Problema MEJORAR Y FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA LA DELINCUENCIA CRECIENTE Y SU GRAVE IMPACTO EN LA SEGURIDAD CIUDADANA. EL 44% DE LA POBLACIÓN NACIONAL CONSIDERA QUE LOS ROBOS Y ASALTOS POR LA FALTA DE SEGURIDAD ES EL PROBLEMA DEL PERÚ (IPSOS/EL COMERCIO) .
- Objetivo
- • CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA DIGITAL DE GESTIÓN INTEGRAL ORIENTADO A LA GOBERNANZA Y SEGURIDAD CIUDADANA. • IMPLEMENTAR UN MODERNO CENTRO DE CONTROL DE OPERACIONES, INTEGRADO CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, BOMBEROS, INDECI, OTROS.
- Indicador
- ADQUISICIÓN, IMPLEMENTACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO. GRADO DE PROTECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA MUNICIPALIDAD. IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS PERMITE REVISAR SI EXISTEN NORMAS O LINEAMIENTOS RELACIONADOS AL REGISTRO Y AUDITORIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. TAMBIÉN HACE PARTE DEL GRUPO DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO.
- Meta
- A) REDUCIR EL ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN 4% ANUAL, TOMANDO EN CUENTA LOS DATOS ESTADÍSTICOS REALES DE LAS DENUNCIAS Y QUEJAS REALIZADAS POR LOS VECINOS DEL DISTRITO. B) MAYOR TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. C) REDUCIR LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD DE LA POBLACIÓN EN 4% ANUAL. D) REDUCIR LOS TIEMPOS DE REACCIÓN ANTE ACTOS ILÍCITOS. E) REDUCIR LOS TIEMPOS DE REACCIÓN ANTE URGENCIAS O EMERGENCIAS. F) TOMAR PREVISIONES ANTE LA POSIBILIDAD DE OCURRENCIA DE EVENTOS NEGATIVOS PRODUCIDOS POR LA NATURALEZA O POR EL HOMBRE.