Problema INSEGURIDAD CIUDADANA. - FALTA DE AGENTES POLICIALES EN LA COMISARÍA DE JAYANCA. - INCREMENTO DE LA ACCIÓN DELINCUENCIAL EN ZONA RURAL: ASALTOS CON ARMA BLANCA, ROBO DE AVES DE CORRAL, GANADO Y ENSERES. - FALTA DE UN PLAN DE MONITOREO MEDIANTE VIDEOCÁMARAS DE VIGILANCIA EN EL SECTOR URBANO Y ACCESOS HACIA SECTORES RURALES. - NO EXISTE PUNTOS DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (PIR) EN SECTORES ESTRATÉGICOS. - FALTA DE ILUMINACIÓN EN CAMINOS RURALES, LOS CUALES SON PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA PERPETRAR ACTOS VANDÁLICOS.
- Objetivo
- - GESTIONAR EL AUMENTO DE AGENTES POLICIALES EN COORDINACIÓN CON LA SUBPREFECTURA, ANTE EL COMANDO REGIONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ. - APOYAR A LAS JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. ASÍ COMO LA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN Y ADECUADA DISTRIBUCIÓN DE SERENOS PARA QUE RECORRAN PUNTOS ESTRATÉGICOS DONDE SE REALIZAN ACTOS DELINCUENCIALES. - INSTALAR UN SISTEMA DE VIGILANCIA POR VIDEOCÁMARAS PARA BRINDAR MAYOR SEGURIDAD A NUESTRA POBLACIÓN EN LUGARES Y SECTORES ESTRATÉGICOS. - GESTIONAR NUEVAS ÁREAS O TERRENOS MUNICIPALES EN PUNTOS ESTRATÉGICOS CON EL FIN DE CREAR UNA RED INTERCONECTADA DE PUNTOS DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (PIR). - COORDINAR CON LOS ENTES CORRESPONDIENTES LA GESTIÓN DEL ALUMBRADO DE CAMINOS PRINCIPALES QUE LLEVAN A LOS SECTORES RURALES DONDE SE PERPETRAN ACTOS VANDÁLICOS.
- Indicador
- ALTO PORCENTAJE DE AUMENTO DE DELINCUENCIA EN LOS AMBITOS URBANOS Y RURAL DEL DISTRITO E JAYANCA FALTA DE ACCIONES ARTICULADAS ENTRE MUNICIPALIDAD Y POLICIA NACIONAL DEL PERU
- Meta
- - DESCENTRALIZAR LA VIGILANCIA POLICIAL POR SECTORES Y AL MISMO TIEMPO ESTAR TOTALMENTE INTERCONECTADA. - CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA Y EL TRABAJO DE LOS EFECTIVOS POLICIALES. - PARTICIPACIÓN ACTIVA Y EFECTIVA DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA.