Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. VENTURA SANTISTEBAN, JOSE SANTOS

Elección 2022

Foto

JOSE SANTOS VENTURA SANTISTEBAN

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región ILLIMO, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Partido: JUNTOS POR EL PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 17624403

    DNI

  • 01/11/1974

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema 1. SALUD • FALTA DE R.R.H.H, EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. • ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES TRASMISIBLES (DENGUE Y MALARIA) Y ALTOS ÍNDICES DE ANEMIA. • DEFICIENTE SISTEMA DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE AGUAS RESIDUALES. • INCREMENTO DE LOS FOCOS DE CONTAMINACIÓN Y PLAGAS POR EL INADECUADO RECOJO Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 2. TRÁNSITO, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE • VÍAS DE COMUNICACIÓN DE LA ZONA RURAL EN MAL ESTADO. • DESORDEN EN EL TRÁNSITO VEHICULAR. 3. EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN • FALTA DE EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. • AUSENCIA DE UN CENTRO DE PREPARACIÓN PARA EGRESADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. • ESCASA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL ECOTURISMO. • AUSENCIA DE INSTITUCIONES CULTURALES QUE PRACTIQUEN Y DIFUNDAN LA CULTURA. • INFRAESTRUCTURA INADECUADA PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTE Y RECREACIÓN. 4. VIVIENDA • FALTA DE VIVIENDAS Y EXISTENCIA DE ALGUNAS DE ELLAS CON INFRAESTRUCTURA INADECUADA. • CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SIN CUMPLIMIENTO DE NORMAS TÉCNICAS Y QUE NO CUENTAN CON DOCUMENTOS DE PROPIEDAD. 5. CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO, ENERGÍA ELÉCTRICA Y OTROS SERVICIOS. • DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA ZONA URBANA Y RURAL. • DEFICIENCIAS EN EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ZONA RURAL Y PARTE DE LA ZONA URBANA. • CEMENTERIO MUNICIPAL EN MALAS CONDICIONES Y SIN ESPACIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS
Objetivo
• ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EQUIPADOS Y CON PERSONAL COMPLETO. • ESTABLECIMIENTOS DE SALUD IMPLEMENTADOS Y EN FUNCIONAMIENTO. • CONTAR CON MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA EN SALUD. • REDUCCIÓN DE ÍNDICES DE ENFERMEDADES Y ANEMIA, CAPACITANDO A LA POBLACIÓN EN SALUD PREVENTIVA Y HÁBITOS DE CONSUMO • DOTAR A LA POBLACIÓN DE UN ADECUADO SISTEMA DE SANEAMIENTO EN LA ZONA URBANA Y RURAL. • CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • MEJORAR LAS PRINCIPALES VÍAS DE ACCESO Y COMUNICACIÓN ENTRE LA ZONA URBANA Y RURAL. • ORDENAR EL TRANSPORTE DE VEHÍCULOS MENORES. • INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEJORADAS Y EQUIPADAS. • FUNCIONAMIENTO DE CENTRO DE PREPARACIÓN. • INCREMENTAR LAS VISITAS A NUESTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS. • REACTIVAR LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y PROMOVER INSTITUCIONES QUE LO DIFUNDAN. • MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y CULTURAL. • REDUCIR EL ÍNDICE DE FALTA DE VIVIENDAS EN EL DISTRITO. • ORDENAMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE NORMAS TÉCNICAS. • POBLACIÓN CON VIVIENDAS FORMALIZADAS. • MEJORAR LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA ZONA URBANA Y RURAL. • MEJORAR LAS REDES DE ELECTRIFICACIÓN PRIMARIAS Y SECUNDARIAS, Y PROMOVER SU TRANSFERENCIA. • CEMENTERIO MUNICIPAL MEJORADO.
Indicador
• % DE ATENCIÓN EN EQUIPAMIENTO Y PERSONAL. • % DE FUNCIONAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN. • % DE AVANCE. • % DE REDUCCIÓN. • % DE AVANCE. • % DE POBLACIÓN CAPACITADA. • % DE VÍAS MEJORADAS. • % DE AVANCE • % DE AVANCE • % DE AVANCE • % DE INCREMENTO DE VISITAS. • % DE REACTIVACIÓN. • % DE INFRAESTRUCTURAS MEJORADAS. • % DE AVANCE. • % DE AVANCE. • % DE AVANCE. • % DE AVANCE. • % DE AVANCE. • % DE AVANCE.
Meta
• 90% • 90% • 70% • 15% • 50% • 70% • 70% • 70% • 60% • 100% • 60% • 100% • 60% • 50% • 60% • 60% • 50% • 50% • 50%
Problema 1. ACTIVIDAD ECONÓMICA Y COMPETITIVIDAD DEL DISTRITO. • DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN EL DISTRITO POR AUSENCIA DE ACTIVIDADES QUE LA IMPULSEN. • INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN MALAS CONDICIONES. • ESCASO DESARROLLO AGROPECUARIO. 2. CRECIMIENTO URBANO • CRECIMIENTO DE LA CIUDAD EN FORMA DESORDENADA.
Objetivo
• DESARROLLAR PROYECTOS PRODUCTIVOS DE AUTO SOSTENIMIENTO. • PROMOVER LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. • INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA MEJORADA • IMPULSAR LAS FERIAS COMERCIALES. • CAPACITACIÓN A AGRICULTORES Y GANADEROS. • ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA ORDENAR EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD. • LÍMITES DEL DISTRITO DEFINIDOS.
Indicador
• CANTIDAD DE PROYECTOS. • % DE INCREMENTO. • % DE AVANCE. • CANTIDAD DE FERIAS ANUALES • CANTIDAD DE CAPACITACIONES. • % DE AVANCE. • % DE AVANCE.
Meta
• 5 PROYECTOS • 70% • 50% • REALIZAR 4 FERIAS ANUALES. • REALIZAR 4 CAPACITACIONES ANUALES. • 50% • 50%
Problema 1. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS • INADECUADA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 2. ZONAS DE RIESGO Y VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES • RIESGO CONSTANTE Y VULNERABILIDAD ANTE POSIBLE “FENÓMENO DEL NIÑO”.
Objetivo
• MEJORAR Y AMPLIAR LA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. • CAPACITAR A LA POBLACIÓN EN LA SELECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. • IMPULSAR PROYECTOS PARA UNA BUENA DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. • ESTABLECER NORMATIVA PARA REGULAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SONORA. • IMPULSAR EL MEJORAMIENTO INTEGRAL Y REFORZAMIENTO DE LAS RIBERAS DEL RÍO LA LECHE. • CONTAR CON SISTEMAS COMUNITARIOS DE ALERTA TEMPRANA. • EQUIPAMIENTO DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE RIESGOS. • ELABORAR EL ESTUDIO DE CIUDADES SOSTENIBLES.
Indicador
• % DE AVANCE. • % DE POBLACIÓN CAPACITADA. • % DE AVANCE • N° DE ORDENANZAS GENERADAS. • % DE AVANCE. • % DE AVANCE • % DE AVANCE EN EQUIPAMIENTO. • % DE AVANCE.
Meta
• 60% • 50% • 50% • 2 ORDENANZAS APROBADAS. • 50% • 50% • 60% • 50%
Problema 1. FUNCIONAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD • DEFICIENTE FUNCIONAMIENTO Y ESCASA PROYECCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD HACIA LA COMUNIDAD Y AUSENCIA DE POLÍTICAS DE PROMOCIÓN INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • POCA TRANSPARENCIA DE ACTOS PÚBLICOS. 2. SEGURIDAD CIUDADANA • INSUFICIENTE SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE ORIGINA PRESENCIA DE ACTIVIDADES DELICTIVAS Y VIOLENCIA.
Objetivo
• ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN Y MEJORAR SU ESTRUCTURA ORGÁNICA. • ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD EQUIPADAS Y CON PERSONAL CAPACITADO. • CAPACITAR A LA POBLACIÓN Y PROPICIAR LA FORMACIÓN DE INSTITUCIONES, FORTALECIENDO LAS YA EXISTENTES. • IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • REALIZAR JORNADAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA POBLACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. • DISMINUCIÓN DEL ÍNDICE DE ACTIVIDAD DELICTIVA • ACTIVAR EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Indicador
• % DE AVANCE. • % DE AVANCE • CAPACITACIONES REALIZADAS. • % DE AVANCE. • CANTIDAD DE JORNADAS REALIZADAS. • % DE DISMINUCIÓN. • ACCIÓN REALIZADA.
Meta
• 70% • 50% • REALIZAR 3 JORNADAS ANUALES. • 70% • REALIZAR 2 JORNADAS ANUALES. • 70% • 100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO SAPAME, ILLIMO, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: LAMBAYEQUE
Distrito: ILLIMO

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ILLIMO, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 2022
    NEGOCIO INDEPENDIENTE - BODEGA SANTIS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 18,000.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 139,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 CASERIO SAPAME - ILLIMO None TERRENO SOLAR 19,000.00 19,000.00
1 CASERIO SAPAME - ILLIMO None CASA 120,000.00 120,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 4,200.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 4542AM MOTOTAXI 4,200.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2017)
    None
  2. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    None