Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. DE LA CRUZ MESONES, WILMER

Elección 2022

Foto

WILMER DE LA CRUZ MESONES

Postula a: CONSEJERO_REGIONAL por la región , LAMBAYEQUE.

Partido: RENOVACION POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 17431671

    DNI

  • 18/03/1970

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a CONSEJERO_REGIONAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema 1.1 EDUCACIÓN - APRENDIZAJE, “NO SE CONSIGUEN LOS ÓPTIMOS LOGROS DE APRENDIZAJES”. / 1.2 EDUCACIÓN - DOCENTES, “NO SE DISPONE DE DOCENTES TOTALMENTE CAPACITADOS Y VALORADOS”. / 1.3 EDUCACIÓN - INFRAESTRUCTURA, “NO SE CONSIGUE CERRAR BRECHA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA”.
Objetivo
1. MEJORAR EL APRENDIZAJE EDUCATIVO CON ÉNFASIS EN LA EQUIDAD. / 2. LOGRAR CONSEGUIR DOCENTES EFECTIVOS Y VALORADOS. / 3. MODERNIZAR LA GESTIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Indicador
1.1 PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DE PRIMARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. / 1.2 PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DE PRIMARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN MATEMÁTICAS. / 1.3 PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO AÑO DE SECUNDARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. / 1.4 PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO AÑO DE SECUNDARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN MATEMÁTICAS. / 1.5 PORCENTAJE DE INSTITUCIONES CON DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA QUE RECIBEN CAPACITACIONES PEDAGÓGICAS. / 1.6 PORCENTAJE DE ESPECIALISTAS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA QUE FINALIZAN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. / 1.7 PORCENTAJE DE LOCALES PÚBLICOS EDUCATIVOS EN BUEN ESTADO. / 1.8 PORCENTAJE DE LOCALES PÚBLICOS EDUCATIVOS CON LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS.
Meta
1.1 MEJORAR EL 20% Y/O LLEGAR AL 2026 CON UN PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DE PRIMARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL 60%. / 1.2 MEJORAR EL 25% Y/O LLEGAR AL 2026 PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DE PRIMARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA DEL 40%. / 1.3 MEJORAR EL 25% Y/O LLEGAR AL 2026 PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO GRADO DE PRIMARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA DEL 40%. / 1.4 MEJORAR EL 25% Y/O LLEGAR AL 2026 CON UN PORCENTAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 2DO AÑO DE SECUNDARIA CON RENDIMIENTO SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL 40%. / 1.5 ACTUALIZACIÓN DE PLAN EDUCATIVO REGIONAL AL 2023. / 1.6 EJECUCIÓN DE 4 EVALUACIONES CENSALES DE ESTUDIANTES DE FORMA ANUAL. / 1.7 CREACIÓN DE 20 PROYECTOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA CERTIFICADA AL 2026. / 1.8 LLEGAR AL 2026 CON UN 70% DE INSTITUCIONES CON DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA QUE RECIBEN CAPACITACIONES PEDAGÓGICAS. / 1.9 LLEGAR AL 2026 CON UN 75% DE PORCENTAJE DE ESPECIALISTAS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA QUE FINALIZAN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. / 1.10 LLEGAR AL 2026 CON UN PORCENTAJE DE LOCALES PÚBLICOS EDUCATIVOS EN BUEN ESTADO DEL 20 % AL 60%. LLEGAR AL 2026 CON UN PORCENTAJE DE LOCALES PÚBLICOS EDUCATIVOS EN CON LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS DEL 40% AL 80%.
Problema 1.1 FALTA DE OFERTA, “NO SE DISPONE DE UNA POLÍTICA REGIONAL AGRESIVA QUE PERMITA DISPONER DE UN NÚMERO IMPORTANTE DE PROYECTO Y VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL”. / 1.2 INFORMALIDAD, “FALTA DE PROMOCIÓN DE LA FORMALIZACIÓN DE LUGARES NO VULNERABLES A DESASTRES NATURALES CONFORME PLAN DE DESARROLLO URBANO, Y COMBATIR LA INFORMALIDAD DE LUGARES VULNERABLES A DESASTRES NATURALES”. / 1.3 SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIOS, “EXISTEN ALTAS TRABAS BUROCRÁTICAS Y CARGA JURÍDICA DE MUCHOS PREDIOS POTENCIALES PARA LE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE / 1.4 PROBLEMATICA 01: PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, “NO SE DISPONE DE UN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN FORTALECIDO QUE ABASTEZCA A LA DEMANDA DESCENTRALIZADA DE LA REGIÓN”. / 1.5 ACCESO A MEDICAMENTOS, “DEBIDO A LAS TRABAS BUROCRÁTICAS LOGÍSTICAS EXISTE UNA DEFICIENCIA EN EL ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE MEDICAMENTOS CRÍTICOS EN LA REGIÓN”. / 1.6 INFRAESTRUCTURA, “EXISTEN DIFICULTADES EN LA ESTRUCTURACIÓN Y FINANCIAMIENTO EFICIENTE DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD”.
Objetivo
1.1 PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL. / 1.2 PROGRAMA DE PROMOCIÓN, REGULACIÓN Y APERTURA DE PREDIOS PARA PERSONAS JURÍDICAS, PERSONAS NATURALES E INVERSIONISTAS EN GENERAL. / 1.3 PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PROPIEDADES DE INVASIÓN / 1.4 PROGRAMA DE MEJORA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN / 1.5 INCREMENTAR EL ACCESO DE MEDICAMENTOS A LA POBLACIÓN. / 1.6 IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA DE ESTRUCTURACIÓN, FINANCIAMIENTO Y CONTRATACIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD
Indicador
1.1 CUMPLIMIENTO AL 100 % DE METAS
Meta
DISPONER AL 2026 DE 20,000 FAMILIAS BENEFICIADAS POR PROGRAMAS DE VIVIENDA SOCIAL / SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL 95% DE TERRENOS ERIAZOS EN ZONAS URBANAS OI RURALES / RECUPERACIÓN DE 85% DE TERRENOS INVADIDOS EN LA REGIÓN / ESTRUCTURACIÓN DE 02 PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DE NUEVAS CIUDADES SOSTENIBLES EN PAMPAS DE REQUE Y PAMPAS DE MORROPE CON ENFOQUE PRODUCTIVO Y DE INTERÉS SOCIAL / ELABORACIÓN DE PLAN REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD 2023-2030, PARA LA PRIORIZACIÓN CONCERTADA SECTORIAL DE LOS PROYECTOS DE SALUD / AMPLIAR EL ACCESO DE SEGURO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE AL 87% AL 2026 / REDUCIR EL PORCENTAJE DE PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD AL 5% AL 2026 / CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA NIVEL II-2. / CONSTRUCCIÓN Y REMODELACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES / SEGUIMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNA DEL HOSPITAL DE FERREÑAFE / SEGUIMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNA DEL HOSPITAL DE MOTUPE / CONSTRUCCIÓN Y REMODELACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL BELÉN / SEGUIMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNA DE CENTRO DE SALUD REQUE / SEGUIMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNA DE CENTRO DE SALUD SAN JOSE / DISPONER DE UNA COBERTURA DEL 60% NUEVOS CENTROS DE SALUD NIVEL I-3 Y NIVEL I-4 (CONSTRUCCIÓN Y/O REMODELACIÓN) EN CADA DISTRITO DE LA REGIÓN / SEGUIMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNA DEL HOSPITAL DE FERREÑAFE / SEGUIMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNA DEL HOSPITAL DE MOTUPE.
Problema 1.1 INSTRUMENTOS DE GESTIÓN TERRITORIAL, “NO SE DISPONEN DE TODOS LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN TERRITORIAL LOCAL Y REGIONAL Y NO SE CUMPLEN LAS NORMATIVAS Y MONITOREO DE LOS PLANES DE GESTIÓN TERRITORIAL” / 1.2 GESTIÓN DE RIESGOS, “NO SE DISPONE DE UN PLAN MAESTRO DE REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES DE LA REGIÓN, A PESAR DEL COSTO BENEFICIO POR LAS PÉRDIDAS OCASIONADAS POR EL FENÓMENO DEL NIÑO” / 1.3 POLITICA SOCIAL, “NO SE DISPONEN DE PROGRAMA EFECTIVOS DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICA SOCIAL PARA POBLACIÓN VULNERABLE” / 1.4 CULTURA, “NO EXISTE UNA POLÍTICA DE PUESTA EN VALOR, INVERSIÓN Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LAMBAYEQUE”.
Objetivo
1.1 MONITOREO OPORTUNO DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PARA SU RETROALIMENTACIÓN Y TOMA DE ACCIÓN / 1.2 POLÍTICA DE INVERSIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL BASADA EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES NATURALES / 1.3 PROMOCIÓN DE POLÍTICAS SOCIAL EFECTIVAS PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE. / 1.4 PROMOCIÓN DE POLÍTICA DE PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LAMBAYEQUE / 1.5 PROMOCIÓN DEL DEPORTE COMO EJE TRANSVERSAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA NIÑES, JUVENTUD Y SALUD.
Indicador
1.1 CUMPLIMIENTO AL 100 % DE METAS.
Meta
1.1 LLEGAR AL 2026 AL 90% DE ACTORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGO QUE IMPLEMENTAN ACCIONES DE PREVENCIÓN. / 1.2 REDUCIR AL 2026 A 20% NÚMERO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DE SALUD CON ALTA Y MUY ALTA VULNERABILIDAD. / 1.3 OBTENER PLAN TERRITORIAL AL 2030 ACTUALIZADO ASOCIADO A LOS PDU DE LAS TRES PROVINCIAS. / 1.4 OBTENER PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES. / 1.5 LLEGAR AL 2026 AL 90% DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE PARTICIPAN EN ESPACIOS DE ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SOCIALES EN MATERIA DE VULNERABILIDAD. / 1.6 LLEGAR AL 2026 AL 40% DE POBLACIÓN QUE VALORA EL PATRIMONIO CULTURAL HISTÓRICO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE / 1.7 CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO EN LAS ZONAS ANEXAS DEL ESTADIO ELÍAS AGUIRRE / 1.8 CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE DE ELITE LAMBAYECANA.
Problema 1. PROMOCIÓN CIENTIFICA, “NO EXISTEN PROGRAMAS TRANSVERSALES DE PROMOCIÓN DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”. / 2. DIVERSIFICACIÓN, “NO SE DISPONE DE UNA DIVERSIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROYECTOS AGRÍCOLAS QUE PERMITA GENERAR OFERTA A LA NUEVA DEMANDA MUNDIAL”. / 3. ESCASES DE AGUA, “SE DISPONE DE POTENCIAL DE CULTIVO, SIN EMBARGO, SE DESPERDICIAN MILLONES DE M3 AL OCÉANO PACIFICO POR FALTA UN SISTEMA DE EMBALSAMIENTO (PLAN HIDRÁULICO REGIONAL), QUE PERMITA MITIGAR LOS DESASTRES NATURALES POR INUNDACIÓN Y DISPONER DE RECURSO HÍDRICO PARA LAS CUENCAS”. / 4. IMPRODUCTIVIDAD, “BAJA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA EN PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES, POR FALTA DE APOYO TÉCNICO - ECONÓMICO”. / 5. MODELO DE FINANCIAMIENTO Y CONTRATACIÓN, “NO SE DISPONE DE MODELOS Y SISTEMAS PARA EL OPORTUNO FINANCIAMIENTO Y CONTRATACIÓN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA”.
Objetivo
1. ELABORACIÓN DE PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICA. / 2. PROMOVER LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES DE INFRAESTRUCTURA VIAL, PORTUARIA Y FERROVIARIA. / 3. EJECUCIÓN DE NUEVOS MODELOS DE CONTRATACIÓN DE PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE QUE EVITE LA PARALIZACIÓN Y MALA CALIDAD DE LAS OBRAS, A TRAVÉS DE G2G, PEIP, PMO. / 4. ASEGURAMIENTO DE EFICACIA DE MODELOS DE FINANCIAMIENTO MEDIANTE CREACIÓN DE PMO.
Indicador
1. CUMPLIMIENTO AL 100 % DE METAS
Meta
CREACIÓN DE FONDO REGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE LA REGIÓN AL FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FONDECYT) / CREACIÓN DE 04 CENTROS DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA / CONSTRUCCIÓN Y PROMOCIÓN DE PRIMER CENTRO LOGÍSTICO COMPLEJO AGROALIMENTARIO DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE / CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE HIDRÁULICO PARA USO AGRÍCOLA Y DE MITIGACIÓN DE DESASTRES “LA CALZADA” / ACTIVACIÓN DE SEGUNDA ETAPA DE PROYECTO HIDRO ENERGÉTICO OLMOS / GENERACIÓN DE PLAN DE ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA Y PRIORIZACIÓN ECONÓMICO - FINANCIERO DEL PLAN HIDRÁULICO REGIONAL DE LAMBAYEQUE / PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES, MEDIANTE LA ASOCIATIVIDAD Y MEDIANTE EN COFINANCIAMIENTO DE PROGRAMA PROCOMPITE / PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES, MEDIANTE LA ASOCIATIVIDAD Y MEDIANTE EN COFINANCIAMIENTO DE PROGRAMA AGROIDEAS / CREACIÓN DE PLAN REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LAMBAYEQUE 2030 (PRIL) / CREACIÓN DE AUTORIDAD DE TRANSPORTE REGIONAL, QUE PERMITA LA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y FERROVIARIA / LLEGAR AL 2026 CON 78% DE KILOMETRAJE DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL PAVIMENTADA / ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA FINANCIERA DE PLAN MAESTRO REGIONAL FERROVIARIO / ADJUDICACIÓN AL 2026 DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL PORTUARIO DE LAMBAYEQUE.
Problema 1. MODELO DE FINANCIAMIENTO Y CONTRATACIÓN, “NO SE DISPONE DE INICIATIVAS Y DE MODELOS Y SISTEMAS PARA EL OPORTUNO FINANCIAMIENTO Y CONTRATACIÓN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE”. / 2. FORMALIZACIÓN, “EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE PERCADORES ARTESANALES INFORMARLES”. / 3. INFRAESTRUCTURA, “NO SE DISPONE DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE PESCA”. / 4. INDUSTRIALIZACIÓN – INVERSIÓN PRIVADA, “NO EXISTE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PESCA QUE PERMITA OBTENER UN CANON PESQUERO”.
Objetivo
1.1 GENERACIÓN DE PERFILES DE FACTIBILIDAD PARA PROYECTO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA SU OPORTUNA ESTRUCTURACIÓN Y PROMOCIÓN. / 1.2 FORMALIZACIÓN, “ASISTENCIA TÉCNICA OPORTUNA PARA LA FORMALIZACIÓN Y ASOCIATIVIDAD DE PESCADORES ARTESANALES DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”./ 1.3 INFRAESTRUCTURA, “ESTRUCTURACIÓN Y PROMOCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE DESEMBARCADEROS PESQUEROS ARTESANALES (DPA)” / 1.4 INDUSTRIALIZACIÓN – INVERSIÓN PRIVADA, “PROMOCIÓN PARA LA INVERSIÓN Y CREACIÓN DE INDUSTRIAS DE HARINA DE PESCADOS Y CONSERVACIÓN DE POTA”.
Indicador
1. CUMPLIMIENTO AL 100 % DE METAS
Meta
1. GENERACIÓN DE PERFILES DE FACTIBILIDAD PARA PROYECTO DE ENERGÍA RENOVABLE EÓLICA Y ELÉCTRICA PARA SU OPORTUNA ESTRUCTURACIÓN Y PROMOCIÓN. / 2. ACTIVACIÓN DE PROYECTO HIDROELÉCTRICO DE 51 MW DEL PROYECTO OLMOS. / 3. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE DESEMBARCADEROS PESQUEROS ARTESANALES (DPA) EN MORROPE, SAN JOSE, SANTA ROSA, PUERTO ETEN, CHERREPE, LAGUNAS. / 4. ESTRUCTURACIÓN Y PROMOCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN A TRAVÉS DE INVERSIÓN PRIVADA DE FABRICAS DE HARINA DE PESCADO Y CONSERVACIÓN DE POTA QUE PERMITAN A LA REGIÓN DISPONER DE UN CANON PESQUERO INICIAL.
Problema 1.1 FALTA DE PLANIFICACIÓN, “NO EXISTE UNA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL CONCRETA QUE PROYECTE EL CRECIMIENTO DE LA OFERTA DE TERRENOS PARA USO INDUSTRIAL ORDENADO”. / 1.2 PROBLEMATICA 02: INFRAESTRUCTURA LOGISTICA FORMAL, “NO SE DISPONE DE INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICO FORMAL QUE PERMITA UN DESARROLLO DE COMERCIO LOGISCO ORDENADO Y ORGANIZADO.”
Objetivo
1.1 “GENERACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN LOGÍSTICA PARA LA INDUSTRIA”. / 1.2 “PROMOCIÓN TÉCNICO ECONÓMICO DE MYPES”
Indicador
1. CUMPLIMIENTO AL 100 % DE METAS
Meta
1. CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INDUSTRIAL DE ETEN. / 2. ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA – FINANCIERA DE PARQUE INDUSTRIAL DE MORROPE. / 3. CONSTRUCCIÓN Y PROMOCIÓN DE PRIMER CENTRO LOGÍSTICO COMPLEJO AGROALIMENTARIO DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE. / 4. CONSTRUCCIÓN DE 02 TRUCK CENTER. / 5. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA PROCOMPITE PARA LAS MYPES DE LA REGIÓN PARA EL COFINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS. / 6. EJECUCIÓN DE PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICA DE LAS DIFERENTES CADENAS DE COMERCIALIZACIÓN.
Problema 1. PROBLEMATICA 01: FALTA DE PROMOCIÓN, “NO EXISTE UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN” / 2. PROBLEMATICA 02: INFORMALIDAD, “NO EXISTE UNA POLÍTICA DE LUCHA CONTRA LA INVASIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN NATURAL Y TALA ILEGAL”
Objetivo
1. PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE SEGREGACIÓN, REDUCCIÓN Y PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. / 2. PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN NATURAL. / 3. PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA LA INVASIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y LUCHA CONTRA LA TALA ILEGAL
Indicador
1. CUMPLIMIENTO AL 100 % DE METAS
Meta
1. LLEGAR AL 2026 CON 20 DISTRITOS QUE IMPLEMENTAN SU SISTEMA DE SEGREGACIÓN, RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL ADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS. / 2. CONSTRUCCIÓN DE ESTACIÓN CENTRAL Y ESTACIONES DESCENTRALIZADAS DE RECICLAJE DE FÁCIL ACCESO A TRAVÉS DE INICIATIVAS PRIVADAS AUTOFINANCIADAS (IPA). / 3. PROMOCIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN DE: BOSQUE SECO DE SALAS, TILANSIAL DE REQUE, ÁREA PLAYA MARÍTIMA DE CHERREPE, CORREDOR DE BATANGRANDE, BOSQUE SECO ÑAUPE RACALI. BOSQUE SECO RELICTO INCAHUASI – CAÑARARIS.. / 4. PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA LA INVASIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y LUCHA CONTRA LA TALA ILEGAL. / 5. PROGRAMA DE REFORESTACIÓN AGUAS ARRIBA DE CUENCAS DE LA REGIÓN, PARA MITIGAR LAS INUNDACIONES Y PROMOVER EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Problema 1. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RESIDIOS SOLIDOS, “NO EXISTE UN PLAN MAESTRO REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE PERMITA COORDINAR UN PLAN DE INVERSIÓN CONCERTADO ENTRE REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO”. / 2. PROBLEMATICA 01: INSTITUCIONALIDAD, “NO SE DISPONE DE UN CORRECTO GRADO DE EFICACIA Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE RESULTADOS”. / 3. PROBLEMATICA 02: TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN, “SE DISPONE DE UN ALTO GRADO DE PROYECTOS PARALIZADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN U OMISIÓN DE FUNCIONES A NIVEL REGIONAL”
Objetivo
1. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESTRUCTURACIÓN ADMINISTRATIVA EN TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL, CON EL OBJETIVO DE AUMENTAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA DE LOS PROCESOS Y RESULTADOS. / 2. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Indicador
1. CUMPLIMIENTO AL 100 % DE METAS
Meta
1. PROGRAMA INTENSIVO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LAS GERENCIAS CRÍTICAS. / 2. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE GOBIERNO DIGITAL PARA LA ACELERACIÓN DE PROCESOS INTERNOS. / 3. IMPLEMENTACIÓN DE OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS (PMO) TRANSVERSAL A LAS GERENCIAS, PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN SUS DIFERENTES ETAPAS DESDE LA CONCEPCIÓN DE LA IDEA HASTA SU EJECUCIÓN. / 4. PROMOVER LOS CONCEJOS DE COORDINACIÓN REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL COMO HERRAMIENTAS DE CONSULTA, CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. / 5. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA ISO 37001 ANTICORRUPCIÓN Y ÉTICA EMPRESARIAL. / 6. CREACIÓN DE LA OFICINA DE LA INTEGRIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA. / 7. UTILIZACIÓN DE PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS PARA TRANSPARENTAR LOS PROCESOS DE GESTIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.POBLADO MOYAN, INCAHUASI, FERREÑAFE, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: FERREÑAFE
Distrito: FERREÑAFE

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : CONSEJERO_REGIONAL

Postula por la región : , LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 7,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 FERREÑAFE-INCAHUASI- MZ 5 LOTE 1 - CENTRO POBLADO LAQUIPAMPA 11204485 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 7,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: