Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CALLATA TAPIA, BRUNO

Elección 2022

Foto

BRUNO CALLATA TAPIA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región PUCARA, LAMPA, PUNO.

Partido: GESTIONANDO OBRAS Y OPORTUNIDADES CON LIDERAZGO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 09185150

    DNI

  • 31/03/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno GESTIONANDO OBRAS Y OPORTUNIDADES CON LIDERAZGO

Problema 1. SALUD. DEFICIENTES CONDICIONES DEL SERVICIO Y ACCESO A LA SALUD BÁSICA.
Objetivo
- PROMOVER EL “PLAN ANEMIA CERO” MEDIANTE EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE BUEN CONTENIDO NUTRITIVO Y PROTEÍNICO, MEDIANTE EL APOYO A PROGRAMAS DE VASO DE LECHE Y COMEDORES POPULARES, PRIORIZANDO LA ATENCIÓN AL INFANTE, BINOMIO MADRE – NIÑO, TERCERA EDAD, Y SECTORES DE EXTREMA POBREZA. - APOYAR EN LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SALUD, CONCERTANDO CON ORGANISMOS ESTATALES, O.N.G. Y CON LA PARTICIPACIÓN REAL Y DEMOCRÁTICA DE LA POBLACIÓN. - PROMOVER CAMPAÑAS DE SALUD EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES INVOLUCRANDO A LAS ENTIDADES DE SALUD NACIONAL, REGIONAL, LOCAL CON CONVENIOS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS. - PROMOVER LA REACTIVACIÓN DE LAS CASAS DE AUXILIO RÁPIDO, PARA EL MONITOREO DE LA MUJERES GESTANTES, DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE PRESENTEN PROBLEMAS DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y DE NUESTROS ABUELOS PARA IDENTIFICAR SUS PROBLEMAS DE SALUD.
Indicador
POBLACIÓN VULNERABLE POR SALUD EN UN 90 % INSATISFECHA. INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE CON COBERTURA MÍNIMA DEL 30 %
Meta
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO AL 90 % Y DE ACCESO A LA SALUD. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE PUCARA DE ATENCIÓN DE LA SALUD AL 100% AL FINALIZAR LA GESTIÓN
Problema 2. EDUCACIÓN DISTANCIAMIENTO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL CON EL SECTOR DEL GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
- PROMOVER EL FORTALECIMIENTO Y ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS ALCALDES ESCOLARES EN EL DESARROLLO LOCAL, A TRAVÉS DE LOS CONCURSOS DE REDACCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DEPORTE REGIONAL. - MODERNIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES EN CENTROS POBLADOS MENORES PARA SU CONDUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN POR JÓVENES EMPRENDEDORES. - DIFUNDIR Y PROMOVER LOS DERECHOS DEL NIÑO, DEL ADOLESCENTE, DE LA MUJER Y DEL ADULTO MAYOR, PROPICIANDO ESPACIOS PARA SU PARTICIPACIÓN A NIVEL DE INSTANCIAS MUNICIPALES. - FORTALECER EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN TORNO A LA DESERCIÓN ESCOLAR
Indicador
INEXISTENCIA DE RELACIONES DE PROMOCIÓN EN ACTIVIDADES INSTITUCIONALES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN RELACIÓN AL GOBIERNO LOCAL EN UN 100 %
Meta
DESARROLLAR 2 ACTIVIDADES ANUALES EN CONCURSOS DE REDACCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DEPORTE. IMPLEMENTACION DE ACCESO A INTERNET GRATUITO WI-FI. 2 CHARLAS Y/O CAPACITACIONES ESCOLARES ANUALES REFERENTES AL LIDERAZGO Y LA DESERCIÓN Y DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLECENTE.
Problema 3. CULTURA Y DEPORTE ABANDONO Y DESCONOCIMIENTO ICONOGRÁFICO DE LA IDENTIDAD DE NUESTRA CULTURA PUKÁRA. INEXISTENCIA DE CAMPEONATOS DEPORTIVOS FOMENTADOS POR LA ENTIDAD DE GOBIERNO LOCAL A FAVOR DE LA NIÑEZ, JUVENTUD, ADULTEZ Y ADULTO MAYOR.
Objetivo
AFIANZAR LOS VALORES ÉTICOS, MORALES Y CULTURA QUE PROMUEVA EL DESARROLLO DE IDENTIDAD INDÍGENA ORIGINARIA. - PROMOCIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS LOCALES COMO: FOLKLORE, MÚSICA, PINTURA, ESCULTURA, DANZA Y OTROS. - CONFORMAR EL COMITÉ DE COORDINACIÓN PATRIMONIO - CULTURAL, CON LA FINALIDAD DE RESCATAR, PRESERVAR, RESTAURAR Y PROMOCIONAR NUESTRA CULTURA PUKÁRA. - REALIZAREMOS LA REVALORACIÓN, PRESERVACIÓN DE LAS EXPRESIONES CULTURALES DE NUESTRAS ORIGINARIAS FESTIVIDADES MÁS REPRESENTATIVAS DENTRO DEL ÁMBITO LOCAL Y COSTUMBRES MÁS ARRAIGADAS DE LA CULTURA PUKÁRA. - FLEXIBILIZACIÓN DEL ACCESO A ESPACIOS PÚBLICOS CULTURALES Y TURÍSTICOS. - APOYO A PROGRAMAS DEPORTIVOS DIRIGIDOS ESPECIALMENTE A LA JUVENTUD Y NIÑEZ, PERO SIN EXCLUIR A LA ADULTEZ, QUE PERMITA UNA MEJOR PARTICIPACIÓN EN EVENTOS REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. - PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE ESTADIOS Y POLIDEPORTIVOS MEDIANTE UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y FINANCIAMIENTO CON RESPONSABILIDAD COMPARTIDA PARA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA, QUE INCLUYE LA CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS DEPORTIVAS, MÓDULO DE PARQUE INFANTIL, GIMNASIO, CAMPOS DEPORTIVOS DE FÚTBOL ENTRE OTROS, CON EL FIN DE APROVECHAR NUESTRA ALTURA Y PROMOVER LA FORMACIÓN DE ATLETAS ELITES CUYOS LOGROS LES PERMITIRÁ GANAR BECAS EDUCATIVAS EN UNIVERSIDADES NACIONALES Y EXTRANJERA.
Indicador
LOS ACCESOS A LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS Y CULTURALES DE NUESTRA LOCALIDAD CONTIENEN RESTRICCIONES DEL 100% A NUESTRA POBLACIÓN. 0 % DE PROMOCIÓN Y FOMENTO A LA CULTURA PUKÁRA. 0 % DE PROGRAMAS DEPORTIVOS
Meta
ACCESO100 % GRATUITO A LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS, MUSEOS A NUESTRA LOCALIDAD. 3 ACTIVIDADES ANUALES DE FOMENTO A NUESTRA CULTURA Y OTROS ATRACTIVOS. INFLUENCIAR AL 100 % DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE PLATAFORMAS DEPORTIVAS EN NUESTRA LOCALIDAD Y COMUNIDADES, CON FINANCIAMIENTO DEL 10 % DE LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL ANUAL.
Problema 1. ARTESANÍA INSUFICIENCIA CAPACIDAD DE COMPETITIVIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA DEMANDA DE ARTESANÍAS.
Objetivo
- PROMOVER TÉCNICAS ANCESTRALES DE ELABORACIÓN EN ARTESANÍAS EN CERÁMICA, ASÍ COMO SU UTILIZACIÓN DE LA RIQUEZA ICONOGRÁFICA DE NUESTRA CULTURA PUKÁRA A NIVEL DE EXPORTACIÓN, CON MATERIA PRIMA DE CALIDAD. PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. - FOMENTAR LAS CAPACITACIONES, PASANTÍAS, CON LA FINALIDAD DE DESARROLLAR COMPETITIVIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. -UTILIZACIÓN OPTIMA DE LOS BIENES EN EQUIPOS Y MAQUINARIAS PARA LA OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA DE CALIDAD A FAVOR DE LOS ARTESANOS. CITE PUKARA. - CONSOLIDAR LA CONSUMACIÓN DE LA SESIÓN EN USO DEFINITIVO Y SU APOYO A LA CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO COMERCIAL DE ARTESANÍAS EN NUESTRO DISTRITO, PROMOVIENDO LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ARTESANALES OFERTANDO A LOS MERCADOS LOCALES, NACIONALES Y EXTRANJERO. - DISEÑAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL SOSTENIBLE EN FUNCIÓN A LOS TALLERES DE ARTESANÍAS EN CERÁMICA PARA SU IMPLEMENTACIÓN DE HORNOS NO CONTAMINANTES AL MEDIO AMBIENTE CON HORNOS DE COCCIÓN ECOLÓGICOS. CON RECURSOS DISPONIBLES Y PROMOVIENDO LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL DISTRITO. - APOYAR EN LA CAPACITACIÓN DE DISEÑOS Y MODAS PARA LA ARTESANÍA TEXTIL QUE RESPONDA A LAS DEMANDAS Y EXIGENCIAS DEL MERCADO.
Indicador
EL PORCENTAJE DEL 80 % DE ARTESANOS NO UTILIZA INOCOGRAFIA PUKÁRA. -EL 90 % DE ARTESANOS CERAMISTAS NO REALIZAN ACABADOS VITRIFICADOS EN SUS TRABAJOS Y NO UTILIZA HORNOS ECOLÓGICOS. -EL 80% DE ARTESANOS ENTREGAN SUS PRODUCTOS SIN ACABADOS EN PINTURA. -EL 90 % DE MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS EN CERÁMICA NO TIENEN FORMULACIÓN PARA TRABAJOS VITRIFICADOS. -EL TORITO DE PUCARÁ SE PRODUCE A NIVEL NACIONAL, POR NO EXISTIR EL REGISTRO DE PROPIEDAD CULTURAL.
Meta
-UTILIZACIÓN DE LA ICONOGRAFÍA SIMBÓLICA DE LA CULTURA PUKÁRA AL 100 % CON NUEVOS DISEÑOS FOMENTANDO NUESTRA CULTURA. CON 2 CAPACITACIONES A LOS ARTESANOS, ANUALES EN ACABADOS EN PINTURA. - UTILIZACIÓN DE HORNOS ECOLÓGICOS Y MATERIALES VITRIFICADOS DE UN 50 % DE LOS ARTESANOS CERAMISTAS EN SUS ACABADOS DE SUS PRODUCTOS. -FORTALECER AL 100 % EL COMPLEJO COMERCIAL DE ARTESANÍAS CON LA AFECTACIÓN EN USO DEL TERRENO DEFINITIVO PARA SU PROYECCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE SU INFRAESTRUCTURA. SUBVENCIONAR PASANTÍAS EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN 1 VEZ POR AÑO A ARTESANOS SOBRESALIENTES.
Problema 2. TURISMO INADECUADO APROVECHAMIENTO DEL SECTOR TURÍSTICO A FAVOR DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
- PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA EN LA PRIORIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS, MEJORAMIENTO Y HABILITACIÓN DE VÍAS, ASÍ COMO ASFALTADO DE VÍAS ALTERNAS Y VÍAS QUE PERMITAN LA ARTICULACIÓN CON NUESTROS CENTROS POBLADOS. - FOMENTAR Y FORTALECER LA INTEGRACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS A NIVEL RURAL. - MEJORAR Y DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DEL TURISMO, CON LA PROMOCIÓN DEL MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA DE SERVICIOS A DICHA ACTIVIDAD, INCORPORANDO Y POTENCIANDO NUEVOS Y ACTUALES CORREDORES TURÍSTICOS, SERVICIOS TURÍSTICOS Y HABILITACIÓN DE MIRADORES CON ÁREAS DE RECREACIÓN. - FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SOSTENIBLE. INVOLUCRANDO A LOS SECTORES PELETERÍA, TEJIDOS A MANO, BORDADOS, CURTIEMBRES, ARTESANÍAS. - FOMENTAR A ORGANIZACIONES COMUNALES QUE IMPULSEN LAS ACTIVIDADES DE TURISMO COMUNITARIO.
Indicador
- EXISTE UN 05% DE TURISMO COMUNITARIO. -EXISTE UN 0.5 % DE SERVICIOS TURÍSTICOS CATALOGADOS. 10 % DE IDENTIFICACIÓN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y SU REGISTRO EN EL MINCETUR PUNO.
Meta
IMPLEMENTAR UN 60% DEL TURISMO COMUNITARIO DURANTE LA GESTIÓN. POTENCIALIZAR EN UN 60% LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. FORMAR A 50 GUÍAS TURÍSTICOS CERTIFICADOS DE NUESTRA LOCALIDAD. 2 CAPACITACIONES ANUALES EN EL FORTALECIMIENTO DEL TURISMO DE NUESTRA CULTURA
Problema 3. AGROPECUARIO RECESIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO POR PANDEMIA COVIB19.
Objetivo
APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SERVICIOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y DE TRANSFORMACIÓN AGROINDUSTRIAL, PROMOVIENDO LA FORMACIÓN DE MICRO EMPRESAS DE SERVICIOS, INTEGRADOS POR JÓVENES EMPRENDEDORES QUIENES OTORGARAN ASISTENCIA TÉCNICA Y SERVICIO - ALQUILER DE TRACTORES AGRÍCOLAS, SEMBRADORAS, PICADORAS, TRILLADORAS, MOLINO DE GRANOS, ASÍ COMO MEJORAR LA TECNOLOGÍA Y MERCADEO DE PRODUCTOS TRANSFORMADOS: ELABORACIÓN DE CHARQUI-CHALONA, SUB PRODUCTOS LÁCTEOS (QUESO, YOGURT, MANTEQUILLA), CEREALES ANDINOS, ARTESANÍA DE TEJIDOS ENTRE OTROS. - INTENSIFICACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES Y ZONAS ÁRIDAS DE NUESTRO DISTRITO, REAVIVANDO LA ECONOMÍA AGROPECUARIA. - IMPLEMENTAR Y PROMOVER LA EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALPACA Y ARTESANÍA EN TEJIDO A MANO HACIA MERCADOS COMO EUROPA, ASIA Y EE.UU.
Indicador
RECESIÓN POR PANDEMIA A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN UN 70%
Meta
REACTIVACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO AL 100 % DE SUS ACTIVIDADES.
Problema 1. RESIDUOS SÓLIDOS. FALTA DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DEL PIGARS PARA MEJORAR EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN, RECOJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LA BASURA MEDIANTE EL PROGRAMA DE RECICLAJE Y TRATAMIENTO EN MICRO RELLENOS SANITARIOS, CONDUCIDOS POR PERSONAS EMPRENDEDORAS PARA LO CUAL SE IMPLEMENTARÁ EL PROYECTO DE RECICLAJE DE DESECHOS SÓLIDOS E INDUSTRIALES.
Indicador
EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE RECOLECCIÓN, TRASPORTE Y SU DISPOSICIÓN FINAL TIENEN UN 5 % DE MANEJO TÉCNICO.
Meta
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS AL 100 % LA IMPLANTACIÓN DEL PIGARS AL 100% AL FIN ALIZAR NUESTRA GESTIÓN
Problema 2. CONTAMINACIÓN DEL DEL AGUA Y AIRE, POR FALTA DE PROGRAMAS DE CONTROL Y EMERGENCIAS
Objetivo
-DISEÑAR UN PROGRAMA DE EMERGENCIA PARA EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE, SANEAMIENTO BÁSICO RURAL Y ELECTRICIDAD, PRIORIZANDO LAS ÁREAS URBANO - MARGINALES, CENTROS POBLADOS, DEBIENDO PROGRAMARSE PRESUPUESTO DE CONTRAPARTIDA PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS POR PARTE DE LA COOPERACIÓN NACIONAL. - INCENTIVAR EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE FOMENTANDO LA UTILIZACIÓN DE HORNOS ECOLOGICOS PARA LA COCCIÓN DE ARTESANÍAS EN CERÁMICA.
Indicador
0 % DE PROGRAMAS DE EMERGENCIA
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO, AGUA, SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO. EN UN 60% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN
Problema 3. ÁREAS VERDES INEXISTENTES MANEJOS INADECUADOS DE PARQUES Y JARDINES.
Objetivo
INICIAR CON UNA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ARMONIZADO A LA TIERRA Y AMBIENTE COMO PULMÓN DEL DESARROLLO FUTURO DE LA POBLACIÓN. -IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE INCENTIVOS POR CONCURSO PARA EL MEJORAMIENTO DEL ORNATO, PROTECCIÓN DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y JARDINES Y PINTADO DE FACHADAS DE VIVIENDAS. -REHABILITACIÓN DE PARQUES CON INSTALACIÓN Y MANEJO PERMANENTE DE ÁREAS VERDES. -IMPLEMENTAR EN LOS PARQUES PRINCIPALES, OBRAS ESCULTÓRICAS REFERIDOS A LA CULTURA PUKÁRA
Indicador
EL 90% DEL TERRITORIO DISTRITAL PADECE DE ARBORIZACIÓN EN EL DISTRITO.
Meta
EL 60% DEL TERRITORIO DISTRITAL INFLUYE EN EL AMBIENTE POT ARBORIZACIÓN EN EL DISTRITO. MEJORAMIENTOAL 80 % DE LOS PARQUES Y JARDINES PROMOCIONANDO NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL.
Problema 1. INCOMPETENCIA, DESCONOCIMIENTO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS EN LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD DE GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
-CAPACITACIÓN AL PERSONAL DIRECTIVO, PROFESIONAL, TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL MUNICIPIO A FIN DE ELEVAR LA CALIDAD, EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA DE SERVICIO A LA COMUNIDAD. -ENCARGAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE CARÁCTER VECINAL A ORGANIZACIONES VECINALES DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS Y OPERATIVAS DEMOCRATIZANDO LA TOMA DE DECISIONES.
Indicador
PUESTOS LABORALES OCUPADOS POR NO CUMPLIR PERFIL PROFESIONAL CERO CONVOCATORIAS.
Meta
CAPACITACIÓN AL PERSONAL Y FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PARA LA OBTENCIÓN DE ESPECIALIDAD. 1 VEZ POR AÑO.
Problema 2. PLANES DE DESARROLLO. SE DESCONOCE ACTIVIDADES EN FAVOR DE LA PROYECCIÓN PARA EL DESARROLLO DISTRITAL.
Objetivo
-ELABORAR UN PLAN DIRECTOR DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO URBANO, QUE PERMITA ORIENTAR Y ORDENAR LA EXPANSIÓN URBANA, SIN DESMEDRO DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS NI DEL MEDIO AMBIENTE. -ELABORAR Y EJECUTAR PROYECTOS EN EL MARCO DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y PROPENDER A MAYOR EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO, ATENDIENDO PROYECTOS DE DESARROLLO DE: IMPACTO DISTRITAL, IMPACTO ZONAL E IMPACTO COMUNAL Y/O BARRIAL. -ASFALTADO DE CALLES, AVENIDAS Y CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS EN BARRIOS Y CENTROS POBLADOS DE ACUERDO A PRIORIDADES DEL DESARROLLO URBANO Y EN CONCERTACIÓN CON LA POBLACIÓN. -APOYO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO RURAL MEJORANDO EL ACCESO AL MERCADO DE PRODUCTOS EN CADENAS PRODUCTIVAS.
Indicador
PLANES DE DESARROLLO DESFAZADOS AL 80 % DE EFECTIVIDAD. NO EXISTE LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE CARÁCTER BÁSICO Y DE NECESIDAD
Meta
ACTUALIZAR Y/O IMPLEMENTAR PLANES DE DESARROLLO EN UN 100 % AL SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN. ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE CARÁCTER BÁSICO Y DE NECESIDAD AL 100 %
Problema 3. CORRUPCIÓN. TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL NULA, EXCESIVA BUROCRACIA
Objetivo
DETECTAR Y ERRADICAR LA CORRUPCIÓN EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, FOMENTANDO LA CULTURA DE PREVENCIÓN, PROCURANDO ENCARGAR LA FUNCIÓN PÚBLICA A FUNCIONARIOS HONESTOS Y PROBOS CONSCIENTES DE SU MISIÓN DE SERVIR AL PUEBLO. -IMPLEMENTAR POLÍTICAS TRIBUTARIAS ACORDES A LA SITUACIÓN SOCIO ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN, RACIONALIZANDO LA GESTIÓN DE INGRESOS PROPIOS DE LA MUNICIPALIDAD. -PERFECCIONAR Y EJECUTAR SISTEMÁTICAMENTE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL. -IMPLEMENTAR EN FORMA EFECTIVA PROCESOS DE PLANEAMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL, FORMULANDO EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO E IMPLEMENTANDO EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO A NIVEL DISTRITAL. -MODERNIZAR EL SISTEMA DE RECAUDACIÓN DE RENTAS, ARBITRIOS MUNICIPALES, FISCALIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE PUNTA QUE PERMITA CONTAR CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA E IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE TRABAJO POR DEUDA.
Indicador
NO EXISTEN PLANES DE LUCHA Y ERRADICACIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LAS GESTIONES PASADAS. EL COBRO DE ARBITRIOS ES MANUAL Y NO PRESTAN LAS GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA DEL COBRO DE ARBITRIOS.
Meta
INICIO DE GESTIÓN CON PLANES TRANSPARENTES DE ERRADICACIÓN DE CORRUPCIÓN AL 100%. SISTEMATIZAR CON SISTEMAS DE RECAUDACIÓN DE ARBITRIOS MUNICIPALES AL 100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD CHIJNAYA, PUCARA, LAMPA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: HUANCANE
Distrito: TARACO

Organización Política al que Postula : GESTIONANDO OBRAS Y OPORTUNIDADES CON LIDERAZGO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PUCARA, LAMPA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROF. DE EDUCACION PRIMARIA - IES PEDAGOGICO AZANGARO

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1990 - 2015
    PROFESOR - IEP 70398
  • 2016 - 0000
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROF. DE EDUCACION PRIMARIA - IES PEDAGOGICO AZANGARO

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 6,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 6,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: JULIACA 11094116 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 25.00 10,000.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: JULIACA 11094115 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 22.00 5,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: JULIACA 11094114 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 22.00 5,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 5,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR OG1514 SILVERADO 10 5,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: