Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BENEL ZEVALLOS, ZULEIKA VANNESSA

Elección 2022

ZULEIKA VANNESSA BENEL ZEVALLOS

ZULEIKA VANNESSA BENEL ZEVALLOS

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN ISIDRO, LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 09881775

    DNI

  • 24/01/1974

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
1. FORTALECER LA LABOR DE SERENAZGO Y EL PATRULLAJE INTEGRADO. 2. APORTAR A LA SEGURIDAD PASIVA A TRAVÉS DE LA ILUMINACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS. 3. MEJORA DE LAS REDES DE VIDEOVIGILANCIA. 4. MEJORAR LA GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS PARA LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD.
Indicador
1. % DE SERENAZGOS CAPACITADOS PERMANENTEMENTE. 2. % DE ZONAS IDENTIFICADAS CUENTAN CON ILUMINACIÓN ADECUADA. 3. % DE COBERTURA DE VIDEOVIGILANCIA OPERATIVA. 4. DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD
Meta
1. EL 100% DE LOS SERENOS RECIBEN CAPACITACIONES PERMANENTES PARA EL SERVICIO DE LOS VECINOS. 2. EL 100% DE LAS ZONAS CRÍTICAS IDENTIFICADAS CUENTAN BIEN ILUMINADAS. 3. COBERTURA DEL 100% EN EL DISTRITO CON VIDEOVIGILANCIA. 4. SE DESARROLLAN ÓPTIMAS ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD Y SE IMPLEMENTAN AL 100%
Problema DEGRADACIÓN DE LAS REDES DE AGUA Y DESAGÜE
Objetivo
1. IDENTIFICACIÓN DE LAS REDES EN ESTADO DE PRECARIEDAD. 2. ALIANZA ESTRATÉGICA CON SEDAPAL PARA MEJORA DE REDES DE AGUA Y DESAGÜE EN EL DISTRITO.
Indicador
1. NÚMERO DE PLANES DE IDENTIFICACIÓN. 2. NÚMERO DE CONVENIOS.
Meta
1. 1 PLAN DE IDENTIFICACIÓN EJECUTADO EN SU TOTALIDAD. 2. 1 CONVENIO FIRMADO.
Problema ALTOS ÍNDICES DE CONFLICTOS EN MATERIA DE TRANSITABILIDAD Y ACCESIBILIDAD
Objetivo
1. MEJORA E INCREMENTO DE LAS REDES DE CICLOVÍA DE MANERA MANCOMUNADA CON MUNICIPIOS COLINDANTES. 2. CALLES Y VEREDAS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Y CON DIMENSIONES ADECUADAS SEGÚN SU CARGA DIARIA. 3. IMPLEMENTACIÓN DE SEMAFORIZACIÓN INTELIGENTE EN COORDINACIÓN CON LIMA METROPOLITANA. 4. RESGUARDAR LA SEGURIDAD DEL PEATÓN EN VÍAS, SOBRE TODO, DE ALTO TRÁNSITO VEHICULAR. 5. FORTALECER LOS MODOS DE TRASLADO SEGURO Y PÚBLICO A LOS VECINOS DENTRO DEL DISTRITO, CON ÉNFASIS EN EL USO DE LOS ADULTOS MAYORES Y NIÑOS.
Indicador
1. % DE CICLOVÍAS Y BICISENDAS IMPLEMENTADAS, SEGÚN PREVIA EVALUACIÓN DE NECESIDAD. 2. % DE RAMPAS Y VEREDAS PODO TÁCTILES DE DIMENSIONES ADECUADAS, PREVIA EVALUACIÓN DE NECESIDAD Y PLAN DESARROLLADO. 3. % DE SEMÁFOROS SINCRONIZADOS E INTELIGENTES. 4. % DE DISMINUCIÓN DE ACCIDENTES QUE INVOLUCREN PEATONES, Y USUARIOS DE MOVILIDADES SOSTENIBLES. 5. NÚMERO DE RUTAS Y HORARIOS DE BUSES DISTRITALES.
Meta
1. 100% DE BICISENDAS PROYECTADAS Y 50% DE CICLOVÍAS PROYECTADAS EN COORDINACIÓN CON LIMA. 2. 100% DE VEREDAS CON RAMPAS Y DIMENSIONES ADECUADAS. 100% DE VEREDAS CON SISTEMA PODO TÁCTIL SEGÚN LO EVALUADO Y PLANTEADO. 3. 100% DE SEMÁFOROS INTELIGENTES SINCRONIZADOS CONSIDERANDO CARGAS HORARIAS. 4. DISMINUCIÓN EN UN 70% LOS ACCIDENTES QUE INVOLUCREN PEATONES, CICLISTAS, ETC. 5. SE DUPLICA LA CANTIDAD DE RUTAS EXISTENTES Y SU FRECUENCIA.
Problema LIMITADA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DIFERENTE ÍNDOLE
Objetivo
1. DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD Y DE BOMBEROS EN UN RADIO ADECUADO PARA LA RÁPIDA ATENCIÓN DURANTE UNA EMERGENCIA. 2. FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE SALUD. 3. FORTALECIMIENTO DE LOS CANALES DE ATENCIÓN A LOS VECINOS ANTE EMERGENCIAS DOMÉSTICAS Y/O DE HURTO. 4. FORTALECIMIENTO DE LA ATENCIÓN VETERINARIA Y DE RESCATE ANIMAL ADECUADAMENTE DISTRIBUIDA A LO LARGO DE LA SUPERFICIE DISTRITAL. 5. FORTALECIMIENTO DE LA RESPUESTA ANTE RIESGO DE DESASTRES.
Indicador
1. NÚMERO DE ESTACIONES DE BOMBEROS Y CENTROS DE ATENCIÓN INMEDIATA DE EMERGENCIAS. 2. % DE EMERGENCIAS DE SALUD ATENDIDAS INMEDIATAMENTE. 3. NÚMERO DE CANALES DE ALERTA Y SOCORRO. 4. NÚMERO DE CENTROS VETERINARIOS Y PROGRAMAS DE HOGARES TEMPORALES. 5. NÚMERO DE ALMACENES CONSTRUIDOS Y EQUIPADOS
Meta
1. 1 BOMBA QUE ABARQUE LA ZONA ESTE DEL DISTRITO Y, ASÍ COMO 10 CENTROS DE ATENCIÓN INMEDIATA UBICADOS ESTRATÉGICAMENTE EN LOS DIFERENTES SECTORES. 2. 100% DE LAS EMERGENCIAS DE SALUD ATENDIDAS DE MANERA EFICIENTE. 3. IMPLEMENTACIÓN DE UN CANAL DE ALERTA Y SOCORRO. 4. 1 NUEVO CENTRO VETERINARIO Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE HOGAR TEMPORAL. 5. UN NUEVO ALMACÉN POR SUBSECTOR CONSTRUIDO Y EQUIPADO PARA DOTAR LAS ÁREAS DE REFUGIO TEMPORAL EXISTENTES.
Problema LIMITADA OFERTA DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS DE ESCALA BARRIAL EN ALGUNAS ZONAS DEL DISTRITO
Objetivo
1. ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS CIUDADANOS DE CARÁCTER, DEPORTIVO, CULTURAL, DE SALUD, Y DEL PRIMER NIVEL EDUCATIVO. 2. FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES VECINALES GESTIONADAS POR LA MUNICIPALIDAD POR SECTOR. 3. EXPANSIÓN DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD PRIMARIA Y GERIÁTRICA MUNICIPAL A SECTORES DESATENDIDOS. 4. PUESTA EN VALOR DE UNA RED DE ESPACIOS PÚBLICOS Y RECREATIVOS A LO LARGO DEL DISTRITO.
Indicador
1. % DE DOTACIÓN DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS DISTRITALES. 2. NÚMERO ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LOS VECINOS. 3. % DE CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y GERIÁTRICA. 4. NÚMERO DE ESPACIOS PÚBLICOS RECREATIVOS.
Meta
1. DOTACIÓN DEL 100% DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTOS DISTRITALES. 2. 3 ACTIVIDADES SEMANALES DE DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LOS VECINOS 3. 100% DE DOTACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y GERIÁTRICA, ESTRATÉGICAMENTE UBICADOS. 4. 3 NUEVOS ESPACIOS PÚBLICOS RECREATIVOS EN EL DISTRITO.
Problema ALTOS ÍNDICES DE PRESIÓN INMOBILIARIA EN ZONAS LIMÍTROFES DEL DISTRITO
Objetivo
1. FORTALECER Y MODIFICAR DE SER EL CASO, PARÁMETROS URBANÍSTICOS SEGÚN LA VOCACIÓN URBANA DE CADA ZONA. 2. FORTALECER LA CAPACIDAD TÉCNICA REVISORA DE PROYECTOS Y NO CEDER ANTE PRESIONES INMOBILIARIAS.
Indicador
1. NÚMERO DE CONSTRUCCIONES QUE PUEDEN AFECTAR. 3. % DE AGILIZACIÓN DE LA REVISIÓN DE PROYECTOS SIN PERMITIR QUE SE CONSTRUYAN EDIFICACIONES PERJUDICIALES PARA EL DISTRITO.
Meta
1. 0 CONSTRUCCIONES QUE AFECTEN LA VOCACIÓN URBANA DE LA ZONA EN DONDE SE QUIEREN EMPLAZAR. PARTICULARMENTE EN LÍMITES. 3. SE AGILIZAN EN UN 30% LA REVISIÓN DE PROYECTOS Y SE CUIDA EN UN 100% LA CALIDAD URBANA DE LOS MISMOS.
Problema DEGRADACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON VALOR HISTÓRICO
Objetivo
1.CREAR PLANES Y PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE INMUEBLES CON VALOR HISTÓRICO. 2. CREAR, IMPLEMENTAR, Y PROMOCIONAR UNA RUTA TURÍSTICO – CULTURAL DEL DISTRITO. 3. PONER EN VALOR LAS HUACAS Y CANALES PREHISPÁNICOS UBICADOS EN EL DISTRITO.
Indicador
1. NÚMERO DE PLANES IMPLEMENTADOS. 2. NÚMERO DE RUTAS TURÍSTICAS. 3. NÚMERO DE HUACAS PUESTAS EN VALOR.
Meta
1. SE IMPLEMENTA EL PLAN DE RECUPERACIÓN DE INMUEBLES CON VALOR HISTÓRICO AL CULMINAR LA GESTIÓN. 2. SE CREA Y SE PROMOCIONAN 2 RUTAS TURÍSTICAS SAN ISIDRO. 3.SE PONEN EN VALOR LAS DOS HUACAS UBICADAS EN EL DISTRITO.
Problema DEFICIENTE SISTEMA DE SEGREGACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
1.FORTALECER PROGRAMAS DE RECICLAJE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. 2. GENERAR ESTRATEGIAS DE CONCIENTIZACIÓN Y PROMOCIÓN PARA LA DISMINUCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS POR VIVIENDAS Y COMERCIOS. 3. GENERAR INSTRUMENTOS NORMATIVOS DE PROMOCIÓN, PARA LA DISMINUCIÓN DE LA HUELLA ECOLÓGICA DE LAS EMPRESAS UBICADAS EN EL DISTRITO.
Indicador
1. % DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE SON RECICLADOS EN RELACIÓN CON LO GENERADO. 2. NÚMERO DE PROYECTOS IMPLEMENTADOS 3. NÚMERO DE INSTRUMENTOS.
Meta
1. SE LOGRA RECICLAR EL 30% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS. 2. SE CREA Y SE PONE EN MARCHA UN PROYECTO DE CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL Y DE GESTIÓN DE RESIDUOS PARA LOS VECINOS DE TODAS LAS EDADES Y EMPRESAS. 3. SE IMPLEMENTA UN INSTRUMENTO NORMATIVO QUE INCENTIVE LA IMPLEMENTACIÓN DE CERTIFICACIONES EDGE U OTRAS.
Problema ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y ALTOS NIVELES DE RUIDO EN VÍAS PRINCIPALES
Objetivo
1. FORTALECER Y CREAR PROGRAMAS DE MONITOREO Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS DISTRITALES. ASÍ COMO ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LAS ENTIDADES DE MAYOR RANGO EN LA MATERIA. 2. CREAR EJES DE BIODIVERSIDAD AMBIENTAL EN LAS PRINCIPALES VÍAS. 3. AUMENTAR EL NÚMERO DE M2 DE ÁREA VERDE DE USO PÚBLICO POR HABITANTE (ARBOLADO URBANO, PLAZAS, PARQUES, VEREDAS). 4. MITIGAR LOS EFECTOS DE “ISLA DE CALOR” EN EL DISTRITO MEDIANTE DOCUMENTOS NORMATIVOS DE INCENTIVO.
Indicador
1. % DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS Y COMERCIOS DEL DISTRITO. 2. NÚMERO DE EJES DE BIODIVERSIDAD IMPLEMENTADOS. 3. INCREMENTO DEL % DE ÁREA VERDE DE USO PÚBLICO POR HABITANTE EN EL DISTRITO, RELACIONADO AL QUE SE TIENE ACTUALMENTE. 4. NÚMERO DE INSTRUMENTOS NORMATIVOS.
Meta
1. 100% DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL. 2.IMPLEMENTACIÓN DE 5 EJES DE BIODIVERSIDAD EN VÍAS PRINCIPALES. 3. 15% MÁS DE ÁREA VERDE DE USO PÚBLICO POR HABITANTE EN EL DISTRITO, EN COMPARACIÓN CON LA QUE SE TIENE ACTUALMENTE. 4. UN INSTRUMENTO NORMATIVO QUE PROMUEVA LA IMPLEMENTACIÓN DE TECHOS VERDES EN VIVIENDAS Y EMPRESAS.
Problema LENTITUD EN LOS PROCESOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN GENERAL
Objetivo
1.SISTEMATIZAR Y DIGITALIZAR LOS TRÁMITES MUNICIPALES INTERNOS Y DE CARA AL PÚBICO, CON ÉNFASIS EN LA INTEROPERABILIDAD CON OTRAS INSTITUCIONES. 2. ACELERAR LOS MECANISMOS DE ATENCIÓN PRESENCIAL. 3. USO DE TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN PARA LA MEJORA DE PROCESOS Y SERVICIOS.
Indicador
1. % DE TRÁMITES SE PUEDEN REALIZAR DE MANERA DIGITAL, RÁPIDA Y EFICIENTE, POR LOS VECINOS. 2. % REDUCIDO EN TIEMPOS DE TRÁMITES PRESENCIALES. 3. NÚMERO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA MEJORA DE PROCESOS.
Meta
1. EL 80% DE LOS TRÁMITES PUEDEN REALIZARSE DE MANERA DIGITAL, RÁPIDA Y EFICIENTE. 2. SE REDUCE EN UN 40% LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN. 3. 5 PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA MEJORA DE PROCESOS,
Problema LIMITADA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
1. INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DE INCENTIVOS Y COMUNICACIÓN. 2. FORTALECER PROCESOS PARTICIPATIVOS INTERGENERACIONALES.
Indicador
1. NÚMERO DE PROGRAMAS PARA INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESDE PEQUEÑOS. 2. NÚMERO DE NORMATIVAS QUE FORTALEZCAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Meta
1. 2 PROGRAMAS DE INCENTIVO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANO PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS. 2. 1 NORMATIVA QUE FORTALEZCA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DISTRITAL.
Problema LIMITADA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
1. INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DE INCENTIVOS Y COMUNICACIÓN. 2. FORTALECER PROCESOS PARTICIPATIVOS INTERGENERACIONALES.
Indicador
1. NÚMERO DE PROGRAMAS PARA INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESDE PEQUEÑOS. 2. NÚMERO DE NORMATIVAS QUE FORTALEZCAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Meta
1. 2 PROGRAMAS DE INCENTIVO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANO PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS. 2. 1 NORMATIVA QUE FORTALEZCA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DISTRITAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE PUERTO PALOS 128, SAN ISIDRO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LA VICTORIA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN ISIDRO, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    NEGOCIOS INTERNACIONALES - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO IDAT

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ DE CHILE - INGENIERO COMERCIAL - 2013 - CARRERA NO ESTA CONVALIDADA EN PERÚ - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2017 - 0000
    PROFESIONAL INDEPENDIENTE - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    NEGOCIOS INTERNACIONALES - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO IDAT

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ DE CHILE - INGENIERO COMERCIAL - 2013 - CARRERA NO ESTA CONVALIDADA EN PERÚ - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 120,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 96,000.00
Total ingresos S/. 216,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 12,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 AUTOMAVIL A6K600 HYUNDAY ACCENT 1997 12,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 ZUBE SAC ACCIONES 900.00 9,000.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. FUERZA POPULAR (2021)
    None