Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VASQUEZ LLONTOP, LUIS PEDRO

Elección 2022

LUIS PEDRO VASQUEZ LLONTOP

LUIS PEDRO VASQUEZ LLONTOP

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JOSE, PACASMAYO, LA LIBERTAD.
Partido:
NUEVA LIBERTAD
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 19255803

    DNI

  • 16/01/1976

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno NUEVA LIBERTAD

Problema PERCEPCIÓN DEL INCREMENTO DE LA OCURRENCIA DE DELITOS Y FALTA DE PROBIDAD DE LOS HECHOS EN LA INTERVENCIÓN A LOS SUJETOS QUE COMETEN ACTOS DELICTIVOS. LAS FAMILIAS CARECEN DE REDES DE APOYO Y SEGURIDAD PARA HACER FRENTE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS CARECEN DEL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE Y BAJA CONTINUIDAD Y PRESIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. ELEVADO NIVEL DE PÉRDIDA DE AGUA POTABLE POR USOS INADECUADOS.
Objetivo
MEJORAR LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE DEL DISTRITO. OPTIMIZAR LA OPERATIVIDAD DEL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA. PROFESIONALIZAR Y CAPACITAR A LOS AGENTES DEL SERENAZGO. CONTROLAR Y SUPERVISAR EL DESEMPEÑO DEL SERENAZGO. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LOS CIUDADANOS CON LA PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO, SOCIEDAD CIVIL, EMPRESA PRIVADA Y UNIVERSIDAD. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN A LOS CIUDADANOS EN LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR Y CONSUMO DE DROGAS. PROMOVER E IMPULSAR LA FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA A LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA. FOMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LOS CIUDADANOS FRENTE A LA SEGURIDAD CIUDADANA, A FIN DE PREVENIR EL DELITO Y EVITAR LA REPRESIÓN. DOTAR DEL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE A LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SAN MARTIN DE PORRES, PUEBLO NUEVO, SANTA MARÍA, LA CEBRUNA Y LA FLORIDA. ELEVAR LA CONTINUIDAD Y PRESIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DE LOS AA.HH. DEL DISTRITO.
Indicador
90% DE REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA. INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE PERSONAS CON CONOCIMIENTOS DELOS DD.HH., IGUALDAD DE GÉNERO Y HABILIDADES PARA MANTENER UNA CONVIVENCIA PACÍFICA. DISMINUCIÓN DE LA TASA DE CONSUMO DE DROGAS Y DELITOS ASOCIADOS AL CONSUMO. INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. INCREMENTO DE LAS HORAS DE SERVICIO DE AGUA POTABLE (CONTINUIDAD) Y DE LA PRESIÓN. REDUCCIÓN DEL % DE PÉRDIDA DE AGUA POTABLE.
Meta
PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO Y MONITOREO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JOSÉ, INTERCONECTADO ONLINE A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES CON LA PNP Y ELSERENAZGO. ACTUALIZACIÓN Y TECNIFICACIÓN DE LOS MAPAS DE RIESGO Y CRIMINALIDAD DEL DISTRITO. PLAN DE PATRULLAJE Y OPERATIVOS CONJUNTOS ENTRE LA PNP, SERENAZGO, RONDAS CAMPESINAS Y SUBPREFECTURA. ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS Y CAMIONETAS PARA EL PATRULLAJE DE LA CIUDAD. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS PARA EL CONTROL DE ALCOHOLEMIA. PLAN DE OPERACIÓN EFECTIVO Y REAL DEL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DD. HH., MECANISMOS DE RESPUESTA ANTE DELITOS Y FALTAS, TURISMO, IDIOMA Y OTROS, DIRIGIDO AL PERSONAL DE SERENAZGO. SISTEMA DE CONTROL CIUDADANO Y EVALUACIÓN DEL SERENAZGO. IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA BRINDAR ATENCIÓN - DEMUNA, ESPACIO LÚDICO – ESTIMULACIÓN TEMPRANA, ASISTENCIA A PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA. CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA INSTANCIA DISTRITAL DE CONCERTACIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR EN EL DISTRITO. PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRIGIDO A LOS CIUDADANOS DE LOS CASERÍOS Y AA. HH.,PARA PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONSUMO DE DROGAS. PLAN DE CAPACITACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS.
Problema ABANDONO MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA DEL DISTRITO, AFECTANDO LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS. MÁS DEL 50% DE JÓVENES NO TIENEN OPORTUNIDADES DE ACCEDER A UN EMPLEO. LAS MUJERES POR LO GENERAL NO PARTICIPAN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. UN BUEN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN TIENE TRABAJO ESPORÁDICO Y SUBEMPLEO.
Objetivo
OPTIMIZAR LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL. FOMENTAR LA INVERSIÓN PRIVADA DE CENTROS DE SERVICIOS E INDUSTRIALES. REHABILITAR Y MEJORAR KILÓMETROS DE VÍAS POR EJECUCIÓN DE NUEVOS PROYECTOS. DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS QUE CONLLEVEN A LA GENERACIÓN DE EMPLEO. 2. PROMOVER FERIAS DE EMPLEABILIDAD DIRIGIDA A LOS CIUDADANOS/AS DEL DISTRITO. PROMOVER E IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO QUE GENERE EMPLEO, A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE INCUBADORA DE NEGOCIOS Y CADENAS PRODUCTIVAS COMPLETAS E INTEGRADAS.
Indicador
CATASTRO ECONÓMICO ACTUALIZADO, INCREMENTO DEL % DE INFRAESTRUCTURA VIAL REHABILITADAS Y MEJORADAS, SERVICIOS MUNICIPALES FORTALECIDOS. ORDENANZA SOBRE POLÍTICAS PARA EL ACCESO A EMPLEO MUNICIPAL. DOS CADENAS DE PRODUCCIÓN COMPLETAS EN FUNCIONAMIENTO. 50% DE AVANCE EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS Y ACTIVIDADES.
Meta
DESARROLLO DEL CATASTRO ECONÓMICO. PROGRAMA DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA PARA LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA DE LOS SECTORES TURÍSTICOS, AGROPECUARIOS Y COMERCIO. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Y ASFALTADO DE LAS PRINCIPALES VÍAS TERRESTRES. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA GENERAR EMPLEO ESTABLE Y TRANSITORIO- ROTATIVO EN EL DISTRITO. ¿ PROYECTO INTEGRAL DE PUESTA EN VALOR DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA DEL DISTRITO DE SAN JOSÉ, A TRAVÉS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECTA O CONTRATACIÓN CON TERCEROS CON MANO DE OBRA SANJOSEPANOS. ¿ REESTRUCTURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SERVICIOS MUNICIPALES. ¿ PROGRAMA DE PARTENARIADO PÚBLICO, PRIVADO Y CIUDADANO COMO HERRAMIENTA PARA PROMOVER EL EMPLEO DIGNO. ¿ CONVENIO CON LA EMPRESA PRIVADA, ONGS Y UNIVERSIDADES PARA LA REALIZACIÓN DE UN CENSO PRIMARIO QUE SIRVA DE BASE PARA LA ELABORACIÓN DE LOS CATASTROS URBANO, ECONÓMICO Y EMPRESARIAL LABORAL. DESARROLLO DEL CATASTRO EMPRESARIAL LABORAL. PROGRAMA ESPECIAL DE GENERACIÓN DE EMPLEO PARA MUJERES JEFE DE FAMILIA Y JÓVENES DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS. DIAGNÓSTICO Y FORMULACIÓN DE PROPUESTAS DE CADENAS DE PRODUCCIÓN COMPLETAS EN EL DISTRITO DE SAN JOSÉ E INTEGRADAS CON CADENAS PRODUCTIVAS PROVINCIALES Y REGIONALES. ¿ CREACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO QUE SOCIALICE LAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO EN LA PROVINCIA Y PRINCIPALMENTE EN EL DISTRITO.
Problema CARENCIA DE LIDERAZGO DEL MUNICIPIO PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS SOCIO AMBIENTALES EN EL DISTRITO. CARENCIA DE UN SISTEMA EFICIENTE DE RECOLECCIÓN DE BASURA.
Objetivo
CREAR ESPACIOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN QUE GENEREN INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES, ASÍ COMO MECANISMOS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. FORTALECER LA OFICINA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA ADMINISTRAR Y REGLAMENTAR LA VIGILANCIA DEL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. DIFUNDIR PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL EN COORDINACIÓN CON LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y LOS ORGANISMOS REGIONALES Y NACIONALES PERTINENTES. MEJORAR E IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE LIMPIEZA PÚBLICA. PROMOVER LA LIMPIEZA DE LOS PUEBLOS, CONPARTICIPACIÓN DE LOS POBLADORES.
Indicador
ORDENANZA MUNICIPAL CONSENSUADA SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. REDUCCIÓN CONSIDERABLE DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA NEGATIVA SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. REDUCCIÓN DE LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LAS FUENTES CONTAMINANTES DEL DISTRITO. UN CAMIÓN COMPACTADOR ADQUIRIDOS Y EN FUNCIONAMIENTO. SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS RACIONALIZADO. PROGRAMAS Y CAMPAÑAS EJECUTADAS.
Meta
CREACIÓN E INSTALACIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO, PARA EVALUAR LA SITUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO Y PROPONER SOLUCIONES DE RÁPIDO IMPACTO Y PERMANENTES AUTOSOSTENIDAS, ASÍ COMO SISTEMAS DE FISCALIZACIÓN. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES DIRIGIDOS A LA EMPRESA PRIVADA. PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN PARA EL ADECUADO MANEJO Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. PROMOVER LAS BRIGADAS DE VOLUNTARIADO PARA LA LIMPIEZA DE LOS CASERÍOS,CENTROS POBLADOS, CENTROS TURÍSTICOS, RÍOS Y OTROS EN COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS VECINOS. INSTITUCIONALIZAR LA PRÁCTICA DEL RECICLAJE EN LA CIUDADANÍA PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE EN EL DISTRITO.
Problema PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL POR PARTE DE LA POBLACIÓN. MANEJO PRESUPUESTAL DEFICIENTE. DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LA MUNICIPALIDAD A LA CIUDADANÍA. DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN CON LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
ERRADICAR TODO INDICIO DE CORRUPCIÓN INCORPORANDO LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. IMPLEMENTAR MECANISMO DE CONTROL Y ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN MUNICIPAL. REALIZAR REPORTES SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN LOS PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN EJECUCIÓN. CUMPLIR CON LAS PROPUESTAS DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL Y PRIORIZAR LA ATENCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS COYUNTURALES DE LOS CIUDADANOS.
Indicador
INCREMENTO DE LA CREDIBILIDAD Y CONFIANZA DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. REDUCCIÓN AL MÁXIMO DE LA IMPROVISACIÓN EN LOS ACTOS MUNICIPALES. 0% DE ACTOS DE CORRUPCIÓN MUNICIPALES. ELEVADA Y EFECTIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 55% DE LA POBLACIÓN AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Meta
PLAN DE LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE GESTIÓN QUE CONTENGA EL PROCESO DE TRANSFERENCIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL, ACCIONES DE CONTROL, MEDIDAS DE RÁPIDO IMPACTO, REAJUSTE DEL PLAN DE GOBIERNO Y PRIORIZACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PARA LOS 4 AÑOS DE GESTIÓN. REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS Y EXTERNAS A LAS DOS GESTIONES MUNICIPALES SALIENTES. CREACIÓN DEL CONSEJO DE DESARROLLO DE SAN JOSÉ, COMO MESA DE CONSENSOS CON LA PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO, ONGS, EMPRESA PRIVADA Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA. FORTALECIMIENTO DE LAS JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS. IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE TODOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE DIÁLOGO, CONSENSO Y CONTROL ESTABLECIDOS EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Y NORMAS LEGALES VIGENTES. PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA EN LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. CUMPLIMIENTO DEL 100% DE LAS METAS DEL PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES. CONCRETIZACIÓN DE CONVENIOS PÚBLICOS-PRIVADO E INTERINSTITUCIONALES CONENTIDADES PÚBLICAS. REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS VECINALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SANTA ROSA 124, SAN JOSE, PACASMAYO, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: CHEPEN
Distrito: CHEPEN

Organización Política al que Postula : NUEVA LIBERTAD

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JOSE, PACASMAYO, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR DEL ÁREA DE MATEMÁTICA - INSTITUTO DAVID SÁNCHEZ I

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - BACHILLER EN EDUCACION - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - MAGISTER EN PSICOLOGIA EDUCATIVA - Maestría - 2014
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    DOCENTE - IE RAIMONDI
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR DEL ÁREA DE MATEMÁTICA - INSTITUTO DAVID SÁNCHEZ I

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - BACHILLER EN EDUCACION - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - MAGISTER EN PSICOLOGIA EDUCATIVA - Maestría - 2014
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: