL IMPLEMENTADO Y EN OPERACIÓN AL 100% AL FINALIZAR EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN (2023). 2024: INDICE DE SATISFACCIÓN AL 70% 2025: INDICE DE SATISFACCIÓN AL 80% 2026: INDICE DE SATISFACCIÓN AL 90%
Problema EXISTE POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, SEGÚN DATOS DE LIMA COMO VAMOS AL 2021 SOLO 1 DE 10 VECINOS (10.3%) PARTICIPÓ EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. SIN EMBARGO, EXISTE UNA IMPORTANTE PREDISPOSICIÓN (67%) A PARTICIPAR.
Objetivo
2.1 CREACIÓN DE EQUIPO FISCALIZADOR MUNICIPAL, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN LIBRE Y POR VOTACIÓN. SE CONFORMARÁN TAMBIÉN COMITÉS DE VEEDORES CIUDADANOS PARA LAS OBRAS PÚBLICAS EN EJECUCIÓN. SE CREARÁ UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN ASUNTOS PÚBLICOS DIRIGIDO A LAS JUNTAS VECINALES, SOCIEDAD CIVIL Y VECINOS INTERESADOS. SE HABILITARÁ UNA OFICINA PARA EL COMITÉ FISCALIZADOR, DONDE PODRÁN SOLICITAR Y REVISAR INFORMACIÓN SOBRE LOS DIFERENTES ASUNTOS O CASOS DE INFORMACIÓN PÚBLICA O DE RENDICIÓN DE CUENTAS. . SE PROMOVERÁ LA PARTICIPARAN EN LOS CABILDOS ABIERTOS Y PROCESOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS (POR DIFERENTES CANALES DE COMUNICACIÓN). PODRÁN CANALIZAR SUS DENUNCIAS, DE ENCONTRAR ACTOS DE CORRUPCIÓN U OTROS DELITOS RELACIONADOS AL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS.
Indicador
COMITÉS DE VEEDORES CIUDADANOS CONVOCADOS PORCENTAJE DE OBRAS CON COMITÉ VEEDOR PORCENTAJE DE JUNTAS/COMITÉS VECINALES CAPACITADAS.
Meta
2023: COMITÉ FISCALIZADOR TRABAJANDO (OPERANDO) A PARTIR DEL 2DO MES DE GESTIÓN. 50% OBRAS CON COMITÉS 50% JUNTAS CAPACITADAS 2024: 70% OBRAS CON COMITÉS 60% JUNTAS CAPACITADAS 2025: 80% OBRAS CON COMITÉS 70% JUNTAS CAPACITADAS 2026: 90% OBRAS CON COMITÉS 90% JUNTAS CAPACITADAS
Problema 3. EL PALACIO MUNICIPAL QUEDA DISTANTE PARA LA MITAD DE LOS VECINOS. LAS OFICINAS DESCENTRALIZADAS EXISTENTES NO SON SUFICIENTES PARA SU ADECUADA ATENCIÓN. COMO RESULTADO EL APROVECHAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES NO LLEGA A TODOS LOS VECINOS, POR FALTA DE INFORMACIÓN Y POR LA DISTANCIA. ES NECESARIO ACERCAR LOS SERVICIOS MUNICIPALES A LA CIUDADANÍA.
Objetivo
3.1 A TRAVÉS DE LAS CASETAS DE SERENAZGO (CUYAS DIMENSIONES PERMITAN) SE INSTALARÁN OFICINAS DESCENTRALIZADAS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO, ASÍ COMO MÓDULOS DE ATENCIÓN ITINERANTE, DONDE UN REPRESENTANTE MUNICIPAL DE MANERA PERMANENTE ATENDERÁ SUS CONSULTAS Y REQUERIMIENTOS. SERÁ UN PUNTO DE ACCESO Y CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DEL PORTAL GOBERNEMOS TODOS, Y PODER ASÍ ACCEDER SERVICIOS DE SALUD, SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁMITES MUNICIPALES.
Indicador
PROTOCOLO DE ATENCIÓN Y MAPEO APROBADOS. PUNTOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DESCONCENTRADOS.
Meta
2023: MAPEO DE PUNTOS DE ATENCIÓN POTENCIALES. PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO APROBADO. INICIO DE PILOTO CON 2 PUNTOS DE ATENCIÓN INSTALADOS. 2024: 2 PUNTOS DE ATENCIÓN INSTALADOS 2025: 2 PUNTOS DE ATENCIÓN INSTALADOS 2026: 2 PUNTOS DE ATENCIÓN INSTALADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE DIEGO QUISPE TITO 355 URB. PANDO ETAPA 2DA, SAN MIGUEL, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: SAN MARTIN DE PORRES

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN MIGUEL, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - QUIMICO - 1992 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1995 - 0000
    GERENTE GENERAL - ECOLAB SRL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - QUIMICO - 1992 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 54,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 57,440.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 30,000.00
Total ingresos S/. 141,440.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 2,405,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 DIEGO QUISPE TITO 355 SAN MIGUEL LIMA 41056843 INMUEBLE 182,512.00 1,295,000.00
2 AVENIDA GARCILAZO DE LA VEGA N° 291-297 Y JOSE AMICH NUM 190-194 CALLAO - CALLAO - LIMA 70700137 REGISTRO DE PREDIOS 107,162.19 1,110,000.00
1 AVENIDA GARCILAZO DE LA VEGA NUM 291 2 CALLAO - CALLAO - LIMA 70090058 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 0.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 55,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR AAL359 HONDA COLOR PLATA 55,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 ECOLAB SRL ACCIONES 244,000.00 244,000.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2019 - 2019
    SECRETARIO DE ORGANIZACION DISTRITAL - PARTIDO POLÍTICO PARTIDO MORADO
Renuncia de Organización Política: