Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ROJAS HUAMAN, ELISEO

Elección 2022

Foto

ELISEO ROJAS HUAMAN

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región LLAMA, CHOTA, CAJAMARCA.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 16762120

    DNI

  • 14/06/1971

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema 1.LOS CENTROS DE SALUD DEL TIPO I-1, I-2 Y I-3 DEL DISTRITO, NO CUENTAN CON EQUIPAMIENTO BÁSICO ESENCIAL PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE LOS HABITANTES.
Objetivo
1.IMPLEMENTAR CON LOS EQUIPOS NECESARIOS DE SALUD EN TODOS LOS NIVELES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA (I-1, I-2 Y I-3).
Indicador
1.EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD TIPO I-1 (06), TIPO I-2 (01) Y TIPO I-3(02), EL 70% CARECE DE EQUIPAMIENTO ÓPTIMO PARA LA ATENCIÓN DE PRIMER NIVEL.
Meta
1.TRABAJAREMOS PARA QUE AL 2026, EL 70% DE LOS CENTROS DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIO QUE NO CUENTEN CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO, ESTÉN CUBIERTOS Y EN CONDICIONES ÓPTIMAS PARA BRINDAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD.
Problema 2.NO CUENTA EL PERSONAL NO MÉDICO (ENFERMEROS, ODONTÓLOGOS, OBSTETRAS, BIÓLOGO Y PSICÓLOGOS) DE LOS CUALES EL DISTRITO CARECE DE DICHO PERSONAL DE SALUD PARA ABASTECER A TODA LA POBLACIÓN.
Objetivo
1.IMPLEMENTAR CON LOS EQUIPOS NECESARIOS DE SALUD EN TODOS LOS NIVELES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA (I-1, I-2 Y I-3). 2.AUMENTAR LA CAPACIDAD DEL PERSONAL NO MÉDICO DE SALUD (ENFERMEROS, ODONTÓLOGOS, OBSTETRAS, BIÓLOGO Y PSICÓLOGOS), EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN SUBREGIONAL DE SALUD CHOTA (DISA), PARA BRINDAR UNA MAYOR COBERTURA DE ATENCIÓN.
Indicador
2.EN EL DISTRITO, EL DE PERSONAL SALUD NO MÉDICO ES: ENFERMEROS (10), ODONTÓLOGO (02), OBSTETRA (09), PSICÓLOGOS (01), BIÓLOGO (02).
Meta
2.AL 2026, INCREMENTAREMOS LA CAPACIDAD ADICIONAL DEL PERSONAL NO MÉDICO EN UN 80% EN LOS CENTROS DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Problema 3.LAS CARENTES CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, NO BRINDAN LAS CONDICIONES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
Objetivo
3.FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO, GESTIONÁNDOSE CON EL APOYO DEL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (PRONIED), BRINDANDO UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA.
Indicador
3.DEBIDO A LAS MALAS GESTIONES MUNICIPALES ANTERIORES EXISTE: 20% DE CENTROS EDUCATIVOS CON LA INFRAESTRUCTURA PRECARIA Y 70% CON ESCASO MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LOS MISMOS.
Meta
3.CONCRETAR AL 70% LOS OBJETIVOS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN COORDINACIÓN CON EL PRONIED EN EL DISTRITO DE LLAMA, Y ASÍ ELEVANDO LA CALIDAD EDUCATIVA.
Problema 1.NO SE CUENTA CON UN CONTROL EN EL FLUJO DE LOS RÍOS QUE SUMINISTREN AGUA A LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS, QUE REGULEN LAS INUNDACIONES Y QUE PERMITAN PLANIFICAR LA DEMANDA DE AGUA DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.
Objetivo
1.LA CONSTRUCCIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA REPRESA LA COLMENA-LLAMA, BENEFICIARA AL SUMINISTRO DE AGUA DE LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS, REGULANDO LAS INUNDACIONES Y PERMITIENDO PLANIFICAR LA DEMANDA DE AGUA DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.
Indicador
1.BAJOS ÍNDICES PLANIFICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DEL RECURSO HÍDRICO.
Meta
1.AL 2026, LA REPRESA LA COLMENA-LLAMA ESTARÁ A UN 100% EN FUNCIONAMIENTO Y UN 75% DE EN LA HABILITACIÓN DE CANALES DE REGADÍO BRINDANDO UN MEJOR SUMINISTRO HÍDRICO A LAS COMUNIDADES.
Problema 2.LAS VÍAS DE TRANSPORTE DEL DISTRITO, SE ENCUENTRAN EN PÉSIMAS CONDICIONES Y LO CUAL DIFICULTA EN LA COMUNICACIÓN DE LAS COMUNIDADES Y TRANSPORTE DE COMERCIO AGRÍCOLA Y PECUARIOS.
Objetivo
2.MEJORAR Y AFIRMAR LAS PRINCIPALES CARRETERAS DEL DISTRITO DE LLAMA, PARA OPTIMIZAR EL FLUJO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE DE COMERCIO.
Indicador
2.APROXIMADAMENTE EL 80% DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES NO OPTIMAS
Meta
2.SE MEJORARÁ LAS VÍAS DE TRANSPORTE DEL DISTRITO EN UN 65% PARA MEJOR LA COMUNICACIÓN Y TRANSITABILIDAD DEL COMERCIO.
Problema 3.FALTA DE ASESORAMIENTO TÉCNICO PARA LOS POBLADORES EN TEMAS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS, AFECTANDO A LA RENTABILIDAD DE SUS PRODUCTOS.
Objetivo
3.PROMOVER CAPACITACIONES TÉCNICAS A LA POBLACIÓN EN CONJUNTO CON EL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL (FONCODES) PARA GENERAR VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA Y MEJORAR LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LAS FAMILIAS.
Indicador
3.EXISTE UN GRAN PORCENTAJE DE DESCONOCIMIENTO TÉCNICO ACERCA DEL MANEJO ÓPTIMO DE SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS (AGRÍCOLAS Y PECUARIAS).
Meta
3.DURANTE NUESTRO GOBIERNO SE PROYECTA CAPACITAR A TRAVÉS FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL (FONCODES) AUN 70% DE LA POBLACIÓN, Y MEJORANDO LA ECONOMÍA DE LA POBLACIÓN.
Problema 1.EN EL TERRITORIO DE LA PARTE BAJA DEL DISTRITO DE LLAMA, LAS ZONAS ESTÁN DESPROTEGIDAS Y PROPENSAS A INUNDACIONES POR LOS DESBORDES DEL RIO EN ÉPOCAS DE LLUVIA.
Objetivo
1.CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS RIBEREÑAS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE VULNERABILIDAD, BRINDÁNDOLE SEGURIDAD A LOS POBLADORES Y SUS SEMBRÍOS.
Indicador
1.EXISTE UN GRAN PORCENTAJE DE DESASTRES OCASIONADOS POR LOS DESBORDES DEL RIO, POR LA INEXISTENCIA DE PROTECCIÓN
Meta
1.AL 2026, SE PROYECTA QUE EL 100% DE LAS DEFENSAS RIBEREÑAS EN LA PARTE BAJA DEL DISTRITO SE ENCUENTREN HABILITADAS, BRINDANDO SEGURIDAD A LA POBLACIÓN Y SEMBRÍOS.
Problema 2.DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL DISTRITO, POR LA PROPIA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y CRECIMIENTO DE LOS CENTROS URBANOS SIN PLANIFICACIÓN.
Objetivo
2.PROMOVER LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEFORESTADAS Y DEGRADADAS.
Indicador
2.ANUALMENTE SE DEGRADA UNOS 3,000 M2 A 5,000 M2.
Meta
2.PROMOVER CAMPAÑAS DE REFORESTACIÓN DE UN 70% DE LAS ÁREAS AFECTADAS ANUALMENTE.
Problema 3.INADECUADO MANEJO DEL RELLENO SANITARIO Y DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE SE PRODUCEN EN LA CAPITAL DEL DISTRITO.
Objetivo
3.IMPLEMENTAR UNA COMPACTADORA PARA EL RECOJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y SU POSTERIOR ARROJO AL NUEVO RELLENO SANITARIO CON EL CUAL SE VA A TENER UN MEJOR MANEJO DE LOS DESPERDICIOS.
Indicador
3.ACTUALMENTE SE TIENE UN MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
3.ADQUIRIR UNA COMPACTADORA PARA EL RECOJO DE BASURA Y UN NUEVO TERRENO PARA EL RELLENO SANITARIO.
Problema 1.POCO CONOCIMIENTO DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES SOBRE SU ROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA.
Objetivo
1.CAPACITAR A LOS TRABAJADORES Y PERSONAL FUNCIONARIO DE LA MUNICIPALIDAD PARA UN DESEMPEÑO ORIENTADO A RESULTADOS Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA INSTITUCIONAL.
Indicador
1.UN GRAN PORCENTAJE DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES NO BRINDAN UNA BUENA ORIENTACIÓN A LA POBLACIÓN
Meta
1.INCENTIVAR TALLERES DE CAPACITACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES Y PERSONAL FUNCIONARIO 01 VECES AL MES DURANTE UN AÑO, PARA FORTALECER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y BRINDAR UNA ORIENTACIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN.
Problema 2.POCA TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN MUNICIPAL, DE LOS CUALES SE DESLINDAN ACTOS ILÍCITOS Y GENERANDO DESCONFIANZA EN LA POBLACIÓN.
Objetivo
2.PROMOVER UN GOBIERNO MUNICIPAL TRANSPARENTE, HONESTO Y CON RENDICIÓN DE CUENTAS A LA POBLACIÓN.
Indicador
2.ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD.
Meta
2.SE BRINDARÁ UN INFORME SEMESTRAL DE LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS HASTA LA FECHA, QUE SERÁN DE CONOCIMIENTO PÚBLICO.
Problema 3.LOS GOBIERNOS ANTERIORES HAN TENIDO ESCASA COORDINACIÓN PROVINCIAL Y REGIONAL, EL CUAL A OCASIONADO UN BAJO IMPULSO DE PROYECTOS PARA EL DISTRITO.
Objetivo
3.IMPLEMENTAR UNA VISIÓN CONJUNTA CON LOS GOBIERNOS PROVINCIAL Y REGIONAL E INTERRELACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO– PRIVADO.
Indicador
3.BAJA NIVEL DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL DISTRITO.
Meta
3.NUESTRA GESTIÓN MUNICIPAL SE BASARÁ EN LAS ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES (PROVINCIAL- REGIONAL) Y (PUBLICO – PRIVADO).

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.P. LA RAMADA, LLAMA, CHOTA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: SANTA CRUZ
Distrito: SANTA CRUZ

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LLAMA, CHOTA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1989 - 0000
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 30,000.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CENTRO POBLADO LA RAMADA LLAMA None CASA 20,000.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,450.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 89715M MARCA RONCO 3,450.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2016 - 2019
    ALCADE(SA) DE CENTRO POBLADO - SOMO RAMADA
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: