Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HURTADO VALDEZ, FLOR DE MARIA

Elección 2022

FLOR DE MARIA HURTADO VALDEZ

FLOR DE MARIA HURTADO VALDEZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATA VERDE
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 10007617

    DNI

  • 20/05/1967

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 11 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATA VERDE

Problema ALTOS ÍNDICES DE DELITOS Y VIOLENCIA EN GENERAL, COMO SON EL ROBO A VIVIENDAS, DE VEHÍCULOS, CELULARES ETC., EN DIVERSAS MODALIDADES COMO ES EL REALIZADO EN MOTOCICLETA Y MOTO TAXIS. ASIMISMO, LA DELINCUENCIA SOCIAL. (VIOLENCIA DE GÉNERO)
Objetivo
FORTALECER Y LIDERAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN COORDINACIÓN CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES, LA SOCIEDAD ORGANIZADA, EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR INTERMEDIO DE LA PNP, LA PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y OTRAS INSTITUCIONES (PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO), PARA LA REDUCCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y EL DELITO.
Indicador
- NÚMERO DE DELITOS, (ROBOS, ASALTOS Y VIOLENCIA SOCIAL OCURRIDOS). - INCREMENTO DEL PRESUPUESTO ANUAL PARA SEGURIDAD CIUDADANA. - NÚMERO DEL PATRULLAJE Y OPERATIVOS, REALIZADOS POR MML Y PNP Y RESGUARDO POR EFECTIVOS DEL MINDEF. - EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA, CAMIONETAS, MOTOS, CÁMARAS INTELIGENTES, DE CAPTURA DE ROSTRO, POSTES DE EMERGENCIA, RECONOCIMIENTO DE PLACA, DRONES, ETC. - NUMERO DE CAPACITACIONES AL PERSONAL DE SERENAZGO Y CREACIÓN DE LA NUEVA ESCUELA METROPOLITANA DE SERENOS.
Meta
- REDUCCIÓN DEL 80% EL ÍNDICE DE DELITOS OCURRIDOS, CON UN 20 % ANUAL. - 30 % DE INCREMENTO POR CADA AÑO. - 20% ANUAL DE INCREMENTO DE PATRULLAJE Y 200 RESGUARDOS DIARIOS POR EFECTIVOS DEL MINDEF. - COMPRA AL 100% EN EL PERÍODO 2023-2026. - 04 CAPACITACIONES POR AÑO AL PERSONAL DE SERENAZGO. - 01 ESCUELA DE SERENAZGO AL 100% EN EL AÑO 2024.
Problema DÉFICIT DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y SERIAS DEFICIENCIAS EN SU INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. AUNADO A LA INSUFICIENCIA DE MODERNIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA Y LA INNOVACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Y REDUCIR LA BRECHA EN EL MANTENIMIENTO DE LA CIUDAD DE LIMA CONSIDERADA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. ASIMISMO, COMO EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS.
Objetivo
COADYUVAR CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LIMA METROPOLITANA, PARA DISMINUIR LA BRECHA EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES Y LA IDENTIDAD DEL EDUCANDO. ASIMISMO, EL DE PROMOVER LA DIVERSIDAD CULTURAL Y FORTALECER LA IDENTIDAD Y AUTOESTIMA DE LOS RESIDENTES DE LIMA METROPOLITANA.
Indicador
- NÚMERO DE ALUMNOS ATENDIDOS EN EL (PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR MUNICIPAL), EN TAREAS Y REFORZAMIENTO DE CLASES, VÍA VIRTUAL Y EN FORMA PRESENCIAL. - NÚMERO DE DOCENTES CAPACITADOS (INGLES Y COMPUTACIÓN) EN EL PROGRAMA (MUNICIPAL MAESTRO CAPACITADO). - NÚMERO DE ESPACIOS PÚBLICOS CON WIFI DIGITAL GRATUITO PARA ATENDER A ALUMNOS. - NÚMERO DE ALUMNOS DEL 3°, 4° Y 5° DE SECUNDARIA QUE PARTICIPARAN EN EL “PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL, FORMACIÓN TÉCNICA Y DE EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS). - NÚMERO DE PROYECTOS PARA MEGA BIBLIOTECAS Y DE MEGA POLIDEPORTIVOS. - - NÚMERO DE OBRAS - CREACIÓN, - MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DEPORTIVOS EN LIMA METROPOLITANA. - - NÚMERO DE ACTIVIDADES Y CIRCUITOS TURÍSTICOS, FOLKLÓRICOS Y CULTURALES. - NÚMERO DE OBRAS EN HUACAS PUESTA EN VALOR EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE CULTURA. - EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE PEATONALIZACIÓN DE LAS CALLES DEL CENTRO DE LIMA 2DA ETAPA Y DE LAS OBRAS EXTERIORES EN LAS FACHADAS DE CARÁCTER MONUMENTAL (ZONA DE INTERVENCIÓN 01)
Meta
- 20,000 ALUMNOS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 2,000 MAESTROS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 100 LUGARES O ESPACIOS PÚBLICOS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 4,000 ALUMNOS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 02 PROYECTOS DE MEGA BIBLIOTECAS Y 02 POLIDEPORTIVOS - 13 PROYECTOS CON CUI POR CADA AÑO EN EL PERIODO (2023 – 2026). - - 01 ACTIVIDAD SEMANAL Y 05 CIRCUITOS TURÍSTICOS, FOLKLÓRICOS Y CULTURALES EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 04 HUACAS PUESTAS EN VALOR EN EL PERIODO (2023 – 2026). HUACAS: (MATEO SALADO, COMPLEJO ARMATAMBO, HUAYCAN DE PARIACHI Y HUACA LECHUZA). - 100% DE AVANCE EN EL PERIODO (2023 – 2026)
Problema ELEVADOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE LIMA, POR EL ALTO TRÁNSITO DE LOS VEHÍCULOS PRIVADOS Y PÚBLICOS, LOS NIVELES DE RUIDO EXISTENTE Y POR LA FALTA DEL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ASIMISMO, LA POBLACIÓN DE LIMA METROPOLITANA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, TIENEN LOS NIVELES MÁS BAJOS DE ÁREAS VERDES POR M2 POR HABITANTE.
Objetivo
LOGRAR UN AMBIENTE SALUDABLE MEDIANTE EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS, EL INCREMENTO DE ÁREAS VERDES Y EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; FOMENTAREMOS LA PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN, DEFENSA, MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE E IMPULSAREMOS LA CULTURA AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE LIMA.
Indicador
- PROYECTO DE SEMBRADO Y RESEMBRADOS ÁRBOLES, EN TODO LIMA METROPOLITANA, COMO UNA POLÍTICA COORDINADA DE PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO EN ESPECIAL EN LAS DIVERSAS ZONAS DE ALTA DENSIDAD POBLACIONAL Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. PROGRAMA “ÁRBOL VIDA”. - INICIAR LAS ACTIVIDADES Y GESTIONES PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN ISO 14001 PARA LIMA METROPOLITANA. - PROYECTO DE PROMOCIÓN DEL SEMBRADO DE JARDINES EN LAS AZOTEAS, COMO SON: PROGRAMA TECHO VERDE, AZOTEAS VERDE Y TECHO HUERTA, EN LA CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA, EN EL PERIODO DE UN AÑO. - ELABORACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EL MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LAS GRANDES CUENCAS DE LOS VALLES DEL CHILLÓN, RÍMAC Y LURÍN. - EJECUTAR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN (CICLOVÍAS) PARA SEGUIR FOMENTANDO EL USO DE LAS BICICLETAS EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA, PARA CONTRIBUIR A LA SALUD DE LOS VECINOS Y AL MEDIO AMBIENTE. - IMPLEMENTAR DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA, CON INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA, PARA EL RIEGO DE ÁREAS VERDES DE LA CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA. - IMPLEMENTACIÓN DE DOS (02) PLANTAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICO E INORGÁNICO PARA LA CIUDAD DE LIMA, CON INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA. - REALIZAR OPERATIVOS CONJUNTOS (MML Y PNP) DE CONTROL DE EMISIONES DE VEHÍCULOS DE C02, CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS RELACIONADAS AL MEDIO AMBIENTE. - “PROGRAMA AGUA DERECHO HUMANO” DOTACIÓN DE CAMIONES DE AGUA POTABLE HACIA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS DE LIMA METROPOLITANA.
Meta
- SEMBRADO Y RESEMBRADO DE 500,000 ÁRBOLES, EN EL PERIODO 2023 AL 2026. - - - - CUMPLIMIENTO AL 60 % DE LAS ACTIVIDADES PARA LA CERTIFICACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL, HASTA EL AÑO 2026. - TENIENDO COMO META COMO MÍNIMO (1000) FAMILIAS, POR AÑO, QUE SE BENEFICIARAN CON DICHO PROGRAMA, EN EL PERIODO 2023- 2026. - 03 PROYECTOS EN EL PERIODO 2023- 2026. - 10 PROYECTOS DE INVERSIÓN (CICLOVÍAS), COMO MÍNIMO, EN EL PERIODO DEL 2023 – 2026. - DOS (2) PLANTAS EN LOS DISTRITOS DE LURÍN Y SAN JUAN DE LURIGANCHO, EN EL PERIODO DEL 2023 – 2026. - DOS (02) PLANTAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICO E INORGÁNICO, EN EL PERIODO DEL 2023 – 2026. - 20 OPERATIVOS MENSUALES DURANTE EL PERIODO DEL 2023 – 2026. - DOTACIÓN DE 20 CAMIONES DE AGUA POTABLE PARA LOS PUEBLOS JÓVENES DURANTE EL PERIODO DEL 2023 – 2026.
Problema DÉFICIT EN LA DEMANDA DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LIMA METROPOLITANA.
Objetivo
ACCESO OPTIMO A LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA PREVENTIVA Y COLABORAR CON EL MINISTERIO DE SALUD (MINSA) PARA MITIGAR LA PROPAGACIÓN DE LA POS COVID-19 Y OTRAS ENFERMEDADES A LOS CIUDADANOS DE LIMA METROPOLITANA.
Indicador
- IMPLEMENTACIÓN DE HOSPITALES CON EL SISTEMA (SISOL) E INCREMENTO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS. - IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEMEDICINA A LOS POBLADORES DE LIMA. - ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS, PARA EL SERVICIO (SISOL), EN REPOSICIÓN. - IMPLEMENTACIÓN DE TAMBOS MUNICIPALES DE MEDICINAS (GENÉRICAS). - CONSTRUCCIÓN DE CASAS DEL ADULTO MAYOR EN LIMA METROPOLITANA. - CONVENIOS ENTRE MML E INSTITUCIONES PÚBLICAS, PARA IDENTIFICAR Y ATENDER A PERSONAS DESNUTRIDAS Y CON TBC. - CONSTRUCCIÓN DE ALBERGES ACONDICIONADOS PARA LA MUJER, NIÑOS Y ADULTOS MAYORES, PARA DARLES ATENCIÓN. - MEJORAR EL SERVICIO VETERINARIO MUNICIPAL DE MML (PROYECTO DE INVERSIÓN CUI N° 2511319).
Meta
- 06 HOSPITALES SISTEMA (SISOL) E INCREMENTO DEL 100% DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - EN UN 100%, CON UNA ATENCIÓN DE 1,000 CONSULTAS DIARIAS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 10 AMBULANCIAS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 30 TAMBOS MUNICIPALES DE MEDICINAS EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 05 CASAS DEL ADULTO MAYOR EN LIMA METROPOLITANA, EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 04 CONVENIOS E IDENTIFICAR Y ATENDER A UN 100% DE LAS PERSONAS DESNUTRIDAS Y CON TBC EN LIMA METROPOLITANA, EN EL PERIODO (2023 – 2026). - CINCO (05) ALBERGES ACONDICIONADOS PARA LA MUJER, NIÑOS Y ADULTOS MAYORES, PARA DARLES ATENCIÓN, EN UN PERIODO DEL (2023 – 2026). - EN UN 100%, SU IMPLEMENTACIÓN EN EL PERIODO (2023 – 2026).
Problema BRECHA SIGNIFICATIVA DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA EL CUAL HA AUMENTADO PRODUCTO DE LA PARALIZACIÓN DE LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, ANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL Y EL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO POR LA PRESENCIA DEL COVID-19 EN EL PAÍS.
Objetivo
REDUCIR LA BRECHA DE LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA Y PROMOVER LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD HACIA GRUPOS DE POBLACIÓN VULNERABLE Y JUVENTUD.
Indicador
- PROYECTOS VECINALES DE LIMA (PVL), PARA EL PROGRAMA “TRABAJA PERÚ”, PARA DAR TRABAJO EN LOS PROYECTOS SOCIALES DE LUZ, AGUA, VÍAS, ETC., EN EL PERIODO DE UN (01) AÑO. - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE “JOVENES CON FUTURO” - CAPACITACIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES, EN EL PROGRAMA “INCLUSIÒN EN EL TRABAJO”, PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA INSERCIÓN SOCIOECONÓMICA, POR CADA AÑO. - MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA CASA DE EMPRENDIMIENTO ENRIQUE MONTENEGRO DE LA MML, DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. - TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS Y FUNCIONES, POR PARTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO (MTPE) DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL SECTOR TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO A LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA (MML), PARA PODER COORDINAR CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES TODOS LOS SERVICIOS DEL SECTOR TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO, EN BIEN DE LOS CIUDADANOS.
Meta
- CINCUENTA (50) PROYECTOS EN FORMA ANUAL, EN EL PERIODO (2023 – 2026). - CAPACITACIÓN DE CINCO MIL (5,000), JÓVENES “JOVENES CON FUTURO”, EN CADA AÑO EN EL PERIODO (2023 – 2026). - CAPACITACIÓN DE (500), CON HABILIDADES DIFERENTES, EN EL PROGRAMA “INCLUSIÒN EN EL TRABAJO”, EN CADA AÑO EN EL PERIODO (2023 – 2026) - AVANCE AL 100% DE LA CASA DE EMPRENDIMIENTO ENRIQUE MONTENEGRO DE LA MML, DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, EN EL PERIODO (2023 – 2026). - CULMINACIÓN AL 100% LAS COMPETENCIAS Y FUNCIONES A LA MML, EN EL AÑO 2024, POR PARTE DEL MTPE.
Problema CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA CIUDAD DE LIMA, EL CUAL SUPERA SUS CAPACIDADES DE ATENCIÓN, ORDEN, Y RESISTENCIA A LA FORMALIZACIÓN DE NUEVOS EMPRENDEDORES, PARA EVITAR LOS COSTOS DEL CUMPLIMIENTO REGULATORIO, PARA LA FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO FORMAL EN LA CIUDAD DE LIMA.
Objetivo
PROMOVER LA PUESTA EN VALOR DE LAS ÁREAS COMERCIALES Y PRODUCTIVAS, EL FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES (MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA), LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DEL TRABAJO Y LA GENERACIÓN DE UN NIVEL DE CALIDAD ÓPTIMA PARA EL CONSUMIDOR.
Indicador
- AVANCE DE HASTA EL 100% DE LAS MEDIDAS CONTEMPLADAS EN EL PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA, RESPECTO A LAS LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO COMERCIANTES DE LAS GALERÍAS DEL CONGLOMERADO MESA REDONDA Y EL MERCADO CENTRAL. - FERIAS ITINERANTES “DE LA CHACRA A LA OLLA”, EN LAS ZONAS NORTE, SUR, ESTE Y OESTE DE LIMA, PARA INCENTIVAR LA CADENA PRODUCTIVA Y LA OFERTA DE LOS PRODUCTOS DE TEMPORADA, EN EL PERIODO DE UN AÑO. - ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE NUEVO MERCADO MAYORISTA. - PROGRAMA DE APOYO FORMALIZACIÓN Y ORDENAMIENTO INTEGRAL DEL COMERCIO AMBULATORIO DEL CERCADO DE LIMA. - PROMOVER PROYECTOS, CON LA MODALIDAD ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS PARA GENERAR NUEVOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. - TALLERES DE FORMALIZACIÓN, PARA EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD EN EL CERCADO DE LIMA.
Meta
- IMPLEMENTACIÓN DE HASTA EL 100% DE LAS MEDIDAS CONTEMPLADAS EN EL PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA, EN EL PERIODO (2023 – 2026). - MÍNIMO DOCE (12) FERIAS, EN EL AÑO, EN EL PERIODO (2023 – 2026). - 100% DE AVANCE DE LA ELABORACIÓN DE UN NUEVO MERCADO MAYORISTA, EN EL AÑO 2024. - DOS (02) EVENTOS ANUALES, PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DEL COMERCIO AMBULATORIO, EN EL PERIODO (2023 – 2026). - DIEZ (10) PROYECTOS COMO MÍNIMO, PARA EN EL PERIODO 2023-2026 - 04 TALLERES DE FORMALIZACIÓN EN EL AÑO, PARA EN EL PERIODO 2023-2026
Problema PARALIZACIÓN DEL SECTOR ECONÓMICO EN TURISMO, EN LOS AÑOS 2020 Y 2021, OCASIONADO POR LA PANDEMIA COVID -19. NO HABIÉNDOSE MEJORADO Y POTENCIADO MÁS LUGARES TURÍSTICOS EN LA CIUDAD DE LIMA, PARA AUMENTAR LA OFERTA TURÍSTICA EN LA CIUDAD DE LIMA.
Objetivo
FOMENTAR EL TURISMO EN LA METRÓPOLIS DE LIMA, PONIENDO EN VALOR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS QUE POSEE LA CIUDAD DE LIMA, PARA SER INCORPORADOS A LA OFERTA TURÍSTICA METROPOLITANA.
Indicador
- CREAR EL SERENAZGO DE TURISMO, DE LA CIUDAD DE LIMA, LOS CUALES ESTARÁN CAPACITADOS PARA ORIENTAR A LOS TURISTAS DE MANERA PERSONALIZADA. - ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE LIMA METROPOLITANA. - ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE LIMA, CONSIDERANDO AL CASCO HISTÓRICO DE LIMA Y LAS ZONAS TURÍSTICAS DE LOS DISTRITOS DE BARRANCO, MIRAFLORES, CHORRILLOS Y EL RÍMAC. - ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE CREACIÓN LA MARCA “CIUDAD DE LIMA” PARA ESTIMULAR EL TURISMO DE NEGOCIOS, GASTRONÓMICO, DE JUEGO, ESPECTÁCULOS Y DIVERSIÓN.
Meta
- SE IMPLEMENTARÁ AL 100% EL SERENAZGO DE TURISMO, EN EL AÑO 2024. - SE CONCLUIRÁ AL 100% EL PLAN EN EL AÑO 2023. - SE CULMINARÁ AL 100% EL PLAN EN EL AÑO 2023. - SE CULMINARÁ AL 100% EL PLAN EN EL AÑO 2023.
Problema CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA, LA CUAL SUPERAN SUS CAPACIDADES DE ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS BÁSICOS, TRANSPORTE PÚBLICO, SALUD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD CIUDADANA Y OTROS. AUNADO AL CAOS DEL TRÁNSITO VEHICULAR Y TRANSPORTE PÚBLICO Y A LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL ADECUADA Y A SU MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO OPORTUNO TANTO DE LAS PISTAS COMO VEREDAS Y SEÑALIZACIÓN. NO EXISTIENDO UN PLAN DE DESARROLLO DE LA COSTA VERDE.
Objetivo
AMPLIAR Y DAR MANTENIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA URBANA, PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE DESPLAZAMIENTO DENTRO DE LA CIUDAD EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE TRANSPORTE A LAS PERSONAS CON SEGURIDAD, EFICACIA Y CON UN MENOR TIEMPO POSIBLE E IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE TRANSPORTE MULTIMODAL INTEGRAL EN LA CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA. ASIMISMO, EL DESARROLLO DE LA COSTA VERDE, CON VISIÓN AL AÑO 2040 PARA LA APROBACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS, (LIMA MIRANDO AL MAR). MEDIANTE EL PLAN TAM, QUE CONSISTE EN ATENDER A LA CIUDAD DE LIMA EN (TIERRA, AIRE Y MAR).
Indicador
- REACTIVACIÓN DEL PROYECTO CON NUEVO EXPEDIENTE Y OTROS OPERADORES, PARA LA AMPLIACIÓN DE LA VÍA EXPRESA DEL PASEO DE LA REPÚBLICA HASTA LA PANAMERICANA SUR. - ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL TELEFÉRICOS URBANOS, QUE UNIRÁN LOS DISTRITOS DE INDEPENDENCIA-SAN JUAN DE LURIGANCHO Y DEL TELEFÉRICO URBANO QUE UNIRÁN LOS DISTRITOS DE EL AGUSTINO-SANTA ANITA (EN LA PARTE ALTA DEL CERRO CATALINA HUANCA). - ELABORACIÓN DEL PERFIL Y POSTERIOR EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN DE LAS TELECABINAS, EN LOS SECTORES SIGUIENTES: TELECABINAS AV. EL SOL-PLAYA VENECIA (VILLA EL SALVADOR), TELECABINA ESTACIÓN NARANJAL-INDEPENDENCIA A PARADERO SAN CARLOS-SAN JUAN DE LURIGANCHO Y TELECABINA CERRO SAN CRISTÓBAL. - ELABORACIÓN DEL PERFIL Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO AL 100% PARA LA INSTALACIÓN DE SEMAFORIZACIÓN INTELIGENTE EN LAS PRINCIPALES VÍAS DE LIMA METROPOLITANA. - ELABORACIÓN DEL PERFIL, EXPEDIENTE TÉCNICO Y POSTERIOR EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTE: LA INTERCONEXIÓN VIAL ANCÓN-CARABAYLLO; INTERCONEXIÓN VIAL CIENEGUILLA-PACHACAMAC-HUAROCHIRÍ (LAS TINAJAS); INTERCONEXIÓN VIAL CIENEGUILLA-HUAYCÁN. LA “VÍA PERIURBANA”, EL CUAL ES PARTE DEL PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO URBANO (PLAM) Y CONECTAR LA CIUDAD DE LIMA POR EL NORTE (ANCÓN) HACIA EL SUR (PUCUSANA). - LA TERMINACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LOS PEAJES DE LA CONCESIÓN DE LÍNEA AMARILLA Y RUTAS DE LIMA, VÍA PROCEDIMIENTO ARBITRAL INTERNACIONAL.
Meta
- ENTRE LOS AÑOS 2023 Y 2024, SE EJECUTARÁ LA “VÍA EXPRESA SUR” - ENTRE LOS AÑOS 2023 Y 2026, SE EJECUTARÁ LOS 02 TELEFÉRICOS. - ENTRE LOS AÑOS 2023-2024, SE ELABORARÁ AL 100% EL PERFIL Y POSTERIOR EXPEDIENTE TÉCNICO DE LOS 04 PROYECTO DE LAS TELECABINAS. - ENTRE LOS AÑOS 2023 Y 2024, SE EJECUTARÁN EL 100% DE INSTALACIÓN DE SEMAFORIZACIÓN INTELIGENTE. - EN LOS AÑOS 2023-2024, SE ELABORARÁ AL 100% EL PERFIL Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO Y POSTERIOR EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS EN MENCIÓN. - ENTRE LOS AÑOS 2023 Y 2026, SE PROPONDRÁ LA TERMINACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LOS PEAJES, PARA REDUCIR Y/O MANTENER EL COBRO DE LOS PEAJES. - LA CULMINACIÓN AL 100% DE MÁS 40 OBRAS EN EL PERIODO 2023–2026. - CULMINACIÓN AL 100% ENTRE LOS AÑOS 2023 Y 2024. - CULMINACIÓN AL 100% EN EL AÑO 2023 - 2026, DE LA MODIFICACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE DESARROLLO DE LA COSTA VERDE. - ELABORACIÓN DE UN PROYECTO
Problema UN CRECIMIENTO DESMEDIDO URBANO DE LA CIUDAD DE LIMA, SIN PLANIFICACIÓN Y LAS CONSECUENCIAS DE LA INCURSIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE LA MATERIA EN SU DEBIDO MOMENTO, OCASIONAN DESORDEN, INSEGURIDAD CIUDADANA, ETC.
Objetivo
CONCRETIZAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL, PARA TENER UN CRECIMIENTO ORDENANDO DE LA METRÓPOLI DE LIMA Y GENERAR SU DESARROLLO ORDENADO.
Indicador
-APROBADO POR LA MML EL PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO URBANO-LIMA Y CALLAO (PLAM -2040). -REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE REVALUACIÓN DE LA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS ALTAS DENOMINADAS ZONAS PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO PAISAJISTA (PPT), POR PARTE MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA (MML). -ELABORACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN “PROGRAMA DE VIVIENDA MUNICIPAL” (PVM), PARA EL FINANCIAMIENTO DE VIVIENDAS PARA LOS SECTORES ECONÓMICOS D Y E., DIRIGIDO Y EJECUTADO POR LA “CAJA METROPOLITANA”, LA CUAL FACILITARÁ EL ACCESO AL CRÉDITO Y EL FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA A SECTORES MARGINALES. -ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN “PROGRAMA PILOTO DE ENERGÍA VERDE” (PEV), PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO ORDENADO, CON PLANIFICACIÓN URBANA Y EL USO DE FUENTES DE ENERGÍA ALTERNATIVA EN REEMPLAZO DE LAS ENERGÍAS DE FUENTES CONVENCIONALES, DÁNDOLE PROMOCIÓN A LAS EDIFICACIONES QUE UTILICEN LA ENERGÍA SOLAR, PARA IR POCO A POCO CRECIENDO Y LOGRA QUE LA CIUDAD DE LIMA SEA UNA CIUDAD SOSTENIBLE. -HACER CUMPLIR LA NORMATIVA LEGAL A NIVEL DE LIMA METROPOLITANA (ORDENANZA Nº 2431-2022 Y MODIFICATORIAS), PARA QUE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ELECTRICIDAD, SANEAMIENTO, TELEFONÍA, INTERNET, TELEVISIÓN POR CABLE Y GAS NATURAL, DE PRESENTAR A LA MML., SU PROGRAMA ANUAL DE OBRAS EN LAS VÍAS PÚBLICAS Y LA ACTUALIZACIÓN DEL MISMO, CON LA FINALIDAD DE QUE ESA INFORMACIÓN SEA TOMADA EN CUENTA PARA LA PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS EN DICHAS VÍAS.
Meta
-CULMINACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO URBANO-LIMA Y CALLAO (PLAM -2040), EN EL AÑO 2023. - 60 ESTUDIOS EN DIFERENTES ZONAS DE LIMA METROPOLITANA EN EL PERIODO 2023–2026.-EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE VIVIENDA ENTRE EL AÑO 2023 Y 2024 Y UNA ATENCIÓN A NÚMERO NO MENOR DE 1,000 DE VIVIENDAS POR AÑO QUE ACCEDERÁN AL CRÉDITO DE VIVIENDA. -EJECUCIÓN DE UN “PROGRAMA PILOTO DE ENERGÍA VERDE” (PEV), EN EL PERIODO 2023 -2026, PARA ATENDER A UN NÚMERO DE 1,000 VIVIENDAS QUE ACCEDERÁN A DICHO PROGRAMA. - OPERATIVOS Y FISCALIZACIÓN A LAS OPERADORAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS, DURANTE EL PERIODO DEL 2023 -2026.
Problema POCA PARTICIPACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES DE LIMA METROPOLITANA A NO SER TOMADAS EN CUENTA EN LA PROBLEMÁTICA Y OPINIONES CON RELACIÓN LOS ASUNTOS DE INTERÉS VECINAL.
Objetivo
DESARROLLAR JUNTO CON LA CIUDADANÍA UNA MAYOR PARTICIPACIÓN, CON TRANSPARENCIA Y VEEDURÍA CIUDADANA CON RESPECTO A LA GESTIÓN MUNICIPALIDAD.
Indicador
-PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES CIUDADANOS PARA QUE PARTICIPEN EN LAS JUNTAS VECINALES. -PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LAS MEJORAS DE LA CIUDAD, CONSIDERANDO SUS DECISIONES EN LAS OBRAS O SERVICIOS DE NECESIDAD PARA EL CAMBIO DE SUS ZONAS. -INCREMENTO DE LAS JUTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA (JVSC), EN EL CERCADO DE LIMA, PARA GARANTIZAR UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA EN FAVOR DE LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO. -ELABORACIÓN DE UN BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS JUNTAS VECINALES, DANDO A CONOCER LOS LOGROS OBTENIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.
Meta
-5 ACTIVIDADES ANUALES, DE PROMOCIÓN PARA JÓVENES CIUDADANOS. -MEJORA AL 100% DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. -15 NUEVAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. -01 BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL.
Problema ALTA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, LA QUE AFECTA LA LEGITIMIDAD DEL GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
ERRADICAR LA CORRUPCIÓN EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, GARANTIZANDO UN GOBIERNO MUNICIPAL TRANSPARENTE.
Indicador
- CREACIÓN DE MECANISMOS EFECTIVOS PARA LUCHAR Y DESLINDAR LA CORRUPCIÓN, PROMOVIENDO LA RECUPERACIÓN DE LA ÉTICA EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. - PRACTICAR UNA POLÍTICA TRANSPARENTE, MEDIANTE LAS RENDICIONES DE CUENTAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL. - IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. - MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO Y LA APROBACIÓN DE LA AUDITORÍA EXTERNA PARA LA RECERTIFICACIÓN DEL CORRESPONDIENTE ISO 37001:2016. - MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015, PERMITE BRINDAR UN SERVICIO EFICIENTE Y EFICAZ, Y REDUCIR LOS TIEMPOS DE ESPERA Y DE ATENCIÓN.
Meta
- 04 ACCIONES DE PROMOCIÓN. - 02 RENDICIONES DE CUENTAS ANUALES. - SE IMPLEMENTARÁ EN UN 80%. - SE MANTENDRÁ EN UN 100%. - SE MANTENDRÁ EN UN 100%.
Problema USO LENTO E INSIPIENTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), EN LA GESTIÓN MUNICIPAL, Y TODAVÍA NO HAY UNA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ARQUITECTÓNICA QUE AUMENTE LA CALIDAD DE VIDA PARA LA CIUDAD DE LIMA.
Objetivo
PREPARAR EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD DE LIMA PARA CONVERTIRSE EN UNA CIUDAD SMART CITY O CIUDAD INTELIGENTE DE ACUERDO A LOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS.
Indicador
- ACORTAR LA BRECHA DIGITAL EN LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE SERVICIOS QUE BENEFICIEN EL DÍA A DÍA DE SUS HABITANTES. - IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEJORAS DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPAL Y LA UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA). - PROYECTO DE INVERSIÓN PARA CONVERTIR A LA CIUDAD DE LIMA EN UNA SMART CITY. - PLAN PILOTO, PARA LA IMPLEMENTAR WIFI LIBRES EN PLAZAS, PARQUES Y PARADEROS DEL CERCADO DE LIMA. - ELABORACIÓN DE APLICATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON GPS, EN EL AÑO 2023. “LIMA CIUDAD SEGURA”, LUGARES (CALLES Y AVENIDAS) DE ALTA INCIDENCIA DE ROBOS, ARREBATOS Y ASALTOS.
Meta
- SE ACORTARÁ EN UN 50%. - SE IMPLEMENTARÁ EN UN 40%. - 01 PROYECTO DE INVERSIÓN, EN EL AÑO 2023 AL 2025. - 50 % EN LA IMPLEMENTACIÓN EN PARQUES, PLAZAS Y PARADEROS. - ELABORACIÓN DE 01 APLICATIVO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. JAVIER PRADO OESTE 1760 DPTO. 703, SAN ISIDRO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: MAYNAS
Distrito: IQUITOS

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATA VERDE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    INGLES - INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO

  • Educacion No Universitaria:

    FRANCES - ALIANZA FRANCESA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE LIMA - BACHILLER EN DERECHO - 2006 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE LIMA - ABOGADO, ESPECIALIDAD: DERECHO - 2007 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2004 - 2022
    ABOGADA - ABOGADA INDEPENDIENTE
  • 2018 - 2019
    PRESIDENTA DE LA COMISION CONSULTIVA DE DERECHO AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE, RECURSOS HIDRICOS - COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
  • 2011 - 2019
    DIRECTORA EJECUTIVA - INSTITUTO DE ESTUDIOS JURIDICOS DERECTUM
  • 2011 - 2014
    DIRECTORA EJECUTIVA - INSTITUTO DE ECOLOGIA POLITICA ALTERNATIVA VERDE
  • 2003 - 2006
    REGIDORA PROVINCIAL - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    INGLES - INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO

  • Educacion No Universitaria:

    FRANCES - ALIANZA FRANCESA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE LIMA - BACHILLER EN DERECHO - 2006 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD DE LIMA - ABOGADO, ESPECIALIDAD: DERECHO - 2007 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 84,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 84,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 1,750,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CALLE LOS NARANJOS 227 - PISO 03 - SAN ISIDRO None INMUEBLE 167,734.95 1,750,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 ALEX EXPRESS COURIER S.A. ACCIONES 14,850.00 14,850.00 ANOTACION PREVENTIVA PROLONGADA INACTIVIDAD PROCEDIMIENTO DE EXTINCION POR PRESUNTA PROLONGADA INACTIVIDAD .
2 H V CONSULTORES SRLTDA PARTICIPACIONES 0.00 0.00
Información Adicional
  • ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO - INSTITUTO DE INVERSTIGACIONES ECOLOGICAS ALTERNATIVA VERDE. ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO - INSTITUTO DE ECOLOGIA POLITICA ALTERNATIVA VERDE ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO - INSTITUTO DE ESTUDIOS JURIDICOS DERECTUM
Cargos de Elección Popular:
  1. 2003 - 2006
    REGIDOR PROVINCIAL - MOVIMIENTO INDEPENDIENTE ECOLOGICO "ARRIBA LORETO"
Cargos Partidarios:
  1. 2021 - HASTA LA ACTUALIDAD
    FUNDADOR - PARTIDO DEMOCRATA VERDE
  2. 2021 - HASTA LA ACTUALIDAD
    APODERADO - PARTIDO DEMOCRATA VERDE
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO REGIONAL VOZ VERDE (2005)
    MI DESAFILIACION FUE POR CANCELACION DE LA ORGANIZACION POLITICA MOVIMIENTO REGIONAL VOZ VERDE EL 28 DE ENERO DEL 2011