Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MARCA QUISPE, PERCY

Elección 2022

PERCY MARCA QUISPE

PERCY MARCA QUISPE

Postula a:
ACCESITARIO por la región , AYACUCHO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL AGUA
Estado Postulación:
EXCLUSION
  • 10068545

    DNI

  • 26/01/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL AGUA

Problema 1. EGRESADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA CON FORMACIÓN TEÓRICA Y EL 68%, NO ACCEDEN A EDUCACIÓN SUPERIOR ANUALMENTE. LIMITADA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA. LIMITADA CAPACIDAD INSTALADA (EQUIPAMIENTO) DE LOS CETPRO, EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA Y BÁSICA ESPECIAL.
Objetivo
DESARROLLAR LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y DE EMPRENDIMIENTO DE LOS/LAS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA PERSPECTIVA DE UNA FORMACIÓN INTEGRAL. FORTALECER LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA. FORTALECER CAPACIDAD INSTALADA DE LOS CETPRO, LOS CEBA Y CEBE.
Indicador
INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUTOS INSTITUCIONES
Meta
20 12 10
Problema 2. PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 18.1%. ANEMIA INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 36 MESES DE EDAD 45%. PREVALENCIA DE LA MORTALIDAD MATERNA A NIVEL DE LA REGIÓN DE AYACUCHO.
Objetivo
DISMINUIR LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. DISMINUIR LA PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 36 MESES DE EDAD. REDUCIR LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL EN LA REGIÓN AYACUCHO COMO EXPRESIÓN DE UNA MATERNIDAD SALUDABLE, SEGURA Y VOLUNTARIA.
Indicador
DESNUTRICIÓN CRÓNICA. ANEMIA INFANTIL. MORTALIDAD MATERNA
Meta
16% 38% 0%
Problema 3. ALTO ÍNDICE DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. ALTO ÍNDICE DE EMBARAZO EN ADECENTES DE 12 A 17 AÑOS DE EDAD. ALTO ÍNDICE DE ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN DE RIESGO Y ABANDONO.
Objetivo
GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. REDUCIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES. GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS A LOS ADULTOS
Indicador
NÚMERO DE HOGARES SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. HOGARES
Meta
4 11 1
Problema 1. LA PRODUCCIÓN REGIONAL SOLAMENTE REPRESENTA 1.17% DEL PBI NACIONAL PARA EL AÑO 2020. EL 59% (123,858.77 HAS) DE LAS TIERRAS CON APTITUD AGRÍCOLA SON DE SECANO, LO QUE DA LUGAR A UNA BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA. BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LOS AGRICULTORES, LO CUAL SIGNIFICA MENORES OPORTUNIDADES PARA ACCEDER A BIENES Y SERVICIOS, ASÍ COMO REINVERTIR EN SUS PROPIAS ACTIVIDADES.
Objetivo
MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL EN LA FORMACIÓN DEL PBI NACIONAL. MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA. MEJORAR LOS INGRESOS DE LOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN.
Indicador
PARTICIPACIÓN DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL EN EL PBI NACIONAL. PORCENTAJE DE SUPERFICIE SIN RIEGO. PRODUCTORES BENEFICIADOS.
Meta
1.5% 30% 60%
Problema 2. LIMITADA ARTICULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA A LOS MERCADOS LOCAL, REGIONAL E INTERNACIONAL. BAJOS CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA POR PARTE DE LOS PRODUCTORES. AGRICULTURA DE ALTO RIEGO, AMENAZADA POR FENÓMENOS NATURALES.
Objetivo
MEJORAR LA COMPETITIVIDAD REGIONAL. MEJORAR LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA. REDUCIR EL IMPACTO DE LOS FENÓMENOS NATURALES SOBRE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA.
Indicador
AGENTES ECONÓMICOS FORTALECIDOS. PRODUCTORES CON CONOCIMIENTOS TRANSFERIDOS ESTACIONES IMPLEMENTADAS
Meta
50% 50% 40
Problema 3. LA INDUSTRIA EN LA REGIÓN AYACUCHO SE CARACTERIZA POR TENER POCO VALOR AGREGADO, DE BAJA CALIDAD, ADEMÁS DE TENER UNA PRESENTACIÓN NO ACORDE CON LOS PRODUCTOS COMPETITIVOS QUE INGRESAN AL MERCADO AYACUCHANO. ESCASA PROMOCIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE AYACUCHO. NO SE GENERAN CIRCUITOS TURÍSTICO DE IMPACTO EN EL SUR DE LA REGIÓN AYACUCHO.
Objetivo
INCENTIVAR LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS. PROMOCIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS, PARA INCREMENTAR LA DEMANDA TURÍSTICA REGIONAL. ARTICULAR LOS DISTINTOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN LAS PROVINCIAS DEL SUR DE LA REGIÓN AYACUCHO.
Indicador
PARQUE INDUSTRIAL % DE INCREMENTO DE LLEGADA DE TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO
Meta
1 40% 5
Problema EXISTEN ÁREAS DEGRADADAS EN EL ÁMBITO DE LA REGIÓN AYACUCHO POR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES HUMANAS. ESCASO GRADO DE CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL EN EL ÁMBITO REGIONAL. LOS RECURSOS NATURALES (RENOVABLES Y NO RENOVABLES) SON APROVECHADOS SIN TENER EN CUENTA SU SOSTENIBILIDAD NI CRITERIOS DE CUIDADO AMBIENTAL.
Objetivo
GARANTIZAR LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS EN LA REGIÓN AYACUCHO. IMPULSAR, Y ALCANZAR UN ALTO GRADO DE CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL. LOGRAR EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES (RENOVABLES Y NO RENOVABLES),
Indicador
PLAN DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS. EVENTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (INSTITUCIONES EDUCATIVAS). PROGRAMA
Meta
1 400 01
Problema NO SE IMPLEMENTA EN LA REGIÓN AYACUCHO LOS PROCESOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO SOPORTE PARA LA CONSERVACIÓN, USO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ASÍ COMO LA OCUPACIÓN ORDENADA DEL TERRITORIO
Objetivo
IMPLEMENTAR LOS PROCESOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO SOPORTE PARA LA CONSERVACIÓN, USO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LA OCUPACIÓN ORDENADA DEL TERRITORIO.
Indicador
FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS.
Meta
03
Problema LA GESTIÓN DE EMERGENCIA Y DESASTRES EN LA REGIÓN AYACUCHO ES LIMITADA Y REACTIVA. LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LAS CABECERAS DE LA REGIÓN AYACUCHO ES INSUFICIENTE.
Objetivo
PROMOVER LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO. FOMENTAR LA SIEMBRA Y COSECHA DEL AGUA EN EL ÁMBITO REGIONAL. FOMENTAR LA SIEMBRA Y COSECHA DEL AGUA EN EL ÁMBITO REGIONAL.
Indicador
POBLACIÓN ATENDIDA PROGRAMA REGIONAL
Meta
100% 01
Problema 1. PESE A UNA TRANSFERENCIA IMPORTANTE DEL GOBIERNO CENTRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, LA GESTIÓN REGIONAL HA MOSTRADO UNA INEFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL GASTO. DEFICIENTE GESTIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS DE OTRAS FUENTES O FONDOS CONCURSABLES. EL MANEJO DE LOS RECURSOS PRESUPUESTALES SE CENTRALIZAN EN LA SEDE REGIONAL, NO HABIENDO UNA EFECTIVA DESCENTRALIZACIÓN AL INTERIOR DE LA REGIÓN.
Objetivo
MEJORAR EL PORCENTAJE DE EJECUCIÓN Y LA CALIDAD DEL GASTO DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PLIEGO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO. FORTALECER LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS DE OTRAS FUENTES O FONDOS CONCURSABLES. DESCENTRALIZAR EL MANEJO PRESUPUESTAL HACIA LAS SUBREGIONES.
Indicador
FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DE DIRECTIVAS. FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE FINANCIAMIENTO, DE LOS PROYECTOS SIN FINANCIAMIENTO ANTE LOS DIVERSOS ORGANISMOS. UNIDADES FORMULADORAS Y EJECUTORAS CONSTITUIDAS.
Meta
06 100% 13
Problema 2. EN LA REGIÓN NO SE PROMUEVE LA COORDINACIÓN MULTINIVEL, TAMPOCO SE INCORPORA A LAS PERSONAS COMUNES Y CORRIENTES EN LOS ESPACIOS DE TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS. BAJO DESEMPEÑO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE CONFORMAN EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO, SE REFLEJA EN LA POCA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN EN ESTA INSTITUCIÓN TUTELAR Y BAJOS NIVELES DE SATISFACCIÓN CIUDADANA.
Objetivo
FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL. MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEPENDIENTES DEL GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Indicador
CIUDADANOS PARTICIPAN EN LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN, AUDIENCIAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, COMITÉS DE SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA. SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS (DIRECTIVAS APROBADAS)
Meta
12 EVENTOS 07
Problema 1. CONFORME A LA INFORMACIÓN PUBLICADA POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN MAYO DE 2019, EN LA REGIÓN AYACUCHO SE SEÑALA QUE EL AÑO 2018 SE REGISTRARON 1710 CASOS DE CORRUPCIÓN. AYACUCHO SE ENCUENTRA ENTRE LAS CINCO PRIMERAS REGIONES CON MAYOR NÚMERO DE CASOS DE CORRUPCIÓN. NO SE FORTALECE EL CONSEJO REGIONAL PARA UNA EFECTIVA FISCALIZACIÓN A LA GESTIÓN REGIONAL. LAS RENDICIONES DE CUENTAS A LA POBLACIÓN NO SE REALIZAN DE FORMA TRANSPARENTE, TODO SE PREPARA CON ANTICIPACIÓN PARA EXPRESAR A FAVOR DE LA GESTIÓN.
Objetivo
IMPLEMENTAR ACCIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL ANTICORRUPCIÓN FORTALECER EL CONSEJO REGIONAL A FIN QUE CUMPLA CON UNA DE SUS FUNCIONES QUE ES A FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL. TRANSPARENCIA EN LAS RENDICIONES DE CUENTA Y TODOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE EXPRESAR SU POSICIÓN FRENTE A LA GESTIÓN.
Indicador
INSTANCIAS DE INSTRUCCIÓN Y SANCIÓN DEBIDAMENTE CONSTITUIDOS Y CAPACITADOS. IMPLEMENTACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE AYACUCHO. RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENTES
Meta
02 100% 08

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. CABANA CDRA. 3 CERCADO PUQUIO, PUQUIO, LUCANAS, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: LUCANAS
Distrito: PUQUIO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL AGUA

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFIA - INSTITUO SUPERIOR PEDAGOGICO PUQUIO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    COMISIONISTA - MANANTIALES DEL SUR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFIA - INSTITUO SUPERIOR PEDAGOGICO PUQUIO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 48,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 48,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 295,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR F4T963 CAMIONETA RURAL (COMBI) COLOR BLANCO AÑO DE FABRICACION 2020 120,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR X9Z955 CAMIONETA RURAL COMBI COLOR BLANCO AÑO DE FABRICACION 2017 70,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR D5L958 CAMIONETA RURAL (COMBI) COLOR BLANCO AÑO FABRICACION 2017 70,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR X3O955 OMNIBUS COLOR AZUL CELESTE MARCA MITSUBISHI CANTER 35,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • DIRECTIVO COMUNAL CON EL CARGO DE VICEPRESIDENTE EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA CRUZ-PUQIO LUCANAS AYACUCHO
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2017)
    None