Problema SEGURIDAD CIUDADANA • JUNTAS Y RONDAS VECINALES NO FUNCIONALES Y DESORGANIZADAS SIN RECONOCIMIENTO, SOLO 3 JUNTAS VECINALES RECONOCIDAS CON ACTO RESOLUTIVO. • LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA EN NUESTRO DISTRITO HAN IDO EN AUMENTO, DEBIDO AL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD, LA MIGRACIÓN DE POBLADORES, FALTA DE VALORES Y EL DESCUIDO DE PADRES A HIJOS. INSEGURIDAD PERMANENTE, DELINCUENCIA, ROBOS. • FOCOS INSEGUROS DONDE PREVALECE LA DELINCUENCIA Y VENTA DE ESTUPEFACIENTES. • 3 PUNTOS DE AUXILIO SIN FUNCIONAMIENTO Y VIGILANCIA PERMANENTE. SALUD: NUTRICIÓN Y NO VIOLENCIA • EN EL PLAN DE SALUD DE LOS CENTRO MÉDICO LOCALES, SIEMPRE CONSIDERA LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y PROMOCIONALES DE LA SALUD, LAS CUALES FALTA FORTALECER. • RESTRICCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO, 5 000 POBLADORES NO TIENEN ACCESO A LOS SISTEMAS DE SALUD. • EXISTE MALOS HÁBITOS DE HIGIENE Y DE ALIMENTACIÓN, DIRÍAMOS QUE UN 40 % DE LOS HABITANTES INCURREN EN ESTOS HECHOS. • NO SE CUENTA CON POSTAS MÉDICAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE CALUPE, LUYA. • EXISTE UNA TASA DE ANEMIA CONSIDERABLE EN NUESTRO DISTRITO, AUNQUE EXISTAN PROGRAMAS DE VASO DE LECHE, COMEDORES POPULARES, ETC. • LA VIOLENCIA FAMILIAR, EN NUESTRA CIUDAD SE VIENE INCREMENTANDO EN SUS 4 FORMAS: FÍSICA, PSICOLÓGICA, SEXUAL Y ECONÓMICA; Y EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA IDO EN AUMENTO, ESTOS CASOS SE REGISTRAN EN DEMUNA, COMISARIA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ CIUDAD TUMÁN, NO OBSTANTE, EL PERSONAL ENCARGADO DE ESTA FUNCIÓN NO ES SUFICIENTE.
- Objetivo
- • FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN ALIANZA CON LAS JUNTAS Y RONDAS VECINALES DÁNDOLE IMPORTANCIA PARA CUMPLIR CON SU ROL DE PROMOTOR Y FISCALIZADOR, CRONOGRAMA DE VISITAS Y REUNIONES • GENERAR COMPROMISOS COMPARTIDOS CON LAS JUNTAS VECINALES, PARA MEJORAR SUS BARRIOS Y SER UN MEDIO DE COMUNICACIÓN. • IMPLEMENTAR Y FORTALECER Y EJECUTAR EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO, ARTICULANDO, SERENAZGO, PNP, SUBPREFECTURA Y JUNTAS Y RONDAS VECINALES. • MEJORAR EL SISTEMA DE CÁMARAS EN VÍAS PÚBLICAS. • IMPLEMENTAR EL SERENAZGO MOTORIZADO Y A PIE. • PREVENIR Y REHABILITACIÓN CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS. • IMPLEMENTAR EL PLAN DISTRITAL DE COLEGIO SEGURO, PATRULLAJE EN HORARIOS DE INGRESO Y SALIDA, FORMALIZAR LAS BRIGADAS DE SEGURIDAD ESCOLAR CONFORMADAS POR LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS I.ES. • IMPLEMENTAR EL PLAN DE VIGILANCIA ANTE LAS PANDEMIAS. • REALIZAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL EN LA POBLACIÓN GENERAL. • FOMENTAR EL CONSUMO DE UNA DIETA NUTRITIVA EN LOS HOGARES. • PROPONER EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN EDUCATIVO LOCAL LA INCORPORACIÓN EN LOS PLANES CURRICULARES ACCIONES EDUCATIVAS PRAGMÁTICAS QUE INCIDAN EN LOS BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE Y SANITARIA. • DISMINUIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA EN NUESTRO DISTRITO. • PLANTEAR ACCIONES Y ESTRATEGIAS PROMOCIONALES PARA EL CUIDADO PARENTAL DE LOS ADULTOS MAYORES Y POBLACIONES VULNERABLES. • ACCIONES PREVENTIVAS PROMOCIONALES: CHARLAS EDUCATIVAS, CAPACITACIÓN, TALLERES, CONSEJERÍA NUTRICIONAL, ETC.
- Indicador
- • REUNIÓN MULTISECTORIAL DE AUTORIDADES PARA MEJORAR LA ESTRATEGIA Y ARTICULACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN. • BUSCAR LA ACCIÓN EN CONJUNTO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, DEMUNA Y MINDES PARA CONTRARRESTAR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA EN NUESTRO DISTRITO. • BRINDAR OPORTUNIDAD DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y ASEGURAMIENTO MEDIANTE CONVENIOS CON EL SIS Y OTRAS ASEGURADORAS. • REABRIR UN CENTRO ESPECIALIZADO DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO CON APOYO DE ONGS.
- Meta
- • ORGANIZAR Y RECONOCER CON ACTO RESOLUTIVO A MÁS DE 42 JUNTAS VECINALES, COMITÉS DE RONDAS VECINALES, COMITÉS DE DESARROLLO. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES, PARA BRINDAR SEGURIDAD, BRINDAR INFORMACIÓN SOBRE LOS JÓVENES, DESEMPLEO, FAMILIAS VULNERABLES. • REDUCIR LOS CASOS DE HECHOS DELICTIVOS EN EL DISTRITO EN UN 40%. • FORTALECER LA TRANQUILIDAD SOCIAL EN UN 80%. • IMPLEMENTAR 50 CÁMARAS EN LUGARES ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD. • DAR FUNCIONAMIENTO A 1 PUNTO PRINCIPAL Y 2 PUNTOS DE AUXILIO RÁPIDO. • CREACIÓN DEL COMITÉ MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS Y CONDUCTAS DE RIESGO EN EL DISTRITO, SEGUIMIENTO Y CAPACITACIÓN A LUGARES DE DIVERSIÓN. • IMPLEMENTAR EL PLAN DE VIGILANCIA ANTE LAS PANDEMIAS. • REALIZAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL EN LA POBLACIÓN GENERAL. • FOMENTAR EL CONSUMO DE UNA DIETA NUTRITIVA EN LOS HOGARES. • PROPONER EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN EDUCATIVO LOCAL LA INCORPORACIÓN EN LOS PLANES CURRICULARES ACCIONES EDUCATIVAS PRAGMÁTICAS QUE INCIDAN EN LOS BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE Y SANITARIA. • DISMINUIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA EN NUESTRO DISTRITO. • PLANTEAR ACCIONES Y ESTRATEGIAS PROMOCIONALES PARA EL CUIDADO PARENTAL DE LOS ADULTOS MAYORES Y POBLACIONES VULNERABLES • ACCIONES PREVENTIVAS PROMOCIONALES: CHARLAS EDUCATIVAS, CAPACITACIÓN, TALLERES, CONSEJERÍA NUTRICIONAL, ETC. • REUNIÓN MULTISECTORIAL DE AUTORIDADES PARA MEJORAR LA ESTRATEGIA Y ARTICULACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DELA POBLACION