Problema 1.-I NSEGURIDAD CIUDADANA . 2.- INFORMALIDAD AL TRANSPORTE MENOR .
- Objetivo
- 1.- REDUCIR LOS LOS ALTOS INDICES DE INSEGURIDAD. 2.- ELIMINAR LA INFORMALIDADDE TRANSPORTE MENOR.
- Indicador
- TRABAJO REAL E INTEGRAL COORDINADO ENTRE LA PNP ,SERENAZGO,TRANSPORTE MENOR,RED DE COOPERANTES ,JUNTAS VECINALES Y OTRAS ORGANIZACIONES LOCALES,EMPRESAS PRIVADAS Y SEGURIDAD PRIVADA , ENTRE OTROS, A FIN DE REALIZAR LABORES DE PREVENCION Y DISUASION , PARA LUEGO IMPLEMENTAR OPERATIVOS DE INTERVENCION , EN COORDINACION CON LA PNP Y MINISTERIO PUBLICO,CON EL APOYO DE LA PROCURADURIA MUNICIPAL. 2.- FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA, PROMOCION Y PROTECCION DE LA NIÑEZ , LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. 3.- REALIZAR UNA MESA DE TRABAJO CON LAS EMPRESAS QUE BRINDAN EL SERVISIO DE TRANSPORTE MENOR EN EL DISTRITO , PARA DAR SOLUCION INTEGRAL Y DIFINITIVA A LA PROBLEMATICA DEL TRANSPORTE MENOR EN EL DISTRITO. MEGA OPERATIVOS DE FISCALIZACION DE LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPOTE MENOR .
- Meta
- 1.- ERRADICAR LA CRIMINALIDAD EN EL DISTRITO . 2.- LOGRAR LA CAPACITACION Y CERTIFICAION ACADEMICA DE LOS JOVENES EN EDAD PRODUCTIVA EN UN 20% A MEDIANO PLAZO , A TRAVEZ DE LOS PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO,MISNISTERIO DE PRODUCCION Y OTREOS ORGANOS DE GOBIERNO CENTRAL . 3.- ELIMINAR LA INFORMALIDAD DEL TRANSPORTE MENOR,CONTRIBUIR EN LA INSEGURIDAD CIUDADANA