Problema EN EL DISTRITO DE SALPO SE OBSERVA QUE EXISTE INADECUADA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR Y SALUD. LO QUE CONLLEVA COMO CONSECUENCIA QUE LAS Y LOS PACIENTES SE AGRAVEN SU SALUD O FALLEZCAN. SE ANALIZADO QUE EN ESTA ÉPOCA DE PANDEMIA SE AGUDIZADO LOS BAJOS NIVELES DE APRENDIZAJES ESTUDIANTILES Y AUMENTADO LA DESERCIÓN ESCOLAR.
- Objetivo
- CONTRIBUIR A GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y PREVENTIVA BASADA EN LA PERSONA Y CON SERVICIOS DE CALIDAD, EN EL DISTRITO DE SALPO. FORTALECIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS ESTUDIANTILES Y CAPACIDADES DE LA EDUCACIÓN, PARA LOGRAR EL BENEFICIO EDUCATIVO EN NUESTROS NIÑOS, NIÑAS LOS Y LAS JÓVENES SALPINOS GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y EJERCICIO DE CIUDADANÍA POR PARTE DE AUTORIDADES HACIA LA POBLACIÓN.
- Indicador
- CANTIDAD DE ATENCIONES MÉDICAS DE LAS Y LOS POBLADORES SALPINOS. RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES PARA LAS CAPACIDADES DE EDUCACIÓN Y POR EL NIVEL DE MATRÍCULA EN EL CASO DE LA DESERCIÓN ESCOLAR. MERMAR LOS AFECTADOS POR ROBOS, ASALTOS Y LESIONES EN EL DISTRITO DE SALPO.
- Meta
- EN EL 2023 SE ELABORARÁ EL PLAN DE SALUD Y BIENESTAR, DENOMINADO: “SALPINOS SANOS Y SALUDABLES. HASTA EL 2026 SE PLANTEA QUE UN 55% DE LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO DE SALPO, SEAN ATENDIDOS DOMICILIARIAMENTE, A TRAVÉS DEL PROGRAMA MUNICIPAL “SALUD EN RUEDAS”. NOS PROPONEMOS A CONSTRUIR EL PRIMER CENTRO DE SALUD MUNICIPAL, PARA LO CUAL REALIZAREMOS LAS GESTIONES CON EL GOBIERNO CENTRAL Y REGIONAL. CAMPAÑAS DE SALUD PARA NUESTRA NIÑEZ Y JUVENTUD. SEGUIREMOS LAS ESTRUCTURAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL 2050, PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SALPO. PARA LOS Y LAS JÓVENES SE CREARÁ LA ACADEMIA MUNICIPAL, BUSCANDO CREAR CONVENIOS CON FUENTES DE COOPERACIÓN. TALLERES DE VERANO A LOS NIÑOS, NIÑAS LOS Y LAS JÓVENES SALPINOS. AFIANZAR EL LIDERAZGO EN LOS NIÑOS, NIÑAS LOS Y LAS JÓVENES SALPINAS Y SALPINOS, A TRAVÉS DE IMPARTICIÓN DE TALLERES, EXPOSICIONES Y CONCURSOS PREMIANDO EL LIDERAZGO IMPLEMENTAR EN EL 2023 UN PROGRAMA DENOMINADO DE SALPINOS SIN VIOLENCIA. AL 2026 SE CONSTRUIRÁN EN EL 50% DE ESPACIOS PÚBLICOS CASETAS DE VIGILANCIA MUNICIPAL. CAPACITACIÓN A LAS RONDAS Y JUNTAS VECINALES EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA, PARA QUE SEAN PARTE DEL PLAN “ SALPINAS Y SALPINOS SIN VIOLENCIA” FORTALECIMIENTO DE LAS RONDAS Y AUTODEFENSAS CAMPESINAS, ASÍ COMO DE AUTODEFENSAS BARRIALES.