Problema SALUD -DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD -INCREMENTO DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL -CARENCIA DE ESPACIOS RECREATIVOS DE SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL
- Objetivo
- - IMPLEMENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON INFRAESTRUCTURA MODERNA Y EQUIPADA. - GESTIONAR PRESUPUESTO PARA PLAZAS DE PERSONAL MÉDICO CALIFICADO. - IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SALUD COMUNITARIA, CON BUENAS PRÁCTICAS DE SALUBRIDAD. - MEJORAR EL PROGRAMA VASO LECHE - GESTIONAR COMEDORES POPULARES AL ENTE COMPETENTE. - IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS RECREATIVOS.
- Indicador
- - NÚMERO DE PUESTOS DE SALUD CATEGORIZADOS. - NÚMERO DE INFRAESTRUCTURAS CONSTRUIDAS - NÚMERO DE PLAZAS DE PERSONAL MÉDICO GESTIONADAS - TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL - CALIDAD DE NUTRIMENTOS EN LA RACIÓN DEL PROGRAMA VASO DE LECHE - CANTIDAD DE COMEDORES GESTIONADOS - ESPACIOS PÚBLICOS CONSTRUIDOS
- Meta
- - AL 2026 SE TENDRÁ UN 80% DE ESTABLECIMIENTOS CONSTRUIDOS Y EQUIPADOS SEGÚN LA NORMATIVIDAD DEL MINSA. - CATEGORIZACIÓN AL 100% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. - AL 2026 UN 85% DE LA POBLACIÓN SERÁ ATENDIDO POR PERSONAL MEDICO CALIFICADO EN CADA ESTABLECIMIENTO DE SALUD. - SE REDUCIRÁ UN 30% LOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL MEJORANDO LAS PRÁCTICAS SALUDABLES EN LA POBLACIÓN. - EL 95% DE LA POBLACIÓN HACE USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y MEJORA SU ESTADO FÍSICO, EMOCIONAL Y MENTAL.