Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CABALLERO AGUILAR, SANDRA ELIZABETH

Elección 2022

Foto

SANDRA ELIZABETH CABALLERO AGUILAR

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región VICTOR LARCO HERRERA, TRUJILLO, LA LIBERTAD.

Partido: AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Estado Postulación: INSCRITO
  • 18032441

    DNI

  • 13/02/1972

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Problema 1. ACCESO A LA EDUCACIÓN: FALTA DE APOYO EDUCATIVO A JÓVENES DE MENOS RECURSOS QUE TERMINAN LA SECUNDARIA Y NO LOGRAN OBTENER UNA PREPARACIÓN PRE-UNIVERSITARIA, QUE LES PERMITA INGRESAR A ESTUDIAR UNA CARRERA PROFESIONAL O TÉCNICA. CONSECUENTEMENTE TERMINAN SIENDO MANO DE OBRA BARATA NO CALIFICADA EN EL MEJOR DE LOS CASOS. ASÍ MISMO ENTENDEMOS QUE LA BASE DE LA EDUCACIÓN EMPIEZA DESDE LA INFANCIA A PARTIR DE UN AMBIENTE ADECUADO Y HEMOS DETECTADO SERIAS LIMITACIONES DE INFRAESTRUCTURA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL DISTRITO.
Objetivo
EL OBJETIVO ES REVERTIR ESTA PROBLEMÁTICA CON LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA “PRE-UNIVERSITARIO MUNICIPAL”, QUE SERÁ SUMINISTRADO DE FORMA GRATUITA Y VOLUNTARIA. ASÍ MISMO REALIZAREMOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUTOS QUE BRINDAN CARRERAS TÉCNICAS PARA DAR ACCESO A LA APLICACIÓN DE BECAS. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS PARA SUMINISTRAR EL MEDIO ADECUADO DONDE RECIBIR SU ENSEÑANZA, OTORGÁNDOLES EQUIPAMIENTO QUE REÚNAN LAS CONDICIONES DE UN TRATO IGUALITARIO.
Indicador
INEI: INDICADORES DE EDUCACIÓN POR DEPARTAMENTOS, 2009 – 2019 LIBRO.PDF (INEI.GOB.PE) CAPÍTULO 7: POBLACIÓN JOVEN QUE NI ESTUDIA NI TRABAJA. (NINI) SE PUEDE OBSERVAR QUE EXISTE UN PORCENTAJE DE 18.3% EN EL ÚLTIMO CENSO DE JÓVENES QUE NO ESTUDIAN Y TAMPOCO TRABAJAN.
Meta
ASEGURAR QUE NUESTROS JÓVENES DE MENOS RECURSOS QUE EGRESAN DEL 5TO DE SECUNDARIA, OBTENGAN UNA PREPARACIÓN PRE-UNIVERSITARIA QUE HAGA REALIDAD SU FUTURO PROFESIONAL Y DESARROLLO PERSONAL. CREEMOS QUE DEBEMOS LOGRAR LA POSTULACIÓN DE SEISCIENTOS JÓVENES DEL DISTRITO DURANTE LOS CUATRO AÑOS DE GESTIÓN Y QUE ESTA INICIATIVA DEBE SERVIR COMO BASE PARA LOS GOBIERNOS VENIDEROS, Y CON ELLO TENER UN DISTRITO MÁS EDUCADO.
Problema 2. ACCESO A LA SALUD: DATOS IMPORTANTES DEL MINISTERIO DE SALUD NOS REFLEJAN QUE EXISTE UNA ALARMANTE DEFICIENCIA EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN CENTROS DE SALUD LOCALES. ASÍ MISMO TENEMOS UN IMPORTANTE GRUPO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ANCIANOS Y NIÑOS EN RIESGO DE DESNUTRICIÓN; QUE NO RECIBEN UNA ATENCIÓN ESPECÍFICA. LA PANDEMIA COVID 19 HA DESNUDADO LO DEBILITADA QUE ESTA NUESTRA ATENCIÓN PRIMARIA Y LAS DEFICIENCIAS INSALUBRES QUE TIENEN LOS ESPACIOS DE LOS CENTROS DE SALUD Y SU INFRAESTRUCTURA.
Objetivo
DEFENDER EL DERECHO FUNDAMENTAL DE TODA PERSONA, LA VIDA Y SU SALUD, BASADO EN EL CUIDADO Y LA CONSULTA GRATUITA GESTIONADA POR EL MUNICIPIO PARA SECTORES CON MENOS RECURSOS A TRAVÉS DE CONVENIOS CON CENTROS DE SALUD Y LABORATORIOS PRIVADOS ESPECIALIZADOS. AYUDAR A LOS CASOS DE DESATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTO MAYOR Y NIÑOS EN RIESGO DE DESNUTRICIÓN. LOGRAR REDUCIR LOS CASOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN, SERVIREMOS DE PUENTE PARA LOGRAR SU SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS). APOYAREMOS CON REDUCIR LA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN CENTROS DE SALUD ESTATAL.
Indicador
MINSA: DIAGNÓSTICO DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL SECTOR SALUD 2022. INDICA QUE A NIVEL REGIONAL EL 87.62% DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES INADECUADAS.
Meta
REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN Y/O DETECCIÓN TEMPRANA. QUE EL POBLADOR DEL DISTRITO RECIBA UNA AYUDA REAL Y TENGA UNA OPCIÓN ADICIONAL DONDE RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA. LOGRAR UNA MEJOR SANIDAD PARA TODOS ESPECIALMENTE PARA PERSONAS CON RIESGO DE EXCLUSIÓN, APOYÁNDOLOS ADMINISTRATIVAMENTE A INCLUIRLOS EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS). PARALELAMENTE QUEREMOS TENER UN CENTRO ESPECIALIZADO MUNICIPAL.
Problema 3. SEGURIDAD CIUDADANA: EXISTE UNA DEFICIENTE ACTUACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE SE LE BRINDA AL VECINO, ESTO RECAE EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS METAS PLANTEADAS EN EL CODISEC, MONITOREO Y FALTA DE SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CORRESPONDIENTES PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA, POR FALTA DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN MULTINIVEL, ENTRE EL PODER EJECUTIVO, GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
FORTALECES LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y SUPERVISIÓN QUE PERMITAN LA IMPLEMENTACIÓN EFICAZ DE LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA PLANTEADOS EN EL CODISEC. MEJORAR LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA MULTINIVEL EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA. FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO DE PRIMER NIVEL.
Indicador
ÍNDICES DE VICTIMIZACIÓN PERSONAL. ÍNDICE DE PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD Y RE INGRESANTES A PENALES. MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. ÍNDICES POR HURTO Y ROBO.
Meta
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PLANTEADAS EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA CADA PERIODO CORRESPONDIENTE. LOGRAR UN DISTRITO CON TECNOLOGÍA DE PUNTA EN SEGURIDAD CIUDADANA
Problema 1. DESEMPLEO: HEMOS DETECTADO QUE EN VÍCTOR LARCO NO TENEMOS UNA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS, HOY EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS DESEMPLEADAS O CON TRABAJO EVENTUAL MAL REMUNERADO, NO SE HA PROMOVIDO UNA GESTIÓN PRODUCTIVA ECONÓMICA LOCAL QUE DECANTE EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y EN LA MEJORA CONTINUA DE LA ECONOMÍA LOCAL, SE ESTÁ DESAPROVECHANDO EL POTENCIAL DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y SU ROL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. EXISTEN POLÍTICAS BUROCRÁTICAS QUE CREAN PROCEDIMIENTOS OBSTRUCTIVOS EN LA DINÁMICA COMERCIAL PARA LA EMISIÓN DE LICENCIAS, A ESO SE SUMAN CONDUCTAS NEGLIGENTES QUE ENTORPECEN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. LA INMOVILIDAD SOCIAL POR LA PANDEMIA COVID 19, HIZO CERRAR MUCHAS MYPES, NO PUDIENDO A LA FECHA RETORNAR O INCLUIRSE NUEVAMENTE EN EL MERCADO PRODUCTIVO.
Objetivo
DINAMIZAR LA ECONOMÍA AL BENEFICIO DEL CIUDADANO, CON INICIATIVAS DE ECONOMÍA SOCIAL PROMOVIENDO UN NUEVO PLAN PRODUCTIVO LOCAL, A TRAVÉS DEL IMPULSO TURÍSTICO, LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DEL MICRO EMPRESARIO Y DEJANDO ATRÁS LA POLÍTICAS OBSTRUCTIVAS Y BUROCRÁTICAS EN LA EMISIÓN DE LICENCIAS, APOYANDO TAMBIÉN A LOS INDEPENDIENTES, Y CREANDO MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES, EXPLORAREMOS INCENTIVOS FISCALES Y DE ASESORAMIENTO A LA AUTO-OCUPACIÓN. EN ESE SENTIDO HEMOS PROPUESTO LAS SIGUIENTES PLANES ESTRATÉGICOS: ¿ DESARROLLAREMOS LAS ESCUELAS DE TALLER PRODUCTIVO, CREEMOS QUE ES HORA DE REPLANTEARNOS RECUPERAR ESTE PROYECTO EXITOSO READAPTADO A LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES. ¿ APOYAREMOS A LAS MYPES CON LA POLÍTICA DE COMPRAS LOCALES, PARA DARLES UN IMPULSO ECONÓMICO Y UN CRECIMIENTO EMPRESARIAL, ASÍ MISMO PROMOVEREMOS EL ESTABLECIMIENTO SOSTENIBLE DE UNA BOLSA DE TRABAJO. ¿ CREEMOS QUE SERÁ INDISPENSABLE FORMULAR PROYECTOS DE EJECUCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS A TRAVÉS DE CONVENIO CON EL PROGRAMA “TRABAJA PERÚ” DEL MINISTERIO DE TRABAJO, PARA TRAER EL TRABAJO Y EL RECURSO ECONÓMICO A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE DE NUESTRO DISTRITO. ¿ PROMOVEREMOS EL “PLAN DE CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA LOCAL”, EN OBRAS Y SERVICIOS, PARA QUE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO TENGA TRABAJO Y SE BENEFICIE DE LA INVERSIÓN PÚBLICA.
Indicador
INEI: INDICADORES DE GESTIÓN MUNICIPAL 2019, DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. 08.PDF (INEI.GOB.PE) INDICA QUE LAS MUNICIPALIDADES EN LA REGIÓN LA LIBERTAD, SOLO EL 57.8% OTORGAN LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS, ESTANDO EN EL TERCIO INFERIOR EN TODO EL TERRITORIO DEL PERÚ. EN 2020, UN 95% DE LOS EMPLEADORES EN EL PAÍS DIRIGÍAN UNA MYPE. REPORTE-MYPES-2020.PDF (COMEXPERU.ORG.PE) HOY POR HOY ESA CIFRA SE HA REDUCIDO DRAMÁTICAMENTE.
Meta
REDUCIR EL DESEMPLEO Y REPOTENCIAR LA ECONOMÍA DEL DISTRITO. VÍCTOR LARCO SERÁ PIONERO EN EL DESARROLLO DE LAS ESCUELAS DE TALLER PRODUCTIVO EN TODO LA REGIÓN LIBERTEÑA; LAS MISMAS QUE SE CONVERTIRÁN EN NUEVAS PEQUEÑAS EMPRESAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA, ESTOS TALLERES ESTÁN DIRIGIDOS A PADRES Y MADRES DE FAMILIA, JÓVENES DESEMPLEADOS Y PÚBLICO EN GENERAL QUE DESEE INCURSIONAR EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. ASÍ MISMO LA POLÍTICA DE COMPRAS LOCALES INSTITUCIONALES PARA APOYAR A LAS MYPES DEL DISTRITO, SERÁN UN PUNTO DE PARTIDA PARA LA DINAMIZACIÓN DE ECONOMÍA LOCAL, DE IGUAL MANERA LOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON EL MINTRA, Y SU PROGRAMAS NOS PERMITIRÁN TRASLADAR LA INVERSIÓN A NUESTRO POBLADORES. LA META ES LOGRAR QUE LA POBLACIÓN SE BENEFICIE DIRECTAMENTE DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA.
Problema 2. OBJETO TRIBUTARIO: EXISTEN IRREGULARIDADES TEMERARIAS EN EL MANEJO FINANCIERO TRIBUTARIO DEL DISTRITO, LA TERCERIZACIÓN PARA EL COBRO DE IMPUESTOS Y UN APARENTE CALCULO ERRADO DE LOS MONTOS PREDIALES Y ARBITRALES SON UNA DE ESTAS IRREGULARIDADES, ADEMÁS DE UN DESIGUAL USO DEL TRIBUTO.
Objetivo
REALIZAR UNA REFORMA TRIBUTARIA DONDE DEBEMOS RE-CALCULAR LOS IMPUESTOS PREDIALES Y ARBITRIOS, CONSIGUIENDO QUE SU ALCANCE SEA DE FORMA CONSIENTE, JUSTA Y EQUITATIVA; CON EL OBJETIVO DE REDUCIR LA PRESIÓN CONTRIBUTIVA A NUESTROS CIUDADANOS; PERO SIN DESNATURALIZAR EL OBJETO TRIBUTARIO. ASÍ MISMO LOS IMPUESTOS RECAUDADOS DEBERÁN SER PRIORIZADOS PARA EL USO DEBIDO DE SU PROPÓSITO, DANDO PRIORIDAD AL MANTENIMIENTO PROGRESIVO DEL ESPACIO URBANO Y NO MALGASTARSE EN PROGRAMAS BANALES. PROPONDREMOS UNA REVISIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES CON LA INTENCIÓN DE QUE TASAS E IMPUESTOS ADQUIERAN UN CARÁCTER PROGRESIVO EN FUNCIÓN DEL OBJETO TRIBUTARIO.
Indicador
LOS RESULTADOS DE LA EFECTIVIDAD EN COBRO DE TRIBUTOS. PARA EL ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES PLANTEADOS EN LAS CUATRO PERSPECTIVAS DEL TABLERO DE MANDO, SE HA UTILIZADO LA ESCALA DE EVALUACIÓN PORCENTUAL EL CUAL NOS ENCONTRAMOS ENTRE EL 41 Y 60% DE EFECTIVIDAD, RANGO MEDIO.
Meta
OBTENDREMOS UN NUEVO MODELO TRIBUTARIO, ADAPTADO A LA REALIDAD DE LA ECONOMÍA SOCIAL. ES BÁSICA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REFORMA TRIBUTARIA MUNICIPAL QUE EXPLOTE LOS MÁRGENES LEGALES PARA COMBATIR CON EFICACIA EL FRAUDE FISCAL CON EL FIN DE MEJORAR LA GESTIÓN ECONÓMICA PROCURANDO UN INCREMENTO DE INGRESOS, PERO DE FORMA JUSTA Y SOLIDARIA CON LA SOCIEDAD. PROMOVEREMOS INICIATIVAS PARA EL ESTUDIO DE NUEVAS BASES TRIBUTARIAS, QUE REVIERTA EL VIEJO MODELO Y LEGITIME UN PROCESO CONSTITUYENTE DE CAMBIO, CON PROPUESTAS CONCRETAS QUE ACERQUEN ESTA REFORMA TRIBUTARIA A LA CIUDADANÍA, GARANTIZANDO EL EQUILIBRIO ENTRE LOS DISTINTOS BARRIOS Y URBANIZACIONES DEL DISTRITO.
Problema 3. OPORTUNIDADES COMERCIALES: SE ESTÁN DESPERDICIANDO MUCHAS OPORTUNIDADES COMERCIALES POR LA FALTA DE INVERSIÓN EN LA RECUPERACIÓN Y CREACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS TURÍSTICOS QUE PERMITAN DARLE UN IMPULSO ECONÓMICO A ESE SECTOR, LAS FERIAS COMERCIALES Y CULTURALES DE ÍNDOLE GASTRONÓMICA Y ARTESANA, SE HAN AFRONTADO A LA ESCASA CONCURRENCIA, TORNÁNDOSE INOPORTUNA LA INVERSIÓN DE LOS COMERCIANTES.
Objetivo
REVERTIR ESA PROBLEMÁTICA APOYANDO A LOS COMERCIANTES LOCALES DOTÁNDOLOS DE MEJORES HERRAMIENTAS DIFUSIVAS PARA OBTENER MAYOR ALCANCE. AL MISMO TIEMPO DEBEMOS RECUPERAR EL ESPACIO TURÍSTICO Y CREAR NUEVOS ESPACIOS, CREEMOS QUE PLANTANDO UN MEJORAMIENTO DEL MALECÓN COLÓN CON TRATAMIENTO ARQUITECTÓNICO ESPECIAL CON PROYECCIÓN DE MIRADORES QUE PERMITAN LA VISTA AL MAR, ACERCARA A LAS PERSONAS, LA IDEA ES LOGRAR QUE SE GENEREN NUEVOS NEGOCIOS Y CON ELLO UN REALCE ECONÓMICO EN EL SECTOR.
Indicador
KPI DE VENTAS EN EL SECTOR PRIVADO NEGATIVO EN EL SECTOR TURISMO Y SERVICIOS PERSONALIZADOS.
