Problema 1. ALTO ÍNDICE DE DELINCUENCIA Y CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN LA REGIÓN ANCASH. 2. AUSENCIA Y FALTA DE VOLUNTAD PARA UNA ADECUADA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DE LOS HOSPITALES DEL MINSA Y ESSALUD QUE CUMPLAN CON LOS ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN EN SALUD. 3. AUSENCIA LAS INSTITUCIONES Y MECANISMOS EFECTIVOS QUE GARANTICEN LA PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSÍQUICA.
- Objetivo
- 1. ESTRATEGIAS SOSTENIBLES CON SEGURIDAD CIUDADANA. 2. MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE LOS HOSPITALES DEL MINSA Y ESSALUD EN LA REGIÓN ANCASH. 3. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS, OBJETIVOS, PLANES, SANCIONES PARA LA LUCHA FRONTAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER.
- Indicador
- 1. GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANÍA TRABAJANDO EN FORMA ARTICULADA CON LA PNP Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. 2. BRINDAR UN BUEN SERVICIO EN SALUD. 3. CONSTITUIREMOS EN LAS PROVINCIAS FRENTES DE MUJERES POR LA DIGNIDAD Y LA NO VIOLENCIA.
- Meta
- 1.MEJORAR Y ERRADICAR LA DELINCUENCIA CON LAS DEBIDAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD NACIONAL ENMARCADAS EN EL ACUERDO NACIONAL DEL ESTADO. 2. CONTAR CON HOSPITALES, ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y EQUIPOS MÉDICOS IDÓNEOS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN DE SALUD PÚBLICA. 3. GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER, CONTRIBUYENDO A UNA VIDA SANA, PACÍFICA Y EQUILIBRADA, REDUCIR LOS ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y/O FEMINICIDIOS.