Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. VERA CALDERON, HERNAN ALBERTO

Elección 2022

Foto

HERNAN ALBERTO VERA CALDERON

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región PUEBLO NUEVO, CHEPEN, LA LIBERTAD.

Partido: FUERZA POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 19241481

    DNI

  • 01/04/1958

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FUERZA POPULAR

Problema ELEVADO ÍNDICE DE DELINCUENCIA E INSEGURIDAD EN EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO.
Objetivo
* FORTALECER EL SISTEMA LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA * FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS EN EL SISTEMA LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y FORTALECER LAS MISMAS PARA CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD CIUDADANA. * IMPLEMENTAR Y REORGANIZAR EL SERENAZGO MUNICIPAL. * FOMENTAR LA FORMACIÓN DE LAS JUVESC EN LUGARES DONDE NO EXISTAN LAS RONDAS CAMPESINAS * PROMOVER LA SEGURIDAD ESCOLAR MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.
Indicador
* SISTEMA LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECIDO. * SERVICIO DE SERENAZGO OPERATIVO. * RONDAS URBANAS FORTALECIDAS. * RONDAS CAMPESINAS FORTALECIDAS * COMITÉS DE PROMOCIÓN DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA CREADOS.
Meta
* 01 SISTEMA LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECIDO INTEGRADO POR LA PNP, MUNICIPALIDAD Y LA SOCIEDAD CIVIL. * 01 SERVICIO DE SERENAZGO O VIGILANCIA MUNICIPAL EN PUEBLO NUEVO CENTRO Y SANTA ROSA, CAPACITADO QUE SEA EFICIENTE Y EFICAZ. * 100 % DE LAS RONDAS URBANAS FORTALECIDAS, A TRAVÉS DE CAPACITACIONES E IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPAMIENTO. * 01 SISTEMA LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECIDA INTEGRADO POR REPRESENTANTES DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL. * EL 100 % DE LAS RONDAS CAMPESINAS FORTALECIDAS. * 10 COMITÉS DE PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN LAS I.E. DE NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO DE MAYOR POBLACIÓN ESTUDIANTIL.
Problema NO EXISTE UN SERVICIO EFICIENTE DE AGUA POTABLE EN LA CAPITAL DEL DISTRITO
Objetivo
* DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIÓN EN BASE A LA EVALUACIÓN SITUACIONAL REAL DE LOS EQUIPOS DEL SISTEMA DE AGUA. * MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA CAPITAL DEL DISTRITO
Indicador
* SISTEMA DE AGUA POTABLE FUNCIONANDO CORRECTAMENTE. *SISTEMA DE AGUA POTABLE SECUNDARIO CONSTRUIDO.
Meta
* CONTAR CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE EQUIPADO CON BOMBA SUMERGIBLE Y DEMÁS ACCESORIOS NECESARIOS PARA UN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO. * CONTAR CON UN SISTEMA DE AGUA SECUNDARIO QUE PUEDA ABASTECES ANTE POSIBLES FALLAS O ALTERNE FUNCIONAMIENTO CON EL PRINCIPAL.
Problema INCIDENCIA DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS EN LA POBLACIÓN POR CARENCIA DE SISTEMAS ADECUADOS DE SANEAMIENTO BÁSICO Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, ESPECIALMENTE EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO.
Objetivo
* EJECUTAR PROYECTOS DE MEJORA DEL SANEAMIENTO BÁSICO (AGUA Y DESAGÜE) EN TODOS LOS CENTROS POBLADOS Y AA.HH.. * FORMACIÓN DE COMITÉS DE SALUD, QUE GESTIONEN BOTIQUINES EN TODOS LOS AA.HH.. * PROMOCIÓN DE LA SALUD PREVENTIVA A MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA” MEJORANDO LA SALUD DE MI BARRIO”, EN CONVENIO CON EL MINSA. * DISMINUIR SIGNIFICATIVAMENTE LA DESNUTRICIÓN EN LOS NIÑOS, A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA. * COORDINAR Y ARTICULAR LA ATENCIÓN 24 X 7 EN EL CENTRO DE SALUD PUEBLO NUEVO.
Indicador
* COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. * COMITÉS DE SALUD ORGANIZADOS. *PROYECTO PILOTO FUNCIONANDO. * COMITÉS DE VASO DE LECHE FORTALECIDOS. * CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES FIRMADOS. * CENTRO DE SALUD OPERATIVO.
Meta
* CENTROS POBLADOS Y AA.HH. CON UNA COBERTURA DEL 100% EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. * UN COMITÉ DE SALUD POR CADA C.P. Y AA.HH. ORGANIZADO E IMPLEMENTADO. * 01 PROYECTO PILOTO DENOMINADO: “MEJORANDO LA SALUD DE MI BARRIO”. * 01 CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL MINSA. * EL 100% DE COMITÉS DE VASOS DE LECHE ORGANIZADOS E IMPLEMENTADOS. * CENTRO DE SALUD FUNCIONANDO LAS 24 HORAS, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA.
Problema COMERCIO POCO DINÁMICO EN EL DISTRITO, DEBIDO A QUE LA POBLACIÓN ACOSTUMBRA COMPRAR SUS PRODUCTOS EN MERCADOS EXTERNOS.
Objetivo
* FORTALECER A LA EMPRESA Y EL COMERCIO INTERNO, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS. * FOMENTAR Y PROMOVER EL COMERCIO INTERNO A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DEL “DÍA DEL PRODUCTOR PUEBLONOVANO”. * PROMOVER EL COMERCIO INTERNO A TRAVÉS DE FERIAS AGROPECUARIAS, AGROINDUSTRIALES Y GASTRONÓMICAS. * MEJORAR ZONAS COMERCIALES QUE EXISTEN EN LOS CENTROS POBLADOS.
Indicador
* MERCADO DE ABASTOS OPERATIVO Y FUNCIONANDO. * DÍA DEL PRODUCTO PUEBLONOVANO CELEBRADO. * FERIAS GASTRONÓMICAS EJECUTADAS. * ZONAS COMERCIALES ACONDICIONADAS.
Meta
* MERCADO MODERNO Y CON LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA LA VENTA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, AGROINDUSTRIALES Y MANUFACTURADOS. * 01 SÁBADO DE CADA MES, CELEBRANDO EL “DÍA DEL PRODUCTOR PUEBLONOVANO”. * 02 FERIAS AGROPECUARIA Y GASTRONÓMICA ANUALES EN EL DISTRITO. * EL 100% DE LOS MERCADOS DE LOS CENTROS POBLADOS Y ZONAS COMERCIALES MEJORADOS.
Problema PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CON BAJO NIVEL DE RENTABILIDAD DEBIDO A QUE PREDOMINAN LOS CULTIVOS TRADICIONALES Y LA FALTA DE MERCADO Y ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES.
Objetivo
* BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA A LOS AGRICULTORES ORGANIZADOS. * FOMENTAR LA INSTALACIÓN Y CONDUCCIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES. * PROMOVER PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Indicador
* AGRICULTORES CON ASISTENCIA TÉCNICA. * AGRICULTORES CAPACITADOS. * PROYECTOS PRODUCTIVOS DESARROLLADOS.
Meta
* EL 100% DE AGRICULTORES CON ASISTENCIA TÉCNICA * EL 100 % DE LOS AGRICULTORES INNOVADORES RECIBEN CAPACITACIÓN EN FORMACIÓN DE PYMES. * EL 100% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DESARROLLAN PROYECTOS PRODUCTIVOS.
Problema 2.3 FALTA DE APROVECHAMIENTO DE LAS POTENCIALIDADES TURÍSTICAS POR FALTA DE PROMOCIÓN DE PARTE DEL GOBIERNO LOCAL Y CONCIENCIA TURÍSTICA DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
* ACTUALIZAR E IMPLEMENTAR DE FORMA PAULATINA Y PARTICIPATIVA EL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO. * ESTRUCTURAR CIRCUITOS TURÍSTICOS INNOVADORES E INSERTADOS EN LA RUTA MOCHE. * ELABORAR Y/O ACTUALIZAR EL INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO. * PROMOVER LA CAPACITACIÓN DE GUÍAS TURÍSTICOS, ESENCIALMENTE CON CIUDADANOS Y ESTUDIANTES DEL LUGAR.
Indicador
* PLAN IMPLEMENTADO. * CIRCUITO TURISTICO IMPLEMENTADO. * INVENTARIO VALIDADO. * PROMOTORES TURÍSTICOS CAPACITADOS.
Meta
* 01 PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO APROBADO E IMPLEMENTADO EN UN 100 %. * 01 CIRCUITO TURÍSTICO EN CONVENIO CON MINCETUR PARA LA PROMOCIÓN DEL CIRCUITO DE LA RUTA MOCHE. * 01 INVENTARIO ELABORADO Y VALIDADO POR MINCETUR. * 10 PROMOTORES TURÍSTICOS CAPACITADOS Y PROMOVIENDO EL TURISMO.
Problema CRECIMIENTO DESORDENADO DE LAS POBLACIONES URBANAS.
Objetivo
* ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN URBANO DEL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO. * PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE LAS ZONAS URBANAS Y EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PREDIOS URBANOS. * REALIZAR LA EXPANSIÓN, ORDENAMIENTO Y CONEXIÓN DE LAS CALLES PARA TRANSITAR FÁCILMENTE.
Indicador
* PLAN DE DESARROLLO URBANO IMPLEMENTADO. * ZONAS URBANAS FORMALIZADAS. * CALLES ORDENADAS.
Meta
* 01 PLAN DE DESARROLLO URBANO ELABORADO APROBADO E IMPLEMENTADO EN UN 100 %. * EL 100 % DE LAS ZONAS URBANAS FORMALIZADAS LEGALMENTE. EL 100% DE LAS CALLES SE ENCUENTRAN ORDENADAS Y CON CONEXIÓN PARA TRANSITAR FÁCILMENTE.
Problema DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA URBANA DE CALIDAD.
Objetivo
* CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS, PAVIMENTO RÍGIDO Y PISTAS EN LA CIUDAD Y SUS CENTROS POBLADOS. * CONSTRUCCIONES DE PARQUES RECREACIONALES INNOVADORES Y LOZAS DEPORTIVAS EN LA CIUDAD Y TODOS LOS CENTROS POBLADOS. * CAPACITAR Y SENSIBILIZAR SOBRE EL CUIDADO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.
Indicador
* CALLES PAVIMENTADAS. * PARQUE RECREACIONAL CONSTRUIDO. * LOZA DEPORTIVA CONSTRUIDA. * POBLACIÓN CAPACITADA.
Meta
* EL 100% DE LAS ZONAS URBANAS EXISTENTES CON VEREDAS, PAVIMENTO RÍGIDO Y PISTAS CONSTRUIDAS. * 01 PARQUE RECREACIONAL CONSTRUIDO EN CADA CENTRO POBLADO Y AA.HH. * 01 LOZA DEPORTIVA CONSTRUIDA EN CADA CENTRO POBLADO Y AA.HH. * EL 100% DE LA POBLACIÓN CAPACITADA EN CONSERVACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO.
Problema CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR LA CARENCIA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE, MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y MALAS PRÁCTICAS AMBIENTALES DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
* CONSTRUIR SISTEMAS DE AGUA Y DESAGÜE. * CONSTRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO EN UN LUGAR ESTRATÉGICO PREVIO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, TANTO PARA LA CIUDAD DE PUEBLO NUEVO Y SU CENTROS POBLADOS. * CAPACITAR Y SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LOS PELIGROS DE LA CONTAMINACIÓN Y DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. * CONFORMACIÓN DE COMITÉS ECOLÓGICOS ORGANIZADOS ESENCIALMENTE CON JÓVENES Y ESTUDIANTES DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. * MEJORAMIENTO DELA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. (RECOLECCIÓN, SEGREGACIÓN, RECICLAJE Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS).
Indicador
* SISTEMAS DE AGUA Y DESAGÜE CONSTRUIDOS. * RELLENO SANITARIO CONSTRUIDO. * POBLACIÓN ESTUDIANTIL CAPACITADA Y ORGANIZADA. * COMISIÓN AMBIENTAL CAPACITADA. * PLANTA RECICLADORA OPERATIVA.
Meta
* EL 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON SISTEMAS DE AGUA Y DESAGÜE. * 01 RELLENO SANITARIO CONSTRUIDO. * EL 100 % DE LOS ALUMNOS, DOCENTES Y REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES Y OTROS LÍDERES HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. * 01 COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL CAPACITADA Y FORTALECIDA. * 01 PLANTA RECICLADORA DE MATERIAL ORGÁNICO RECICLABLE.
Problema BAJO NIVEL DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.
Objetivo
* FORTALECER LOS COMITÉS DE JUNTAS VECINALES. * ESTABLECER CONVENIOS ESTRATÉGICOS CON INSTITUCIONES DE ACUERDO A LOS PROYECTOS Y NECESIDADES.
Indicador
* JUNTAS VECINALES FORTALECIDAS. * CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES FIRMADOS.
Meta
* 100% DE JUNTAS VECINALES FORTALECIDAS. * 10 CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES
Problema GOBIERNO LOCAL AÚN NO RESPONDE EFICIENTEMENTE A LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL SOSTENIBLE
Objetivo
* ADECUAR LA ORGANIZACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD ACORDE CON LOS OBJETIVOS DEL PDI Y EL PDC. * CAPACITAR E INCENTIVAR A LOS SERVIDORES MUNICIPALES. * CONTRATAR SERVIDORES MUNICIPALES CALIFICADOS, MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO.
Indicador
* DOCUMENTOS DE GESTIÓN ADECUADOS. * TRABAJADORES EFICIENTES. * SERVIDORES MUNICIPALES CAPACITADOS.
Meta
* DOCUMENTOS DE GESTIÓN ADECUADOS A LOS OBJETIVOS DEL PDI Y DEL PDC. * 100% DE TRABAJADORES MUNICIPALES CAPACITADOS E INCENTIVADOS POR UN TRABAJO EFICIENTE Y EFICAZ. * EL 100 % DE LOS SERVIDORES MUNICIPALES CAPACITADOS
Problema BAJOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN.
Objetivo
* ORGANIZAR LAS JUNTAS VECINALES EN LA JURISDICCIÓN DE PUEBLO NUEVO. * IMPLEMENTAR LAS CASAS COMUNALES DE LA JURISDICCIÓN DE PUEBLO NUEVO. * MEJORAR EL DESARROLLO DE PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ACORDE CON LAS NORMAS LEGALES VIGENTES.
Indicador
* JUNTAS VECINALES ORGANIZADAS. * CASAS COMUNALES IMPLEMENTADAS. * PROCESOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DESARROLLADOS.
Meta
* 100% DE JUNTAS VECINALES ORGANIZADAS. * EL 100% DE CASAS COMUNALES IMPLEMENTADAS DE LA JURISDICCIÓN DE PUEBLO NUEVO. * 04 PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DESARROLLADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE ARCO 578, PUEBLO NUEVO, CHEPEN, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: CHEPEN
Distrito: PUEBLO NUEVO

Organización Política al que Postula : FUERZA POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PUEBLO NUEVO, CHEPEN, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1990 - 0000
    AGRICULTOR - CAMPO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 16,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 16,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 4,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR NC59614 MOTO LINEAL 4,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO APRISTA PERUANO (2021)
    None