Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HEREDIA LIVIA, ROSA MELINA

Elección 2022

ROSA MELINA HEREDIA LIVIA

ROSA MELINA HEREDIA LIVIA

Postula a:
CONSEJERO_REGIONAL por la región , LIMA.
Partido:
PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 15280622

    DNI

  • 09/06/1965

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a CONSEJERO_REGIONAL

Manolo

Tiene 47 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema 1.FALTA DE AGUA POTABLE PARA CONSUMO HUMANO
Objetivo
- CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS DE AGUA TRATADA PARA CONSUMO HUMANO. - CONSTRUCCIÓN DE REPRESA EN LA ZONA ALTO ANDINA PARA CONSUMO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. - MEJORAR LOS SERVICIOS EXISTENTES PARA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE.
Indicador
PREPARACIÓN DEL PERFIL DEL EXPEDIENTE TÉCNICO. -EXPEDIENTE TÉCNICO A NIVEL DE EJECUCIÓN DE OBRA. -SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES
Meta
- LA POBLACIÓN VA A TENER AGUA DEBIDAMENTE TRATADA PARA EL CONSUMO HUMANO. -LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA COSTA Y SIERRA DE LA REGIÓN PUEDEN CONTAR CON AGUA EN TODAS LAS ÉPOCAS DEL AÑO Y ASÍ MEJORAR SU PRODUCCIÓN.
Problema 2.ABANDONO DE POBLACIÓN VULNERABLE. 2.1. LA INSEGURIDAD CIUDADANA ORIGINA PÉRDIDAS HUMANAS Y MATERIALES. EL PANDILLAJE VA EN AUMENTO Y ATEMORIZA TAMBIÉN AL TURISTA,
Objetivo
- ESTABLECER CENTROS DE ASISTENCIA INMEDIATA PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE. - FORMALIZAR LA ASISTENCIA MÉDICA PARA LA SALUD MENTAL DE LAS VÍCTIMAS POR VIOLENCIA Y SIMILARES, DIRECTOS E INDIRECTOS. - CAPACITAR AL PERSONAL DE LOS CENTROS ASISTENCIALES PARA LA ATENCIÓN DE LAS VÍCTIMAS. - CREACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA REGIONAL, PATRULLAJE SIN FRONTERAS.
Indicador
LOCACIONES ADECUADAS CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS NECESARIOS. -INTERACTÚAN CON LA SOCIEDAD DE MANERA PAULATINA. -MEJORAMOS EL TRATO DIRECTO CON LOS PACIENTES INVOLUCRADOS
Meta
LA POBLACIÓN VULNERABLE CUENTA CON LAS COMODIDADES NECESARIAS PARA MEJORAR SU ESTANCIA EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN. -LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA TENDRÁN MEJORES CONDICIONES MÉDICAS PARA SU RECUPERACIÓN. -LOGRAMOS MEJORAR Y FORTALECER EL TRATO DIRECTO Y LA CONFIANZA EN LOS PACIENTES.
Problema 3. DIFICULTADES AL ACCESO DE INFORMACIÓN –INTERNET.
Objetivo
CREAR CENTROS PILOTOS EN LAS ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO COMO PUNTOS PARA LA SEÑAL DE INTERNET. -CAPACITAR A LOS OPERADORES PARA EL MEJOR MANEJO DE LOS EQUIPOS. -UTILIZAR LA RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA PARA MEJORAR EL SERVICIO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGIÓN
Indicador
LOCALES CON FIBRA ÓPTICA PARA EL MEJOR RENDIMIENTO DE BANDA. -LOS OPERADORES COMUNICAN Y FACILITAN EL BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA. -ACCESO A LA INFORMACIÓN CON FLUIDEZ. -INTERACTÚAN NIÑOS(AS)JÓV ENES Y CIUDADANOS DE LA POBLACIÓN REGIONAL
Meta
CONTAMOS CON ESTABLECIMIENTO QUE SATISFACEN EL USO DE LA INTERNET. -LOS POBLADORES DE LAS LOCALIDADES PODRÁN REALIZAR CON FACILIDAD TODAS LAS ACCIONES QUE IMPLIQUEN EL USO DE LAS REDES TECNOLÓGICAS. -MÁS POBLACIÓN EDUCATIVA CONECTADA CON UNA MEJOR FLUIDEZ DE RED -LOS NIÑOS (AS) ENCUENTRAN ACTIVIDADES TANTO DEPORTIVAS COMO EDUCATIVAS QUE ALIMENTAN EL ESPÍRITU DE DESARROLLO DE UNA CIUDAD PRODUCTIVA.
Problema 1.LA FALTA DE ORIENTACIÓN TECNIFICADA PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN AGRO- PECUARIA.
Objetivo
ESTABLECER PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN PARA EL DESARROLLO CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS QUE NOS GARANTICEN LA TECNIFICACIÓN DEL AGRO, ACTIVIDAD PECUARIA, PESQUERA, MINERÍA FORMAL, INDUSTRIAL, COMERCIO INTERNO Y EXTERNO, TECNOLOGÍA, TURISMO Y AFINES.
Indicador
AUMENTO EN EL PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN.
Meta
- SE MEJORA LA PRODUCCIÓN GANADERA DE CÁRNICOS, LECHERA, AUMENTO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN CALID.AD Y CANTIDAD.
Problema LA MIGRACIÓN DE LA PEA POR FALTA DE OPORTUNIDADES LABORALES.
Objetivo
CREACIÓN DE CORREDORES TURÍSTICOS COMO FUENTE DE INGRESOS POR LAS ACTIVIDADES DIVERSAS; LA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS, ETC
Indicador
.PORCENTAJE DE POBLADORES QUE SE REGISTRAN EN LA MUNICIPALIDAD Y LOS CENSOS NACIONALES
Meta
SE APERTURA NUEVAS FUENTES DE INGRESO QUE DAN TRABAJO A OTROS POBLADORES AUMENTANDO SU PODER ADQUISITIVO
Problema TUGURIZACIÓN DEL COMERCIO POR FALTA DE MERCADOS CON GRAN EMBERGADURA.
Objetivo
CONSTRUCCIÓN DE 2 MERCADOS MAYORISTAS DE PRODUCTORES EN EL NORTE Y SUR RESPECTIVAMENTE.
Indicador
AUMENTO DEL PORCENTAJE DE FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL.
Meta
LOS PRODUCTORES PUEDEN COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS DE FORMA DIRECTA Y LOGRAN MEJORES INGRESOS ECONÓMICOS.
Problema 1. LA FALTA DE CONCIENTIZACIÓN FRENTE A LOS SISMOS O LOS DESASTRES NATURALES OCASIONAN PÉRDIDAS HUMANAS Y MATERIALES IRREPARABLES.
Objetivo
ELABORAR PLANES DE PREVENCIÓN Y DE VIGILANCIA FRENTE A LOS DESASTRES NATURALES, HACIENDO EL RECONOCIMIENTO DE LAS ZONAS DE RECURRENCIA, ASÍ TAMBIÉN EL REFORZAMIENTO DE MUROS DE CONTENCIÓN O POZOS DE AGUA ANTE POSIBLES INCENDIOS FORESTALES.
Indicador
-NÚMERO DE TALLERES ORGANIZADOS, DIRIGIDOS A MEJORAR LA PREPARACIÓN DE LOS POBLADORES ANTE LOS DESASTRES NATURALES
Meta
LOS POBLADORES PREPARAN LOS EQUIPOS DE PREVENCIÓN MÉDICOS, ALIMENTARIOS DEBIDOS; CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SE ALEJAN DE LAS ZONAS DE ALTO RIESGO.
Problema 2.LA CONTAMINACIÓN EN ALTO GRADO POR LOS GASES TÓXICOS QUE EMANA EL TRANSPORTE PÚBLICO PRIVADO: LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DE LOS RÍOS POR LA MINERÍA ILEGAL Y FORMAL
Objetivo
CONTROLAR LA EMISIÓN DE GASES TÓXICOS YA SEA ORIGINADOS POR EL TRANSPORTE PÚBLICO O PRIVADO Y POR LAS EMPRESAS INDUSTRIALES QUE NO CUMPLAN CON LOS ESTÁNDARES ESTIPULADOS. DEL MISMO MODO SANCIONAR Y DENUNCIAR LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DE USO DOMÉSTICO O AGRÍCOLA-GANADERA POR LAS EMPRESAS MINERAS E INDUSTRIALES
Indicador
- AUMENTO DE MEDIDORES PARA EL CONTROL DE LOS GASES TÓXICOS. FORMULACIÓN DE SANCIONES DRÁSTICASPARA LAS EMPRESAS MINERAS CONTAMINANTES Y DISMINUCIÓN DE LOS INFORMALES
Meta
DISMINUYE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, GASTROINTESTINALES, CONTAMINACIÓN POR MERCURIO, ETC, EL USO DE AGUA NO CONTAMINADA MEJORA LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN DE LOS POBLADORES.
Problema 3.LOS BOTADEROS DE BASURA A LAS AFUERAS DE LAS LOCALIDADES, ORIGINAN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y ENFERMEDADES INFECTO- CONTAGIOSAS.
Objetivo
GESTIONAR Y CONSTRUIR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ZONA NORTE Y SUR DE NUESTRA REGIÓN QUE NOS PERMITIRÁ MANEJAR DE MANERA EFICIENTE LOS DESECHOS, ASÍ SE IMPULSARÁ LA SALUD PÚBLICA
Indicador
DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS DONDE SE SELECCIONAN LOS RESIDUOS. -SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EL ORDEN EN LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS.
Meta
LOS DESECHOS SON TRATADOS DE MANERA ADECUADA Y VA DISMINUYENDO LOS PUNTOS DE ACUMULACIÓN DE BASURA. -LAS ENFERMEDADES POR CONTAMINACIÓN DISMINUYEN.
Problema 1.EL CENTRALISMO Y LA BUROCRACIA IMPIDEN A LOS CIUDADANOS CONCRETAR SUS TRÁMITES DOCUMENTARIOS Y LOGRAR CONCRETAR LAS GESTIONES CORRESPONDIENTES DEMORANDO Y ALARGANDO EL PROCESO.
Objetivo
GARANTIZAR LA DESCENTRALIZACIÓN REGIONAL CREANDO DIRECCIONES ESPECIFICAS EN CADA PROVINCIA QUE ASEGUREN LA ATENCIÓN RÁPIDA, EFICIENTE Y EFICAZ DE LAS ACCIONES SOLICITADAS POR LOS POBLADORES, CONTANDO CON LA DIRECCIÓN DE LOS PROFESIONALES LOCALES POR SER LOS CONOCEDORES DE LA REALIDAD SITUACIONAL.
Indicador
-NÚMERO DE ÁREAS DE DIRECCIONES ESPECÍFICAS DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO DE LAS PROVINCIAS. -PREVISIÓN DEL PERSONAL CAPACITADO PARA LA ATENCIÓN. -SATISFACCIÓN POR EL PERSONAL CAPACITADO
Meta
-LOS CIUDADANOS TIENEN ACCESO RÁPIDO PARA REALIZAR SUS TRÁMITES Y CON CERCANÍA. -LA INTEGRACIÓN SE LOGRA AL FACILITAR EL ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN. -LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE TODAS LAS PROVINCIAS PUEDEN POSTULAR A UN CENTRO LABORAL MÁS CERCA A SUS HOGARES.
Problema 2.EL ANALFABETISMO FACILITA ENAJENAR A LOS CIUDADANOS LO MISMO QUE LA MALA ORIENTACIÓN HACIA LA NORMALIZACIÓN DEL ABUSO SOBRE SUS DERECHOS COMO PERSONA
Objetivo
CREAR EL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN REGIONAL CAPACITANDO A LOS POBLADORES LOCALES PARA INTERVENIR EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA LIBRE DE ANALFABETISMO, CON DESARROLLO DEL SENTIDO COMÚN Y COMPRENSIÓN LECTORA QUE LOGRE LA LIBERTAD DE LAS EXPRESIONES.
Indicador
INFRAESTRUCTURA FÍSICA PARA DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN. -PROYECCIÓN CURRICULAR DE LOS PROGRAMAS. -PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN CON MEJOR EDUCACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS
Meta
-LOS POBLADORES DE LAS ZONAS CON ALTO NIVEL DE ANALFABETISMO LOGRARAN APRENDER A LEER Y ESCRIBIR. -LAS PERSONAS BENEFICIADAS SON DE TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES. .LA EMPATÍA HACIA LOS HERMANOS LOCALES SE ACRECIENTA CON LALABOR DE ALFABETIZACIÓN
Problema 3.LA PÉSIMA ATENCIÓN MÉDICA Y LAS NEGLIGENCIAS CONSTANTES CREAN LA DESCONFIANZA EN LOS CIUDADANOS Y LA DESERCIÓN A LOS PROGRAMAS DE SALUD
Objetivo
GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN HOSPITAL PARA LA ZONA NORTE Y PARA LA ZONA SUR QUE CUENTE CON LA DEBIDA TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO PARA ATENCIONES A PACIENTES ONCOLÓGICOS, MATERNO INFANTIL, OPERACIONES DE ALTO RIESGO, HEMODIÁLISIS Y OTROS, ASÍ COMO TAMBIÉN EL DESARROLLO DE LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN PARA LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
Indicador
GESTIÓN NACIONAL O INTERNACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO. -PROYECCIÓN COMUNITARIA PARA EL IMPACTO DE LA OBRA. -RECURSOS FINANCIEROS MIXTOS
Meta
ENFERMEDADES TERMINALES O PRE- EXISTENTES TENDRÁN LA TECNOLOGÍA APROPIADA PARA ATENDERLA. -EL PERSONAL MÉDICO Y ADMINISTRATIVO MUESTRA EFICIENCIA Y EFICACIA CON LA ATENCIÓN MÉDICA. -PROMOVEMOS EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES EN FAVOR DE MEJORAR LA SALUD DE NUESTROS CIUDADANOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. TACNA N 513 CANTA, CANTA, CANTA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : CONSEJERO_REGIONAL

Postula por la región : , LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD: PSICOLOGIA - CIENCIAS SOCIALES - 2000 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL - MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y GERENCIA SOCIAL - 2006
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL - ESPECIALIZACION GESTION AMBIENTAL Y TERRITORIAL - 2013
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    GERENTE DE RECURSO HUMANOS - EMPRESA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PUBLICA CALLAO SA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD: PSICOLOGIA - CIENCIAS SOCIALES - 2000 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL - MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y GERENCIA SOCIAL - 2006
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL - ESPECIALIZACION GESTION AMBIENTAL Y TERRITORIAL - 2013
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 23,975.20 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 23,975.20
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 240,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 CANTA-CANTA- MZ 142 LOTE SECCION 21B - CENTRO POBLADO CANTA 50242878 REGISTRO DE PREDIOS 30,000.00 80,000.00
2 CANTA-CANTA- MZ 149 LOTE 6 - CENTRO POBLADO CANTA 50141686 REGISTRO DE PREDIOS 30,000.00 80,000.00
1 CANTA-CANTA- MZ 142 LOTE 21 SECCION 21 REMANENTE - CENTRO POBLADO CANTA 50084706 REGISTRO DE PREDIOS 30,000.00 80,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • LOS BIENES DECLARADOS SE ENCUENTRAN EN SUNARP CON SUCESION INTESTADA DE MI MADRE DOMINGA ROSALINA MEDRANO VIUDA DE HEREDIA .
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2007)
    None