Problema 1. DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVA EN EL MEDIO URBANO Y RURAL. 2. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. 2.1 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN MAL ESTADO. 3. AUSENCIA DE IDENTIFICACIÓN CULTURAL Y PERDIDA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES.4. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EN LOS PUESTOS DE SALUD 5. CARENCIA DE EQUIPO BIOMÉDICO EN LOS PUESTOS DE SALUD. 6. ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. 7. ALTOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
- Objetivo
- IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SALUDABLE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SUS TRES NIVELES DE EBR. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. (PRONIED) PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA. CREACIÓN DE LA CASA DE CULTURA, ARTE Y MÚSICA. IMPLEMENTACIÓN CON PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, INFRAESTRUCTURA EN LOS PUESTOS DE SALUD. EQUIPAMIENTO CON EQUIPO BIOMÉDICO CON PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA ERRADICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE MENORES DE 5 AÑOS CON UN PROGRAMA ARTICULADO. IDENTIFICACIÓN DE ZONAS INSEGURAS, TRABAJO ARTICULADO CON LAS JUNTAS VECINALES.
- Indicador
- PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. - GESTIÓN ADMINISTRATIVA. - PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EN LOS TRES NIVELES EDUCATIVOS. - NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES CULTURALES ARTÍSTICAS Y MUSICALES. - PORCENTAJE DE CENTROS DE SALUD. - PORCENTAJE DE CENTROS DE SALUD. - PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. - MAPEO DE ZONAS INSEGURAS
- Meta
- SE PRIORIZARÁ LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS AL 2026. INTERVENCIÓN INMEDIATA CON PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, GESTIONANDO A LAS ENTIDADES CORRESPONDIENTES ESPERANDO CUMPLIR EN UN 60%. SE PRIORIZARÁ LA CREACIÓN DE UNA CASA DE CULTURA CON EL FIN DE PROMOVER LA CULTURA MÚSICA Y ARTE EN NUESTRO DISTRITO EN 50% AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN. SE PRIORIZARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA EN LOS CENTROS DE SALUD A UN 80% AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN. SE PRIORIZARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS CENTROS DE SALUD A UN 80% AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN. SE REALIZARÁ LA INTERVENCIÓN INMEDIATA CON LOS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ADECUADA, HASTA EL 2026 ESPERAMOS CUMPLIR AL 100%. AL 2026 SE PRIORIZARÁ LA IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EL PERSONAL CAPACITADO 80%.