Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. JIMENEZ VALDIVIA, TITO

Elección 2022

TITO JIMENEZ VALDIVIA

TITO JIMENEZ VALDIVIA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO, PARINACOCHAS, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 09828220

    DNI

  • 18/12/1973

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 46 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Problema FALTA ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, SENSIBILIZAR PARA SU APLICACIÓN EN TALLERES
Indicador
% DE REPORTES DE LAS ACTUALIZACIONES DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
Meta
ACTUALIZACIÓN DEL 100% DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN.
Problema SANEAMIENTO Y SALUD 1. EN EL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO SE TIENE EL PROBLEMA DE LA FALTA DE UN CORRECTO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLES TANTO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD COMO EN LOS ANEXOS, COMO EJEMPLO TENEMOS A LA COMUNIDAD CAMPESINA SAURICAY SONORI 2. ACTUALMENTE EN EL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO EXISTE LA FALTA DE UN ADECUADO SISTEMA DE ALCANTARILLO TANTO EN EL CENTRO COMO EN LOS ANEXOS, COMO EJEMPLO TENEMOS EL SECTOR DE CUCHU HUASI VERDE VERDE 3. DETERIORO DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN CENTRO POBLADO DE CHIROCA CASCARA TIMPUYA PATARY 4. DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA DEL PUESTO DE SALUD 5. FALTA DE UN CENTRO O POSTA DE SALUD PARA LAS DIFERENTES COMUNIDADES, COMO POR EJEMPLO COMUNIDAD CAMPESINA SAURICAY, CENTRO POBLADO HUANCATE
Objetivo
1. PROMOVER LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS EN CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 2. PROMOVER LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS EN CONSTRUCCIÓN MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 3. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO EL CUAL TENDRÁ COMO BENEFICIARIOS A UN TOTAL DE 400 POBLADORES 4. MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD. 5. CONSTRUCCIÓN DE UNA POSTA DE SALUD
Indicador
1. % DE FAMILIAS CONECTADAS A UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE GUA POTABLE 2. % DE FAMILIAS CONECTADAS A UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO 3. N° DE VIVIENDAS EN CENTROS POBLADOS CONECTADOS AL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE 4. % DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE PUESTOS DE SALUD 5. PROPORCIONAR EL ADECUADO ACCESO DE SALUD EN % ALTOS EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
Meta
1. REDUCIR LA BRECHA DE FALTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL 80% HASTA 2026 2. REDUCIR LA BRECHA DE FALTA DE ALCANTARILLADO DE UN 75% HASTA 2026 3. META DE INVERSIÓN ANUAL EN INFRAESTRUCTURA EN EL PERIODO 2023-2026 4. META DE INVERSIÓN ANUAL EN INFRAESTRUCTURA EN EL PERIODO 2023-2026 5. 90% DE COBERTURA AL SERVICIO DE SALUD PARA EL 2026
Problema EDUCACION Y SALUD PUBLICA 1. FALTA DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INTEGRADO 2. FALTA DE UBICACIÓN ADECUADA DE CENTROS DE EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS POR EJEMPLO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA TAMBOBAMBA 3. ALTO PORCENTAJE DE ANEMIA, DESNUTRICIÓN INFANTIL A NIVEL DEL DISTRITO. 4. FALTA DE UNA LOSA MULTIUSO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, POR EJEMPLO: EN EL CENTRO CAMPESINO DE PAUCARAY
Objetivo
1. CONSTRUCCIÓN DE UN COLEGIO INTEGRADO EN EL DISTRO 2. REUBICACIÓN DEL CENTRO DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA TAMBOBAMBA 3. DISMINUIR LOS NIVELES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN, FORTALECER Y EQUIPAR LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD EN LOS ANEXOS, DEL DISTRITO 4. CONSTRUCCIÓN DE UNA LOSA MULTIUSO EN EL NIVEL PRIMARIO EN LA INSTITUCIÓN DEL CENTRO POBLADO HUANCUTE
Indicador
1. AUMENTO DEL % DE ACCESO DE ALUMNOS AL SERVICIO DE EDUCACIÓN 2. AUMENTO DEL % DE ACCESO DE ALUMNOS AL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN LOS CENTROS POBLADOS 3. DISMINUCIÓN DE INDICADORES NEGATIVOS EN TEMAS DE SALUD, DESNUTRICIÓN EN UN 30%. 4. % DE ACTIVIDADES RECREATIVAS REALIZADAS TANTO POR LO POR LOS ESTUDIANTES COMO DE LOS DOCENTES.
Meta
1. 75% DE COBERTURA AL SERVICIO DE EDUCACIÓN PARA EL 2026 2. 75 % DE COBERTURA AL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN ZONAS DE COMUNIDADES CAMPESINAS HASTA 2026 3. CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE 01 INFRAESTRUCTURA PARA LA FORMACIÓN MATERNO INFANTIL Y SEGUIMIENTO DE SALUD INFANTIL 4. META DE INVERSIÓN ANUAL EN INFRAESTRUCTURA EN EL PERIODO 2023-2026
Problema INFRAESTRUCTURA VIAL Y AGRICULTURA 1. FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSITABILIDAD (PUENTES CARROZABLES) 2. FALTA DE RECONOCIMIENTO DE TRAMOS VIALES, POR EJEMPLO, PAUCARAY NEGRO MAYO, CONJUNTAMENTE CON LA AMPLIACIÓN DE LA ELECTRIFICACIÓN. 3. FALTA DE UN SISTEMA DE IRRIGACIÓN CONJUNTAMENTE CON SU RESERVORIO NOCTURNO EN LOS SECTORES LLANCAMA CHACME 4. FALTA DE UN SISTEMA DE IRRIGACIÓN EN LOS SECTORES HUANCATE TOTORA CONJUNTO DE SIEMBRA DE COSECHAS DE AGUA EN LA PARTE ALTA ILLAPATA CCARHUALLO PAMPA
Objetivo
1. CONSTRUCCIÓN DE PUENTES CARROZABLES 2. PLAN DE RECONOCIMIENTO DE TRAMOS VIABLES, CONJUNTAMENTE CON SU ELECTRIFICACIÓN 3. CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE IRRIGACIÓN CONJUNTAMENTE CON SUS RESERVORIOS NOCTURNOS 4. CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE IRRIGACIÓN Y COSECHAS DE AGUAS
Indicador
1. PUENTES CONSTRUIDOS 2. % DE PARTICIPACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES CONJUNTO CON EL EQUIPO TÉCNICO POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD 3. MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE RIEGOS, ESTANQUES NOCTURNOS Y CANALES DE RIEGO EN UN 70% 4. MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE RIEGOS, ESTANQUES NOCTURNOS Y CANALES DE RIEGO EN UN 70%
Meta
1. META DE INVERSIÓN ANUAL EN INFRAESTRUCTURA EN EL PERIODO 2023-2026 2. DISEÑO DE UN PLAN DE RECONOCIMIENTO DE TRAMOS VIALES 3. AL 2026 SE IMPLEMENTARÁ DE SISTEMAS DE RIEGO Y RESERVORIO NOCTURNO. 4. AL 2026 SE IMPLEMENTARÁ DE SISTEMAS DE RIEGO
Problema FALTA DE PRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE PASTIZALES DENTRO DE LAS ZONAS DE AGRICULTURA PRIORIZANDO LOS SECTORES DE PATARY
Objetivo
PROMOVER LA MECANIZACIÓN DE TRACTORES AGRÍCOLAS Y EL MEJORAMIENTO DE PISO FORRAJERO.
Indicador
N° CAPACITACIONES Y FORTALECIMIENTO PARA LOS AGRICULTORES Y GANADEROS
Meta
DEL 100 % DEL PROBLEMA, DISMINUIR AL 40%
Problema FALTA DE UN CORRECTO REPOBLAMIENTO DE ALPACAS Y EL ENMALLADO DE VICUÑAS
Objetivo
CAPACITACIÓN CONSTANTE A LOS PRODUCTORES POR PARTE DE UN EQUIPO TÉCNICO ESPECIALIZADO
Indicador
N° CAPACITACIONES Y FORTALECIMIENTO EN TEMAS DE REPOBLAMIENTO DE ALPACAS
Meta
DEL 100 % DEL PROBLEMA ACTUAL , DISMINUIR AL 35%
Problema FALTA DE INICIATIVAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL GANADO VACUNO
Objetivo
CAPACITACIÓN CONSTANTE A LOS PRODUCTORES POR PARTE DE UN EQUIPO TÉCNICO ESPECIALIZADO Y FOMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO TANTO PROVINCIAL Y REGIONAL PARA LA ADQUISICIÓN DE MÁQUINAS E INSTRUMENTOS
Indicador
% DE PRODUCTORES CAPACITADOS E IMPLANTANDO EL MEJORAMIENTO GENÉTICO
Meta
60% DE PRODUCTORES CAPACITADOS E IMPLEMENTADO SISTEMAS DE MEJORAMIENTO DE GANADO VACUNO
Problema FALTA UN CORRECTO SISTEMA DE GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS PARA TODO EL DISTRITO
Objetivo
INCENTIVAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y BUENA PRACTICAS EN EL DESECHO DE LOS RESIDUOS
Indicador
% DISMINUCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS DE ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
Meta
85% DE CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN EN TEMAS DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Problema FALTA DE UN SISTEMA DE RIEGOS Y DESASTRES PRINCIPALMENTE EN TEMAS DE LLUVIAS INTENSAS
Objetivo
INCENTIVAR PRACTICAS PARA REDUCIR DAÑOS HUMANOS COMO MATERIALES DURANTE UN DESASTRE ECOLÓGICO
Indicador
% DE CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RIEGOS
Meta
90% DE CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN PAR EL 2026 SOBRE EL SISTEMA DE RIEGOS Y DESASTRES
Problema FALTA DE UN SISTEMA DE USO SOSTENIBLE DE NUESTRA GEOGRAFÍA Y NATURALEZA
Objetivo
RECUPERACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL NATIVA EN ÁREAS VERDES, BOSQUES NATIVOS Y MICROCUENCAS
Indicador
RECUPERACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL NATIVA EN UN 60% EN ÁREAS VERDES Y CABERAS DE MICROCUENCAS DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO.
Meta
AL 2026 SE IMPLEMENTARÁ UN 01 VIVERO CON LA FINALIDAD DE PROPAGAR PLANTAS NATIVAS, EXÓTICAS Y ORNAMENTALES Y FRUTÍCOLAS.
Problema FALTA DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS, POR DESINTERÉS Y/O DESCONOCIMIENTO DE LAS ÁREAS CORRESPONDIENTES
Objetivo
IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS
Indicador
% DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS EN BUEN ESTADO
Meta
100% DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS EN CONSTANTE MANTENIMIENTO
Problema FALTA DE UNA CORRECTA INFORMACIÓN HACIA LA POBLACIÓN RELACIONADO A LOS PROGRAMAS, PLANES DESARROLLADOS POR LA MUNICIPAL
Objetivo
CUMPLIR OPORTUNAMENTE CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE
Indicador
% DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LAS RENDICIONES DE CUENTA
Meta
100% DE INFORMACIÓN ACCESIBLE A LA POBLACION

Datos Personales

Lugar de Domicilio : RAVACAYCO S/N, SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO, PARINACOCHAS, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: PARINACOCHAS
Distrito: SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO

Organización Política al que Postula : ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO, PARINACOCHAS, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PRODUCCION AGROPECUARIA - I.S.T. GARCILAZO DE LA VEGA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - EDUCACION Y HUMANIDADES - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    CONDUCTOR - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHORILLOS
  • 2015 - 2018
    ALCALDE DISTRITAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN FRANCISCO DE RAVACAYCO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PRODUCCION AGROPECUARIA - I.S.T. GARCILAZO DE LA VEGA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - EDUCACION Y HUMANIDADES - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 16,800.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 16,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 120,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 SAN FRANCISCO RAVACAYO None TERRENOS 0.00 20,000.00
1 CHORILLOS None CASA 0.00 100,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 2,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 CAMIONETA I2USO CAMIONETA TROPER 2,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • TENGO DENUNCIA REALIZADO POR LA SRA TERESA ALVAREZ ALVAREZ A NIVEL FISCAL EN PROCESO DE ARCHIVAMIENTO LUGAR AYACUCHO FISCALIA ANTICORRUPCION
Cargos de Elección Popular:
  1. 2015 - 2018
    ALCALDE DISTRITAL - PARTIDO APRISTA PERUANO
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO APRISTA PERUANO (2020)
    None
  2. UNION POR EL PERU (2021)
    None