Problema 1) ABASTECIMIENTO TEMPORAL DEL SERVICIO CON UNA DURACIÓN DE 6 HORAS AL DÍA, TIEMPO INSUFICIENTE PARA REALIZAR LAS TAREAS BÁSICAS EN LOS HOGARES. 2) SECTORES COMO LAS ROCAS, TUPAC AMARU, ALTO PERÚ, ZONA RURAL, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y PUEBLOS JÓVENES CARECEN DE AGUA EN TODO EL DÍA. FALTA DE OBRAS DE SANEAMIENTO
- Objetivo
- 1.1. GARANTIZAR EL ACCESO UNIVERSAL, SOSTENIBLE Y DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO CON NUEVOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y FOMENTO DE UNA CULTURA PARA EL AHORRO Y EL USO EFICIENTE DEL AGUA. 2.1 CONSTRUIR TANQUES ELEVADOS CON, POZOS TUBULARES A MÁS DE 80 M DE PROFUNDIDAD, CON PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA LOS SECTORES MÁS ALEJADOS. 2.2. VÍA CONVENIO CON LAS URBANIZACIONES, LLEVAREMOS AGUA A LOS SECTORES MÁS CERCANOS A LOS MISMOS. 2.3. CONTINUAR CON LA GESTIÓN DEL MACRO PROYECTO INTEGRAL DE AGUA QUE VIENE DESDE LA CRUZ DE LA ESPERANZA Y PASA POR LOS SECTORES RURALES COMO EL HIGO ENTRE OTROS.
- Indicador
- 1.1.- PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA QUE ACCEDEN A LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A TRAVÉS DEL PROYECTO INTEGRAL DE CAMBIO DE REDES DE AGUA Y DESAGÜE. 2.1 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE PERTENECEN A LOS SECTORES LAS ROCAS, TÚPAC AMARU, ALTO PERÚ, ZONA RURAL, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y PUEBLOS JÓVENES GOZAN DEL SERVICIO DE AGUA. 2.2 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE VIVE EN ZONAS CERCANAS A URBANIZACIONES CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA DE ÉSTAS. 2.3 ACTUALIZACIÓN DE COSTOS DEL MEGA PROYECTO INTEGRAL DE AGUA.
- Meta
- 1.1. EL 100 % DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL ACCEDEN A SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS 2.1. AL 2026 SE TIENE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA COMPLETA CON TANQUE ELEVADO EN LAS ZONAS MÁS ALEJADAS DEL DISTRITO. 2.2 AL 2026, TODOS LOS SECTORES QUE ESTÁN ALREDEDOR DE UNA URBANIZACIÓN, CUENTA CON AGUA DE LA MISMA RED DE ÉSTA. 2.3 AL 2026 EL MACRO PROYECTO INTEGRAL DE AGUA ESTARÁ A UN PASO DE EJECUCIÓN.