Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARRILLO RUIZ, ANA CECILIA

Elección 2022

ANA CECILIA CARRILLO RUIZ

ANA CECILIA CARRILLO RUIZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 08559777

    DNI

  • 05/11/1955

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema AUMENTO DE LA TASA DE DESEMPLEO Y EL TRABAJO FORMAL.
Objetivo
1- GENERACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO BAJO LA BOLSA DE EMPLEO MUNICIPAL. 2- PROMOVER CONVENIO CON EL MINISTERIO DE TRABAJO QUE BUSCAN CAPACITAR Y APOYAR AL INGRESO A UN EMPLEO DIGNO, A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS. 3- PROMOVER LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO, BAJO PROYECTOS Y POLÍTICAS DE INVERSION PRIVADAS Y PÚBLICAS.
Indicador
1. N° DE PUESTOS DE TRABAJO 2. CONVENIO APROBADOS 3. N° DE PROYECTOS Y POLÍTICAS
Meta
1. PARA EL 2026 NIVEL DE POBLACIÓN BENEFICIADA 2. PARA EL 2024 100% IMPLEMENTADO 3. PARA EL 2024 LA 2 PROYECTOS O POLÍTICAS
Problema ALTA INEQUIDAD SOCIAL, SURGE CUANDO LA PERSONA O UN SECTOR DE LA POBLACIÓN NO LOGRA SATISFACER SUS NECESIDADES BAJO UNA DISTRIBUCIÓN ASIMÉTRICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EDUCACIÓN, ALIMENTACIÓN O VIVIENDA, QUE MEJORA SU CALIDAD DE VIDA.
Objetivo
1. MEJORAR ESPACIOS DE SEGURIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN FAVOR DE LA NIÑEZ, JUVENTUD, ADULTO MAYOR, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y POBLACIÓN EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. 2. INCREMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL DE LABORAL DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD, A TRAVES DEL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MEJORAR SU EMPLEABILIDAD. 3. REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS GRUPOS VULNERABLES DEL DISTRITO (PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MIGRANTES EXTERNOS, DESPLAZADOS, AFRODEDENCIENTES Y DE PUEBLOS ORIGINARIOS). 4. PROMOVER Y FOMENTAR LA INCLUSIÓN SOCIAL, DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL DESARROLLO DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. 5. ESTABLECER ESTRATEGIAS PARA INCENTIVAR EL DEPORTE, CULTURA Y EDUCACIÓN, CON LA CREACIÓN DE TALLERES DE DANZAS, MÚSICA, ARTE, CREACIÓN DE ACADEMIAS DEPORTIVAS Y CREACIÓN DE LA ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA MUNICIPAL. 6. ESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE POLIDEPORTIVOS A FIN DE REDUCIR ÍNDICES DE DROGADICCIÓN Y SACAR VALORES DEPORTIVOS, COMO ACTIVIDAD GENERADORA DE DESARROLLO HUMANO. 7. CONVENIOS CON INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y UNIVERSIDADES PARA LLEVAR A CABO CAPACITACIONES TÉCNICAS A JÓVENES. 8. PROMOVER EL FOMENTO DEL DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREACIÓN PARA TODOS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO.
Indicador
1. NRO DE ESPACIOS REFORZADOS 2. NRO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ACCEDEN A UN PUESTO DE TRABAJO. 3. PORCENTAJE DE DECRECIMIENTO DE LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL DISTRITO. 4. NRO DE CAMPAÑAS 5. NRO DE TALLERES 6. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 7. NRO DE CONVENIOS 8. NRO DE BENEFICIADOS
Meta
1. MEJORAR UN DESARROLLO EVOLUTIVO Y SALUDABLE DE LA POBLACIÓN. 2. INCREMENTAR LAS OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓM CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO Y EL EMPLEO. 3. MEJORAR LA HABILIDAD, LA OPORTUNIDAD Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS EN DESVENTAJA 4. MEJORAR LA HABILIDAD, LA OPORTUNIDAD Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS EN DESVENTAJA. 5. PARA EL 2026 IMPLEMENTACIÓN DE 6 TALLERES 6. PARA EL 2026 LA EJECUCIÓN DEL POLIDEPORTIVO. 7. MEJORAR EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. 8. MEJORAR UN DESARROLLO EVOLUTIVO Y SALUDABLE DE LA POBLACIÓN.
Problema AUSENCIA DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD MUNICIPAL.
Objetivo
1. INCREMENTAR PROGRESIVAMENTE EL PRESUPUESTO EN SALUD. 2. FORTALECER Y PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL SISTEMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DEL POLICLINICO MUNICIPAL. 3. PROMOVER PROGRAMAS QUE BENEFICIEN A LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA EN MATERIA DE SALUD.
Indicador
1. % DEL PRESUPUESTO 2. % DE POBLACIÓN ATENDIDA POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD 3. NRO DE PROGRAMAS PRESENTADAS
Meta
1. PARA EL 2026 EL 2 % DEL PRESUPUESTO 2. PARA EL 2026 LA EJECUCIÓN 100% 3. PARA EL 2026 LA IMPLEMENTACIÓN DE 2 PROGRAMAS
Problema ALTOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y DEFICIENTE CAPITAL HUMANO Y LOGISTICO.
Objetivo
1- LIDERAR EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. 2- ELABORAR Y APROBAR UN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA CON OBJETIVOS Y METAS CLARAS Y DE GRAN ALCANCE EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA. 3- EQUIPAR Y FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL. 4- MEJORAR LA TECNOLOGÍA DE PREVENCIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA (CAMARAS INTELIGENTES, DRONES, ALARMAS, ETC), PARA EL MONITOREO DEL TRANSITO Y EMERGENCIAS. 5- CREAR EL OBSERVATORIO DE LA CRIMINALIDAD. EQUIPAR E INTEGRAR UNA CENTRAL DE RADIO Y VIDEO DE SERENAZGO CON LA PNP. 6- OPTIMIZAR EL TIEMPO DE RESPUESTA DEL SERVICIO DE SERENAZGO Y ESTABLECIENDO PATRULLAJES INTEGRADOS CONSTANTES DE VIGILANCIA EN LAS ZONAS DE MAYOR NECESIDAD. SEGURIDAD 360°.
Indicador
1. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 2. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 3. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 4. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 5. % DE INDICE DE CRIMINALIDAD 6. % DE INDICE DE CRIMINALIDAD
Meta
1. PARA EL 2023 EN ADELANTE 2. PARA EL 2024 EJECUCIÓN 100% 3. REDUCIR EL % DE INDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA 4. PARA EL 2026 LA EJECUCIÓN 100% 5. DISMINUCIÓN DE UN IMPORTANTE % DE INDICE DE CRIMINALIDAD 6. DISMINUCIÓN DE UN IMPORTANTE % DE INDICE DE CRIMINALIDAD
Problema FALTA DE ESTRATEGIAS EN LA PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS EMPRENDEDORES Y LAS PYMES, ACORDES AL DINAMISMO ECONÓMICO DE ACUERDO A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Objetivo
1- IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE AGENTES ECONÓMICOS. 2- ASISTENCIA TÉCNICA DE FORMALIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LOS EMPRENDEDORES DE FORMA OPORTUNA EN EL DISTRITO 3- MEJORAR LA CAPACIDAD DE LAS PYMES. 4- CONVENIOS SUSCRITOS CON ORGANIZACIONES FINANCIERAS CON ACCESO PARA INVERSIONES EN EL DISTRITO.
Indicador
1. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 2. N° DE EMPRENDEDORES ATENDIDOS 3. N° DE PYMES CAPACITADOS 4. N° DE CONVENIOS APROBADOS
Meta
1. PARA EL 2024 100% IMPLEMENTADO 2. PARA EL 2026 NIVEL DE BENEFICIADOS 3. PARA EL 2026 NIVEL DE BENEFICIADAS 4. PARA EL 2024 LA EJECUCIÓN DE 2 CONVENIOS
Problema ALTO INCREMENTO DEL COMERCIO AMBULATORIO E INSUFICIENTE DESARROLLO ECONÓMICO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO DE LOS MICRO EMPRESARIOS.
Objetivo
1. FORMALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y ORDENAMIENTO INTEGRAL DEL COMERCIO AMBULATORIO DEL DISTRITO. 2. PROMOVER DE FERIAS ECONÓMICAS DE MANERA INTEGRAL A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. 3. ESTABLECER POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS EMPRESARIALES, PROMOVIENDO TODAS LAS INICIATIVAS DE LOS MICROEMPRESARIOS Y DE LOS VECINOS DE SAN MARTÍN DE PORRES EN GENERAL.
Indicador
1. DISMINUCIÓN DEL % DEL COMERCIO INFORMAL 2. N° DE FERIAS ECONÓMICAS 3. N° DE POLÍTICAS APROBADAS
Meta
1. NIVEL DE REDUCCIÓN DEL COMERCIO INFORMAL 2. PARA EL 2026 LA 20 FERIAS ECONÓMICAS 3. PARA EL 2026 2 POLÍTICAS IMPLEMENTADAS
Problema INADECUADO RECOJO Y SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO Y BAJA INTERVENCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD EN LA FUNCIÓN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DESTINADOS A ÁREAS VERDES.
Objetivo
1. PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO 2. PLAN DE MANTENIMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE BARRIDO DE TODAS LAS CALLES. 3. PROMOVER UNA POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN (RESIDUOS SOLIDOS) QUE INCLUYA LA PARTICIPACIÓN DE ACTORES VECINALES, SOCIALES, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS 4. PROMOVER ESTRATEGIAS CON INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES QUE CONTRIBUYAN A GESTIONAR, CONSOLIDAR, GENERAR Y DIVULGAR CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 5. RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS RECREATIVOS, INCORPORANDO TIPOS DE PLANTAS CON MENORES REQUERIMIENTOS DE AGUA. 6. PLAN DE MANTENIMIENTO VIAL, ORNATO Y ÁREAS VERDES.
Indicador
1. NORMA APROBADA 2. NORMA APROBADA 3. NORMA APROBADA 4. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 4. NRO DE ESPACIOS RECUPERADOS 5. NORMA APROBADA
Meta
1. PARA EL 2024 – 100% IMPLEMENTADA 2. PARA EL 2024 – 100% IMPLEMENTADA 3. PARA EL 2025 – 100% IMPLEMENTADA 4. PARA EL 2024 – 100% IMPLEMENTADA 5. PARA EL 2026 – 50% ESPACIOS RECUPERADOS 6. PARA EL 2024 – 100% IMPLEMENTADA
Problema INEXISTENCIA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS DIRIGIDOS AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Y AL USO DE LAS AGUAS TRATADAS.
Objetivo
1. ESTABLECER POLÍTCAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS. 2. CREAR EL PROGRAMA DE USO DE AGUAS TRATADAS.
Indicador
1. POLÍTICA APROBADA 2. NÚMERO DE PROGRAMAS INSTITUIDOS
Meta
1. PARA EL 2023 100% IMPLEMENTADA 2. PARA EL 2023 100% IMPLEMENTADA
Problema EXISTE UN REZAGO EN LA FORMALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INMUEBLE.
Objetivo
PROMOVER PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS PARA LA REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA Y EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS.
Indicador
NORMA APROBADA
Meta
PARA EL 2024 - TUPA RATIFICADO
Problema BAJO NIVEL DE ACEPTACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CIUDADANO CON LA GESTION MUNICIPAL.
Objetivo
1. IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES, DE MANERA EFICIENTE Y EFICAZ QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILES Y PROYECTOS VIABLES, HACIENDO COINCIDIR RECURSOS E INICIATIVAS. 2. CREACIÓN DE LA OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. 3. GOBERNANZA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA. 4. INCORPORAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA CONECTIVIDAD CON LA POBLACIÓN, MEJORANDO EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROMOVIENDO UNA MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Indicador
1. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 2. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 3. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 4. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN
Meta
1. PARA EL 2026 100% IMPLEMENTADO 3. PARA EL 2024 100% IMPLEMENTADO 4. PARA EL 2026 100% IMPLEMENTADO
Problema DEFICIENTE SERVICIOS PÚBLICOS AL CIUDADANO.
Objetivo
1. CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA ÚNICA ASISTENCIA TÉCNICA AL CONTRIBUYENTE. 2. PLAN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SIMPLIFICADOS EN LA MUNICIPALIDAD (INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS EN BENEFICIO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y LA POBLACIÓN DEL DISTRITO) 3. PLAN DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA OPORTUNA EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN.
Indicador
1. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 2. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN 3. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN
Meta
1. PARA EL 2024 100% IMPLEMENTADO 2. PARA EL 2024 100% IMPLEMENTADO 3. PARA EL 2024 100% IMPLEMENTADO

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.TRUJILLO 155, SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN MARTIN DE PORRES, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICA DEPORTIVA - CESIRED IPD

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1977 - 2022
    TECNICO DEPORTIVO - INSTITUTO PERUANO DE DEPORTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICA DEPORTIVA - CESIRED IPD

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 26,400.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 26,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC (2017)
    None
  2. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    None