Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUAMAN YAÑAC, REYNALDO

Elección 2022

REYNALDO HUAMAN YAÑAC

REYNALDO HUAMAN YAÑAC

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO MORADO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 10349239

    DNI

  • 07/02/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema SEGURIDAD CIUDADANA NO EXISTE UN MAPA DEL DELITO FIABLE DEL DISTRITO . FALTA DE ÁREAS DE RECREACIÓN. EXISTE UN DÉFICIT DE AGENTES DE SEGURIDAD DE 3000 PERSONAS PARA ESTAR EN UN ESTÁNDAR INTERNACIONAL. SE HA DETECTADO QUE UN FACTOR QUE INCIDE EN ÍNDICE DE DELITOS ES LA FALTA DE ILUMINACIÓN PÚBLICA.
Objetivo
AUMENTAR EL NÚMERO DE DENUNCIAS MEDIANTE UNA APLICATIVO MULTIPROPÓSITO. AUMENTAR LA CONFIANZA DEL DENUNCIANTE CREANDO UN SISTEMA DE REPORTE DE CALIDAD DE SERVICIO BRINDADO. DISPONER DE UN MAPA DEL DELITO QUE SEA DE ACCESO PÚBLICO A LA POBLACIÓN. PROGRAMA DE EMBELLECIMIENTO DE PARQUES USANDO UN ENFOQUE ECO SISTÉMICO. ACTIVACIÓN DE PROGRAMAS CULTURALES PARA OCUPAR LOS ESPACIOS DE PARQUES. ACTIVACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD MEDIANTE TÉCNICAS AL AIRE LIBRE. PROGRAMA DE SEGURIDAD EN PARQUES DEL DISTRITO. FACILITAR EL REGISTRO E IMPLEMENTACIÓN DE JUNTAS VECINALES DEL DISTRITO EN LUGARES DE ALTA INCIDENCIA DE DELITO. INTEGRAR A LAS JUNTAS VECINALES MEDIANTE LA ACTIVACIÓN DE SECRETARIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CADA UNA DE ELLAS. IMPLEMENTAR DEL PROGRAMA “OJOS EN LA CALLE” UNIENDO RED DE VIGILANTES VOLUNTARIOS, LAS JUNTAS VECINALES Y EL SERENAZGO. CREACIÓN PATRULLAJES PARTICIPATIVOS MUNICIPIO, POBLACIÓN Y PNP. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE BOTÓN DE PÁNICO CIUDADANO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE REACCIÓN RÁPIDA PARA DENUNCIAS MENORES USANDO SISTEMAS DE COMUNICACIÓN MODERNOS. MEJORAMIENTO DE ILUMINACIÓN EN EL DISTRITO.
Indicador
NÚMERO DE DENUNCIAS AL DÍA REGISTRADAS. ÍNDICE DE PUNTUACIÓN DE LA CALIDAD ATENCIONES REALIZADAS DE NÚMERO DE VISUALIZACIÓN DEL MAPA DEL DELITO ONLINE AL MES. NÚMERO DE ÁRBOLES SEMBRADOS EN EL DISTRITO. ÁREA EN M2 HABILITADA PARA FUNCIONES RECREACIONALES DEL DISTRITO. % DE INCREMENTO ASOCIACIONES CULTURALES DEL DISTRITO. % DE OCUPACIÓN DE ZONAS RECREATIVAS POR ASOCIACIONES CULTURALES. NÚMERO DE PERSONAS QUE ASISTEN A UN PARQUE PARA PARTICIPAR EN PROGRAMAS CULTURALES. NUMERO DE PROGRAMAS DE SALUD AL AIRE LIBRE IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO. % DE OCUPACIÓN DE ZONAS RECREATIVAS POR PROGRAMAS DE SALUD AL AIRE LIBRE. NÚMERO DE PERSONAS QUE ASISTEN A UN PARQUE PARA PARTICIPAR EN PROGRAMAS CULTURALES. NUMERO DE PARQUES SEGUROS POR BASE DEL DISTRITO. NÚMERO DE INCIDENCIAS DELICTIVAS REPORTADAS DENTRO DE LOS PARQUES DEL PROGRAMA NUMERO DE JUNTAS VECINALES ACTIVADAS EN EL DISTRITO. NUMERO DE JUNTAS VECINALES CUYA SECRETARÍA DE SEGURIDAD COLABORAN CON EL MUNICIPIO. NÚMERO DE PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL PROGRAMA. NÚMERO DE DENUNCIAS GENERADAS POR PERSONAL DE ESTE PROGRAMA.
Meta
ÍNDICE DE DELITOS EN CADA ZONA. NÚMERO DE INTERVENCIONES REALIZADAS. % DE PATRULLAJES CUMPLIDOS SEGÚN PLAN DE VIGILANCIA. ÍNDICE DE DELITOS DE HURTOS MENORES. % DE SATISFACCIÓN A LA SOLICITUD DE BOTÓN DE PÁNICO. % DE ATENCIONES REALIZADAS AL REPORTE DEL BOTÓN DE PÁNICO QUE DEMORARON MENOS DE 5 MIN. % DE JUNTAS VECINALES INTERCONECTADAS MEDIANTE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN. % DE OPERATIVOS QUE TERMINARON CON DETENCIÓN DEL DELINCUENTE. % DE MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS CON MALA ILUMINACIÓN REPORTADA POR LOS CIUDADANOS
Problema TRANSPORTE PÚBLICO DESORDEN DEL TRANSPORTE MENOR DENTRO DEL DISTRITO
Objetivo
EMPADRONAMIENTO DE TODAS LAS UNIDADES Y CHOFERES DE MOTOTAXIS DEL DISTRITO. ORGANIZACIÓN DE BASE DE DATOS DISPONIBLE EN WEB PARA FISCALIZACIÓN DE UNIDADES Y CHOFERES DE MOTOTAXIS. ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ZONAS DE OPERACIÓN DE LAS EMPRESAS DE MOTOTAXIS. INTEGRACIÓN DE LAS LÍNEAS DE MOTOTAXI FORMALES A LOS PROGRAMAS DE PARADEROS FORMALES Y RUTAS CULINARIAS
Indicador
% DE UNIDADES REGISTRADAS SOBRE EL TOTAL DE LAS EXISTENTES. NÚMERO DE EMPRESAS REGISTRADAS. OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN REALIZADOS. NÚMERO DE EMPRESAS REGISTRADAS EN EL PORTAL % VIAJES POR UNIDAD SEGÚN ZONA. NÚMERO DE PARADEROS FORMALES ESTABLECIDOS. PROMEDIO DE VIAJES POR UNIDAD.
Meta
LOGRAR QUE EL 80% DE LAS UNIDADES MENORES DEL DISTRITO PERTENEZCAN A EMPRESAS FORMALES. LOGRAR QUE EL 100% DE LOS CHOFERES DE EMPRESAS FORMALES ESTÉN COMPLETAMENTE IDENTIFICADOS. LOGRAR QUE EL ÍNDICE DE CALIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS CURSADOS BUENOS O MUY BUENOS SEAN COMO MÍNIMO DEL 70% LOGRAR QUE EL 80% DE LAS UNIDADES MENORES DEL DISTRITO PERTENEZCAN A EMPRESAS FORMALES. LOGRAR QUE EL 100% DE LOS CHOFERES DE EMPRESAS FORMALES ESTÉN COMPLETAMENTE IDENTIFICADOS. LOGRAR QUE EL ÍNDICE DE CALIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS CURSADOS BUENOS O MUY BUENOS SEAN COMO MÍNIMO DEL 70%
Problema FALTA DEL FOMENTO DE IDENTIDAD CULTURAL DISTRITAL. FALTA DE SENSIBILIDAD E INCLUSIÓN A LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
Objetivo
REGULAR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y FOMENTAR LA ADECUACIÓN GRADUAL DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA PÚBLICA Y PRIVADA PARA QUE LOS PRÓXIMOS ESPACIOS SEAN ACCESIBLES PARA TODOS SIN IMPORTAR SU CONDICIÓN. FOMENTAR LA IDENTIDAD, POR MEDIO DE ARTICULACIONES Y CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (UGEL) Y ORGANIZACIONES CULTURALES DEL DISTRITO TRAVÉS DE LA SUBGERENCIA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, GENERANDO TALLERES DE DIFUSIÓN DE LA HISTORIA DE NUESTRO DISTRITO. GENERACIÓN DE FESTIVALES CULTURALES EN LOS “PARQUES SEGUROS” DEL DISTRITO PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE DEBATES SOBRE LA HISTORIA LOCAL. VALORACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DISTRITAL : MONUMENTOS, ÁREAS ARQUEOLÓGICAS, MUSEO DISTRITAL, ÁREAS VERDES REPRESENTATIVAS. GENERACIÓN DE ORDENANZAS QUE PROMUEVAN LA INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIA LOCAL CON FINANCIAMIENTO, MEDIANTE PROYECTOS ALIADOS CON LAS ENTIDADES PRIVADAS
Indicador
NÚMERO DE PARQUES CON RAMPAS, SEÑALÉTICAS, ETC. NÚMERO DE EMPRESAS QUE LICITAN CON EL MUNICIPIO CON EL PLUS DE LA INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD NUMERO DE COLEGIOS DONDE SE REALICEN TALLERES EDUCATIVOS. NUMERO DE DOCENTES CAPACITADOS SOBRE HISTORIA DISTRITAL. NUMERO DE FESTIVALES REALIZADOS SEMESTRALMENTE NÚMERO DE COLEGIOS PARTICIPES NÚMERO DE PATRIMONIOS IDENTIFICADOS. NÚMERO DE PROYECTOS PRESENTADOS SEMESTRALMENTE. NUMERO DE FINANCIAMIENTOS POR PARTE DEL MUNICIPIO Y LA EMPRESA PRIVADA.
Meta
EL ACCESO INCLUSIVO AL 100% DE LOS 8 “PARQUES SEGUROS” PARA PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. LOGRAR QUE EL ÍNDICE DE CONSTRUCCIONES EN EL DISTRITO TENGA COMO MÍNIMO EL 70% DE CARACTERÍSTICAS DE INCLUSIVIDAD. GENERAR UN FESTIVAL SEMESTRAL CON LA PARTICIPACIÓN DEL 70% DE COLEGIOS DISTRITALES. GENERAR DOS PROYECTOS ANUALES FINANCIADOS ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LA ENTIDAD PRIVADA, DIRIGIDO A LAS UNIVERSIDADES E HISTORIADORES LOCALES. VALORACIÓN DEL 100% DEL PATRIMONIO HISTORIO DISTRITAL
Problema NIVEL DE INGRESOS. 47.4% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO INDICA QUE SUS INGRESOS HAN DISMINUIDO EN SUS ÚLTIMOS 12 MESES.
Objetivo
DESARROLLO DE PROGRAMA “TODOS A CHAMBEAR” APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA GENERAR UNA BOLSA DE TRABAJO MUNICIPAL ONLINE. CAPACITACIÓN DE MANO DE OBRA ORIENTÁNDOLA A LA DEMANDA QUE EXIGE EL DISTRITO. CAPACITACIÓN DE MANO DE OBRA MENOS CALIFICADA CON EL FIN DE VOLVERLA MÁS COMPETITIVA DESARROLLAR LA MARCA SJL, COMO UN MODELO DE CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS. IDENTIFICACIÓN, CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS DEL DISTRITALES. ORGANIZAR UNA BASE DE DATOS DE PROBLEMAS DETECTADOS EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LIBRE ACCESO A UNIVERSIDADES, INSTITUTOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Y EMPRESAS ESPECIALIZADAS EN I+D. CAPACITAR A CLÚSTER PRODUCTIVOS PARA POSTULAR BUSCAR FINANCIAR LAS SOLUCIONES PROPUESTAS POR LOS CENTRO DE I+D MEDIANTE CONCURSOS DE FONDOS NO REEMBOLSABLES DE INNOVATE PERÚ. GENERAR CON LOS CITES Y EMPRESAS DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADAS, CURSOS PARA LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS, ADMINISTRACIÓN Y TRABAJO SEGURO DESARROLLO DE PROPUESTA GASTRONÓMICAS DEL DISTRITO CREANDO EL PROGRAMA RUTAS CULINARIAS DE SJL. DESARROLLO DEL PORTAL CÓMPRALE A SJL. PROGRAMA FERIA INNOVADORES JUVENILES.
Indicador
NÚMERO DE EMPRESAS INSCRITAS. NÚMERO DE PERSONAS INSCRITAS. NÚMERO DE CONTRATACIONES REALIZADAS CON ÉXITO. NUMERO DE PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO MÁS DEMANDADOS EN EL DISTRITO. NUMERO DE PERFILES DE TRABAJADORES CON ACCESO A PUESTO DE TRABAJOS MENOS REMUNERADOS NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS. NÚMERO DE CURSOS DICTADOS. % EMPRESAS CERTIFICADAS A LA MARCA SJL DEL TOTAL DISTRITAL. NÚMERO DE CLUSTER CONSOLIDADOS. % DE CRECIMIENTO DE FACTURACIÓN DE LOS CLUSTER. NÚMERO DE CONVENIOS DE DESARROLLO DE SOLUCIONES TECNOLOGÍAS CONSEGUIDOS NÚMERO DE CONCURSOS PRESENTADOS A INNOVATE PERÚ NÚMERO DE CONCURSOS GANADOS DE INNOVATE PERÚ. MONTO TOTAL DE RNR ASIGNADOS A LAS EMPRESAS GANADORAS. NUMERO DE CURSO CREADOS NÚMERO DE EMPRESAS QUE RECIBIERON CAPACITACIONES NÚMERO DE RESTAURANTES QUE SE UNIERON AL PROGRAMA. % DEL INCREMENTO DE OCUPACIÓN DE LOS LOCALES QUE PARTICIPARON. NÚMERO DE EMPRESAS REGISTRADAS, AUDITADAS. ÍNDICE DE CALIFICACIÓN A LA EMPRESAS. NÚMERO DE JÓVENES CAPACITADOS EN GESTIÓN DE EMPRESA. NÚMERO DE EMPRESAS QUE SE MANTUVIERON ACTIVAS DESPUÉS DE DOS AÑOS. NÚMERO DE FERIAS REALIZADAS EN EL DISTRITO NÚMERO DE CONCURSOS ACELERA PERÚ DE INNOVATE PERÚ GANADOS.
Meta
METAS A 2026: DISMINUIR A LA MITAD LA POBLACIÓN DEL DISTRITO QUE INDICA QUE SUS INGRESOS HAN DISMINUIDO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. LOGRAR UNA TASA DE ÉXITO EN LA BOLSA DE TRABAJO MAYOR AL 70%. LOGRAR UNA TASA DE VALORACIÓN COMO BUENA O MUY BUENA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN EL PORTAL DE AL MENOS 70%. CONSOLIDAR LA MARCA SJL EN TODO LIMA Y EL PERÚ. LOGRAR UN INCREMENTO DE FACTURACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL DISTRITO EN AL MENOS 30%. LOGRAR UN INCREMENTO DE FACTURACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL DISTRITO EN AL MENOS 30%. LOGRAR QUE EL 60% DE NUEVOS EMPRENDIMIENTOS SE ENCUENTRE FUNCIONANDO DESPUÉS DEL SEGUNDO AÑO.
Problema NO EXISTE UNA POLÍTICA MUNICIPAL DE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO. NO SE HA IMPLEMENTADO UN PROGRAMA DE AGRICULTURA URBANA O PERIURBANA EN EL DISTRITO.
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MEDIANTE LA AMPLIACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE, LA REACTIVACIÓN DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS COMO EL ECOBONO, Y LA VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS. DISEÑAR, APROBAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS DIRECCIONADOS A LA AGRICULTURA URBANA O PERIURBANA, CON O SIN AUSPICIO Y FINANCIAMIENTO DE ORGANISMOS COOPERANTES O DE LA EMPRESA PRIVADA; ADEMÁS DE CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y LA SOCIEDAD CIVIL.
Indicador
NUMERO DE PROGRAMAS DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE, Y NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS NUMERO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE AGRICULTURA URBANA O PERIURBANA
Meta
META 2026: 60% DE POBLACIÓN BENEFICIADA POR LOS PROGRAMAS DESTINADOS AL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 50% DE POBLACIÓN BENEFICIADA POR PARTE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE AGRICULTURA URBANA O PERIURBANA
Problema NULA INTERVENCIÓN EN ECOSISTEMAS FRÁGILES, ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS EN EL DISTRITO
Objetivo
PROMOVER LA RECUPERACIÓN, SANEAMIENTO FÍSICO-LEGAL Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS, ADECUADA ZONIFICACIÓN TANTO PÚBLICOS, NATURALES (ESPECIALMENTE, LAS LOMAS DE MANGOMARCA Y EL MIRADOR), COMO ARQUEOLÓGICOS DEL DISTRITO, HACIENDO RESPETAR LAS NORMATIVAS VIGENTES EN FAVOR DE LAS ÁREAS VERDES Y EL ESPACIO PÚBLICO DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
NÚMERO DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, Y PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS FRÁGILES, ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS
Meta
META 2026: 50% DE ECOSISTEMAS FRÁGILES, ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS CON EXPEDIENTES TÉCNICOS APROBADOS Y EJECUTADOS, Y PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN IMPLEMENTADOS.
Problema FALTA DE DIGITALIZACIÓN EN LAS PLATAFORMAS MUNICIPALES.
Objetivo
PLATAFORMA DE DECLARACIONES TUPA Y NO TUPA. IMPLEMENTAR OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DISTRITAL.
Indicador
NÚMERO DE SOLICITUDES TUPA. NÚMERO DE SOLICITUDES NO TUPA. % DE RETRASO DE CULMINACIÓN DE OBRAS SOBRE EL TIEMPO ESTIMADO. % DE SOBRECOSTOS INCURRIDOS EN OBRAS SOBRE TIEMPO ESTIMADO. % DE EJECUCIÓN DE OBRA ANUAL
Meta
META 2026: LOGRAR QUE LAS SOLICITUDES TUPA Y NO TUPA DIGITALES SEAN MAYOR AL 70%. EL TIEMPO DE EJECUCIÓN UN PROYECTO NO DEBE PASAR DEL 5% PROYECTADO. EL SOBRECOSTO DE EJECUCIÓN DE UN PROYECTO NO DEBE PASAR DEL 5% PROYECTADO. LA EJECUCIÓN ANUAL DEBERÁ ESTAR SOBRE EL 90%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE LOS NOGALES 283, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: URUBAMBA
Distrito: MARAS

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL - 2005 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2017 - 0000
    JEFE DE PRODUCCION - INDUSTRIAS ATLANTA PERU SAC
  • 2014 - 2017
    GERENTE COMERCIAL - INDUSTRIAS ATLANTA PERU SAC
  • 2011 - 2014
    GERENTE ADMINISTRATIVO - INDUSTRIAS ATLANTA PERU SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL - 2005 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 24,600.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 948,877.05
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MZ C LOTE 5 URB CANTO BELLO SAN JUAN DE LURIGANCHO - LIMA - LIMA 42889482 REGISTRO DE PREDIOS 316,292.35 948,877.05
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 15,250.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR D4G026 AUTOMOVIL 11,500.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR JO9364 AUTOMOVIL 3,750.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 INDUSTRIAS ATLANTA PERU SAC ACCIONES 115.00 10.00
Información Adicional
  • DECLARO QUE NO RECIBO NINGUN UTILIDAD O RENTA DE LAS ACCIONES DE INDUSTRIA ATLANTA PERU SAC EN EL 2021
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2013)
    None