Meta
LOGRAR UN REALCE COMERCIAL Y ECONÓMICO EN EL DISTRITO, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS, ELLO CONTRIBUIRÁ TAMBIÉN A LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y DINAMIZACIÓN ECONÓMICA.
Problema 1. MEDIO AMBIENTE: EXISTE UNA NECESIDAD ABSOLUTA DE PROTEGER Y CONSERVAR LOS RECURSOS NATURALES Y NUESTRO ENTORNO, PORQUE SON EL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRA ECONOMÍA, SI CONTINUAMOS CON LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LOS RESULTADOS A LARGO PLAZO SERÁN NEFASTOS PARA TODOS. POR EL EXTREMO NORTE DEL DISTRITO EN COLINDANCIA CON HUANCHAQUITO BAJO, DONDE SE HA CONVERTIDO EN BASUREROS Y A ELLOS SE SUMA LA DESCARGA DE AGUAS SERVIDAS AL MAR, SE HAN DETECTADO QUE ESTAS AGUAS NO LLEGAN BIEN TRATADAS A SU DESEMBOCADURA, ESTO TRAE CONSIGO UNA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y LA DESTRUCCIÓN DEL ECOSISTEMA CON UN IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO PARA EL DISTRITO.
Objetivo
TOMAREMOS MEDIDAS SERIAS EN COOPERACIÓN CON LOS MUNICIPIOS VECINOS AFECTADOS, PARA QUE SE REESTABLEZCA ESTA SITUACIÓN, DONDE DEBEMOS LLEGAR SI ES NECESARIO HASTA EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (OEFA), FISCALIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS AMBIENTALES, Y CUALQUIER OTRA ORGANIZACIÓN QUE DEFIENDA EL MEDIO AMBIENTE Y ECOSISTEMA. VÍCTOR LARCO SERÁ AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE, EN TODO PROYECTO SERÁ PRIORIZADO LA MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. VÍCTOR LARCO RECICLA Y EVITA EL DESPERDICIO DE MATERIALES POTENCIALMENTE ÚTILES. ADEMÁS CONTRIBUYE AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
INDICADORES AMBIENTALES | DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL (MINAM.GOB.PE) INDICA LA NECESIDAD DE ESTABLECER ARMONÍA COMPENSANDO ENTRE EL CRECIMIENTO URBANO Y LA INFRAESTRUCTURA VERDE.
Meta
TENER UN MEDIO AMBIENTE SANO, AMIGABLE Y ECOLÓGICAMENTE SOSTENIBLE; TENIENDO EL MÁXIMO RESPETO POR NUESTRAS ESPECIES ANIMALES Y EL ECOSISTEMA, ASÍ SEMBRAREMOS ALMENAS 500 ÁRBOLES MÁS EN TODO EL DISTRITO, PARA APORTAR CON UN IMPACTO POSITIVO AL MEDIO AMBIENTE.
Problema 2. GESTIÓN DE RIESGOS: HEMOS COMPROBADO QUE SOMOS EL DISTRITO MÁS VULNERABLE FRENTE A FENÓMENOS CLIMÁTICOS, TRAS LA LLEGADA DEL NIÑO COSTERO, OLEAJES ANÓMALOS Y EROSIÓN COSTERA, COTA PROMEDIO DE SUPERFICIE POR DEBAJO DE LA COTA PROMEDIO DEL RIO MOCHE, NOS DEMUESTRA QUE SOMOS EL DISTRITO CON MÁS ALTO RIESGO FRENTE A DESASTRES NATURALES. EN CONSECUENCIA NO TENEMOS PLANES SERIOS DE ACCIÓN O DE MITIGACIÓN DEL RIESGO, POR LO TANTO LA VIDA Y LA SALUD PÚBLICA ESTÁ EXPUESTA.
Objetivo
LA CREACIÓN DE UNA OFICINA DE GESTIÓN DE RIEGOS, QUE DESARROLLE PLANES DE PREVENCIÓN A TRAVÉS DE PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE GARANTICEN LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS, CON LA FINALIDAD DE TENER A VÍCTOR LARCO PROTEGIDO ANTE INMINENTES DESASTRES NATURALES. (FENÓMENO DEL NIÑO, SISMOS, INUNDACIONES, ETC.) EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES SALVAGUARDAR LA VIDA Y LA SALUD DE NUESTROS POBLADORES.
Indicador
INDICADORES DEL MEDIO AMBIENTE Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
Meta
MINIMIZAR LA PROBLEMÁTICA QUE PUEDE GENERAR LA VULNERABILIDAD DEL DISTRITO, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD DE LOS CIUDADANOS Y EL ÉXITO DEL GASTO PÚBLICO EN OBRAS O PROGRAMAS DE DESARROLLO.
Problema 3. INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLÓGICA: HEMOS VISTO COMO NUESTRO DISTRITO HA ESTADO SOMETIDO A LA “ACCIÓN DEL CEMENTO”, DONDE LOS GOBERNANTES TRADICIONALES EN BENEFICIO DE CIERTAS EMPRESAS CONTRATISTAS, HAN HECHO SUYOS PLANES URBANÍSTICOS QUE HAN TRANSFORMADO EL DISTRITO EN UNA MASA GRIS, SIN RESPETO A UN SENTIDO ECOLÓGICO DE CIUDAD. HEMOS VISTO COMO NUESTRAS PISTAS Y VEREDAS CARECEN DE DURABILIDAD, DETERIORÁNDOSE RÁPIDAMENTE. EXISTEN BARRERAS URBANÍSTICAS Y LA DESIGUALDAD TERRITORIAL, CON UNA VISIBLE BRECHA ARQUITECTÓNICA EN DISTINTOS SECTORES. ESPACIO PÚBLICO EN SITUACIÓN DE ABANDONO, CON O SIN MOBILIARIO URBANO.
Objetivo
ELIMINAR LAS BARRERAS URBANÍSTICAS Y LA DESIGUALDAD TERRITORIAL. DISEÑAR UN PLAN URBANÍSTICO VIABLE PARA ELIMINAR LA BRECHA ARQUITECTÓNICA ENTRE SECTORES. CRECER HORIZONTALMENTE HACIA ZONAS DE EXPANSIÓN (RIO MOCHE). MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO CONSTANTE DEL MOBILIARIO URBANO Y DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA. MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN CALLES Y AVENIDAS CON CICLO VÍAS; CON PLANES DE DESARROLLO VIAL A FUTURO Y PLANES ESPECÍFICOS POR BARRIOS. MEJORAMIENTO DE PARQUES Y JARDINES, MOBILIARIO URBANO Y RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN CONDICIONES DE ABANDONO. UN MEJOR ORNATO PARA VÍCTOR LARCO. MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, EL COLISEO Y LOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN TODO EL DISTRITO. AGUA Y DESAGUE PARA TODOS, CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS REDES SANITARIAS. ARBORIZACIÓN TOTAL DE TODO EL DISTRITO, VÍCTOR LARCO SERÁ EL DISTRITO CON MAYOR VOLUMEN VERDE EN TODO TRUJILLO Y EL GRAN PULMÓN ECOLÓGICO PARA LA BUENA SALUD DE TODOS.
Indicador
INDICADORES DEL CEPLAN NOS INDICAN QUE NO SE HA CERRADO LA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA URBANA EN PRINCIPALES CIUDADES, ASÍ COMO EL SANEAMIENTO URBANO AÚN SE ENCUENTRA EN UN 80%
Meta
CONSTRUIR UN DISTRITO ACCESIBLE, CÓMODO PARA SUS CIUDADANOS, Y ECOLÓGICAMENTE SOSTENIBLE, EVITANDO LA ESPECULACIÓN DEL SUELO, Y ADAPTANDO AL DISTRITO A LA CONVIVENCIA CIUDADANA Y EL RESPETO A NUESTRO ESPACIO NATURAL.
Problema GESTIÓN DE INVERSIÓN: ESCASO FINANCIAMIENTO INTERINSTITUCIONAL PARA DESARROLLAR PROYECTOS Y OBRAS PARA EL DISTRITO, DEBIDO A LA FALTA DE GESTIÓN DE INVERSIÓN Y LOS LIMITADOS RECURSOS TRASFERIDOS POR EL GOBIERNO CENTRAL.
Objetivo
VREALIZAR MAYOR CANTIDAD DE PROYECTOS DE MENOR O MAYOR ENVERGADURA Y GESTIONARLOS A TRAVÉS DEL GOBIERNO CENTRAL Y/O CONVENIOS INTERINSTITUCIONAL. A PARTIR DE LA FORMULACIÓN DE PERFILES DE INVERSIÓN CON CALIDAD GARANTIZADA.
Indicador
INFORMACIÓN DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS FRUSTRADOS.
Meta
LOGRAR TRAER EL MAYOR FINANCIAMIENTO DE LAS ENTIDADES DE GOBIERNO CENTRAL A TRAVÉS DE LOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA LA REALIZACIÓN DE MÁS PROYECTOS.
Problema PARTICIPACION CIUDADANA: NO SE CONSIDERA DEMOCRATIZADA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, LA PERCEPCIÓN DEL AMIGUISMO PARTIDARIO Y EL CLIENTELISMO ESTÁN ENRAIZADAS INSTITUCIONALMENTE.
Objetivo
PROPORCIONAR A LOS CIUDADANOS LOS MECANISMOS DEMOCRÁTICOS PARA DECIDIR EN FORMA PARTICIPATIVA EN QUE SE INVIERTE EL PRESUPUESTO PÚBLICO. NOSOTROS IMPULSARAN ESTA IDEA CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL CUENTE CON LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA SOBRE LA INVERSIÓN Y GASTO DEL DINERO PÚBLICO, APLICANDO MEDIDAS DE TRANSPARENCIA QUE FRENE LOS POSIBLES CASOS DE CORRUPCIÓN, FAVORITISMOS Y CLIENTELISMO.
Indicador
INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA CIUDADANA..
Meta
CONSEGUIR UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA REAL, COMO CONTRAPROPUESTA A LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, ESTA ÚLTIMA ENTENDIDA COMO UNA FORMA DE DELEGACIÓN DONDE LA ÚNICA ACTIVIDAD DEL CIUDADANO ES EJERCER CADA CUATRO AÑOS EL VOTO. LA FORMA DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA SE EXPRESA EN DIFERENTES MECANISMOS DE CONSULTAS POPULARES, PREVIAS A ACTOS INFORMATIVOS Y ASAMBLEAS. EL COMPROMISO ES CONSEGUIR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO EN LAS DECISIONES POLÍTICAS.
Problema LUCHA CONTRA LA CORRUPCION: EXISTEN INDICIOS DE CORRUPCIÓN. ENTENDIDO COMO EL MAL USO DEL PODER PÚBLICO PARA CONSEGUIR UNA VENTAJA ILEGÍTIMA GENERALMENTE DE FORMA SECRETA, EN ESE SENTIDO SE AVIZORA EL BENEFICIO PERSONAL DE ALGUNOS Y EL PERJUICIO A LA SOCIEDAD. EN ESTE ACÁPITE NO ACUSAMOS A ALGUNA PERSONA EN ESPECÍFICO, MANTENEMOS UNA LÍNEA DE RESERVA, HASTA EL ESCLARECIMIENTO DE ALGÚN DELITO COMPROBADO.
Objetivo
CREEMOS QUE ESTABLECER UNA MEDIDA DE REFORMA ESTRUCTURAL Y ORGANIZACIONAL SERÁN FUNDAMENTALES PARA LOGRAR EN SUMA MEDIDA ERRADICAR LA CORRUPCIÓN INSTALADA EN LA ORGANIZACIÓN, POR ELLO PROPONEMOS LAS SIGUIENTES PROPUESTAS. - REFORMA ADMINISTRATIVA. - CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA INTERNA, FOMENTO DE RENDIMIENTO DE CUENTAS. - MAYOR CONTROL FINANCIERO. - PODER CIUDADANO, CREACIÓN DE COMITÉS DE CONTROL. - RECLASIFICACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN FUNCIÓN A SU CAPACIDAD MORAL COMPROBADA.
Indicador
INFORMACIÓN DE JUZGADOS Y FISCALÍAS ANTICORRUPCIÓN.
Meta
ERRADICAR LA CORRUPCIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB. LIBERACION SOCIAL MZ. E LT. 15, VICTOR LARCO HERRERA, TRUJILLO, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: TRUJILLO
Distrito: TRUJILLO

Organización Política al que Postula : AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : VICTOR LARCO HERRERA, TRUJILLO, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN LABORATORIO CLINICO - I.S.T.E. TRUJILLO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ALAS PERUANAS - TECNOLOGO MEDICO - LABORATORIO CLINICO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2001 - 2022
    TECNICA EN LABORATORIO CLINICO - HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN LABORATORIO CLINICO - I.S.T.E. TRUJILLO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ALAS PERUANAS - TECNOLOGO MEDICO - LABORATORIO CLINICO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2020)
    None