Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ESPINOZA POLANCO, MODESTO MANUEL

Elección 2022

MODESTO MANUEL ESPINOZA POLANCO

MODESTO MANUEL ESPINOZA POLANCO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTA ANITA, LIMA, LIMA.
Partido:
RENOVACION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 10055643

    DNI

  • 04/07/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 18 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema ALTOS NIVELES DE DELINCUENCIA Y PROLIFERACIÓN DEL PANDILLAJE CON LA PROLIFERACIÓN DE MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS EL CUERPO DE SERENAZGO NO ESTÁ BIEN ORGANIZADO. SU ACTUAR CONTRA LA DELINCUENCIA ES DEFICIENTE.DESCONOCEN SU ACCIONAR EN TEMAS DE SEGURIDAD Y LEGALIDAD
Objetivo
1) ERRADICAR LA DELINCUENCIA COMÚN, EL PANDILLAJE Y LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS CON EL PLAN CERCO DE CIBERSEGURIDAD. 2) LOGRAR PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INTELIGENCIA POLICIAL CON AGENTES ENCUBIERTOS, INTEGRADOS POR TODAS LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA (POLICÍA, SERENAZGO MUNICIPALIDAD, PODER JUDICIAL, FISCALÍA, ORGANIZACIONES SOCIALES, ETC.) FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD EN INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN, Y ACCIÓN RÁPIDA DEL CUERPO DE SERENAZGO.
Indicador
N° DE DENUNCIAS POR DELINCUENCIA COMÚN, EL PANDILLAJE Y LA MICRO 2) COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS. (FÍSICA Y VIRTUALES). N° DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIAS IMPLEMENTADOS PARA EL MONITOREO A 3) LAS CIUDADES. N° DE DRONES IMPLEMENTADOS PARA EL 4) MONITOREO A LAS CIUDADES. N° DE EFECTIVOS PNP (RETIRADOS Y POR SERVICIO EXTRAORDINARIO) CONTRATADOS PARA LA MUNICIPALIDAD. NÚMERO DE SERENOS CAPACITADOS Y LISTOS PARA ENFRENTAR LA DELINCUENCIA U OCURRENCIAS QUE TRANSGREDAN LA TRANQUILIDAD PÚBLICA.
Meta
1)NOS PROPONEMOS A REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA,DELINCUENCIA COMÚN, PANDILLAJE Y LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS. 2)DESARROLLAR UN SISTEMA DE INTERVENCIÓN (PLAN CERCO DE CIBERSEGURIDAD) DONDE PARTICIPE LA CIUDADANÍA REPORTANDO EN LÍNEA LAS DENUNCIAS, DELITOS Y FALTAS. 3) EQUIPOS DE SEGURIDAD POR CUADRANTES PARA RESPUESTA RÁPIDA. 4) EQUIPOS DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN DEL DELITO. 5) APLICATIVO DIGITAL DE ALERTA TEMPRANA. 6) REFORZAR LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA. 7) INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE CÁMARAS, DRONES, CENTRO DE CONTROL PARA PREVENCIÓN .8) AUMENTO PRESUPUESTARIO MUNICIPAL EN SEGURIDAD PARA INCREMENTO DE SERENAZGO, POLICÍAS EN FUNCIÓN(SERVICIO EXTRAORDINARIO) Y POLICÍAS EN RETIRO Y PUESTOS CASETA DE RESPUESTA RÁPIDA. 1) ELEVAR LAS COMPETENCIAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA DE SERENAZGO RESPONSABLE. SERÁN CAPACITADOS EN ASPECTOS LEGALES, PRIMEROS AUXILIOS Y SEGURIDAD, LIDERADOS POR POLICÍAS EN RETIRO. 2) ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA Y TOPOGRAFÍA.
Problema ALTO NÚMERO DE EMPRENDEDORES, NO ORGANIZADOS Y FOMENTANDO EL COMERCIO AMBULATORIO Y NO ALTOS ÍNDICES POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR DESEMPLEADA. CENTROS DE ABASTOS Y MERCADOS CON DEFICIENCIAS EN CUANTO A ORDEN, DISTRIBUCIÓN, SEGURIDAD, LIMPIEZA Y FORMALIDAD.
Objetivo
HABILITAR ESPACIOS AUTORIZADOS PARA GENERAR ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO. REDUCIR EL DESORDEN, LA INFORMALIDAD Y LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. AUSENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA Y PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS FALTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL QUE PERMITA UNA ZONIFICACIÓN ADECUADA DEL DISTRITO, ASÍ COMO DE UNA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL. 1) PROMOVER EL DESARROLLO URBANO TERRITORIAL ORDENADO Y SOSTENIBLE EN EL DISTRITO. REDUCIR LOS ÍNDICES DE DESEMPLEO MEDIANTE PROGRAMAS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA. CONTRIBUIR CON LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS QUE SE BRINDAN EN LOS CENTROS DE ABASTOS, ELEVANDO SU CALIDAD Y DESEMPEÑO. REFORMULAR LOS OBJETIVOS DE LA META 6. MEDIDAS DE CONTROL SANITARIO POST COVID19 . PROYECCIÓN DEL DESARROLLO URBANO PARA LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS.
Indicador
N° DE EMPRENDEDORES UBICADOS EN ZONAS HABILITADAS PARA EL COMERCIO. 2) PORCENTAJE DE ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERADOS, RESPECTO AL TOTAL DE ESPACIOS PÚBLICOS A RECUPERAR. NÚMERO DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIÓN URBANA. NÚMERO DE PROYECTOS GESTIONADOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD Y SEGURIDAD DE LOS CENTROS DE ABASTOS. ) NÚMERO DE PROYECTOS GESTIONADOS CONJUNTAMENTE CON LOSEMPRENDIMIENTOS LOCALES A TRAVÉS DE PROCOMPITE PROMOVER LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA EN EL DISTRITO. 2) ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERADOS Y ORDENADOS. NÚMERO DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL DISTRITO IMPLEMENTADAS COMO ZONAS TURÍSTICAS./ TOTAL DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS PORCENTAJE DE UNIDADES CATASTRALES ACTUALIZADAS.
Meta
1) MEJORAR EL ORNATO DE LOS CENTROS DE COMER CIO, AVENIDAS Y CALLES DEL DISTRITO 1) CREACIÓN DE CIRCUITOS Y AGENTES TURÍSTICOS CON CONEXIÓN INTERDISTRITAL. 2) DOTAR DE INFRAESTRUCTURA A LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS PARA LA PROMOCIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA. CREACIÓN DEL MAPA DE VULNERABILIDAD GEOLÓGICA, 1) DELIMITACIÓN CATASTRAL, ZONIFICACIÓN Y CAPACIDAD DE USO DE SUELOS. 2) PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES IMPLEMENTADO. ) REACTIVACIÓN ECONÓMICA POR MEDIO DE FONDOS CONCURSABLES PARA EMPRENDIMIENTO LOCAL A TRAVÉS DE PROCOMPITE. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, SALUBRIDAD, ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD DE LOS CENTROS DE ABASTOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN Y EMPRENDEDORES. PLANEAMIENTO URBANO MULTIFAMILIAR EN BASE A UN ORDENAMIENTO VIAL Y TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
Problema GENERACIÓN DE BASURA E INADECUADA SEGREGACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN MERCADOS Y PARQUES. DEFICIENTE LIMPIEZA DE CALLES Y FALTA DE MANTENIMIENTO DE CONTENEDORES SUBTERRÁNEOS DE BASURA Y USO INADECUADO INVASIÓN EN ÁREAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y PAISAJÍSTICA DÉFICIT DE ÁREAS VERDES Y ESPACIOS DE RECREACIÓN FAMILIAR PARA LA POBLACIÓN COMO PARQUES.
Objetivo
MEJORAR LA GESTIÓN E INSTITUIR LA CALIDAD AMBIENTAL SOSTENIBLE, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE REAPROVECHAMIENTO Y SEGREGACIÓN DE RESIDUOS. REHABILITAR Y MEJORAR EL RECOJO DE LOS DESECHOS EN CONTENEDORES SUBTERRÁNEOS MEJORANDO SU HIGIENE Y SEGURIDAD. 1) 2) DESALOJAR Y RECUPERAR EL ORDEN DE LAS ÁREAS QUE HAYAN SIDO INVADIDAS. CREAR NUEVAS ÁREAS VERDES Y RENOVAR LAS EXISTENTES. 1) CREAR NUEVOS LUGARES DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR.
Indicador
) NÚMERO DE PREDIOS Y COMERCIOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE REAPROVECHAMIENTO Y SEGREGACIÓN DE 2) RESIDUOS. N° DE BIODIGESTORES IMPLEMENTADOS NÚMERO DE CONTENEDORES DE BASURA SUBTERRÁNEOS RESTABLECIDOS Y OPERATIVOS 1) NÚMERO DE LADERAS REFORESTADAS. 2) NÚMERO DE VIVEROS IMPLEMENTADOS CON ARBUSTOS NATIVOS. NÚMERO DE PARQUES RENOVADOS O ACONDICIONADOS
Meta
REUBICACIÓN DEL VIVERO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCCIÓN DE COMPOSTAJE QUE SIRVA COMO ABONO DE LOS PARQUES Y ÁREAS VERDES EN GENERAL. 1) AMPLIAR EL HORARIO Y EL ALCANCE GEOGRÁFICO DEL RECOLECTOR DOS VECES AL DÍA EN TODOS LOS SECTORES. 2) MANTENIMIENTO DE CONTENEDOR 1) PLANTACIÓN DE ARBUSTOS NATIVOS EN LADERAS. 2) REVERDECER PARQUES EN MAL ESTADO. 3) COMPENSACIÓN ARBÓREA EN ÁREAS ERIAZAS. ) CREACIÓN DE PARQUES COMO ZONAS DE RECREACIÓN 2) FAMILIAR. PROYECTO MALECÓN RÍO VERDE RÍMAC.
Problema CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y LA SOCIEDAD CIVI PROCESOS BUROCRÁTICOS DEFICIENTES, ESPECIALMENTE EN LOS TRÁMITES MUNICIPALES AUSENCIA DEL ÁREA DE FORTALECIMIENTO Y COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL . SOBRECOSTOS ADMINISTRATIVOS 1) 1) REESTRUCTURACIÓN DEL ORGANIGRAMA Y CREACIÓN DEL FORTALECER LA GESTIÓN POR EMPLEAR MÁS INSTITUCIONAL
Objetivo
1) IDENTIFICAR Y FILTRAR LOS MALOS ELEMENTOS Y, SANCIONARLOS LEGALMENTE. 1) MEJORAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD. 1) IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE ASESORAMIENTO DE PROYECTOS Y FINANCIAMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Indicador
PORCENTAJE DEL CUMPLIMIENTO DE PUBLICACIÓN DEL PORTAL DE 1) TRANSPARENCIA. 1) NÚMERO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS IMPLEMENTADOS. 2) PORCENTAJE DE FUNCIONARIOS Y POBLACIÓN CAPACITADA. 3) NÚMERO DE PROCESOS MUNICIPALES SIMPLIFICADOS. 2) NÚMERO DE REFORMAS ESTABLECIDAS.
Meta
1) ELIMINACIÓN DE LA CORRUPCIÓN A TODO NIVEL. 2) CREACIÓN DEL EQUIPO DE ANÁLISIS Y VALIDACIÓN DE 3) DATOS. REALIZAR AUDIENCIAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS CADA 6 MESES (AGOSTO Y ENERO). 4) CREACIÓN DEL APLICATIVO DE DENUNCIAS ANÓNIMAS A FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y A CIUDADANOS. 1) IMPLEMENTAR UN GOBIERNO DIGITAL EN PR OCESOS ADMINISTRATIVOS A TRAVÉS DE APLICATIVO MÓVIL. 2) IMPLEMENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y CALIDAD MUNICIPAL. 3) CAPACITAR POR ZONAS A LOS VECINOS EN EL USO DE APLICATIVOS MÓVILES MUNICIPALES. 1) CREACIÓN DEL ÁREA DE FORTALECIMIENTO Y COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : MICAELA BASTIDAS 385 COOP. UNIVERSAL, SANTA ANITA, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: COMAS

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTA ANITA, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C. - CONTADOR PUBLICO - 2009 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2019
    GERENTE GENERAL - EMP. TRANSP. Y SERV. LOS ALISOS SA
  • 2009 - 2022
    CONTADOR - CONTADOR INDEPENDIENTE
  • 2018 - 2021
    GERENTE GENERAL - EMP. TRANSP. Y SERV. LOS ALISOS SA
  • 2008 - 2014
    ANALISTA CONTABLE - KURESA SA
  • 2008 - 2009
    JEFE ÁREA CONTABLE - FITOSANA SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C. - CONTADOR PUBLICO - 2009 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 30,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 SANWAR SAC ACCIONES 50.00 0.00 INACTIVA
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: