Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CHAPPE ASPILCUETA, GUADALUPE

Elección 2022

Foto

GUADALUPE CHAPPE ASPILCUETA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA, LIMA.

Partido: ACCION POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 09129224

    DNI

  • 12/12/1948

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES CUENTA CON UN SALDO DE DEUDA TOTAL DE 138,132 MILLONES DE SOLES EL CUAL HA VENIDO AUMENTANDO POR EL MAL DESEMPEÑO FISCAL POR PARTE DE LAS GESTIONES ANTERIORES. ES DECIR ES UNA MUNICIPALIDAD QUEBRADA QUE DEBE DE REALIZAR COMPROMISOS DE AJUSTE FISCAL SI ES QUE SE QUIERE SALIR DE ESTA SITUACIÓN, ADEMÁS QUE AFECTA A LOS SERVICIOS QUE LA ENTIDAD PUEDA BRINDAR A LOS VECINOS DE MANERA EFICIENTE, EFICAZ Y DE CALIDAD. EL IMPUESTO PREDIAL ES EL PRINCIPAL TRIBUTO MUNICIPAL A NIVEL NACIONAL, EN TÉRMINOS DE SU APLICACIÓN Y RECAUDACIÓN. SIN EMBARGO, LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL, A NIVEL NACIONAL, SOLO REPRESENTA EL 7,2% DE LOS INGRESOS MUNICIPALES,1 Y EL 0,24% DEL PBI, SIENDO ESTE ÚLTIMO UN PORCENTAJE MUY BAJO SI SE LE COMPARA CON LA PRESIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO EN OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, CUYO PROMEDIO ES DE 0,40%. FUENTE: OCDE, CEPAL, CIAT, BID, UE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017. DE ACUERDO A LA CONSULTA AMIGABLE, LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES RECAUDÓ EN EL AÑO 2021 POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL LA SUMA DE 21,552,402, TENIENDO AÚN UN AMPLIO MARGEN PARA SEGUIR RECAUDANDO, TENIENDO EN CUENTA LA MAGNITUD E IMPORTANCIA DEL DISTRITO EN LIMA SUR. LA MUNICIPALIDAD BRINDA UN SERVICIO LIMITADO Y DESARTICULADO ENTRE LAS NECESIDADES DE LOS EMPLEADORES Y LOS QUE BUSCABAN EMPLEO, NO EXISTE UNA FORMA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL DISTRITAL.
Objetivo
ESTABLECER ACUERDOS DE AJUSTE Y RESPONSABILIDADES FISCALES PARA EL CONTROL DE LA DEUDA DE LA ENTIDAD. FORTALECER LA GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL. FORTALECER EL PROCESO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL MUNICIPAL ENTRE LAS EMPRESAS QUE OFERTAN Y CIUDADANOS QUE DEMANDAN TRABAJO ADECUADO Y CON ENFOQUE INCLUSIVO. MEJORAR LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS DE LOS EMPRENDEDORES. SENSIBILIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL DISTRITO.
Indicador
ÍNDICE DE DELITOS PORCENTAJE DEL USO DE TICS MONTO DE DEUDA PORCENTAJE DE DESIGUALDAD MONTO DE RECAUDACIÓN PORCENTAJE DE PERSONAS INCORPORADOS EN EL MERCADO LABORAL PORCENTAJE DE EMPRENDEDORES CAPACITADOS PORCENTAJE DE NEGOCIOS FORMALIZADOS.
Meta
REDUCIR LOS ÍNDICES DE DELITOS Y FALTAS EN 80% EN TODAS LAS ZONAS DE SAN JUAN DE MIRAFLORES. AUMENTAR EL PORCENTAJE DE USO EN UN 70% DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. REDUCIR EN UN 40% LA DESIGUALDAD, ENTIÉNDASE DESIGUALDAD EN CUANTO AL GÉNERO, ACCESO Y NIVEL SOCIOECONÓMICO. ELEVAR EN UN 40% EL NÚMERO DE PERSONAS QUE SE IDENTIFICAN CON LA HISTORIA Y LA HERENCIA CULTURAL DEL DISTRITO. REDUCIR Y DESACELERAR LA TRANSMISIÓN DEL COVID-19 PROTEGIENDO LA VIDA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS REDUCIR LA INFORMALIDAD DE LOS MOTO TAXISTAS EN 70% AUMENTAR EL NÚMERO DE PERSONAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y PARA DEPORTIVAS EN UN 80%. INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS 117 COMEDORES POPULARES DEL DISTRITO.
Problema DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016 SAN JUAN DE MIRAFLORES ERA UNO DE LOS DISTRITOS DONDE LA TASA DELICTIVA NO HABÍA AUMENTADO, SIN EMBARGO EN LA ACTUALIDAD LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA ES PERMANENTE. A PESAR DE LOS ESFUERZOS POR REALIZAR EL PATRULLAJE INTEGRADO Y REALIZAR ACCIONES PARA REDUCIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA SE HA IDENTIFICADO QUE SE DEBE IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE ARTICULACIÓN INTERINSTUCIONAL CON LOS DIFERENTES ENTES RECTORES PARA REDUCIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA PERO HACIENDO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. FUENTE: LIMA CÓMO VAMOS EN PROMEDIO, CADA MES SE REPORTAN 11 FEMINICIDIOS Y 23 TENTATIVAS, LAS CIFRAS MÁS ALTAS EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS DE ACUERDO AL MINISTERIO DE LA MUJER Y EN LIMA SE REPORTARON LA MAYOR CANTIDAD DE CASOS. SJM SE ENCUENTRA ENTRE LOS 10 DISTRITOS DE LIMA CON MÁS CASOS DE FEMINICIDIO ENTRE 2015-2019. FUENTE: INEI AUSENCIA DE IDENTIDAD DISTRITAL Y POR ENDE NACIONAL. LOS VECINOS DESCONOCEN QUE SOMOS UN DISTRITO HEROICO Y SOMOS PARTE DE LA HISTORIA PERUANA NO SÓLO POR LA BATALLA DE SAN JUAN SINO TAMBIÉN POR LA GUERRA DEL PACIFICO.
Objetivo
IMPLEMENTAR CON LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA MITIGAR LA INSEGURIDAD CIUDADANA. INCREMENTAR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS) Y COMUNICACIÓN PARA REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y PROGRAMAS CON ENFOQUE INCLUSIVO, INTERCULTURAL Y DE GÉNERO PRIORIZANDO A LAS POBLACIONES VULNERABLES. REFORZAR LA IDENTIDAD SANJUANINA BASADA EN LA HERENCIA CULTURAL Y LA HISTORIA DE NUESTRO DISTRITO. PREVENIR Y CONTENCIÓN DEL COVID 19 EN LOS MERCADOS DE ABASTOS Y OTROS PUNTOS CRÍTICOS QUE GENEREN AGLOMERACIÓN DE PERSONAS ESTABLECER UN MECANISMO DE FORMALIZACIÓN Y CONTROL PARA LOS MOTO TAXISTAS IMPULSAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLE, PROMOVER EL DEPORTE Y EL EJERCICIO FÍSICO DURANTE LA RECUPERACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DEL DISTRITO. MEJORAR LA GESTIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS A LOS COMEDORES POPULARES. MEJORAR LA DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA A LAS ORGANIZACIONES ESTABLECIDAS PARA COMBATIR LAS CONDICIONES DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA. IMPLEMENTAR CON LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA MITIGAR LA INSEGURIDAD CIUDADANA. INCREMENTAR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS) Y COMUNICACIÓN PARA REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y PROGRAMAS CON ENFOQUE INCLUSIVO, INTERCULTURAL Y DE GÉNERO PRIORIZANDO A LAS POBLACIONES VULNERABLES. REFORZAR LA IDENTIDAD BASADA EN LA HERENCIA CULTURAL Y LAHISTORIA DE NUESTRO DISTRITO
Indicador
ÍNDICE DE DELITOS PORCENTAJE DEL USO DE TICS PORCENTAJE DE DESIGUALDAD PORCENTAJE DE PERSONAS PORCENTAJE DE PERSONAS NÚMERO DE CONTAGIOS PORCENTAJE DE MOTORIZADOS INFORMALES REDUCIDOS NÚMERO DE PERSONAS QUE REALIZAN DEPORTE PORCENTAJE DE EFICIENCIA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS A LOS COMEDORES POPULARES. NÚMERO DE ORGANIZACIONES DE OLLAS COMUNES BENEFICIADOS NÚMERO DE IIEE CON MEJORES CONDICIONES PARA LOS ESTUDIANTES
Meta
REDUCIR LOS ÍNDICES DE DELITOS Y FALTAS EN 80% EN TODAS LAS ZONAS DE SAN JUAN DE MIRAFLORES. AUMENTAR EL PORCENTAJE DE USO EN UN 70% DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. REDUCIR EN UN 40% LA DESIGUALDAD, ENTIÉNDASE DESIGUALDAD EN CUANTO AL GÉNERO, ACCESO Y NIVEL SOCIOECONÓMICO. ELEVAR EN UN 40% EL NÚMERO DE PERSONAS QUE SE IDENTIFICAN CON LA HISTORIA Y LA HERENCIA CULTURAL DEL DISTRITO. REDUCIR Y DESACELERAR LA TRANSMISIÓN DEL COVID-19 PROTEGIENDO LA VIDA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS. REDUCIR LA INFORMALIDAD DE LOS MOTO TAXISTAS EN 70%. AUMENTAR EL NÚMERO DE PERSONAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y PARA DEPORTIVAS EN UN 80%. INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS 117 COMEDORES POPULARES DEL DISTRITO. GESTIONAR EL APOYO DE ENTREGA DE ALIMENTOS A LAS ORGANIZACIONES DE OLLAS COMUNES DEL DISTRITO IMPLEMENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN EN MODALIDAD IOARR PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE 20 INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Problema LA ACTUAL GESTIÓN VIENE IMPLEMENTANDO PROGRAMAS DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA (PSFYRS) DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES COMO PARTE DE LA GESTIÓN INTEGRAL, PERO SE DEBE SOSTENER EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE REDUCIR LA CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS . LA AUSENCIA DE POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALISTAS QUE PROMUEVAN LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y QUE AYUDEN A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, ENTIÉNDASE TAMBIÉN A LA CONTAMINACIÓN SONORA, HA GENERADO CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN NUESTRO DISTRITO. SIN EMBARGO HA HABIDO AVANCES A NIVEL DE ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LA NO CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. LAS LOMAS DE PAMPLONA Y RINCONADA ALTA CONSTITUYE UNO DE LOS PRINCIPALES PULMONES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Y SIN EMBARGO HA SIDO DESCUIDADA POR LAS AUTORIDADES Y SE MANTIENE CON INICIATIVAS PRIVADAS, EL CUAL ES NECESARIO ARTICULAR E IMPULSAR DESDE EL GOBIERNO LOCAL LA SOCIEDAD GEOLÓGICA DEL PERÚ IDENTIFICA A NUESTRO PAÍS COMO UNO ALTAMENTE SÍSMICO. EN EL DISTRITO EXISTEN DOS ZONAS DE ALTO RIESGO FRENTE A ALGÚN EVENTO SÍSMICO, ESTAS SON LAS PAMPAS DE SAN JUAN Y PANAMERICANA SUR.
Objetivo
DAR SOSTENIBILIDAD AL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS LOCALES MEDIOAMBIENTALISTAS ORIENTADAS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y A LA MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Indicador
PORCENTAJE DE RECICLADORES QUE MEJORARON SU CALIDAD DE VIDA. NÚMERO DE POLÍTICAS IMPLEMENTADAS I
Meta
ELEVAR EN UN 70% EL PORCENTAJE DE CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE REALIZAN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. IMPLEMENTAR POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES A FIN DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRO DISTRITO
Problema LA AUSENCIA DE POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALISTAS QUE PROMUEVAN LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y QUE AYUDEN A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, ENTIÉNDASE TAMBIÉN A LA CONTAMINACIÓN SONORA, HA GENERADO CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN NUESTRO DISTRITO. SIN EMBARGO HA HABIDO AVANCES A NIVEL DE ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LA NO CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
DAR SOSTENIBILIDAD AL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS LOCALES MEDIOAMBIENTALISTAS ORIENTADAS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y A LA MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Indicador
PORCENTAJE DE RECICLADORES QUE MEJORARON SU CALIDAD DE VIDA. NÚMERO DE POLÍTICAS IMPLEMENTADAS.
Meta
ELEVAR EN UN 70% EL PORCENTAJE DE CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE REALIZAN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. IMPLEMENTAR POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES A FIN DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRO DISTRITO .
Problema LAS LOMAS DE PAMPLONA Y RINCONADA ALTA CONSTITUYE UNO DE LOS PRINCIPALES PULMONES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Y SIN EMBARGO HA SIDO DESCUIDADA POR LAS AUTORIDADES Y SE MANTIENE CON INICIATIVAS PRIVADAS, EL CUAL ES NECESARIO ARTICULAR E IMPULSAR DESDE EL GOBIERNO LOCAL .
Objetivo
IMPLEMENTAR UN CIRCUITO TURÍSTICO ECOLÓGICO Y SUSTENTABLE QUE INCLUYA EL CRISTO REDENTOR (CERRO SAN FRANCISCO) Y LAS LOMAS (PAMPLONA ALTA Y RINCONADA ALTA)
Indicador
CANTIDAD DE PERSONAS QUE VISITAN LAS ZONAS
Meta
INCREMENTAR EN UN 50% LA CANTIDAD DE VISITAS A LAS LOMAS Y CRISTO REDENTOR.
Problema LOS CIUDADANOS CUMPLEN UN ROL PROTAGÓNICO EN EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO POR ELLO SE DEBE GENERAR Y REFORZAR EN ALGUNAS ZONAS DEL DISTRITO, MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CANALES ADECUADOS PARA EL ACCESO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES.
Objetivo
GENERAR MECANISMOS DE VIGILANCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA CONSOLIDAR LA GOBERNANZA EN EL DISTRITO.
Indicador
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Meta
ELEVAR EN UN 50% EL PORCENTAJE DE VIGILANCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Problema LA INNOVACIÓN PÚBLICA SE ENCUENTRA LIMITADA Y NO FORMA PARTE DE LA GESTIÓN LOCAL COMO UN MECANISMO DE MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS. EN ESE SENTIDO, SE HACE NECESARIO QUE EL GOBIERNO LOCAL MEJORE LOS SERVICIOS QUE BRINDA A LA CIUDADANÍA A PARTIR DE NUEVAS FORMAS DE INNOVACIÓN QUE INCORPORE LAS PROPUESTAS DE LOS PROFESIONALES E INVESTIGADORES ASÍ COMO EXPERIENCIAS DE ÉXITO DE OTRAS ENTIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES.
Objetivo
GENERAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN CONSTANTE EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL ORIENTADO AL CIUDADANO.
Indicador
NÚMERO DE BUENAS PRÁCTICAS.
Meta
IMPLEMENTAR BUENAS PRACTICAS RECONOCIDAS DE INNOVACIÓN PARA MEJORAR LOS SERVICIOS QUE SE BRINDA A LA CIUDADANÍA.
Problema UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ATRAVIESA LA GESTIÓN MUNICIPAL ES LA CORRUPCIÓN, ESTA NO SOLO MERMA EL DESARROLLO EFICIENTE DE LA GESTIÓN SINO QUE AFECTA DIRECTAMENTE AL CIUDADANO. SOBRE ESTE PROBLEMA SE TOMARÁ LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN COMO EJE CENTRAL DE LA GESTIÓN, PARA ELLO SE PLANTEAN EL UNA GESTIÓN QUE TRABAJE DE MANERA ÉTICA Y TRANSPARENTE.
Objetivo
IDENTIFICAR LOS RIESGOS DE CORRUPCIÓN EN EL PROCESO DE ENTREGA DE SERVICIOS AL CIUDADANO.
Indicador
NÚMERO DE POLÍTICA ,
Meta
IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA TRANSVERSAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA UNA GESTIÓN ÉTICA Y TRANSPARENTE AL CIUDADANO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR ADOLFO VIERA 1292 ZONA C, SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1978 - 2018
    ENFERMERA TECNICA - SAN JUAN DE MIRAFLORES
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 10,200.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 10,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 110,249.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 MZ K1 LOTE 42 - URBANIZACION SAN JUAN ZONA C-2 - DPTO: LIMA PROV: LIMA DIST: SAN JUAN DE MIRAFLORES 55162450 REGISTRO DE PREDIOS 64,589.00 64,589.00
1 MZ K LOTE 31 - URBANIZACION SAN JUAN DE MIRAFLORES PARCELA D - DPTO: LIMA PROV: LIMA DIST: SAN JUAN DE MIRAFLORES 55163101 REGISTRO DE PREDIOS 45,660.00 45,660.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 49,750.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR ATE562 KIA ROJO 49,750.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: