Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GUERRA DIAZ, JOSE RICARDO

Elección 2022

Foto

JOSE RICARDO GUERRA DIAZ

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región JOSE LEONARDO ORTIZ, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 16751239

    DNI

  • 07/02/1954

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema ALGUNOS SECTORES URBANOMARGINALES CARECEN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO (AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO), SERVICIO DE LUZ ELÉCTRICA. ADEMÁS, SECTORES QUE PERMANENTEMENTE SUFREN ANIEGOS POR EL COLAPSO DE LOS DESAGÜES AFECTANDO LA SALUD PÚBLICA Y EL MEDIO AMBIENTE
Objetivo
AMPLIAR Y MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICOS EN LA POBLACIÓN URBANO-MARGINAL DEL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ
Indicador
PORCENTAJE DE LA COBERTURA DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR URBANO MARGINAL A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO PORCENTAJE DE VIVIENDAS CONECTADAS A LA RED DE ALCANTARILLADO COMO PARTE DE UN PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO PORCENTAJE DE VIVIENDAS Y CALLES QUE CUENTAN CON SERVICIO DE ELECTRICIDAD PRODUCTO DE LA PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL SERVICIO DE ELÉCTRICO ATENCIÓN DE LOS COLAPSOS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PÚBLICO - DOMICILIARIO
Meta
80% DE LAS VIVIENDAS URBANOMARGINALES FORMALES CONECTADAS A LA RED PÚBLICA DE AGUA POTABLE. 90% DE VIVIENDAS FORMALES DE ZONAS URBANAS MARGINALES CUENTAN CON RED DE ALCANTARILLADO. 80% DE VIVIENDAS URBANOMARGINALES FORMALES CUENTAN CON SERVICIO ELÉCTRICO. 100% DE COLAPSOS DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO ESTÁN ATENDIDOS Y CON MANTENIMIENTO.
Problema ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL, EN ESPECIAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA, MADRES GESTANTES Y ADULTOS MAYORES, ASÍ COMO LIMITADO ACCESO A LA SALUD PREVENTIVAS EN ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Objetivo
CONTRIBUIR A LA SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, A TRAVÉS DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD, PREVENTIVOS Y DE REHABILITACIÓN; Y DENTRO DEL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. EN ESPECIAL PARA NIÑOS, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MADRES GESTANTES Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.
Indicador
NÚMERO DE CASOS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE 3 AÑOS. NÚMERO DE CASOS DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS Y MADRES GESTANTES. N° DE INSTITUCIONES DE SALUD PROMUEVEN POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE ATENCIÓN A POBLACIONES DE LA TERCERA EDAD Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PORCENTAJE DE POBLACIÓN VULNERABLE QUE ACCEDE A LOS PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVA PROMOCIONAL GESTIONADO POR LA MUNICIPALIDAD Y EL SECTOR SALUD PÚBLICA Y PRIVADA. PUESTOS DE SALUD CON MEJORAMIENTO EN SU INFRAESTRUCTURA Y/O EQUIPAMIENTO.
Meta
80 % DE REDUCCIÓN DE CASOS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS BAJO LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Y EL PROGRAMA DE VASO DE LECHE. 70% DE REDUCCIÓN DE CASOS DE ANEMIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL DEL 0 A 5 AÑOS Y DE MADRES GESTANTES BAJO LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MATERNO NEONATAL INTERSECTORIAL INCREMENTO EN UN 50% DE POBLACIÓN DE LA TERCERA EDAD Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD, QUE ACCEDEN A LOS SERVICIOS DE SALUD. INCREMENTO DE POBLACIÓN QUE ASISTE A PROGRAMAS DE QUE SALUD PREVENTIVA. 30% DE PUESTOS DE SALUD DE JLO CON INFRAESTRUCTURA MEJORADA Y/O IMPLEMENTADA.
Problema ALTA TASA DE DESERCIÓN Y ABANDONO ESCOLAR, PRINCIPALMENTE EN EL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO. ESCASA OFERTA EN EDUCACIÓN TÉCNICA. ALTO GRADO DE AMENAZA DE RIEGOS SOCIALES. POBLACIÓN INFANTIL ESCASAMENTE ATENDIDA, DESARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR. , POCA IMPORTANCIA A LOS PRIMEROS CICLOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA COMUNIDAD LEONARDINA, CON ÉNFASIS EN LA PRIMERA INFANCIA. BRINDAR A NUESTRA NIÑEZ Y JUVENTUD OPCIONES DE BUEN MANEJO DE SU TIEMPO LIBRE QUE LOS ALEJEN DE LOS RIESGOS SOCIALES BRINDAR OFERTAS DE FORMACIÓN TÉCNICA PARA NUESTRA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD A FIN DE QUE TENGAN MAYORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
Indicador
NIÑOS MENORES DE 3 A 5 AÑOS QUE NO RECIBEN ENSEÑANZA INICIAL. LOCALES ESCOLARES CON NECESIDADES DE REHABILITACIÓN O MANTENIMIENTO CORRECTIVO PRIORIZANDO INSTITUCIONES DEL NIVEL INICIAL NÚMERO DE EVENTOS DEPORTIVOS ORGANIZADOS Y DESARROLLADOS EN EL DISTRITO CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD LEONARDINA Y DE SUS INSTITUCIONES EN FUNCIÓN A LA EJECUCIÓN DE UN PLAN DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE NÚMERO DE EVENTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES ORGANIZADOS Y DESARROLLADOS EN EL DISTRITO CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD LEONARDINA Y DE SUS INSTITUCIONES EN FUNCIÓN A LA EJECUCIÓN DE UN PLAN DE PROMOCIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA. ESPACIOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y RECREACIONALES DEL DISTRITO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y ARTÍSTICO-CULTURALES. EXISTENCIA DE 01 CETPRO PÚBLICO QUE BRINDA TALLERES OCUPACIONALES DE CORTE Y CONFECCIÓN Y, PELUQUERÍA.
Meta
POBLACIÓN DE NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS QUE NO RECIBE ENSEÑANZA INICIAL, REDUCIDA EN UN 50%. 100% DE INSTITUCIONES FOCALIZADAS CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO REHABILITADOS Y EN FUNCIONAMIENTO. 100% DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE CUMPLIDOS. 100% DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICO-CULTURALES CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE PROMOCIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA, CUMPLIDOS. ESPACIOS DEPORTIVOS RECUPERADOS Y REHABILITADOS (CANCHAS Y LOZAS DEPORTIVAS, ESTADIO MUNICIPAL), EN UN 100% PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES PROPIOS. INCREMENTO EN UN 50% DE POBLACIÓN QUE ACCEDE AL SERVICIO QUE BRINDA EL CETPRO.”CRISTO REY). CETPRO “CRISTO REY” CON NUEVO EQUIPAMIENTO INCREMENTO Y EQUIPAMIENTO DE UNA FAMILIA OCUPACIONAL COMO OFERTA EDUCATIVA DEL CETPRO.”CRISTO REY”.
Problema PRESENCIA DE UN GRAN EMPORIO COMERCIAL DESORDENADO, CON ALTO GRADO DE INFORMALIDAD Y COMERCIO AMBULATORIO, ESTRUCTURA VIAL DEFICIENTE QUE GENERA ALTO GRADO DE DESORDEN COMERCIAL, ESCASO NIVEL DE INVERSIÓN PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA COMERCIAL MODERNA Y ALTA TASA DE MOROSIDAD Y/O EVASIÓN DE TRIBUTOS MUNICIPALES CARACTERÍSTICAS QUE NO AYUDAN A MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES NI LA GENERACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO.
Objetivo
INCREMENTO DEL POTENCIAL COMERCIAL DEL DISTRITO, EN ESPECIAL DEL MERCADO MOSHOQUEQUE A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA COMERCIAL Y EL INCREMENTO DE LA INVERSIÓN PRIVADA. PROPICIAR EL AUMENTO DE LA INVERSIÓN PRIVADA GENERANDO PARA ELLO UN DISTRITO ATRACTIVO PARA LOS INVERSIONISTAS. PROMOVER LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA DEL DISTRITO CON MAYOR ÉNFASIS EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ASÍ COMO ASEGURAR LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LAS LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO. INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y MEJORAR EL CONTROL DE MISMO CONTRIBUYENDO A INCREMENTANDO LA INVERSIÓN PÚBLICA.
Indicador
- NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES MODERNIZADOS DEL EMPORIO MOSHOQUEQUE. - REDES DE ACCESO VIAL AL MERCADO MOSHOQUEQUE, ASFALTADO - NÚMERO DE VENDEDORES AMBULANTES E INFORMALES. - NÚMERO DE VISITANTES Y DE TRANSACCIONES COMERCIALES. - N° DE ASALTOS Y ROBOS DENTRO Y EN LA PERIFERIA DEL EMPORIO COMERCIAL MOSHOQUEQUE. - NÚMERO DE NUEVAS EMPRESAS ESTABLECIDAS EN EL DISTRITO, BAJO LOS LINEAMIENTOS DE UN PLAN DE INCENTIVOS. - NÚMERO DE OBRAS CONSTRUIDAS POR EMPRESAS PRIVADAS BAJO LOS LINEAMIENTOS DE UN PLAN DE INCENTIVO. - NÚMERO DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO FORMALES. - RED VIAL ASFALTADA GESTIONADA CON LA PROVINCIA DE CHICLAYO. - CREACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. - PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN EMPRESARIAL, SISTEMAS DE CALIDAD, ESTRATEGIAS COMERCIALES Y USOS DE TECNOLOGÍA PARA ABRIR NUEVOS MERCADOS, MEJORAR EL SERVICIO, ETC. - VOLUMEN DE TRIBUTOS RECAUDADOS. - MOROSIDAD DEL PAGO DE TRIBUTOS. - CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL TÉCNICO DEDICADO A LA COBRANZA DE TRIBUTOS.
Meta
- 40% DE LA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL DEL MERCADO MODERNIZADAS. - 100 % DE LA RED VIAL HACIA EL MERCADO MOSHOQUEQUE DEBIDAMENTE ASFALTADA. - REDUCCIÓN DEL 50 O 60% DEL COMERCIO INFORMAL. - INCREMENTO DE UN 50% DE VISITANTES AL EMPORIO COMERCIAL E INCREMENTO EN UN 25% DEL NÚMERO DE TRANSACCIONES REALIZADAS. - REDUCCIÓN AL 50% DE ASALTOS Y ROBOS. - 10 % DE AUMENTO DE NUEVAS EMPRESAS. - 15 % DE INCREMENTO DE OBRAS CONSTRUIDAS POR LAS EMPRESAS PRIVADAS. - % DE INCREMENTO DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO. - 20% DE INCREMENTO DE NUEVAS EMPRESAS PROMOVIDAS PRINCIPALMENTE POR JÓVENES Y MUJERES. - 80% DE COMERCIANTES CAPACITADOS Y SENSIBILIZADOS EN PLANES DE NEGOCIO, MARKETING Y USO DE TECNOLOGÍAS PARA LOS NEGOCIOS. - 50% DE INCREMENTO - 50% DE DISMINUCIÓN. - 100% DEL PERSONAL CAPACITADO.
Problema LA DEFICIENTE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERA UN PROBLEMA AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE LA CUAL ES PARTE NUESTRO DISTRITO. EN TÉRMINOS ESPECÍFICOS, EN NUESTRO DISTRITO EXISTE UNA DEFICIENTE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (DEBIDO PRINCIPALMENTE AL LIMITADO NÚMERO DE COMPACTADORAS OPERATIVAS Y EQUIPOS) LO CUAL GENERA LA ACUMULACIÓN DE ÉSTOS EN LA VÍA PÚBLICA Y LA APARICIÓN DE PELIGROSOS FOCOS DE INFECCIÓN Y DE AFECTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE. DETERIORO DE PISTAS Y VEREDAS. CARENCIA DE VÍAS ASFALTADAS EN SECTORES POPULARES. ESTA SITUACIÓN AFECTA TAMBIÉN EL MEDIO AMBIENTE, LA SALUD DE LAS PERSONAS, LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO Y TRANSPORTE, Y LA VALORIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS. SE OBSERVA UN CRECIMIENTO URBANO NO PLANIFICADO QUE AFECTA LA IMPORTANTE ÁREA AGRÍCOLA PERIFÉRICA Y OMITE ÁREAS DESTINADAS A OTROS USOS COMO LOS DESTINADOS A EDUCACIÓN, SALUD, RECREACIÓN, ARBORIZACIÓN Y DEFENSA, GENERANDO UNA DEPRECIACIÓN ECONÓMICA Y UN DETERIORO AMBIENTAL.
Objetivo
EN LA CONDICIÓN DE UN DISTRITO QUE CONFORMA LA CIUDAD CONURBADA DE CHICLAYO, SE SUPERARÁ ESTA DEFICIENTE GESTIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SENSIBILIZACIÓN DE LOS VECINOS, LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y SU DISPOSICIÓN FINAL. PROMOVER LA GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL DISTRITO IMPLEMENTACIÓN DE UNA EFICIENTE RED VIAL PARA LA MEJORA DEL PAISAJE URBANÍSTICO, EL TRÁNSITO Y TRANSPORTE Y EL HÁBITAT URBANO. PROMOVER EL DESARROLLO URBANO TERRITORIAL ORDENADO Y SOSTENIBLE, CON RESPETO A LAS ÁREAS AGRÍCOLAS Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS RESPECTO DE LA ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO EN LAS NUEVAS URBANIZACIONES Y HABILITACIONES URBANAS. DELIMITACIÓN DEL ÁREA AGRÍCOLA PERIURBANA Y VIGILANCIA PARA QUE LAS NUEVAS URBANIZACIONES Y HABILITACIONES URBANAS CUMPLAN CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS POR LA ZONIFICACIÓN Y EL USO DEL SUELO URBANO
Indicador
- ADECUADA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CON EL APOYO DE VEHÍCULOS, EQUIPOS Y PERSONAL EN CANTIDAD APROPIADA. - NÚMERO DE TONELADAS ANUALES DE RESIDUOS SÓLIDOS DISPUESTOS EN FORMA ADECUADA. - NÚMERO DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS RECUPERADOS EN FUENTE DE ORIGEN. - NÚMERO DE OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. - PORCENTAJE DE METROS CUADRADOS DE ÁREAS VERDES EN ESTADO ÓPTIMO DE MANTENIMIENTO EN EL DISTRITO. - INCREMENTO DE LA INVERSIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS. - VÍAS CON PISTAS, VEREDAS Y ÁREAS VERDES EN TODOS LOS SECTORES CON SANEAMIENTO BÁSICO SOLUCIONADO. - OBRAS DE SANEAMIENTO PARALIZADAS EN SU EJECUCIÓN POR DIFERENCIAS CONTRACTUALES CONCLUIDAS. - PLAN DE DESARROLLO URBANO IMPLEMENTADO EN EL DISTRITO. - ESPACIOS PÚBLICOS PRIORIZADOS Y RECUPERADOS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN. - CATASTRO DISTRITO. - MAPA QUE DELIMITA EL ÁREA URBANA Y SU EXPANSIÓN E INSTALACIÓN DE HITOS EN ESTE LÍMITE. - DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES RESPECTO DE LA ZONIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO.
Meta
- RECOLECCIÓN INMEDIATA Y DISPOSICIÓN FINAL DEL 90% DE RESIDUOS SÓLIDOS. - JORNADAS SEMANALES, CON MAQUINARIA Y EQUIPO ESPECIAL PARA LA RECOLECCIÓN DEL 10% FLOTANTE. - CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y ÁREAS VERDES EN EL 60% DE LAS VÍAS EN SECTORES URBANOS QUE CUENTAN CON UN APROPIADO SANEAMIENTO BÁSICO. - COLAPSO DE REDES DE ALCANTARILLADO SOLUCIONADO EN COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES RESPONSABLES DEL SECTOR. - PLAN DE DESARROLLO URBANO IMPLEMENTADO. - 100% DE ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERADOS. - CATASTRO ACTUALIZADO. - MAPA ACTUALIZADO DE DELIMITACIÓN DEL ÁREA URBANA. - ZONIFICACIONES CON EL USO CORRECTO DEL SUELO.
Problema ALTO GRADO DE CORRUPCIÓN MUNICIPAL DEFINIDA CON EL USO ABUSIVO DEL PODER PARA SATISFACER INTERESES PERSONALES. DEFICIENCIA GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDOS EN EL PLANES DE GESTIÓN, . PROCESOS ADMINISTRATIVOS TEDIOSOS QUE GENERAN MALTRATO EN LA COMUNA LEONARDINA. VIGILANCIA CIUDADANA INEXISTENTE DEBIDO A LA POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DE LA COMUNIDAD CIVIL ORGANIZADA.
Objetivo
LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL A TRAVÉS DE CAPACITACIÓN. MEJORAR LA GESTIÓN, LA EFICIENCIA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y LA CELERIDAD EN LOS TRÁMITES. INSTITUCIONALIZAR Y FOMENTAR LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN, CONCERTACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN EN LAS DECISIONES PÚBLICAS, AFIANZANDO SU CAPACIDAD DE FISCALIZACIÓN Y GARANTIZANDO LA TRANSPARENCIA.
Indicador
NÚMERO DE PROCESOS POR CORRUPCIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS. POLÍTICAS Y REGLAMENTOS ESTABLECIDOS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CANALES INFORMATIVOS DE GOBIERNO MUNICIPAL ACTUALIZADOS. TRABAJADORES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL CAPACITADOS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL. CATASTRO Y REGISTRO PREDIAL NÚMERO DE PROCESOS IMPLEMENTADOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. TUPA DE LA MUNICIPALIDAD. NÚMERO DE ORGANIZACIONES QUE PARTICIPAN EN LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS Y DE CONCERTACIÓN. NÚMERO DE ORGANIZACIONES SOCIALES INFORMADAS Y PARTICIPANDO EN AUDIENCIAS PÚBLICAS. NÚMERO ORGANIZACIONES QUE FISCALIZAN O HACEN SEGUIMIENTO A PROGRAMAS O ACTIVIDADES PÚBLICAS. N° DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y JUVENTUDES QUE PARTICIPAN EN LAS DECISIONES POLÍTICAS. N° DE MUJERES Y JÓVENES QUE PARTICIPAN EN LAS DECISIONES POLÍTICAS.
Meta
PROCESOS DE CORRUPCIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS REDUCIDOS AL 30%. APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON IMPARCIALIDAD. 100 % DE INFORMACIÓN PÚBLICA AL ACCESO DEL CIUDADANO. 100% DE LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES CAPACITADOS. CATASTRO Y REGISTRO PREDIAL ACTUALIZADOS. PROCESOS IMPLEMENTADOS AL 100%. TUPA, 100% REVISADO Y CORREGIDO. 50% DE INCREMENTO 50% DE INCREMENTO 50% DE INCREMENTO 50% DE INCREMENTO 50% DE INCREMENTO

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO SUCCHAPAMPA, PULAN, SANTA CRUZ, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: SANTA CRUZ
Distrito: PULAN

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : JOSE LEONARDO ORTIZ, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO - BACHILLER EN EDUCACION - 2005 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 0000
    PROFESOR CESANT - MINISTERIO DE EDUCACION
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO - BACHILLER EN EDUCACION - 2005 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 15,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 11,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
5 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 21155M MOTO LINEAL 3,000.00
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 27051M MOTO LINEAL 3,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR MA7386 MOTO LINEAL 0.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR NC30037 MOTO LIINEAL 3,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR NC4741 MOTO LINEAL 2,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • DONACION DE CASA A MIS HIJOS
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: