Problema INCREMENTO DELINCUENCIAL EN EL DISTRITO DE PICHANAQUI. PROBLEMAS EN LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE PICHANAQUI FALTA DE CONDICIONES PARA BRINDAR APOYO A LAS MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA FAMILIAR ESCASA ORGANIZACIÓN CON LOS COMITÉS SECTORIALES Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ALTERNATIVAS ECONÓMICAS. POCOS LUGARES DE ESPARCIMIENTO DEPORTIVO PARA LA JUVENTUD Y DEPORTISTAS. EN EDUCACIÓN SUPERIOR CONTAMOS POCAS CARRERAS PROFESIONALES. ESCASA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, POBLACIÓN Y MUNICIPALIDAD EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL APRENDIZAJE SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LA POBLACIÓN EN GENERAL. DÉFICIT DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS EN LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y POBLACIÓN EN GENERAL. INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEFICIENTE EN LOS ANEXOS, CENTROS POBLADOS Y CC.NN. DE DISTRITO PICHANAQUI. FALTA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL DISTRITO DE PICHANAQUI. FALTA DE EQUIPOS DE ATENCIÓN DE CALIDAD EN EL HOSPITAL Y PUESTOS DE SALUD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. ESCASA PREOCUPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN TEMAS DE SALUD. DEFICIENTE FORMACIÓN EDUCATIVA DE LOS NIÑOS A NIVEL INICIAL PRIMARIA, SECUNDARIA Y UNIVERSITARIA EN LA ZONA URBANA Y RURAL DEL DISTRITO DE PICHANAQUI ESCASEZ DE ÁREAS DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR. ANALFABETISMO EN LAS ZONAS RURALES DEL DISTRITO. DEFICIENTE PROMOCIÓN DE LAS DANZAS TÍPICAS DE LA REGIÓN
- Objetivo
- PROMOVER MAYOR SEGURIDAD A LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO DE PICHANAQUI FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA Y PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE DROGADICCIÓN, ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA JUVENIL Y FAMILIAR CONSTRUCCIÓN DE LA CASA REFUGIO MUJER INTERCULTURAL Y FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE TODOS LOS COMITÉS SECTORIALES PROMOVER LA PISCICULTURA, LA CRIANZA DE CUYES, ABEJAS Y OTRAS ALTERNATIVAS NUTRICIONALES Y ECONÓMICAS. PROMOVER LA CREACIÓN DE UN CENTRO POLIDEPORTIVO ARTÍSTICO DONDE EL JOVEN PICHANAQUINO PUEDA HACER DIFERENTES TIPOS DE DEPORTES BÁSQUET, FULBITO, PATINAJE, BOXEO, PINTURA, ARTESANÍAS, CANTO, DANZA Y TEATRO. TRAER SEDES DE DIFERENTES UNIVERSIDADES CON NUEVAS CARRERAS ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA PROPICIAR PROYECTOS DE DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTO. DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS TÉCNICO PRODUCTIVOS Y ACTIVIDADES, EN CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS MATERIALES PRINCIPALES PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE ESTABLECIDO. DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA TALES COMO LOSAS POLIDEPORTIVAS EN DIVERSOS ANEXOS, CENTROS POBLADOS Y CC. NN GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA DEPORTIVA. INCENTIVAR A LA POBLACIÓN MEDIANTE CHARLAS DINÁMICAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL EN EL BUEN DESEMPEÑO DE LOS DEPORTES. GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPOS DE ATENCIÓN MEDICA DE CALIDAD EN EL HOSPITAL Y LOS PUESTOS DE SALUD DE LAS ZONAS RURALES
- Indicador
- AL 2026 EL 80% DE LA POBLACIÓN DE PICHANAQUI, SE SIENTE SEGURO DISMINUIR EN 20% CADA AÑO LOS CASOS DE ROBOS Y ASALTOS EN LA CIUDAD. AL 2026 AL 100 % LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE CÁMARAS Y CENTRO DE MONITOREO, AL TERMINO DE LA GESTIÓN (2026) SE CUENTA CON UNA CASA REFUGIO MUJER DEBIDAMENTE IMPLEMENTADA AL CONCLUIR LOS 4 AÑOS DE GOBIERNO MUNICIPAL EL 80% DE LA POBLACIÓN PERTENECE A LA ORGANIZACIÓN SECTORIAL. AL 2026 EL 70% CON BUENA SEGURIDAD ALIMENTARIA (NUTRICIÓN), Y ECONOMÍA. AL 2026 AL 80% CENTRO POLIDEPORTIVO ARTÍSTICO. AL 2026 AL 80% DE GESTIÓN AL 2026 AL 80 % CON UN BANCO DE PROYECTOS Y CONVENIOS SUSCRITOS. AL 2026 AL 80 % CON UNA GESTIÓN ADECUADO ESPACIO PARA LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS TALLERES Y PROGRAMAS MENCIONADOS AL 2026 AL 100 % REUNIÓN CON REPRESENTANTES AL 2026 AL 70 % EN FUNCIONAMIENTO AL 2026 AL 100 % LA FISCALIZACIÓN DE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS. AL 2026 AL 90% CAMPAÑAS MEDICAS DESARROLLADAS, CON PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN CIVIL EN LAS CAMPAÑAS DE SALUD. AL 2026 AL 70 % ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA OBTENCIÓN DE MOBILIARIO Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA.. AL 2026 AL 100 % DE ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO MEJORADOS. PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE PISCINA MUNICIPAL ESPACIOS NATURALES ADAPTADOS PARA SANA RECREACIÓN, AL 2026 SE LOGRA LA ERRADICACIÓN DEL ANALFABETISMO EN EL DISTRITO DE PICHANAKI AL 2026 AL 80 % CONCURSO DE DANZAS TÍPICAS, INTER COLEGIOS, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
- Meta
- DISMINUIR EN 20% CADA AÑO LOS CASOS DE ROBOS Y ASALTOS EN LA CIUDAD. TRABAJAREMOS DE LA MANO CON LA JUNTA VECINALES Y DOTAREMOS DE ALIMENTOS CADA MES CONVENIO CON LA PNP PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. INSTALACIÓN Y MONITOREO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LA ZONA URBANA Y EN LAS ENTRADAS DE LAS 13 MICROCUENCAS EN LAS CADENAS DE CONTROL. REALIZAR ESTRATEGIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MICRO COMERCIALIZADORES DE DROGAS CON APOYO DE LAS FUERZAS ARMADAS. PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES A SUSTANCIAS NOCIVA PARA LA SALUD Y VIOLENCIA JUVENIL EN LAS ESCUELAS Y ORGANIZACIONES JUVENILES. ESTUDIO, ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y CONSTRUCCIÓN DE LA CASA REFUGIO MUJER INTERCULTURAL, DEBIDAMENTE IMPLEMENTADA BRINDAREMOS UNA OFICINA AL FRENTE DE DEFENSA DE LAS MUJERES DE PICHANAQUI. CONTRATAREMOS CON UN PROFESIONAL EN DERECHO PARA QUE PUEDA ORIENTAR LOS DIFERENTES PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN RURAL Y SERÁ PAGADO POR EL ALCALDE. REALIZAR EVENTOS DE GESTIÓN EN LOS COMITÉS SECTORIALES CADA AÑO CON PRESUPUESTO Y PLAN DE TRABAJO CONTRATAREMOS CON UN PROFESIONAL EN DERECHO PARA QUE PUEDA ORIENTAR LOS DIFERENTES PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN RURAL Y SERÁ PAGADO POR EL ALCALDE LA SUBGERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEBERÁ IMPLEMENTARSE CON TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA, CRIANZA DE ABEJAS Y OTROS CULTIVOS ALTERNATIVOS SOSTENIBLE. ELABORAR ESTUDIOS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA, PISCICULTURA, APICULTURA Y OTROS CULTIVOS ALTERNATIVOS SOSTENIBLE. ELABORACIÓN