Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ESQUIVEL ABANTO, SEGUNDO MERCEDES

Elección 2022

SEGUNDO MERCEDES ESQUIVEL ABANTO

SEGUNDO MERCEDES ESQUIVEL ABANTO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LUCMA, GRAN CHIMU, LA LIBERTAD.
Partido:
SUMATE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 19051407

    DNI

  • 19/06/1969

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno SUMATE

Problema 1. DÉBIL ATENCIÓN DE LA EDUCACIÓNA NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA 2. POBRE PRESENCIA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y DE SANO ESPARCIMIENTO. 3. DÉBIL ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD QUE EXPRESA ALTOS NIVELES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN. -. DÉBIL ATENCIÓN A LOS SERVICIOSDE SANEAMIENTO URBANO -RURAL -. NO EXISTE UN PLAN DE MANEJODE RESIDUOS SÓLIDOS. -SE HAN PRESENTADO ALGUNOS CASOS DE DESORDEN, DISTURBIOS Y ROBOS POR ESCASES DE EFECTIVOS POLICIALES.
Objetivo
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN, ASÍ MISMO, SE FORTALECERÁ EL CONSEJO PARTICIPATIVO DISTRITAL DE EDUCACIÓN. CONSTRUCCIÓN DE LOZAS DEPORTIVAS EN SUS CASERÍOS DE LUCMA. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA INFANTIL, IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL. FIRMA DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES A EFECTO DE IMPULSAR PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIONALES EN BENEFICIO DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. -AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE AGUA POTABLE, MEDIANTE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE DESAGÜE -ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS.
Indicador
-LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS ORDENADAS DE MANERA SECUENCIAL (RUTA ESTRATÉGICA) Y, PROGRAMAS, SON LAS GUÍAS DE UNA GESTIÓN POR RESULTADOS CON LOS QUE SE CONTRIBUYE A ALCANZAR LOS OBJETIVOS. -FORTALECER LA SOSTENIBILIDAD DEL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CON PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES: RONDA CAMPESINA Y POLICÍA NACIONAL, GOBERNACIÓN, GOBIERNO LOCAL Y ACTORES SOCIALES COMPROMETIDOS..
Meta
-AL 2026 LUCMA SE COLOCARÁ EN EL TERCER LUGAR EN EL RANKING DE COMPETITIVIDAD DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. -AL 2026 ESTARÁ CUBIERTA EL 60% DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA DEPORTIVA EN EL DISTRITO.. -REDUCCIÓN AL AÑO 2026 EN 40% DEL INDICIE DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS VIGENTE EN EL DISTRITO DE LUCMA. -AL AÑO 2026 EL 90 % DE LA POBLACIÓN CONTARÁ CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE. ASÍ MISMO EL 60 % CONTARÁ CON ELSERVICIO DE EVACUACIÓN DE EXCRETAS ( BIODIGESTORES). -AL 2026 LUCMA CONTARÁ CONEL PLAN DE MANEJO DE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. -AL 2026 LA RONDA CAMPESINA Y LA POLICÍA NACIONAL CONSOLIDARÁN LA TRANQUILIDAD DEL PUEBLO DE MARMOT..
Problema 1.POBRE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA,ESCAZA TECNOLOGÍA. 2.DEGRADACIÓN DE SUELOS Y MEDIO AMBIENTE POR RIEGO POR GRAVEDAD E INTENSIDAD DE FUNGICIDAS. 3. CASI INEXISTENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y REPRESAMIENTO DE AGUASEN EL DISTRITO DE LUCMA. 4. DEGRADACIÓN DE LAS SEMILLAS DELAS VARIEDADES PRODUCTIVAS, INEXISTENCIA DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA, DEFORESTACIÓN. 5.ESCASA CONCIENCIA CÍVICA, AMBIENTAL, Y PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA POBLACIÓN. 6. PÉSIMAS CONDICIONES DE LAS VÍAS RURALES QUE PARALIZAN LA ECONOMÍA DEL POBLADOR DEL CAMPO. -EXISTENCIADE CASERÍOS AISLADOS DEL MERCADO. -NO EXISTE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL DISTRITODE LUCMA.
Objetivo
-FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PROMOVER LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA A LAS ORGANIZACIONES DE CAMPESINOS. -PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN LIANZA CON LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE PARA PROMOVER EL RIEGO AL GOTEO Y SALUBRIDAD EN LAS LABORES CULTURALES. -EL ÁREA DE OBRAS DEL GOBIERNO LOCAL IMPULSARÁ LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE CANALES DE RIEGO Y REPRESAS DE AGUA. -CREAR UN PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA DE VIVEROS, SANIDAD PROMOCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES. -TRABAJO EN CONJUNTO CON AGRUPACIONES AMBIENTALES Y CULTURALES. -EJECUTAR DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE GESTIÓN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CARROZABLE ESPECIALMENTE A LOS CASERÍOS QUE FALTA CONECTAR.
