Problema PERCEPCIÓN DEL INCREMENTO DE LA OCURRENCIA DE DELITOS Y FALTA DE PROBIDAD DE LOS HECHOS EN LA INTERVENCIÓN A LOS SUJETOS QUE COMETEN ACTOS DELICTIVOS. LAS FAMILIAS CARECEN DE REDES DE APOYO Y SEGURIDAD PARA HACER FRENTE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS CARECEN DEL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE Y BAJA CONTINUIDAD Y PRESIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. ELEVADO NIVEL DE PÉRDIDA DE AGUA POTABLE POR USOS INADECUADOS.
- Objetivo
- MEJORAR LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE DEL DISTRITO. OPTIMIZAR LA OPERATIVIDAD DEL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA. PROFESIONALIZAR Y CAPACITAR A LOS AGENTES DEL SERENAZGO. CONTROLAR Y SUPERVISAR EL DESEMPEÑO DEL SERENAZGO. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LOS CIUDADANOS CON LA PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO, SOCIEDAD CIVIL, EMPRESA PRIVADA Y UNIVERSIDAD. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN A LOS CIUDADANOS EN LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR Y CONSUMO DE DROGAS. PROMOVER E IMPULSAR LA FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA A LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA. FOMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LOS CIUDADANOS FRENTE A LA SEGURIDAD CIUDADANA, A FIN DE PREVENIR EL DELITO Y EVITAR LA REPRESIÓN. DOTAR DEL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE A LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SAN MARTIN DE PORRES, PUEBLO NUEVO, SANTA MARÍA, LA CEBRUNA Y LA FLORIDA. ELEVAR LA CONTINUIDAD Y PRESIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DE LOS AA.HH. DEL DISTRITO.
- Indicador
- 90% DE REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA. INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE PERSONAS CON CONOCIMIENTOS DELOS DD.HH., IGUALDAD DE GÉNERO Y HABILIDADES PARA MANTENER UNA CONVIVENCIA PACÍFICA. DISMINUCIÓN DE LA TASA DE CONSUMO DE DROGAS Y DELITOS ASOCIADOS AL CONSUMO. INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. INCREMENTO DE LAS HORAS DE SERVICIO DE AGUA POTABLE (CONTINUIDAD) Y DE LA PRESIÓN. REDUCCIÓN DEL % DE PÉRDIDA DE AGUA POTABLE.
- Meta
- PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO Y MONITOREO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JOSÉ, INTERCONECTADO ONLINE A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES CON LA PNP Y ELSERENAZGO. ACTUALIZACIÓN Y TECNIFICACIÓN DE LOS MAPAS DE RIESGO Y CRIMINALIDAD DEL DISTRITO. PLAN DE PATRULLAJE Y OPERATIVOS CONJUNTOS ENTRE LA PNP, SERENAZGO, RONDAS CAMPESINAS Y SUBPREFECTURA. ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS Y CAMIONETAS PARA EL PATRULLAJE DE LA CIUDAD. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS PARA EL CONTROL DE ALCOHOLEMIA. PLAN DE OPERACIÓN EFECTIVO Y REAL DEL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DD. HH., MECANISMOS DE RESPUESTA ANTE DELITOS Y FALTAS, TURISMO, IDIOMA Y OTROS, DIRIGIDO AL PERSONAL DE SERENAZGO. SISTEMA DE CONTROL CIUDADANO Y EVALUACIÓN DEL SERENAZGO. IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA BRINDAR ATENCIÓN - DEMUNA, ESPACIO LÚDICO – ESTIMULACIÓN TEMPRANA, ASISTENCIA A PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA. CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA INSTANCIA DISTRITAL DE CONCERTACIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR EN EL DISTRITO. PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRIGIDO A LOS CIUDADANOS DE LOS CASERÍOS Y AA. HH.,PARA PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONSUMO DE DROGAS. PLAN DE CAPACITACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD DIRIGIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS.