Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VOJVODIC HERNANDEZ, IVAN MARTIN

Elección 2022

IVAN MARTIN VOJVODIC HERNANDEZ

IVAN MARTIN VOJVODIC HERNANDEZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región LIMA, LIMA.
Partido:
FE EN EL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 10454382

    DNI

  • 22/01/1953

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN MAL ESTADO Y SIN INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA COMERCIAL.
Objetivo
INCREMENTAR LA OFERTA TURÍSTICA CON ENFOQUE CULTURAL EN LIMA METROPOLITANA
Indicador
EL SECTOR IMPACTADO POR LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO SOCIAL FUE EL CULTURAL Y TURISTICO CON UNA REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE TURISTAS, RESPECTO AL AÑO 2019, DEL 79.5% Y 85.4% EN EL AÑO 2020 Y 2021 RESPECTIVAMENTE.
Meta
CORREDORES TURÍSTICO-GASTRONÓMICO CERCADO DE LIMA – RÍMAC, SAN JUAN DE LURIGANCHO, VILLA EL SALVADOR IMPLEMENTADOS PARA EL 1ER SEMESTRE 2025, 2DO SEMESTRE 2025 Y 1ER SEMESTRE 2026, RESPECTIVAMENTE
Problema PERCEPCIÓN NEGATIVA POR LA POBLACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LOS BUSES DE EMPRESAS PRIVADAS.
Objetivo
IMPULSO DE UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE, SEGURA E INCLUSIVA QUE CONTRIBUYA A LA ARTICULACIÓN URBANA Y REGIONAL DE LA METRÓPOLI.
Indicador
EL 23% DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE EL SERVICIO DE BUSES ES MUY MALO/MALO MIENTRAS EL 53% CONSIDERA QUE NO ES NI BUENO NI MALO
Meta
PROGRAMA “LIMA TAXI” IMPLEMENTADO ADECUADAMENET PARA 1ER. SEMESTRE DEL AÑO 2024
Problema PERCEPCIÓN MAYORITARIA DE LA POBLACIÓN DE LIMA METROPOLITANA, RESPECTO A LAS CONDICIONES PROPIAS DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
REDUCIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA POBLACIÓN DE LIMA METROPOLITANA
Indicador
EL 87.8% DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE EL PROBLEMA MÁS IMPORTE QUE AFECTA LA CALIDAD DE VIDAD ES LA INSEGURIDAD CIUDADANA (IOP-PUCP).
Meta
PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LOS 04 OBSERVATORIOS INTELIGENTES EJECUTADOS CON META 100% AL 2DO. SEMESTRE DEL AÑO 2024.
Problema LOS ACCESOS DEFICIENTES EN LAS ZONAS CON ALTO INDICE DE PORBREZA Y DEFICIENCIA EN INFRAESTRUCTURA.
Objetivo
PROMOCIÓN DEL ACCESO A VIVIENDAS SEGURAS Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS URBANOS INCLUSIVOS, CON PRIORIDAD A LA POBLACIÓN VULNERABLE
Indicador
EL 50% DE LAS VIVIENDAS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ZONAS ALTAS COMO CERROS Y ZONAS DE DISTRITOS EN PORBREZA EXTREMA NO CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA.
Meta
EL 70% DE LAS ESCALERAS Y ACCESOS A ZONAS ALTAS, DE DISTRITOS EN PORBREZA EXTREMA, CONVERTIRLAS EN FAJAS ELECTRICAS PARA SU FACIL ACCESO.
Problema MAYOR PARTE DE NEGOCIOS COMERCIALES EN LIMA SON INFORMALES
Objetivo
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA APOYO EN ASISTENCIA TÉCNICA A LOS EMPRENDEDORES Y/O EMPRESARIOS DE LIMA METROPOLITANA.
Indicador
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE CONCENTRA EL MAYOR NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS INFORMANTES DE LIMA, ES EL COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR CON 64.2% SEGUIDO DE LAS ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y SERVICIO DE COMIDA E INDUSTRIAS MANUFACTURERAS QUE CONCENTRAN EL 11.2 Y 5.4% RESPECTIVAMENTE.
Meta
ZONAS PRIORIZADAS CON REDUCCIÓN DEL 75% DEL COMERCIO AMBULATORIO E INFORMAL AL 2DO. SEMESTRE DEL AÑO 2026.
Problema LIMA METROPOLITANA ES EL MOTOR ECONÓMICO DEL PAÍS PERO CUENTA CON BUENA PARTE DE SU POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA Y DESEMPLEO.
Objetivo
CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ECONOMÍA LOCAL EN LIMA METROPOLITANA
Indicador
LIMA METROPOLITANA (POBLACIÓN 9,674,755 AL 2020 SEGÚN INEI) ES EL MOTOR ECONÓMICO Y POLITICO DEL PAIS Y PRODUCE CERCA DEL 50% DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI) Y CONCENTRA EL 70% DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA. RESPECTO A LA POBREZA COMPARANDO EL AÑO 2021 CON EL AÑO 2019 SE INCREMENTÓ LA INCIDENCIA DE LA POBREZA EN LIMA METROPOLINTA EN 10.7 PUNTOS PORCENTUALES RESEPCTIVAMENTE, PASANDO DE 14.2% DE LA POBLACIÓN ANTES DE LA PANDEMIA A 24.9% AL 2021.
Meta
1. BOLSA DE TRABAJO VIRTUAL “LIMA TRABAJA” CONFORMADA ADECUADAMENTE PARA EL 2DO. SEMESTRE DEL AÑO 2023. 2. RED “LIMA OFICIOS” IMPLEMENTADA ADECUADAMENTE PARA EL 2DO. SEMESTRE DEL AÑO 2023. 3. TOTAL DE 400 CRÉDITOS OTORGADOS POR EL PROGRAMA “TAXI FÁCIL” PARA EL 2DO. SEMESTRE DEL AÑO 2026
Problema LIMA METROPOLITANA ES ALTAMENTE VULNERABLE ANTE PELIGROS DE ORIGEN NATURAL Y ANTRÓPICO.
Objetivo
PROTEGER A LA POBLACIÓN Y SUS MEDIOS DE VIDA FRENTE A PELIGROS DE ORIGEN NATURAL Y ANTRÓPICOS EN LIMA METROPOLITANA
Indicador
ENTRE LOS PRIMEROS PELIGROS DE ORIGEN NATURAL SE CUENTAN LOS SISMOS (PELIGROSIDAD POR ZONA ALTAMENTE SÍSMICA), TSUNAMIS (SE HAN REGISTRADO 117 EN LOS ÚLTIMOS 500 AÑOS), MOVIMIENTOS EN MASA (DESLIZAMIENTOS, HUAYCOS, DERRUMBES), INUNDACIONES. ENTRE LOS SEGUNDOS SE CUENTAN LOS INCENDIOS, DERRAME DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. (PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES DE LIMA METROPOLITANA 2015 -2018). ASIMISMO, LA DENSIFICACIÓN DE LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS SIN CONTROL ADECUADO AUMENTA SU VULNERABILIDAD ANTE PELIGROS COMO SISMOS O DESLIZAMIENTOS.
Meta
OBRAS DE MUROS DE CONTENCIÓN EN LAS RIBERAS DE LOS RÍOS RÍMAC Y CHILLÓN EJECUTADAS CON METAS AL 100% PARA EL 1ER. SEMESTRE DEL AÑO 2026.
Problema POBLACIÓN Y SISTEMAS PRODUCTIVOS VULNERABLES NO ADAPTADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO
Objetivo
IMPLEMENTAR SISTEMAS PRODUCTIVOS VULNERABLES ADAPTADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO
Indicador
LA DENSIFICACIÓN DE LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS SIN CONTROL ADECUADO AUMENTA SU VULNERABILIDAD ANTE PELIGROS COMO SISMOS O DESLIZAMIENTOS.
Meta
PROGRAMA “QUINTAS SANAS” IMPLEMENTADO INCLUYENDO EL CONVENIO SUSCRITO CON MINCUL, CON INICIO DE FUNCIONAMIENTO PARA EL 1ER. SEMESTRE 2025.
Problema EN LA CIUDADAD DE LIMA SE GENERA CASI LA MITAL DE LA BASURA DEL PAIS, TIENE LA HUELLA ECOLOGICA MAS ALTA SUPERANDO LOS PARÁMETROS ECOLOGICAMENTE PERMISIBLES, EL NIVEL DE APROVECHAMIENTO A TRAVÉS DEL RECICLAJE ES BAJO.
Objetivo
PROTECCIÓN, RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE ECOSISTEMAS URBANOS Y NATURALES, PRESERVANDO LOS PROCESOS ECOLÓGICOS ESENCIALES Y LA REDUCCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Indicador
EL UN ÍNDICE DE CALIDAD DE AIRE ES 156 ICA.EE.UU, SIENDO EL CONTAMINANTE PRINCIPLA EL PM2 CON UNA CONCETRACIÓN EN AIRE DE 64.7UG/M3 EN LIMA, 12.9 VECES MAYOR QUE EL VALOR ANUAL DE LAS DIRECTRICES DE CALIDAD DE EL AIRE DE LA OMS, LA EXPECTATIVA DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LIMA SE HA REDUCIDO EN 4.7 AÑOS DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Meta
PLANTAS DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS Y BIODIGESTORES IMPLEMENTADOS CON METAS AL 100% PARA LIMA ESTE SUR, NORTE Y CENTRO, AL 1ER SEMESTRE 2026.
Problema PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD SIN OPTIMIZACIÓN DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE.
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA
Indicador
LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA NO HA OPTIMIZADO ADECUADAMENTE SUS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, SIN REDUCIR LA BUROCRACIA PARA LA APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS NACIONALES, LO CUAL RESULTA EN UN PERJUICIO PARA LA CIUDADANÍA QUE NO SE VE ATENDIDA ADECUDAMENTE EN SUS NECESIDADES DE SERVICIOS PÚBLICOS, MEDIANTE LA INTERVENCIÓN DE INVERSIONES Y ACTIVIDADES (BIENES Y SERVICIOS).
Meta
OFICINA METROPOLITANA DE CONECTIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN IMPLEMENTADA ADECUADAMENTE Y CON INICIO DE FUNCIONAMIENTO PARA EL 2DO. SEMESTRE 2025.
Problema ALTA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN RESPECTO A CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS EN LIMA METROPOLITANA.
Objetivo
GARANTIZAR EL ACCESO INCLUSIVO, SEGURO Y DE CALIDAD AL ENTORNO DIGITAL Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS PARA CONSOLIDAR LA CIUDADANÍA DIGITAL CONSIDERANDO SUS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL
Indicador
LA PERCEPCIÓN DEL 29.8% DE CIUDADANOS DE LIMA METROPOLITANA ES QUE LA CORRUPCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS O SERVIDORES PÚBLICOS ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES QUE AFECTA A LA CIUDAD. (LIMA COMO VAMOS 2021).
Meta
PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR MANCOMUNIDADES MEJORADO ADECUADAMENTE A PARTIR DEL PERIODO 2024.
Problema CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO EN LIMA METROPOLITANA CON ALTA CONCENTRACIÓN EN ALGUNAS ZONAS
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA
Indicador
EL LIMA CONCENTRA LA MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN NACIONAL, REFLEJA UN CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO Y POCO SOSTENIBLE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, VIVIENDAS PRECARIAS EN CERROS, ARENALES, RIBERAS DE RIOS O EN ZONAS EXPUESTAS A PELIGROS NATURALES. ASIMISMO, EL 37% DE LA POBLACIÒN DE LIMA METROPOLITANA ESTA CONCENTRADA EN LA PERIFERIA DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIAS DE LIMA Y CALLAO. LIMA TIENE UN DÉFICIT DE 56 MILLONES DE M2 DE AREA VERDES, EXISTE DESORDEN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL, DE SERVICIOS E INDUSTRIA. UNA CIUDAD SOSTENIBLE DEBE CONTAR CON 9 METROS CUADRADOS DE ESPACIO VERDE POR HABITANTE, SEGÚN LA OMS. APENAS 3 CIUDADES DEL PERÚ SUPERAN LOS 3 METROS CUADRADOS Y LA CAPITAL ES ÚLTIMA EN EL ÍNDICE DE CIUDADES VERDES DE AMÉRICA LATINA. A. LOS INVASORES O TRAFICANTES DE TIERRAS HAN DISEÑADO LA CIUDAD.
Meta
RED METROPOLITANA DE INFORMACIÓN CATASTRAL CON SEDE CENTRAL EN CERCADO DE LIMA IMPLEMENTADO Y CON INICIO DE FUNCIONAMIENTO PARA EL 1ER. SEMESTRE 2025.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE 27 230 URB. CORPAC, SAN ISIDRO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MEDICO CIRUJANO - 1980 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - BACHILLER EN MEDICINA - 1980 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MEDICO CIRUJANO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL - 1998 - Completa.
  4. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y ONCOLOGICA - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - MAESTRO EN EDUCACIÓN - Maestría - 2019
  2. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA - DOCTOR EN MEDICINA - Doctorado - 2005
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1986 - 2022
    MEDICO CIRUJANO - ESSALUD
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MEDICO CIRUJANO - 1980 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - BACHILLER EN MEDICINA - 1980 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - MEDICO CIRUJANO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL - 1998 - Completa.
  4. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y ONCOLOGICA - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - MAESTRO EN EDUCACIÓN - Maestría - 2019
  2. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA - DOCTOR EN MEDICINA - Doctorado - 2005
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 120,000.00 360,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 480,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 3,500,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 AV JAVIER PRADO 201 7MO PISO 46939867 DPTO 160,000.00 500,000.00
1 CALLE 27 SAN ISIDRO MZ C27 LTE 3 41461187 CASA 110,000.00 3,000,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 145,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 KIA ALA 696 CAMIONETA 40,000.00
1 TOYOTA BO5 123 CAMIONETA 45,000.00
4 CHEVROLET B91525 CAMIONETA 50,000.00
3 FORD AC8 968 CAMIONETA 10,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: