Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. POMPA SANCHEZ, CESAR

Elección 2022

CESAR POMPA SANCHEZ

CESAR POMPA SANCHEZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHICLAYO, LAMBAYEQUE.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 16565717

    DNI

  • 09/07/1965

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 46 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema . INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
FORMULAR PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. MEDIANTE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL, COMPETENCIAS, FUNCIONES Y ROLES Y EJECUTAR LOS CUATRO OBJETIVOS DE SEGURIDAD: BARRIO SEGURO, COMERCIOS SEGUROS, ESCUELAS SEGURAS, TRANSPORTE PÚBLICO SEGURO.
Indicador
• DISMINUIR LA DENUNCIA POR COMISION DE DELITOS (4327) EN LA CIUDAD DE CHICLAYO : CONTRA EL PATIMONIO DE 70.2% A 20% CONTRA LA VIDA, CUERPO Y LA SALUD DE 6.8% A 0.5% CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA DE 9.8% A 0.5% CONTRA LA LIBERTAD DE 7.5% A 0.5% OTROS (DELITOS INFORMATICOS, AMBIENTALES ETC.) DE 5.6% A 1%. FUENTE ESTADÍSTICAS DE LA CRIMINALIDAD , SEGUIDAD CIUDADANA Y VIOLENCIA OCTUBRE DICIEMBRE 2021- Nº 2 MARZO 2022 INEI • DISMINUIR LOS 42 PUNTOS CRÍTICOS DE INSEGURIDAD DE LA CIUDAD • FUENTES FINANCIAMIENTO: RECURSOS PROPIOS, INVERSIÓN PÚBLICA, FONDO ESPECIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, OXI, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, FONDOS BILATERALES Y MULTILATERALES
Meta
• A JULIO 2023 PROYECTO DE SEGURIDAD CIUDADANA, CONSTRUCCIÓN EQUIPAMIENTO Y OPERACIÓN (CON CENTRAL DE VIDEO VIGILANCIA). • CREAR CENTRAL INTEGRADA DE OPERACIONES, EN BASE MAPA DEL DELITO Y TRABAJO CON JUNTAS VECINALES. • PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE TRES PUESTOS POLICIALES EN LA CIUDAD • REALIZAR TRES OPERACIONES FOCALIZADAS POR SEMANA (DISMINUIR DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS.)
Problema 2. PROBLEMAS EN EDUCACIÓN Y CULTURA. ES INEFICIENTE GESTIÓN INSTITUCIONAL EN LAS I.E. PRINCIPALMENTE DE EDUCACIÓN TÉCNICA DE LA PROVINCIA. ESCASA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DESTRUCCIÓN ACELERADA DEL PATRIMONIO MONUMENTAL DE CHICLAYO E INEXISTENCIA DE PROGRAMAS CULTURALES RELEVANTES.
Objetivo
• IMPLEMENTAR LA GESTIÓN EDUCATIVA A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN, MODERNIZACIÓN, TALLERES Y LA PROMOCIÓN DE INCENTIVOS PARA PROYECTOS DE PRODUCCIÓN. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RESCATE CULTURAL, Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO.
Indicador
• A DICIEMBRE DE 2024 PONER LA IMPLEMENTACIÓN Y FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS I.E. DE LA PROVINCIA. • DISMUNIR BRECHA DE EQUIPAMIENTO DE I.E DE EX – VARIANTE TÉCNICA, A TRAVES DE ACONDICIONAR E IMPLEMENTAR TALLERES Y LABORATORIOS. • DISMIUIR LA BRECHA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL 35.40% A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE DOS COMPLEJOS DEPORTIVOS PARA MASIFICACIÓN DEL DEPORTE. • DISMINUIR LA BRECHA DEL 35.2% DE PERSONAS MAYORES DE 15 AÑOS SUFRE DE SOBREPESO Y OBESIDAD. (ENDES 2015) • AL 2024 PONER EN VALOR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTRO DE CENTRO DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTES ESCENICAS DE CHICLAYO. • FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURDOS PROPIOS, INVERSIÓN PÚBLICA (PRONIED, IPD, MINISTERIO DE CULTURA), OXI, RESPONSABILIDAD ENPRESARIAL, FIDEICOMISO DEPORTIVO, FONDOS BILATERALES Y MULTILATERALES
Meta
• CAPACITACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE DIEZ (10) DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DE CUATRO (04) I.E DE EX -VARIANTE TÉCNICA DE LA PROVINCIA. • ACONDICIONAR E IMPLEMENTAR TALLERES Y LABORATORIOS CUATRO (04) I.E. DE EX – VARIANTE TÉCNICA DE LA PROVINCIA • CONSTRUCCIÓN DE DOS COMPLEJOS DEPORTIVOS PARA DEPORTE BASE, CADA COMPLEJO INCLUYE 3 PISTA DE ATLETISMO – 3 CAMPOS DE FUTBOL, 3 PISCINAS, 5 GIMNASIOS, 5 CAMPOS DE FUTBOL SALA PARA NIÑOS, 4 CAMPOS DE BALONCESTO, 4 CAMPOS DE VOLEIBOL, 3 SALAS PARA ESGRIMA, 3 SALAS PARA BÁDMINTON • CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL TEATRO DOS DE MAYO EN CONVENIO CON GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE CULTURA. • FORMULAR PLAN DE GESTIÓN DE LA ZONA MONUMENTAL DE CHICLAYO, DE CARÁCTER INTERINSTITUCIONAL – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y MINISTERIO DE CULTURA. • CREAR DOS PROGRAMAS CULTURALES RELEVANTES PARA LA CIUDAD
Problema 3. PROBLEMAS EN LA SALUD Y NUTRICIÓN, RESPECTO A LA ALTA PRESENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDAS) EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS; PRESENCIA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES (TBC, DENGUE, ETC.), EXISTENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE SALUD EN ASENTAMIENTO HUMANOS Y ZONAS RURALES. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS CONTAMINADOS Y TRANSGÉNICOS
Objetivo
• DESARROLLAR UN PLAN DE INVERSIÓN PARA POSTAS Y CENTROS DE SALUD. • FORMULAR UN PLAN DE PREVENCIÓN EN LA SALUD PÚBLICA Y DESARROLLO DE CAPACIDADES. • CONTROL EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Indicador
• DISMINUIR EL PORCENTAJE (100%) DE (ES) ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON CAPACIDAD INSTALEDA INADECUADA DE LA REGIÓN. • DISMINUIR LA BRECHA DE INFRESTRUCTUTA Y SERVICOS PUBLICOS DEL SECTOR SALUD (17% ESTIMADA DE TODOS LOS SECTORES DEL PAIS, 58,727 MILLONES DE SOLES). • DISMINUCIÓN LOS 47 BROTES ANUALES DE ETA (ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS) EN PERÚ. • FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECUROS PROPIOS, PRONIS, GOBIERNO REGIONAL, OPS (ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD), CONVENIO MUNICIPALIDAD – SENASA, PRONIS, FONDO PARA EL LOGRO DE LOS ODM (OBJETIVOS DEL MILENIO), FONDOS BILATERALES Y MULTILATERALES.
Meta
• MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, EQUIPAMIENTO DE 4 POSTAS Y 4 CENTROS DE SALUD EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y ZONAS RURAL DESFAVORECIDOS. • PROGRAMAR Y ATENDER A 30 ASENTAMIENTO HUMANOS Y 15 ZONAS RURALES EN CONDICIONES DE DESFAVORECIDOS, EL PLAN DE PREVENCIÓN Y DESARROLLO DE CAPACIDADES REFERENTE A: VACUNACIÓN, DIETA ALIMNETICIA SALUDABLE, MANEJO DE AGUA LIMPIA Y RESIDUALES (EDUCACIÓN SANITARIA Y AHORRO DE AGUA), LACTANCIA, DESPARITACIÓN, VIVIENDA SALUDABLE • FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA SANITARIA DE ALIMENTOS EN TRANSPORTE Y COMERCIO LOCAL, EN 10 MERCADOS DE ABASTOS Y SEIS PUNTOS CRITICOS DE LA CIUDAD EN FORMA DIARIA • EN BASE A 14 RIESGOS (BUENAS PRÁCTICAS EN CONTROL INTERNO), FORTALECER MEDIDAS DE CONTROL EN MERCADO DE ABASTOS, EN MARCO DE DE EMERGENCIA NACIONAL COVID 19 Y PERMANENTE. • PARA NOVIENBRE DEL AÑO 2023, FORMULAR Y ELABORAR EL SIA (SISTEMA DE ABASTECIMEINTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE PRIMERA NECESIDAD
Problema 1. DEFICIENTE CAPACIDAD DE GASTO.
Objetivo
ESTABLECER PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA EFICIENCIA Y CALIDAD DE GASTO PÚBLICO EN LA MUNICIPALIDAD.
Indicador
• PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA (PIA) 2020 , S/. 118´908,207 SOLES PRESUPUESTO MODIFICADO (PIM) 2020, S/. 185´, 816, 487 SOLES DEVENGADO 2020, S/. 54´515,418 SOLES. AVANCE (%) 28.2 FUENTE: EJECUCION DE GASTO DE LAS MUNICIPALIDADES DEL PERU AL MES DE AGOSTO 2020, REPORTE TEMÁTICO Nº 31/2020-2021, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. • PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA (PIA) 2021, S/. 138´128,496.00 SOLES. PRESUPUESTO MODIFICADO (PM) 2021, S/. 202´240, 207.00 SOLES. AVANCE 29.5% (APROX. 70 MILLONES) EL 4TO TRIMESTRE 2021 SE EJECUTO 46.3% DEL PRESUPUSETO ASIGNADO FUENTE : INFORME DE ORIENTACIÓN DE OFICIO N° 020-2021-OCI/0425-SOO, CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. LINK “CONSULTA AMIGABLE – CONSULTA DE EJECUCIÓN DE GASTO” PORTAL WEB “TRANSPARENCIA ECONÓMICA” MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS..
Meta
• ENERO 2023 DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO A TODOS LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DESDE QUE SE CUENTA CON LA IDEA DEL PROYECTO HASTA LA EJECUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA, QUE PERMITA DETERMINAR TIEMPOS, RECURSO HUMANO RESPONSABLE Y REQUERIDO, DIFICULTADES, MARCO LEGAL A CUMPLIR. • ENERO 2023 ESTABLECER MANEJO DE SUPERVISIÓN ADECUADA, ELEVARÁ LA COORDINACIÓN EN SU PASO POR CADA UNO DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y DINAMISMO EN CADA UNO DE LOS PROYECTOS. • JUNIO 2023 EVALUAR PERIÓDICAMENTE Y HACER AJUSTES PERTINENTES AL PROCESO EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS QUE SE VAYAN LOGRANDO • ENERO 2003 MEJORAR NIVELES DE COORDINACIÓN ENTRE LAS ÁREAS DE PLANIFICACIÓN, ADMINISTRACIÓN, PRESUPUESTO, LOGÍSTICA, GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, INVERSIONES Y OBRAS, QUE PERMITA REDUCIR LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTALES A NIVEL INSTITUCIONAL QUE IMPIDE QUE SE CUMPLA LO PLANIFICADO. • ENERO 2003 REDUCIR NIVELES DE ROTACIÓN DE PERSONAL EN ALGUNOS DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS QUE IMPIDEN EL MANEJO DINÁMICO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. EL NUEVO PERSONAL MAYORMENTE NO SE ADAPTA AL MECANISMO DE COORDINACIÓN, OPERATIVIDAD Y EL MARCO LEGAL DE CADA SISTEMA Y SE PIERDE TIEMPO Y EFICIENCIA EN ADQUIRIR LA EXPERIENCIA NECESARIA. • JUNIO 2023 REALIZAR ADECUADA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS A NIVEL DE PLANIFICACIÓN CUYA EJECUCIÓN SE REALICE DE MANERA INTEGRAL, IMPIDIÉNDOSE LA ATOMIZACIÓN DE LOS PROYECTOS, LO QUE EVITARÁ ESFUERZOS INNECESARIOS
Problema 3. INSUFICIENTE INFRAESTRUTURA ECONÓMICA
Objetivo
FORMULAR Y EJECUTAR PLAN DE INVERSIÓN PARA DESARROLLAR INFRESTRUCTURA ECONÓMICA EN CHICLAYO METROPOLITANO, PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD REGIONAL
Indicador
• REDUCIR BRECHA DE LA INFRAESTRUCTURA EN EL PERÚ SE ESTIMA EN UNOS $165,000,000 DE DÓLARES, SEGÚN EL PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AL 2025 • REDUCIR BRECHA DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL SE ESTIMA 9,729,411,764.71 DÓLARES EN SOLES Ó S/. 35,998,823,529.41 SOLES. • MEJORAR INDICE DE COMPETITIVIDAD NACIONAL (SUPERAR 6TO LUGAR CON 5.2). • EXISTENCIA DEL COMITÉ DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA (CPIP) Y SECRETARÍA TÉCNICA ESPECIALIZADA - R.A. Nº 486-2019-MPCH/A FUENTES DE FINANCIAMIENTO INVERSIÓN PUBLICA: PNSU, PLAN COPESCO. ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA - APP, OXI, PROYECTO POR ACTIVOS, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. FONDOS BILATERALES Y MULTILATERALES.
Meta
• ENERO 2023 DESARROLLAR PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMINETO DEL TERRAPUERTO DE CHICLAYO • JULIO 2023 PROMOCIÓN, PROCESO Y HABILITACIÓN PARA EDIFICACIÓN DOS MERCADOS DE ABASTOS Y UN MERCADO MAYORISTA EN CHICLAYO METROPOLITANO. • AGOSTO 2023 PROMOCIÓN, PROCESO Y HABILITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL DE CARGA PESADA DE CHICLAYO METROPOLITANO. • OCTUBRE 2023, FORMULAR Y EJECUTAR PROYECTOS INTEGRALES DE PISTA Y VEREDAS ZONAS: URB. EL PORVENIS, URB. LAS BRISAS, URB. SAN LUIS, SECTOR PPJJ SAN ANTONIO, SECTOR PPJJ CRUZ DE LA ESPERANZA, URB. SAN LORENZO • ENERO 2024 PROCESO Y HABILITACIÓN, PARA MEJORAMIENTO INSTALACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS A TRAVÉS DE DUCTOS SUBTERRÁNEOS, EN EL CENTRO DE CHICLAYO. • JULIO 2024 FORMULACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE DOS (2) PARQUES TEMÁTICOS CULTURAL DE CHICLAYO. • AGOSTO 2024 PROMOCIÓN, PROCESO Y DESARROLLO DE PROYECTO “CIUDAD INTELIGENTE NAYLAMP” (SMARTCITIES) PARA CHICLAYO METROPOLITANO, CON MODELO DE CAPAS: PLATAFORMA URBANA (TERRITORIO – PDM), MUNI INTELIGENTE, TRANSPORTE Y MOVILIDAD, COMERCIO (TECNOLOGIA BIG DATA), E-SALUD (E-HEALTH), SEGURIDAD Y EMERGENCIAS, TURISMO –CULTURA-DEPORTES, ECO ENERGIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PORTAL DATOS ABIERTOS.
Problema 3.ESCASA PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PRIVADA PARA PEQUEÑAS, MEDIANA Y GRANDES EMPRESAS
Objetivo
• FORTALECER LA ADMINSTRACIÓN Y GESTIÓN LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL, PARA PROMOVER, CONSOLIDAR EL CRECIMIENTO DE SUS ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE LA MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA Y GRAN EMPRESA, Y ESTIMULAR A LO AGENTES DEL CAPITAL FINANCIERO, EN DINAMIZAR ACTIVIDADES CREDITICIAS E IMPULSAR EL EMPLEO.
Indicador
• GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. • SUBGERENCIA DE PROMOCIÓN Y FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL. • PUNTAJE DE FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS (DB) CHILAYO : 66.35 (DOCEAVA CIUDAD). LIMA 71.46 (1ERA) • PUNTAJE (DB) APERTURA DE UNA EMPRESA: CHICLAYO : 70.69 (DOCEAVA CIUDAD). LIMA 82.13 (1ERA). • PUNTAJE (DB) OBTENCIÓN DE PERMISOS DE CONSRUCCIÓN: CHICLAYO : 68.68 (SÉTIMA CIUDAD). TRUJILLO 72.98 (1ERA) • PUNTAJE (DB) REGISTRO DE PROPIEDAD. CHICLAYO : 68.54 (QUINTA CIUDAD). LIMA 72.11 (1ERA) • PUNTAJE (DB) CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS. CHICLAYO : 57.46 (OCTAVA CIUDAD). HUANCAYO 63.23 (1ERA). FUENTE: DOING BUSINESS (HACIENDO NEGOCIOS) EN EL PERÚ 2020. EN 12 CIUDADES PERUANAS. GRUPO BANCO MUNDIAL • FUENTE DE FINACIAMIENTO: RECUROS PROPIOS, MINISTRIO DE LA PRODUCCIÓN, MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN AL EMPLEO, DONACIONES, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, FONDOS BILATERALES Y MULTILATERALES.
Meta
• JULIO 2023 IDENTIFICAR, FORMULAR Y APROBAR UN MAPA DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN (MOI), A NIVEL LOCAL; INSTRUMENTO, ORIENTADOS AL DESARROLLO DE LAS PYMES EN: FINANZAS, SERVICIO DE DESARROLLO EMPRESARIAL, CAPACITACIÓN, INFRAESTRUCTURA–INVERSIÓN-CAPACITACIÓN, INCENTIVOS A LA INVERSIÓN, DESARROLLO DE REDES • JULIO 2023 MEJORAR LO PROCESOS PARA LA APROBACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. • NOVIEMBRE 2023 PROMOVER LA CREACIÓN DE LA CAJA MUNICIPAL (INTITUCIÓN MICROFINANCIERA) FINANCIADO CON FONDO MULTILATERAL. • AGOSTO 2023, PROMOVER CONCURSO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MICRO, PEQUEÑA EMPRESA E I.E. CON VARIANTE TÉCNICA. PARA DESARROLLAR LOS SIGUIENTES SECTORES: CARPINTERIA, PANADERIA, CUERO Y CALZADO, GATRONOMÍA, MADREA Y MUEBLES, VESTUARIO, BISUTERÍA, ARTESANIA. • DICIEMBRE 2023 PROMOVER FERIA COMERCIAL. PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA • FEBRERO 2024 IMPULSAR, PROMOVER Y FORTALECER A EMPRENDEDOR INFORMAL (AMBULANTE), PAR SU FORMALIZACIÓN E INGRESAR AL PROGRAMA DE EMPRESARIADO SOCIAL A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN NACIONAL Y MULTILATERAL, APALANCADO FINANCIERAMENTE, QUE PERMITA GENERAL VALOR EN SUS NEGOCIOS, AMPLIAR SUS SERVICIOS Y OPERAR CON EFICIENCIA. • ABRIL 2024 PROMOVER, LA CONSTRUCCIÓN DE GRANJAS Y CULTIVOS HIDROPÓNICOS PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Problema • JULIO 2023 IDENTIFICAR, FORMULAR Y APROBAR UN MAPA DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN (MOI), A NIVEL LOCAL; INSTRUMENTO, ORIENTADOS AL DESARROLLO DE LAS PYMES EN: FINANZAS, SERVICIO DE DESARROLLO EMPRESARIAL, CAPACITACIÓN, INFRAESTRUCTURA–INVERSIÓN-CAPACITACIÓN, INCENTIVOS A LA INVERSIÓN, DESARROLLO DE REDES • JULIO 2023 MEJORAR LO PROCESOS PARA LA APROBACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. • NOVIEMBRE 2023 PROMOVER LA CREACIÓN DE LA CAJA MUNICIPAL (INTITUCIÓN MICROFINANCIERA) FINANCIADO CON FONDO MULTILATERAL. • AGOSTO 2023, PROMOVER CONCURSO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MICRO, PEQUEÑA EMPRESA E I.E. CON VARIANTE TÉCNICA. PARA DESARROLLAR LOS SIGUIENTES SECTORES: CARPINTERIA, PANADERIA, CUERO Y CALZADO, GATRONOMÍA, MADREA Y MUEBLES, VESTUARIO, BISUTERÍA, ARTESANIA. • DICIEMBRE 2023 PROMOVER FERIA COMERCIAL. PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA • FEBRERO 2024 IMPULSAR, PROMOVER Y FORTALECER A EMPRENDEDOR INFORMAL (AMBULANTE), PAR SU FORMALIZACIÓN E INGRESAR AL PROGRAMA DE EMPRESARIADO SOCIAL A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN NACIONAL Y MULTILATERAL, APALANCADO FINANCIERAMENTE, QUE PERMITA GENERAL VALOR EN SUS NEGOCIOS, AMPLIAR SUS SERVICIOS Y OPERAR CON EFICIENCIA. • ABRIL 2024 PROMOVER, LA CONSTRUCCIÓN DE GRANJAS Y CULTIVOS HIDROPÓNICOS PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Objetivo
• REALIZAR PLAN DE ACCIÓN DE ERRADICIÓN INMEDIATA DE PUNTOS CRITICOS Y RECOJO PERMANENTE DE RRSS; VIGILANCIA Y PREVENCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS POTENCIALES • ESTABLECER EN FORMA PERMANENTE Y PLANIFICADA EL BARRIDO DE CALLES, LAVADO DE CALLES, PARQUES Y LUGARES QUE CUENTAS CON PISOS ADECUADOS • PROMOVER, FORMULAR Y EJECUTAR PROYECTO INTEGRAL DE RESISDUOS SÓLIDOS “CIUDAD LIMPIA”. DOS COMPONENTES: OPERACIÓN (LIMPIEZA – SEGREGACIÓN DE LA FUENTE – RECOJO-DISPOSICIÓN FINAL) Y TRATAMIENTO (PLANTA DE TRATAMIENTO RRSS).
Indicador
• MEJORAR EL RECOJO TOTAL DE BASURA EN EL DISTRITO DE CHICLAYO DE 270 TN A 360 TN • ERRADICAR LOS 44 PUNTOS CRITICOS DE RRSS. • COBERTURAR EL BARRIDO DE CALLES DEL 80% AL 100% • COBERTURAR EL LAVADO DE PARQUES Y ZONAS DE PISO SDECUADO DEL 50% AL 100 %. • MEJORAR LA RELACIÓN COSTO/BENEFICIO DE INVERSIÓN DE LA LIMPIZA PUBLICA DE LA CIUDAD, EN EL PRESUPUSETO; EN COSTO ANUAL POR LIMPIEZA PUBLICA ES UN APROXIMADO DE MAS DE 23 MILLONES DE SOLES Y EL INGRESO ANUAL PAGO POR LIMPIEZA PÚBLICA ES APROXIMADO DE 10 MILLONES (DEFICIT ALTO), EN EL CUAL UNA GRAN CANTIDAD DE RRSS GENERA MERCADOS QUE NO PAGA LIMPIEZA, SOLO MERCED CONDUCTIVA. FUENTE PIGARS. 2012 • MEJORAR E IMPLEMENTAR EL EQUIPAMIENTO PARA RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS, ACTUALMENTE SE TIENE OPERATIVO AÑO 2022: 17 COMPACTADORAS, 9 VOLQUETES, 2 CARGADORES FRONTALES. SI TENEMOS EN CUENTA QUE EN AÑO 2012 EXISTIA 28 VEHICULOS. FUENTE PIGARS 2012. FUENTE DE FINACIAMIENTO RECUROS PROPIOS, IVERSIÓN PUBLICA: CONGLOMERADOS DE PIP AMBIENTALES (MINAM), ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA, OXI, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, PROGRANA DE NACIONES UNIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE, FONDOS BILATERALES Y MULTILATERALES.
Meta
• ENERO 2023 EJECUTAR PLAN DE ACCIÓN ERRADICACIÓN Y PREVENCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS Y RECOJO PERMANENTE, CON MAQUINARIA DE MUNICIPALIDAD Y GESTIONAR POR 15 DIAS AL GOBIERNO REGIONAL Y SECTROR PRIVADO 7 VOLQUETES, UN CARGADO FRONTAL Y UNA RETOEXCABADORA. • FEBRERO 2023 EJECUTAR FORMA PERMANENTE Y COBERTURA TOTAL EN BERRIDO DE CALLES Y LAVADO DE PARQUES, CALLES Y ZONAS QUE CUENTAN CON PISO ADECUADO. • DICIEMBRE 2023, PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN, FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS #CIUDAD LIMPIA” AMBITO PRIMERA ETAPA: CHICLAYO – JLO – LA VICTORIA. COMPONENTES : OPERACIÓN Y TRATAMIENTO.
Problema • FORMULAR, DESARROLLAR Y EJECUTAR PLAN DE INVERSIÓN, PARA LA INTERVENCIÓN PRIORITARIA AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS CHICLAYO METROPOLITANO. • FORMULAR, DESARROLLAR Y EJECUTAR PLAN DE DRENAJE PLUVIAL PARA CHICLAYO CONURBADO.
Objetivo
• FORMULAR, DESARROLLAR Y EJECUTAR PLAN DE INVERSIÓN, PARA LA INTERVENCIÓN PRIORITARIA AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS CHICLAYO METROPOLITANO. • FORMULAR, DESARROLLAR Y EJECUTAR PLAN DE DRENAJE PLUVIAL PARA CHICLAYO CONURBADO.
Indicador
• CONTRATO Nº 57-2019/VIVIENDA/VMCS/PNSU – ‘CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO Y ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: DRENAJE PLUVIAL URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO – LAMBAYEQUE’ • POBLACIÓN QUE CONSUME AGUA PROVENIENTE DE LA RED PUBLICA: LAMBAYEQUE 65.1%. FUENTE : INEI FORMAS DE ACCESO AL AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO – 2020 • POBLACIÓN QUE CONSUME AGUA PROVENIENTE DE RED PÚBLICA MENOS DE 24 HORAS AL DÍA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2019: LAMBAYEQUE 50.7% • POBLACIÓN QUE CONSUME AGUA PROVENIENTE DE RED PÚBLICA LAS 24 HORAS DEL DÍA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2019: LAMBAYEQUE 41.3% POBLACIÓN CON ACCESO A RED PÚBLICA DE ALCANTARILLADO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2019: LAMBAYEQUE 78.8%. FUENTE : INEI FORMAS DE ACCESO AL AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO – 2020 • VIVIENDAS CONECTADAS A LA RED AGUA POTABLE CHICLAYO 87.1%, JLO 86.3%, LA VICTORIA 88.0%, PIMENTAL 76.4%, POMALCA 81.6%. FUENTE: INFORMES DE ADJUNTÍA N° 006-2021-DP/AMASPPI, BOLETÍN COBERTURA DE AGUA POTABLE, DEFENSORÍA DEL PUEBLO. • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA EN COBERTURA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA, PERÚ: LÍNEA DE BASE 2019 DEMANDADO: 24,527,353 PERSONAS, IMPLEMENTADO 20,038,773 POR IMPLEMENTAR 4,44885,580, BRECHA 18.30% • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL EN COBERTURA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA, PERÚ: LÍNEA DE BASE 2019 DEMANDADO: 7,605,868 PERSONAS, IMPLEMENTADO 4,556,412 POR IMPLEMENTAR 3,049,456 BRECHA 40.0
Meta
• ENERO 2023 , PRECISAR LA PARTICIPACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO, PARA EL SEGUIMIENTO Y VALIDACIÓN, PROYECTO DRENAJE PLUVIAL, CONVENIO DE GOBIERNO A GOBIERNO (REINO UNIDO) PARA EL PROYECTO DRENAJE PLUVIAL, POR SER LA ENTIDAD COMPETENTE. • FEBRERO 2023, ESTABLECER EL ESTADO SITUACIONAL DE REDES DE AGUA Y SENEAMIENTO DE CHICLAYO CONURBADO, EN COORDINACIÓN CON EPSEL. • ABRIL 2023 PROYECTO MEJORAMIENTO, DE LA AGUAR SERVIDAS A TRAVES DE LA CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS - PTAR, REDES DE DISTRIBUCIÓN, COLECTORES Y EMISORES. PARA CHICLAYO METROPOLITANO, EN COORDINACIÓN CON EPSEL (OTASS) Y CONVENIO GOBIERNO REGIONAL. • MAYO 2023 GESTIONAR ANTE ORGANISMO COMPETENTES, QUE LA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICO DE SANEAMIENTO DE LAMBAYEQUE - EPSEL SEA ADMINISTRADA POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. • JUNIO 2023 GESTIONAR, COORDINAR Y SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE AGUA Y DESAGUE DEL CASCO CENTRAL DE CHICLAYO CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, A TRAVES DE AUDITORÍA SIMPLE • ENERO 2024 FORMULAR Y EJECUTAR PROYECTOS INTEGRALES DE RENOVACIÓN DE REDES DE AGUA Y DESAGUE EN SECTORES: URB. SAN LUIS Y SECTORES QUE SE LOCALICE POR EL ESTADO SITUCIONAL DE REDES DE AGUA Y DESAGUE.
Problema INADECUADA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA AMBIENTAL
Objetivo
REVISAR Y EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO Nº 368-2018-VIVIENDA, ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEMIENTOY LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PARA LA ELEBORACIÓN DE PLANES DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, DESARROLLO URBANO METROPOLITANO Y DESARROLLO URBANO, EL CUAL NO SE HA CUMPLIDO CON SU ALABORACIÓN DE LOS PLANES Y ESTABLECER ESTRATEGIAS EN BASE A LA CLAUSULA DECIMO CUARTA DEL CONVENIO, QUE DICHOS PLANES DE ESTABLECIDOS CON TÉCNICOS LOCALES Y ESPECIALISTAS NACIONALES EN COMUN ACUERDO DE LAS PARTES.
Indicador
• CONVENIO Nº 368-2018-VIVIENDA, ENTRE MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEMIENTOY LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO. • PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA ESPECIAL N°002-2018-VIVIENDA OGA-UE.001. “SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, PLANES DE DESARROLLO METROPOLITANO Y PLANES DE DESARROLLO URBANO EN LAS REGIONES DE LAMBAYEQUE Y LA LIBERTAD, BAJO LOS ALCANCES DE LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS”. • CONTRATO N°234-2019-VIVIENDA-OGA-UE.001 CON FECHA 16-12-2019; CON EL CONSORCIO MAVEK S.A.C.-LUIS ROJAS (MAVEK CONSULTORÍA Y PROYECTOS S.A- PROTEC S.A.C- LUIS TEOFILO ROJAS JAIME; PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE CHICLAYO- LAMBAYEQUE, - ITEM 1, BAJO LOS ALCANCES DE LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO-MVCS. • CONTRATO N°243-2019-VIVIENDO –OGA-UE.001 CON FECHA 17-12-2019; CON EL CONSORCIO PLANES NORTE -INMOBILIARIA ALPAMAYO S.A- INSTITUTO DE CONSULTORÍA S.A-HK CONSULTING S.A.C; PARA LA ELABORACIÓN DEL ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO. • FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MVCS – RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS, COOPERACIÓN BILATERAL Y MULTILATERAL,
Meta
• ENERO 2023 ESTABLECER ENTRE LAS PARTES DEL CONVENIO ACUERDOS, PARA RETOMAR LA ELEBORACIÓN EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, PLANES URBANOS Y PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO, EN BASE DE MODIFICAR EL CONVENIO • ENERO 2023 CONSIDERAR EN ACUERDO ENTRE LAS PARTES, EL CONCURSO DE PROFESIONALES LOCALES Y ESPECIALISTA NACIONALES, LA PLANIFICACIÓN DE TRABAJO Y ELABORACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS, SE TRABAJE EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO. • ENERO 2023 RETOMAR LA FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y PLAN DE DESARROLLO URBANO METROPOLITANO Y PLANES URBANOS DISTRITALES, A TRAVÉS DEL ENTRE ESPECIALIZADO INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN CATASTRAL.
Problema 1. BAJA CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA DE LA POBLACIÓN
Objetivo
• MEJORAR EL DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL CENTRO DE GESTIÓN TRIBUTARIA A TRAVÉS DE UNA MEJOR GESTIÓN EFICIENTE, ESTABLECIENDO METAS PARA INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y CONTRIBUIR PARA MEJORAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO, Y GENERE BIENESTAR A LA POBLACIÓN.
Indicador
• RECAUDACIÓN ANUAL 2019, S/. 68´611,578 SOLES; DIAS DE REACUDACIÓN 307, PROMEDIO DIARIO RECAUDADO, S/. 223,490 SOLES. • RECAUDACIÓN ANUAL 2020, S/. 50´247,225 SOLES (-26.77%) DEL AÑO 2019 FUENTE DE FINACIAMIENTO: REACUDACIÓN (RDR)
Meta
• FEBRERO 2023 INCORPORAR HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN QUE PERMITE ENLAZAR ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS CON INDICADORES Y VARIABLES FINANCIERAS MEDIBLES QUE PERMITA EVALUAR Y PUEDA MEDIR DIARIAMENTE LOS RESULTADOS Y CIFRAS DE EVOLUCIÓN DE PARTIDAS COMO COBRANZA TRIBUTARIA, PROCESOS JUDICIALES, LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD E INCLUSO INCORPORAR UNA VARIABLE DE SATISFACCIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES. • FEBRERO 2023 INCREMENTAR EL NIVEL DE RECAUDACIÓN POR PAPELETAS DE TRÁNSITO. • FEBRERO 2023 REDUCIR LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DISMINUCIÓN DE COSTOS POR RECAUDACIÓN, • JULIO 2023 AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA BASE IMPONIBLE DE IMPUESTOS, REORDENANDO LAS ÁREAS DE TRIBUTACIÓN (TRANSPORTE, CATASTRO, MERCADOS ETC • AGOSTO 2023 MEJORAMIENTO OPERACIONAL Y TECNOLÓGICO, PARA MAXIMIZAR LA EFECTIVIDAD DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y NO TRIBUTARIA DE LA MUNICIPALIDAD • NOVIEMBRE 2023 ACTUALIZAR EL CATASTRO URBANO DE CHICLAYO, Y PONER A DISPOSICION DEL CENTRO DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA SU IMPLEMETACIÓN Y QUE PERMITA MEJOR RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. • FEBRERO 2023 REDUCIR LOS NIVELES DE MOROSIDAD A TRAVES DE ATENCIÓN PERSONALIZAGA A PRINCIPALES CONTRIBUYENTES Y GESTIÓN DE COBRANZA A MEDIANOS Y PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Problema 2. CAOS EN SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS
Objetivo
• REORGANIZAR GERENCIA DE DESARROLLO VIAL Y TRANSPORTE • FORTALECER EL INSTITUO METROPOLITANO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y CATASTRO • DESARROLLAR UN SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO SUSTENTABLE, EFICIENTE, EFICAZ MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE Y PROMUEVA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DE ACUERDO A LA NUEVA POLITICA DE TRANSPORTE URBANO D.S. Nº 012-2019-MTC Y EL D.S. Nº 207-2019-MTC PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE.
Indicador
• ORDENAMIENTO DE TRANSPORTE: 35 MIL VEHICULOS EN LA MODALIDAD DE TAXI, EL 30% SON FORMALES • ORDENAMIENTO DE TRANSPORTE: 80 MIL MOTOTAXIS EN CHICLAYO CONURBADO (CHICLAYO, LA VICTORIA, JLO), TODOS VIENEN A CHICLAYO, SOLO 11% SON FORMALES. • ORDENAR EL TRANSPORTE MASIVO QUE NO EXISTE. EL TRANSPORTE AL 2005 FUENTE CONSIA ES DE PROYECCIÓN AL 2015 MODO PASAJEROS/DÍA PARTICIPACIÓN BUSES Y CAMIONETAS RURALES 155, 868 15.09% COLECTIVOS 102,805 9.95% TAXIS 483,012 46.77% MOTO TAXIS 291,117 28.19% TOTAL 1´032,802 100.00% AL 2020 PROYECCIÓN AL 2020 MODO PASAJEROS/DÍA PARTICIPACIÓN CAMIONETAS RURALES 249,389.00 15.09% COLECTIVOS 164,488.00 9.95% TAXIS 772,819.00 46.77% MOTO TAXIS 465,784.00 28.19% TOTAL 1,652,480.00 100.00% DESPUES DE PANDEMIA. LA PARTICIPACIÓN DE CADA MODALIDAD CAMBIA, PARA CAMIONETAS RURALES ES 13.9%, COLECTIVOS 10%, EL 47.9%, MOTO TAXIS 28.20% INFORME FINAL : FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN Y DEL TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO. GIZ –DKTI – TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE EN CIUDADES INTERMEDIAS. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN DE TRANSPORTE DE LA FIC - UNI ALTA INFORMALIDAD ESTO EXPLICA NO EXISTE TRANSPORTE MASIVO. • PÉRDIDA POR CAOS VEHICULAR, EL VALOR DE TIEMPO PERDIDO, ESTIMADO A DE LOS COSTOS IMPLICITOS ANUALES ASCIENDE PARA LIMA MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES ANUALES DE LA PEA OCUPADA FUENTE ONG LUZ AMBAR.
Meta
• A MARZO 2023 REOGANIZACIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO VIAL Y TRANSPORTE • A MAYO 2023 CONTROL POSTERIOR AL TRANSPORTE EN BASE A LAS ORDENANZAS 021-2003-A-MPCH; 022-A-2003-MPCH; 027-2003-CPCH/A, ; 014-2007-GPCH. ENTRE OTRAS, EN COORDINACIÓN CON FISCALIZACIÓN, CGT, DEFENSA CIVIL, SUB GERENCIA DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO. • A MARZO 2023 EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE IMPTY GC • ENERO 2023 DESARROLLAR PROCESOS PARA SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE METROPOLITANO-SIT • PROMOVER MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. • JULIO 2023 MEJORAMIENTO Y HABILITACIÓN DEL SISTEMAS VIAL DE CHICLAYO: AVENIDA PEDRO RUIZ (SAENZ PEÑA – BALTA), AVENIDA BALTA SUR, AV. BELAUNDE (PRIMAVERA), AV. DEL DEPORTE (SATÉLITE), AV. NACIONALISMO (LAS BRISAS - DE OCTUBRE), CALLE VICENTE LA VEGA, AV. GRAU (BOLOGNESI – CHINCHAYSUYO), AVENIDA BALTA (JLO), AVENIDA LEGUÍA (CHICLAYO – JLO), CALLE BOLIVAR (AV. MANUEL PARDO – CALLE VICENTE LA VEGA), AV. TOMIS SATCK, AV. SAENZ PEÑA SUR.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SAN MARTIN 113, OYOTUN, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: SANTA CRUZ
Distrito: CATACHE

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
04246-2008-0-1706-JP-PE-07 27/08/2009 3ER JUZGADO LIQUIDADO TRANSITADO HURTO SIMPLE ABSOLUTORIO OTRO ABSOLUTORIO PENA CUMPLIDA
01252-2002-0-1700-JR-PE-10 05/05/2003 5TO JUZGADO LIQUIDADO VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD ABSOLUTORIO OTRO ABSOLUTORIO PENA CUMPLIDA
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 06834-2010-0-1706-JR-FT-01 1ER JUZGADO PAZ LETRADO DE FAMILIA ORDENA 200.00 POR CONCEPTO DE PENSION DE ALIMENTOS
VIOLENCIA FAMILIAR 00154-2012-0-1706-JR-FT-01 1ER JUZGADO PAZ LETRADO DE FAMILIA FUNDADA LA DEMANDA
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 0000
    GERENTE - CEPOM IMPORT PERU SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 3,800.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 3,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 24,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR BFG700 CAMIONETA 7,000.00
5 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR NC2589 MOTO LINEAL 500.00
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR M4T624 MOTO LINEAL 2,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR PC6380 CAMIONETA 5,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR A6I919 CAMIONETA 10,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 CEPON IMPORT PERU SAC ACCIONES 350.00 3,500.00
2 INVERSIONES GENERALES OPTIMUN S.R.L. PARTICIPACIONES 30.00 3,000.00
3 OPTIMUN S.A. ACCIONES 1,000.00 2,000.00
Información Adicional
  • PORCESOS JUDICIALES QUE NO SE ENCUENTRAN LOS EXPEDIENTES Y QUE A LA FECHA NINGUNO DE LOS QUE SE MENCIONARAN MAS ADELANTEESTAN EN PROCESO ABIERTO POR SU ANTIGUEDAD: 04799-2001-0-1706-JR-PE-00 3 ER JUZGADO LIQUIDADORES 01252-2002-0-1706-JR-PE-10 5TO JUZGADO LIQUIDADORES TRANSITORIO 01187-2003-0-1706-JR-PE-00 JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRNASITORIO 05840-2005-0-1706-JR-PR-00 JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU (2021)
    None