Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RODRIGUEZ ARIZACA, WILBER JONY

Elección 2022

WILBER JONY RODRIGUEZ ARIZACA

WILBER JONY RODRIGUEZ ARIZACA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región ACORA, PUNO, PUNO.
Partido:
MOVIMIENTO ACCION REGIONAL
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 10016698

    DNI

  • 18/04/1973

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 6 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO ACCION REGIONAL

Problema AGUA: MANEJO INADECUADO Y DEFICIENTE DEL AGUA Y LAS MICRO CUENCAS. ACORA, COMO EN OTRAS REGIONES DEL PLANETA PRESENTA DÉFICIT DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DADO QUE, ES UN MUNICIPIO CON POCAS FUENTES DE AGUA Y POCA INFRAESTRUCTURA DE DISTRIBUCIÓN EN TODA SU JURISDICCIÓN Y POR SOBRE TODO EN LA ZONA URBANA. ESTE DESABASTECIMIENTO DE AGUA EN TODO EL ÁMBITO DISTRITAL ES UNO DE LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES APARTE DE LA EDUCACIÓN, POBREZA Y COMUNICACIÓN. LOS HABITANTES DE ALGUNOS CENTROS POBLADOS SE VEN OBLIGADOS A BUSCAR EL AGUA EN FUENTES LOCALES A DISTANCIAS QUE EXIGEN UN GRAN SACRIFICIO PARA SU TRASLADO, HECHO QUE REPERCUTE EN LA HIGIENE, SALUD Y EN GENERAL EN LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE UN NÚMERO IMPORTANTE DE FAMILIAS. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL ÁMBITO URBANO DEL DISTRITO DE ACORA, ESTÁ EN PÉSIMAS CONDICIONES, ESTO POR FALTA DE CAPTACIÓN DE MAS FUENTES DE AGUA, DEBIDO A ELLO LA POBLACIÓN ES ABASTECIDO DE 2 A 3 HORAS DIARIAS POR LO QUE SE DEBERÍA TENER LAS 24 HORAS DEL DÍA.
Objetivo
CONSOLIDAR LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EXISTENTE, CAPTAR, AMPLIAR, Y ABASTECER AGUA POTABLE, ASÍ COMO UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA ASEGURAR EL SERVICIO DE AGUA LAS 24 HORAS DEL DÍA EN EL SECTOR URBANO Y RURAL DEL ÁMBITO DEL DISTRITO DE ACORA, EN LAS COMUNIDADES QUE YA CUENTAN CON ÉL, AMPLIAR SU COBERTURA HACIA OTRAS FAMILIAS QUE AÚN NO LO TIENEN Y GARANTIZANDO, CON LA COLABORACIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL APOYO DEL GOBIERNO CENTRAL, GARANTIZAREMOS SU EFICIENCIA Y OPERACIÓN SUSTENTABLE. ACCIÓN REGIONAL PROPONE DIAGNOSTICAR, EVALUAR, TODAS LAS FUENTES DE AGUA POTABLE ADEMÁS ELABORAR SU EXPEDIENTE TÉCNICO Y EJECUTAR SU CAPTACIÓN Y SU DISTRIBUCIÓN. GESTIONAR LA CONTINUACIÓN DE AMPLIACIÓN DE ALUMBRADO ELÉCTRICO EN EL DISTRITO DE ACORA Y ANEXOS.
Indicador
AUMENTAR EN UN 50% LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE AL NÚCLEO URBANO DE LA CIUDAD CAPITAL Y, EN UN 50% EN LA COMUNIDADES QUE LA COMPONEN.
Meta
CONCLUIR LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE QUE SE ENCUENTRAN INCONCLUSAS EN EL SECTOR URBANO Y RURAL DEL ÁMBITO DISTRITAL. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE EXISTENTES, ASÍ COMO DE AQUELLOS QUE SE CONSTRUIRÁ LA GESTIÓN 2023-2026. CONSOLIDAR UN SISTEMA DE RECAUDACIÓN PARA LOS DIFERENTES SISTEMAS DE MANERA QUE SE ASEGURE UNA OPERACIÓN SUSTENTABLE EN EL FUTURO. VALORAR Y EN SU CASO PLANEAR Y EJECUTAR UN NUEVO PROYECTO MÚLTIPLE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A GRAN ESCALA PARA LA ZONA URBANA CON PROYECCIÓN A 20 AÑOS. MEJORAR EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA JURISDICCIÓN DEL CENTRO POBLADO DE SOCCA Y CENTROS POBLADOS DE SANTA ROSA, THUNUHUAYA, COCOSANI, ISCATA Y ALEDAÑOS. CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL SECTOR URBANO DEL DISTRITO DE ACORA.
Problema 2. SALUD UNA DE LAS DEMANDAS MÁS IMPORTANTES DE LA SOCIEDAD ES LA RELACIONADA CON LA SALUD, RESPECTO A LA ATENCIÓN MÉDICA QUE BRINDAN LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES, SE CARECE DE INFRAESTRUCTURA, FALTA DE MEDICAMENTOS Y PERSONAL CON VOCACIÓN DE SERVICIO QUE BRINDE ATENCIÓN EN TODO EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE ACORA. EL PROBLEMA DE LA AUSENCIA DEL PERSONAL DE SALUD EN LOS CENTROS DE SALUD DE LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES CAMPESINAS DEL ÁMBITO DISTRITAL
Objetivo
DISEÑAR Y FORTALECER UN PLAN PARA DAR ATENCIÓN MÉDICA A LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN DE UNA MANERA COORDINADA CON LAS AUTORIDADES DE SALUD. CON LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LOCAL Y EL CONCEJO DE COORDINACIÓN LOCAL, ENVIAR UNA PROPUESTA AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE SALUD. FOMENTAR CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DISTRITAL. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL DE SALUD CON UNA ACTITUD DE SERVICIO QUE FAVOREZCA UNA RELACIÓN CORDIAL ENTRE CIUDADANOS Y GOBIERNO MUNICIPAL.
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN.
Meta
BUSCAR LA RECATEGORIZACIÓN DEL SERVICIO EN LOS CENTROS DE SALUD Y CONSTRUIR CENTROS DE SALUD Y POSTAS MÉDICAS ADECUADAS A LA ZONA E IMPLEMENTAR CON MEDICAMENTOS ESENCIALES PREVIA COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE SALUD DE PUNO Y EL SIS.
Problema EDUCACION INDICADORES EDUCATIVOS A NIVEL DEL DISTRITO MUY BAJOS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LECTO ESCRITURA RV – RM. LA EDUCACIÓN SIN LUGAR A DUDA ES UNA TAREA DE FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO CON INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO ESCOLAR; SE REQUIERE DE MUCHA MÁS CONCIENCIA Y MADUREZ PARA LOGRAR QUE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SE REFLEJEN EN CADA UNO DE LOS EDUCARES, EDUCANDOS Y LA SOCIEDAD, DE MANERA QUE REPERCUTAN EN LAS NECESIDADES DE NUESTROS TIEMPOS, PROPORCIONANDO A LOS ALUMNOS UN COMPROMISO CON SU EDUCACIÓN, ASÍ COMO DOCENTES COMPROMETIDOS CON UNA SUPERACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL QUE LES PERMITA APROVECHAR AL MÁXIMO SUS CAPACIDADES EN TODOS LOS ÁMBITOS EDUCATIVOS, RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS Y TECNOLÓGICAS, VISUALIZANDO LAS NECESIDADES QUE SE REQUIEREN PARA ASEGURAR QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES OBTENGAN CONOCIMIENTOS INCLUYENTES EN LAS NECESIDADES DE LA VIDA DE ESA MANERA FORMAR PROFESIONALES EXITOSOS QUE SE PUEDAN REALIZAR COMO PERSONAS INTEGRADORAS DE UNA SOCIEDAD.
Objetivo
GENERAR Y CONCERTAR UNA GESTIÓN EDUCATIVA TRANSPARENTE, PARTICIPATIVA, DEMOCRÁTICA Y ÉTICA ORIENTADA AL LOGRO DE UNA EDUCACIÓN HUMANISTA, PRACTICANDO VALORES DENTRO DE LA FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD, COMO ESPACIOS DE: ¿ SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE PERMANENTE, CON IDENTIDAD CULTURAL Y ESTRUCTURA CURRICULAR ACORDE A LA REALIDAD REGIONAL. GARANTIZAR EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE CALIDAD EN LOS ESTUDIANTES CON ÉNFASIS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICA. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN E INTERACCIÓN MULTISECTORIAL EN FORMA PERMANENTE Y GENERAR ESPACIOS DE CONCERTACIÓN MUNICIPAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. CONTRIBUIR A GENERAR UNA EDUCACIÓN CON EQUIDAD Y CALIDAD CON OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. PROMOVER EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN.
Meta
GARANTIZAR EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA DOCENCIA CON MAESTROS PROBOS, COMPETENTES Y COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS LOGRANDO COMPETENCIAS BÁSICAS EN COMUNICACIÓN INTEGRAL Y RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICA, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CULTURA Y DEPORTE. APOYO PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA QUE SEA DE PRIMER NIVEL, BRINDANDO MATERIALES, LABORATORIOS Y OTROS. APOYO PARA LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD DEL ÁMBITO DE DISTRITO.
Problema BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LA POBLACIÓN RURAL DEL DISTRITO DE ACORA Y LIMITADO ACCESO A CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y GANADERÍA.
Objetivo
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y GANADERA. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO EN LAS ZONAS RURALES. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES DE CRIANZAS DE ANIMALES MENORES. IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. FORTALECIMIENTO DE FERIAS AGROPECUARIAS. IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE FENÓMENOS NATURALES. CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE ACOPIO Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS.
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN. CON LAS CONSTRUCCIONES DE CANALES DE RIEGO SE IMPLEMENTARÁ LA SIEMBRA DE PASTOS MEJORADOS LUEGO GANADO MEJORADO A TRAVÉS DE ENCIMINACIÓN ARTIFICIAL Y MÁS ADELANTE SE IMPLEMENTARÁ EL DESARROLLO DE UNA GRAN CUENCA LECHERA AYMARA EN NUESTRO DISTRITO DE ACORA.
Meta
PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN EN MANEJO, PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA. AUMENTO DE INGRESOS DE LAS FAMILIAS DE ZONAS RURALES Y PRODUCTORAS DE AGROPECUARIA Y GANADERÍA ENTE UN 10% Y 25% ANUAL. MEJORAR PRODUCCIÓN DE QUINUA (ADQUISICIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE QUINUA), CAÑIGUA, PAPA, AVENA, CEBADA, TRIGO, HABAS Y OTROS PRODUCTOS ANDINOS) CONSTRUCCIÓN DE CANALES DE RIEGO POR ASPERSIÓN Y OTRAS TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE IRRIGACIÓN DESARROLLADOS HASTA LA ACTUALIDAD. MANEJO DE SUELOS Y PASTO FORRAJERO.
Problema ACORA EN LA ACTUALIDAD CUENTA CON UN PROYECTO A LARGO PLAZO CON DENOMINACIÓN “CUENCA LECHERA AYMARA” EMINENTEMENTE ACORA ES UN DISTRITO AGRÍCOLA, PESQUERA Y GANADERA, POR SUS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y TIPO DE SUELO. CABE MENCIONAR QUE LA AGRICULTURA, PESQUERÍA Y LA GANADERÍA ES EL PRINCIPAL INGRESO ECONÓMICO AL PRODUCTOR ACOREÑO, LO QUE OCASIONA EL MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE SUS TIERRAS PARA LA SIEMBRA DE PASTOS MEJORADOS, POR LO QUE SE HA DETERMINADO QUE PARA PODER ENFRENTAR AUN CON MAYOR FUERZA Y OPTIMISMO ES NECESARIO TAMBIÉN LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES DE RIEGO, HABITUALES PARA CADA ZONA DEL ÁMBITO DISTRITAL.
Objetivo
CONFORMAR UN EQUIPO TÉCNICO DE LOS PROFESIONALES MÁS DESTACADOS Y COMPROMETIDOS EN EL DESARROLLO DE NUESTRO DISTRITO DE ACORA, CON EL FIN DE ANALIZAR Y PLANTEAR PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA E IMPACTO DISTRITAL. IMPLEMENTAR DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS, Y CAPACITACIÓN A LOS PRODUCTORES BAJO UNA ESTRATEGIA GLOBAL, TAMBIÉN IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE ACOPIO DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS, FORESTALES Y PISCÍCOLAS. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES PARA EL DESARROLLO GANADERO. ASESORAR Y ORGANIZAR A LOS PRODUCTORES SOBRE LAS INICIATIVAS Y PROGRAMAS QUE MEJOREN SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. APOYAR A LOS PRODUCTORES EN LA RECEPCIÓN, TRÁMITE Y SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES DE LOS PROGRAMAS DE ACOPIO DE PRODUCTOS ANDINOS PARA LA EXPORTACIÓN A PAÍSES CON EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO. REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LOS TRÁMITES DEL PROYECTO
Indicador
CON LAS CONSTRUCCIONES DE CANALES DE RIEGO SE IMPLEMENTARÁ LA SIEMBRA DE PASTOS MEJORADOS LUEGO GANADO MEJORADO A TRAVÉS DE ENCIMINACIÓN ARTIFICIAL Y MÁS ADELANTE SE IMPLEMENTARÁ EL DESARROLLO DE UNA GRAN CUENCA LECHERA AYMARA EN NUESTRO DISTRITO DE ACORA.
Meta
CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE IRRIGACIÓN PARA LA ZONA LAGO COMPRENDIDO ENTRE EL CENTRO POBLADO DE SOCCA HASTA EN CENTRO POBLADO DE CCOCCOSANI. IMPLEMENTAR UNA BALANZA PARA PESAJE DE GANADO OVINO, DE CAMÉLIDOS, ESPECIALMENTE PARA GANADO VACUNO PARA CAMAL A FIN DE GARANTIZAR EL PRECIO DE LA COMPRA Y VENTA. APOYO A LOS PRODUCTORES DE LECHE A LA ZONA CENTRO.
Problema TURISMO ESCASO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS. LA MUNICIPALIDAD DE ACORA CUENTA CON UNA GRAN VARIEDAD DE SITIOS DE GRAN ATRACTIVO PARA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, COMO SON MONUMENTOS HISTÓRICOS, CHULPAS, CAMINOS DE INCA, ISLAS, Y UNA GRAN VARIEDAD DE FLORA Y FAUNA QUE FAVORECE ÉSTA ACTIVIDAD. A LA FECHA SE TIENEN REGISTRADOS EN EL CUADRO ANTERIOR COMO LUGARES DE ATRACTIVO TURÍSTICO, TAMBIÉN TENEMOS EL PROYECTO DEL CIRCUITO TURÍSTICO AYMARA.- TURISMO VIVENCIAL, ECOTURISMO QUE SE PLANTEÓ DESDE LAS RIBERAS DEL TITICACA, PASANDO POR PUNO, ACORA HASTA LLEGAR A LA CAPITAL DEL MUNDO AYMARA QUE ES TIAHUANACOTA Y AL HERMOZO PARAJE DE COPACABANA. DE ESTA MANERA, CUALQUIER TURISTA QUE REALICE LA RUTA CUSCO - MACHU PICHU, PARA PASAR HACIA LA PAZ TENDRÁ QUE AUTOMÁTICAMENTE RECORRER ESOS PUEBLOS QUE PERTENECEN A UNA SOLA CULTURA. DEBEMOS TENER LA CAPACIDAD RECEPTIVA HACIA LOS TURISTAS. ESTE ES UN PROYECTO QUE ESTÁ EN CAMINO, PERO QUE LA LIMITACIÓN QUE TENEMOS ES QUE LA NORMATIVA NACIONAL NO NOS PERMITE HACER CONVENIOS. POR EJEMPLO, SI REQUERIMOS MEJORAR LAS VÍAS DE ACCESO EN FRONTERAS CON BOLIVIA SIN EMBARGO, ESTOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS NO SON PROMOCIONADOS A NIVEL PROVINCIAL, REGIONAL Y NACIONAL. EN ESTE SENTIDO EXISTE UN ESPECIAL INTERÉS EN FORTALECER LA CAPACITACIÓN, PROMOCIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA DE PROYECTOS ECO TURÍSTICOS Y CONSOLIDAR COMO DESTINOS TURÍSTICOS DEL MUNICIPIO Y PROCURAR LA APERTURA DE OTROS.
Objetivo
REALIZAREMOS EL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO. IMPLEMENTAREMOS PROYECTOS DE TURISMO EN SUS MODALIDADES DE TURISMO RURAL VIVENCIAL Y DE AVENTURA. CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DE MÁS Y MEJORES EMPLEOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, DESARROLLANDO DE MANERA EQUILIBRADA Y SUSTENIBLE LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL MUNICIPIO MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS RECURSOS. FOMENTAR LA CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA NECESARIA QUE PERMITA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD. APOYAR LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO TURÍSTICO “CIRCUITO TURÍSTICO AYMARA”, QUE GENERARÁ UN ESPACIO RECREATIVO PARA LA POBLACIÓN Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD DE EMPLEO. PROMOVER LA BÚSQUEDA DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA LA CONSOLIDACIÓN Y CREACIÓN DE PROYECTOS DE RECUPERACIÓN DE IMAGEN URBANA DE DIFERENTES SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO. IMPLEMENTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DEL PERSONAL INVOLUCRADO PARA BRINDARLE UN TRATO DIGNO AL VISITANTE NACIONAL Y EXTRANJERO. · CONSOLIDAR COMO SERVICIO LOS SEGMENTOS DE TURISMO CULTURAL Y TURISMO ALTERNATIVO QUE POSIBILITE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS Y MICROEMPRESA FORMA SUSTENTABLE. IMPULSAR Y PROMOVER LA CREACIÓN DE REGLAMENTOS REFERENTES AL TURISMO.
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN.
Meta
APROVECHAMIENTO AL 50 % LOS RECURSOS TURÍSTICOS. ATENDER PRIORITARIAMENTE A ESTE SECTOR PARA CONSOLIDARLO COMO LA “INDUSTRIA SIN CHIMENEAS” QUE NOS PERMITIRÁ LA GENERACIÓN DE EMPLEOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO CONTRIBUYENDO AL BIENESTAR Y DESARROLLO DE LA MUNICIPALIDAD. ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE TURISMO ACOREÑO 2023-2030. ELABORAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN TURÍSTICA. ARTESANÍA Y TURISMO COMO MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS DEL DISTRITO DE ACORA. MEJORAMIENTO DE LOS ACCESOS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS. SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIONES A FIN DE PROMOVER EMPRENDIMIENTOS EN EL SECTOR TURISMO.
Problema EL INADECUADO TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE PRODUCE LA MORTANDAD DE ANIMALES Y LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Objetivo
LA MUNICIPALIDAD DEBE PREPARAR UN EXPEDIENTE PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y BUSCAR LUGARES ESTRATÉGICOS PARA SU CLASIFICACIÓN RESPECTIVA, CON SU RESPECTIVA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. MEJORAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA.
Indicador
MEJORAR EN UN 100% LA CALIDAD AMBIENTAL DEL DISTRITO.
Meta
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE MONITOREO Y CONTROL AMBIENTAL. FOCALIZAR E IMPLEMENTAR EL RELLENO SANITARIO. PROPICIAR EL RECICLAJE. REMODELAR EL PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
Problema SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DEFICIENTE Y MÍNIMA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. EXISTE UNA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ÁREAS ALEDAÑAS AL LAGO TITICACA, CENTROS DE POBLADOS Y COMUNIDADES POR FALTA DE SENSIBILIDAD Y RESPETO A LOS RECURSOS NATURALES POR PARTE DE LA POBLACIÓN, ASÍ COMO LA POSESIÓN ILEGAL DE LA FAUNA Y EL APROVECHAMIENTO ILEGAL DE PRODUCTOS FORESTALES, TRAYENDO COMO CONSECUENCIA LA EXTINCIÓN, LA DESTRUCCIÓN Y DISMINUCIÓN DE LAS POBLACIONES DE FLORA Y FAUNA. LA PRESENCIA DE CONTAMINACIÓN SE DERIVA PRINCIPALMENTE POR LA ACUMULACIÓN DE BASURA, DEBIDO A QUE LA MUNICIPALIDAD NO CUENTA CON UNA ZONA DE SEPARACIÓN Y CONFINAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
Objetivo
GESTIONAR ANTE LAS INSTANCIAS COMPETENTES, REUNIONES COMUNITARIAS PARA DAR A CONOCER LEYES Y NORMAS AMBIENTALES. CONFORMAR LA INTEGRACIÓN DE GRUPOS COMUNITARIOS PARA EL CUIDADO AMBIENTAL QUE ESTÉN PRESENTES EN ÁREAS DE ALTO IMPACTO A LOS RECURSOS NATURALES. GESTIONAR LA CAPACITACIÓN PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES.
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN
Meta
CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN, MANEJO Y RESTAURACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO Y CAPACIDADES INSTITUCIONALES, QUE INVOLUCREN Y SENSIBILICEN A LA POBLACIÓN SOBRE EL CUIDADO Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES.
Problema LA FALTA DE DIÁLOGO ENTRE LAS AUTORIDADES, RONDAS CAMPESINAS Y POBLACIÓN DEL DISTRITO.
Objetivo
IMPULSAR EL ACERCAMIENTO PERMANENTE DE LA AUTORIDAD EDIL HACIA LOS DIFERENTES CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN
Meta
AL 2026, SE DEBE DE REDUCIR EN UN 100% LOS DIVERSOS CASOS DE CORRUPCIÓN, POR MALA GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO.
Problema DÉBIL PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ACTIVIDADES COMUNALES, ESCASO LIDERAZGO DE LAS AUTORIDADES EDILES, FALTA DE COMPROMISO CIUDADANO POR EL DESARROLLO Y DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN POR LA GESTIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES.
Objetivo
FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD CIVIL Y DEL ESTADO, ARTICULANDO A LA POBLACIÓN ORGANIZADA CON LAS INSTITUCIONES TUTELARES DEL ESTADO. PROMOVER CABILDOS ABIERTOS.
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN.
Meta
ATENDER EFICIENTEMENTE AL 100% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE ACORA.
Problema . ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DIRECTOR URBANO Y CATASTRO URBANO Y RURAL EN EL ÁMBITO DISTRITAL DE PLATERÍA.
Objetivo
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE ACORA. PROYECTO DE CATASTRO URBANO. ORDENAMIENTO DE TERMINALES ZONALES: ALTA Y LAGO. PROYECTO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL URBANO INTEGRADO DE ACORA.
Indicador
LOGRO DEL 100% EN LA GESTIÓN.
Meta
EJECUCIÓN DEL PLAN DIRECTOR URBANO DEL DISTRITO DE ACORA, DEBIDAMENTE APROBADO. EJECUCIÓN DE LOS CATASTROS URBANOS Y RURAL EN TODO EL ÁMBITO DISTRITAL Y LA ELABORACIÓN DEL ACONDICIONAMIENTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CENTRO POBLADO MENOR DE VILLA SOCCA, ACORA, PUNO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: PUNO
Distrito: ACORA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO ACCION REGIONAL

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : ACORA, PUNO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE - ENSF JOSE MARIA ARGUEDAS

Formación Académica Universitaria
  1. ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS - PROFESOR DE EDUCACION ARTISTICA, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD: FOLKLORE MENCION - MUSICA - 2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: LENGUA ESPAÑOLA - LITERATURA - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - MAESTRÍA EN LINGUISTICA ANDINA Y EDUCACION - None
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2002 - 0000
    DOCENTE - PROMOTOR CULTURAL - MINISTERIO DE EDUCACION - UGEL 07-01
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE - ENSF JOSE MARIA ARGUEDAS

Formación Académica Universitaria
  1. ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS - PROFESOR DE EDUCACION ARTISTICA, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD: FOLKLORE MENCION - MUSICA - 2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: LENGUA ESPAÑOLA - LITERATURA - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - MAESTRÍA EN LINGUISTICA ANDINA Y EDUCACION - None
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 26,400.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 20,000.00
Total ingresos S/. 46,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 1,030,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 PROLONGACIÓN JR. REVOLUCION MZ B2 None TERRENO 50.00 50,000.00
2 JR. HUMBERTO VALENCIA S/N AMPLIACION None TERRENO 100.00 80,000.00
1 ASOC. SANTA BEATRIZ DE SURCO MZ A LTE 14 None CASA 200.00 900,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 2,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 MOTOCICLETA S/P POLISA MARCA SKING COLOR ROJO 250 2,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2010 - 2011
    PRESIDENTE - MANDAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL PERU
  2. 2010 - 2011
    FUNDADOR - MANDAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL PERU
Renuncia de Organización Política:
  1. MANDAMIENTO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL PERU (2011)
    None