Indicador
-DISEÑAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. -PRODUCCIÓN MINERA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Meta
-AL 2026 EL 30 % DE LOS CAMPESINOS ORGANIZADOS L HABRÁN INCREMENTADO LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA IMPULSADOS POR EL GOBIERNO LOCAL. -AL 2026 SE HAN DESARROLLADO EL 100 % DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE AGRICULTURA YMEDIO AMBIENTE. -AL 2026 SE CONTARÁ CON LOS ESTUDIOS TÉCNICOS Y SE GESTIONARÁ SU EJECUCIÓN DEL100 % DE DICHOS EXPEDIENTESTÉCNICOS. ASÍ MISMO SE REFORESTARÁ EL 50% DE LAS CABECERAS DE CUENCAS Y EL 15 % DE LAS CUENCASFRUTÍCOLAS. -AL 2026 LUCMA CONTARÁ CON SU VIVERO FRUTÍCOLA QUE CUBRIRÁ EL 50% DE LOS AGRICULTORES ORGANIZADOS. -EL 2026 PARTICIPAN EN FORMA CONJUNTA LAS AGRUPACIONES AMBIENTALES CON EL GOBIERNO LOCAL. -AL 2026 EL DISTRITO DE LUCMA ESTARÁ CONECTADO AL 90 % DE SU TERRITORIO. -AL 2026 EL DISTRITO DE LUCMACUENTA CON EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Y DEMÁS PLANES NECESARIOS. -
Problema -LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A CAUSA DEL PARQUE AUTOMOTOR Y SECTOR INDUSTRIAL. -ÉRDIDA DE SUELOS POR CONTAMINACIÓN, EROSIÓN, SALINIZACIÓN, ELEVACIÓN DE LA NAPA FREÁTICA; EL INADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y EL DÉFICIT DE ÁREAS VERDES (MONTES Y CAMINOS). -LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS, POR EL USO DE ABONOS QUÍMICOS, HERBICIDAS Y PESTICIDAS.
Objetivo
-ORDENAMIENTO TERRITORIAL A NIVEL PROVINCIAL. -GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE.
Indicador
-UNA VEZ AL AÑO CONCERTAR UNA REUNIÓN CON LAS ENTIDADES Y ORGANIZACIONES PRIVADAS, ENLA CUAL SE RENDIRÁN CUENTAS DE LA GESTIÓN REALIZADA. -CAMPAÑAS DE LIMPIEZA PUBLICAS PARA LA MEJORIA DE LA POBLACION.
Meta
-AL 2026 LUCMA ESTARÁ CONECTADO A SUS CASERÍOS AL 100 %. -EL 2026 LUCMA ESTA MAS LIMPIO Y SEGUO.
Problema 1. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN INEFICIENTES. 2. CAOS, SOBREDIMENSIONAMIENTO ADMINISTRATIVO Y FALTA DE LIDERAZGO DE GESTIÓN PÚBLICA, FALTA DE CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LABORAN EN LA MUNICIPALIDAD.
Objetivo
-REORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO. -REORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTOS DE CAPACIDADES.
Indicador
-UNA VEZ AL AÑO CONCERTAR UNA REUNIÓN CON LAS ENTIDADES Y ORGANIZACIONES PRIVADAS, ENLA CUAL SE RENDIRÁN CUENTAS DE LA GESTIÓN REALIZADA. -DE CONFORMIDAD A LEY REALIZAR AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA RENDIR CUENTAS DEL AVANCE DELPLAN DE GOBIERNO, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN.
Meta
-A PARTIR DEL AÑO 2026 MUNICIPALIDAD ESTRUCTURADA, CON ADMINISTRACIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE, ELIMINACIÓN DE LA CORRUPCIÓN. -A PARTIR DEL AÑO 2026 SE CONSIDERARÁ LA VIGENCIA DE LA LEY SERVIR Y EL 100% DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES ESTARÁN CAPACITADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO CUINA, LUCMA, GRAN CHIMU, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: GRAN CHIMU
Distrito: LUCMA

Organización Política al que Postula : SUMATE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LUCMA, GRAN CHIMU, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    AGRICULTOR - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCMA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 19,200.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 19,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ZONA: ZONA REGISTRAL V - SEDE TRUJILLO; OFICINA: TRUJILLO 11059231 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 10,500.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 12,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
6 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 02550T MOTO LINEAL 4,000.00
5 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 51114T MOTO LINEAL 3,000.00
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 46172T MOTO LINEAL 2,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR T32673 MOTO LINEAL 1,500.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR MD26350 MOTO LINEAL 1,200.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR T10113 MOTO LINEAL 800.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: