Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CUMPEN CISNEROS, JUSTINIANO

Elección 2022

JUSTINIANO CUMPEN CISNEROS

JUSTINIANO CUMPEN CISNEROS

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región JAYANCA, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.
Partido:
MOVIMIENTO VERDE UNIDO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 17625365

    DNI

  • 03/11/1955

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO VERDE UNIDO

Problema EN EL ASPECTO DEL DESARROLLO URBANO: EL DISTRITO DE JAYANCA EN SU ÁMBITO TERRITORIAL, CONSIDERANDO LA ZONA URBANA Y EL MEDIO RURAL, NO PRESENTA UNA ORGANIZACIÓN FÍSICO ESPACIAL ADECUADAMENTE PLANIFICADA QUE PERMITA EL CRECIMIENTO URBANÍSTICO DE MANERA ARMÓNICA Y ORDENADA TANTO DE LA CIUDAD CAPITAL, ASÍ CORNO DE LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS, FUNDAMENTALMENTE NO SE CUENTA CON UN PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO QUE ESTABLEZCA EL TRATAMIENTO DE LAS ÁREAS URBANAS ACTUALES, LAS ZONAS DE EXPANSIÓN FUTURA Y LA DETERMINACIÓN DEL ESPACIO AGRÍCOLA CIRCUNDANTES, CON LO CUAL SE LIMITA GRAVITANTEMENTE EL NORMAL DESENVOLVIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, SOCIALES E INSTITUCIONALES DE LOS 20,000 HABITANTES QUE APROXIMADAMENTE CONSTITUYEN LA POBLACIÓN ESTIMADA EN LA ACTUALIDAD. LA EXPANSIÓN URBANA EN LA CIUDAD DE JAYANCA SE VIENE DESARROLLANDO DENTRO DE UN ACENTUADO Y A LA VEZ DESORDENADO PROCESO, DEBIDO AL ACELERADO CRECIMIENTO POBLACIONAL, Y A LA FALTA DE UN EFICIENTE CONTROL,SUPERVISIÓN Y ORIENTACIÓN APROPIADOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES. A PESAR DE CONTAR CON UN PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE JAYANCA AL AÑO 2010, FORMULADO EN EL AÑO 1999, LA ÚLTIMA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL NO HA EFECTUADO LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES PARA EL ADECUADO ACONDICIONAMIENTO DE LA ZONA URBANA Y DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO, FIJANDO EL ORDEN DE PRIORIDADES EN LOS PROGRAMAS DE INVERSION EN OBRAS.
Objetivo
A) ELABORACIÓN, FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO QEL DISTRITO DE JAYANCA PARA EL MEDIANO Y LARGO PLAZO (20 AÑOS), SOBRE EL CUAL SE ORIENTARA LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, EL USO DEL SUELO YA SEA COMO ÁREAS URBANAS ACTUALES Y DE EXPANSIÓN FUTURA CONSIDERANDO EL ESPACIO AGRÍCOLA CIRCUNDANTE Y LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE OBRAS (INVERSIONES) EN INFRAESTRUCTURA PÚBLICA DE SERVICIOS BÁSICOS EN SANEAMIENTO (AGUA, DESAGÜE Y ALCANTARILLADO); EN VIALIDAD Y TRANSPORTE (CARRETERAS, CAMINOS VECINALES Y PARADEROS); DE ALUMBRADO PÚBLICO Y ELECTRIFICACIÓN RURAL; ECONÓMICAS (PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES, Y COMERCIO); Y DE PROMOCIÓN Y EQUIPAMIENTO SOCIAL (SALUD, EDUCACIÓN, DEPORTE Y RECREACIÓN), ENTRE OTROS. B) SANEAMIENTO LEGAL DE LAS PROPIEDADES Y TERRENOS DE LA POBLACIÓN QUE RESIDE PRINCIPALMENTE EN LOS CASERÍOS, CENTROS POBLADOS MENORES Y LA ZONA URBANA MARGINAL DE JAYANCA PARA QUE TENGA RESPALDO Y ACCESO AL SISTEMA ECONÓMICO FINANCIERO LOCAL, REGIONAL O NACIONAL. E) ELABORACIÓN Y FORMULACIÓN DEL CATASTRO MUNICIPAL DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DEL ÁREA RURAL. (D) REORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS MAYORE S DE PASAJEROS A NIVEL INTERDISTRITAL DE LA ZONA RURAL DE LA JURISDICCIÓN, ASÍ COMO DEL SERVICIO DE VEHÍCULOS MENORES (MOTOTAXIS), EN CUANTO A SU ITINERARIO DE INGRESO Y SALIDA EN LA CIUDAD Y SUS PARADEROS.
Indicador
1. PLANES DE DESARROLLO URBANO. 2. PROPIEDADES SANEADAS. 3. TRANSITO ORDENADO.
Meta
1. IMPLEMENTADO AL 100% PRIMER SEMESTRE 2024.
Problema EN EL ASPECTO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS ESENCIALES: AGUA POTABLE: EL AGUA POTABLE, ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS CRÍTICOS EN EL ÁREA RESIDENCIAL URBANA, EN LA ACTUALIDAD ESTE SERVICIO SE LE VIENE BRINDANDO A LA CIUDAD DE JAYANCA A TRAVÉS DE LA EMPRESA DE SANEAMIENTO EPSEL S. A., CON LA EXPLOTACIÓN DE UN POZO TABULAR, DEL TOTAL DE VIVIENDAS, 2, 500 QUE REQUIEREN DEL SERVICIO, SOLO 2,050, QUE REPRESENTAN EL 82% CUENTAN CON CONEXIONES DOMICILIARIAS QUE A SU VEZ SON ATENDIDOS CON UN AGOBIANTE RACIONAMIENTO DIARIO POR HORAS QUE NO LLEGA A CUBRIR EL MÍNIMO DE SUS NECESIDADES VITALES; DETERMINÁNDOSE FINALMENTE QUE 450 VIVIENDAS QUE SIGNIFICAN EL 18%, ES DECIR DONDE HABITA LA MENOR DE LA POBLACIÓN, O CUENTAN CON ESTE ELEMENTAL DOMICILIARIA. SERVICIO CONECTADO A LA RED EN LOS CENTROS POBLADOS, CASERÍOS Y POBLACIÓN DEL MEDIO RURAL LA SITUACIÓN ES AÚN MÁS DELICADA, POR CUANTO LAS VIVIENDAS NO CUENTAN CON UN SISTEMA O RED DE AGUA POTABLE; PARA ATENDER SUS NECESIDADES SE ABASTECEN DIRECTAMENTE DE POZOS ARTESANALES, PILETAS, ETC. DESAGÜE Y ALCANTARILLADO LA COBERTURA DE ESTE SERVICIO A NIVEL DE CONEXIONES DOMICILIARIAS ES DE 1,800 VIVIENDAS, QUE REPRESENTA EL 72% DE LA DEMANDA RESIDENCIAL TOTAL. EXISTIENDO VIVIENDAS NO ATENDIDAS O INTEGRADAS A LA RED DE COLECTORES, QUE REPRESENTA UN MENOR PORCENTAJE DEL 28%, LAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS ESPECÍFICAMENTE EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS, ASENTAMIENTOS HUMANOS Y OTROS).
Objetivo
1. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE JAYANCA. 2. FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE JAYANCA. 3. CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN LUGARES RESTANTES • GESTIÓN DIRECTA ANTE EPSEL S.A., EMPRESA RESPONSABLE DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, PARA QUE SE ATIENDA A LAS VIVIENDAS Y POBLACIÓN QUE AÚN NO CUENTAN CON EL SERVICIO EN LA CIUDAD DE JAYANCA. • PROGRAMA DE OBRAS PARA CONSTRUIR POZOS ANILLADOS ARTESANALES CON ELECTROBOMBAS O CON BOMBAS MANUALES EN LA ZONA URBANA MARGINAL DE LA CIUDAD Y EN LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS DEL MEDIO RURAL, EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD Y LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA. 4. PROGRAMA DE APOYO SOCIAL Y OBRAS DE EMERGENCIA PARA PREVENIR Y ATENDER LOS POSIBLES DAÑOS ORIGINADOS POR EL FENÓMENO "EL NIÑO". 5. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE CAMINOS VECINALES Y RURALES: 6. CONSTRUCCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE VIAS URBANAS: • CULMINAR CON LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES DE LA CIUDAD DE JAYANCA. • CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE VEREDAS EN LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD DE JAYANCA CON EL APOYO DIRECTO DE LOS VECINOS. 7. DESARROLLO PRODUCTIVO: • CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PEQUEÑAS GRANJAS AGROPECUARIAS DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ZONA RURAL Y URBANA MARGINAL.• CAPACITACIÓN Y MICROEMPRESAS 8. APOYO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA: ORGANIZACIÓN DE FERIAS
Indicador
1. INDICE DE EJECUCIÓN DE OBRAS
Meta
2. CONCLUIDAS AL SEGUNDO SEMESTRE 2025
Problema EN EL ASPECTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES: SALUD Y EDUCACIÓN: PARA ATENDER LA SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO SOLO SE CUENTA CON UN CENTRO DE SALUD EN LA CIUDAD DE JAYANCA EN EL CUAL NO EXISTE EL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN NI MUCHO MENOS LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE CASOS DELICADOS. PARA LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS DEL MEDIO RURAL, EL SERVICIO DE SALUD IGUALMENTE ES INSUFICIENTE Y PRECARIO, SÓLO EXISTE UN PUESTO DE SALUD PARA ATENCIONES SIMPLES DE PRIMARIOS AUXILIOS SITUADOS EN EL CASERÍO LA VIÑA, A ELLO SE ENTREGA LA FALTA DE BOTIQUINES Y POSTAS MÉDICAS. EN EDUCACIÓN, LA SITUACIÓN TAMBIÉN ES UN POCO DEFICIENTE RESPECTO A INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INICIAL SOLO ATIENDE EL 80% DE LA POBLACIÓN COMPRENDIDA EN ESTE GRUPO DE EDAD, LOS DOS LOCALES ESCOLARES DE ESTE NIVEL EXISTEN EN LA CIUDAD DE JAYANCA SE ENCUENTRAN LIMITADOS CON UN DÉFICIT DE 20% EN CUANTO AL NÚMERO DE AULAS REQUERIDAS PARA ATENDER LA DEMANDA. EL MEDIO RURAL SE VIENE ATENDIENDO BÁSICAMENTE A TRAVÉS DEL PROGRAMA NO ESCOLARIZADO DE EDUCACIÓN INICIAL (PRONOEI) QUE NO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE IMPLEMENTADO. LA TOTALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL ÁREA URBANA Y DE LA ZONA RURAL QUE BRINDAN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA, TIENE UN ACENTUADO DÉFICIT RESPECTO A SU INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA PODER BRINDAR UN ADECUADO SERVICIO EDUCATIVO A LA CRECIENTE DEMANDA DE ALUMNOS EN ESOS NIVELES. EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR SOLO SE CUENTA CON UN CEO.
Objetivo
EN SALUD, LA IMPLEMENTACIÓN ADECUADA DEL PUESTO DE SALUD QUE SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EN EL ÁMBITO DE LA ZONA RURAL; ASÍ COMO LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE BOTIQUINES Y POSTAS COMUNALES EN LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UN FONDO ROTATORIO PARA SALUD. GESTIÓN INSTITUCIONAL ANTE EL SECTOR SALUD PARA LA AMPLIACIÓN, EQUIPAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN DEL SERVICIO QUE BRINDA EL CENTRO DE SALUD EN LA CIUDAD DE JAYANCA. D) EN EDUCACIÓN, APOYAR EL MANTENIMIENTO, REHABILITACIÓN Y EL EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA JURISDICCIÓN, PARTICULARMENTE DE LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS DE LA ZONA RURAL, PARA PROPENDER MEJORAR ESPECIALMENTE LA ATENCIÓN EDUCATIVA EN LOS NIVELES INICIAL Y PRIMARIA. E) EN CULTURA, PROPICIAR LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL, PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LAS DIVERSAS MANIFESTACIONES CULTURALES, COSTUMBRISTAS Y FOLKLÓRICAS DE NUESTRO DISTRITO Y REGIÓN. ASÍ COMO, APOYAR DE MANERA PERMANENTE TODO TIPO DE ACTIVIDADES Y ACCIONES RELACIONADAS CON EL FOMENTO Y DIFUSIÓN DE NUESTRA CULTURA. F) EN DEPORTE Y RECREACIÓN, DESARROLLAR PROGRAMAS PERMANENTES DE APOYO AL DEPORTE YA SEA COMPETITIVO Y DE ENTRETENIMIENTO EN TODOS LOS NIVELES, DISCIPLINAS Y MANIFESTACIONES, EN COORDINACIÓN CON LAS INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES, QUE BENEFICIEN A LA POBLACION CONSIDERANDO EL ALTO ÍNDICE (48%) DE DESNUTRICIÓN A NIVEL DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE 0 A 6 AÑOS EN EL DISTRITO.
Indicador
1. OBRAS EJECUTADAS. 2. EQUIPAMIENTOS EJECUTADOS.
Meta
1. AL 100% SEGUNDO SEMESTRE 2025
Problema ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN: LA ACTIVIDAD COMERCIAL NO SE VIENE DESARROLLANDO DE MANERA ORGANIZADA CON UNA PROSPECCIÓN DE CARÁCTER FORMAL EMPRESARIAL, INNOVADORA, COMPETITIVA Y SOBRE TODO EN BUSCA DE NUEVAS Y MEJORES OPORTUNIDADES, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, (EL 5% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN), QUE SE DEDICAN A ESTA ACTIVIDAD TERCIARIA SE CONCENTRAN EN EL MERCADO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE JAYANCA CARACTERIZÁNDOSE ESENCIALMENTE POR SER MINORISTAS, DENTRO DE LOS CUALES EXISTE UN ALTO PORCENTAJE DE INFORMALIDAD, A LOS QUE SE INCREMENTA EL GRAN NÚMERO DE AMBULANTES QUE SE UBICAN EN LA PARTE EXTERIOR DEL PRINCIPAL CENTRO DE ABASTOS DE LA CIUDAD CAPITAL. EL MERCADO DE ABASTOS, PRINCIPAL CENTRO DE ABASTECIMIENTO DEL DISTRITO, ES DE CONSTRUCCIÓN NOBLE PARA ALBERGAR ADECUADAMENTE LA GRAN DEMANDA DE COMERCIANTES Y PÚBLICO CONSUMIDOR, OCASIONÁNDOSE ADEMÁS CON LA PRESENCIA DEL COMERCIO AMBULATORIO UN CONGESTIONAMIENTO PERMANENTE EN LA VÍA PÚBLICA, SOBRE TODO EN LAS CALLES COLINDANTES (DIEGO FERRÉ Y ELÍAS AGUIRRE) QUE IMPOSIBILITAN LA CIRCULACIÓN DE PEATONES Y VEHÍCULOS EN ESTA ZONA. A ELLO, SE AGREGA LA CARENCIA DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA QUE PERMITA LA CONSERVACIÓN DE CARNES Y OTROS PRODUCTOS PERECÍBLES, QUE SON DE CONSUMO PERMANENTE DE PARTE DE LA POBLACIÓN. LOS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS NO CUENTAN CON CENTROS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, QUE REQUIERE LA POBLACIÓN QUE HABITA EN LA ZONA RURAL.
Objetivo
COMERCIO, EN PRIMERA INSTANCIA CON EL NUEVO MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS, SE DEBERÁ ORDENAR EL COMERCIO INFORMAL AMBULATORIO, A FIN DE DESCONGESTIONAR LAS CALLES ADYACENTES AL PRINCIPAL CENTRO DE ABASTOS DE LA CIUDAD DE JAYANCA LA SOLUCIÓN DEFINITIVA A ESTE PROBLEMA SE ESTARÍA DANDO CON LA PROPOSICIÓN QUE CONTENGA EL NUEVO PLAN DE DESARROLLO URBANO, QUE SE DEBE FORMULAR AL INICIO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DEL COMERCIO EN EL ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN SE ADOPTARÁN E IMPLEMENTARAN POLÍTICAS CON MEDIDAS DE PERMANENTE SUPERVISIÓN Y CONTROL EN CUANTO A PESO, MEDIDAS SANITARIAS, VIGENCIA Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE SE EXPENDEN EN PROTECCIÓN AL PÚBLICO CONSUMIDOR. APOYO A LA COMUNIDAD EN GENERAL, PROGRAMAS SOCIALES • CREACIÓN DEL FONDO MUNICIPAL DE AHORRO Y DE SERVICIOS CON FINES MORTUORIOS • CREACIÓN DE LA AGENCIA MUNICIPAL DE OPORTUNIDADES DE TRABAJO.•CREACIÓN DE LA ESCUELA DE AGENTES MUICIPALES. CREACIÓN DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE PRODUCTOS DE VASO DE LECHE. • CREACIÓN DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO DEL VASO DE LECHE. • CONSTRUCCIÓN DE LADRILLEROS COMUNALES. • GESTIONAR LA CREACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES. • GESTIONAR EL FUNCIONAMIENTO DE ACADEMIAS PREUNIVERSITARIAS. • APOYO A LAS DIVERSAS CORRIENTES RELIGIOSAS. • CREACIÓN DE LA OFICINA TÉCNICA DE PROYECTOS. • TRABAJOS DE MUNICIPAL. INMEDIATO EN EL ESTADIO • CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO LOCAL PARA LA BIBLI
Indicador
1. NUEVO MERCADO. 2. ORDENAMIENTO DEL COMERCIO. 3. PUESTOS DE TRABAJO.
Meta
1. EJECUCIÓN MERCADO AL 100% SEGUNDO SEMESTRE 2025. 2. ORDENAMIENTO AL 100% PRIMER SEMESTRE 2024
Problema LIMPIEZA PÚBLICA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA (BARRIDO DE CALLES, RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS) ES UNO DE LOS MENOS EFICIENTES QUE SE VIENEN PRESTANDO EN EL DISTRITO, CONSIDERANDO ADEMÁS QUE SOLO COMPRENDE LA PARTE DEL CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE JAYANCA Y PARTE DE LOS CENTROS POBLADOS, CASERÍOS Y POBLACIÓN DEL MEDIO RURAL. EL BARRIDO DE CALLES SE LIMITA SOLAMENTE A ALGUNAS CALLES DEL CASCO URBANO QUE SE ENCUENTRAN PAVIMENTADAS Y ESENCIALMENTE A RETIRAR LA BASURA DEL MERCADO MUNICIPAL Y SUS ALREDEDORES. PARA LA ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS NO SE CUENTA CON UN ADECUADO Y APROPIADO RELLENO SANITARIO, LA DISPOSICIÓN FINAL DE LA BASURA RECOGIDA DIARIAMENTE ES CONDUCIDA A "BOTADEROS" DE TAJO ABIERTO QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN DISTINTAS ZONAS COLINDANTES A LA CIUDAD DE CAPITAL Y AL DISTRITO.
Objetivo
LA LIMPIEZA PÚBLICA, ES OTRO DE LOS SERVICIOS QUE MERECE ATENCIÓN PRIORITARIA, CONSIDERANDO QUE EN LA ACTUALIDAD EXISTE UN DÉFICIT DEL TOTAL DE BASURA O RESIDUOS SÓLIDOS PRODUCIDOS EN LA CIUDAD DE JAYANCA QUE NO ES RECOGIDO DIARIAMENTE POR LA MUNICIPALIDAD, DEBIDO A QUE NO SE CUENTA CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO, AGREGÁNDOSE A ELLO LA FALTA DE UN RELLENO SANITARIO ADECUADO; EN TAL SENTIDO SE IMPLEMENTARÁ CON UNA UNIDAD (CAMIÓN RECOLECTOR O VOLQUETE) CON LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ATENDER PERMANENTEMENTE ESTE SERVICIO, QUE ADEMÁS DE MANERA RACIONAL SE HARÁ EXTENSIVO A LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. ASÍ MISMO SE HARÁN GESTIONES CON LAS MUNICIPALIDADES DE PACORA, ÍLLIMO, TÚCUME, PARA CONSTRUIR DE MANERA MANCOMUNADA EL PRÓXIMO RELLENO SANITARIO DE ACUERDO CON LAS NORMAS TÉCNICAS SANITARIAS Y AMBIENTALES VIGENTES.
Indicador
1. CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA
Meta
1. EJECUCIÓN AL 100% PRIMER SEMESTRE 2024.
Problema 1. BAJO NIVEL DE INSTITUCIONALIDAD EN TODA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. 2. NECESIDAD DE MAYORES RECURSOS FISCALES.
Objetivo
A) REORDENAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE 90 DÍAS, AL INICIO DE LA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL, UBICANDO Y UTILIZANDO ADECUADA Y RACIONALMENTE SUS RECURSOS, TANTO HUMANOS, ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y PATRIMONIALES, QUE INCLUYE LA DESCENTRALIZACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO LOCAL EN MUNICIPALIDADES DELEGADAS A CREARSE Y/O AGENCIAS MUNICIPALES EN CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS ALEJADOS A LA CIUDAD Y SEDE PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO, LA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE PUNTA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA. B) FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL, LLÁMESE PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DISTRITAL, PLANES DE TRABAJO INTERNO, DIRECTIVAS, REGLAMENTOS, MANUALES Y OTROS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVAN A DETERMINAR METAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ORGANIZACIÓN Y LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN. E) ACTIVAR, CONVOCAR E IMPLEMENTAR DE INMEDIATO EL COMITÉ DISTRITAL DE COORDINACIÓN MOLTISECTORIAL, ASÍ COMO AL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, PARA QUE COMO ÓRGANOS DE CONSULTA Y DE ASESORAMIENTO PARTICIPEN DIRECTAMENTE EN LA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL. D) REORGANIZAR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL CON POLÍTICAS ADECUADAS PARA LA CAPTACION DE ESENCIALES RECURSOS QUE DEBEN SER ORIENTADOS PRIORITARIAMENTE A FINANCIAR LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN LOCAL.
Indicador
1. MUNICIPALIDAD ORDENADA 2. INDICE DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA
Meta
1. EJECUTADO AL 100% SEGUNDO SEMESTRE 2023 2. EJECUCIÓN DURANTE TODA LA GESTIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE ELIAS AGUIRRE 633, JAYANCA, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: LAMBAYEQUE
Distrito: JAYANCA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO VERDE UNIDO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : JAYANCA, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INEA 17

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1982 - 0000
    TECNICO AGROPECUARIO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INEA 17

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 16,800.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 16,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2017)
    None