Problema 1. LA EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE TAURIJA DEMUESTRA UN BAJO NIVEL ACADÉMICO Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS. 2. LA MAYORÍA DE I.E. CUENTAN CON UNA INFRAESTRUCTURA PRECARIA Y MOBILIARIO QUE NO REÚNE LAS CONDICIONES PEDAGÓGICAS. 3. ALTO ÍNDICE DE ANALFABETISMO EN EL ÁREA RURAL CON UNA TASA DEL 20 % DE LA POBLACIÓN. . 4. TAURIJA ES UN DISTRITO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EXTREMA POBREZA DEBIDO A LA ESCASA TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD. 5. LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, ESCOLARES, MUJERES GESTANTES Y ADULTOS SEGÚN REFERENCIA DEL CENTRO DE SALUD ESTAMOS EN UN ORDEN DEL 23.9 %. 6. LOS SERVICIOS BÁSICOS EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO RURAL Y URBANO SON DEFICIENTES EN NUESTRO DISTRITO. 7. EXISTE DÉFICIT EN EL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL, NO ATIENDE A TODOS LOS CIUDADANOS. 8. CARENCIA DE UN FONDO QUE SIRVA PARA GESTIONAR Y DIFUNDIR EL ARTE, DEPORTE Y LA EDUCACIÓN CON BECAS PARA LOS ALUMNOS MÁS DESTACADOS. 9. INEXISTENCIA DE BIBLIOTECAS RURALES EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. 10. ABANDONO DEL CENTRO DE SALUD Y POSTAS MEDICAS DEL DISTRITO Y PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS Y BUCALES EN LA POBLACIÓN. 11. FALTA DE SEGURIDAD E INCREMENTO DE ROBOS Y ASALTOS POR DELINCUENTES COMUNES EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO. 12. DETERIORO DE LAS PRINCIPALES AVENIDAS Y CALLES EN LA CAPITAL DISTRITAL Y CENTROS POBLADOS. 13. FALTA DE ESPACIOS PÚBLICOS, LOZAS DEPORTIVAS Y HABILITADOS PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DEPORTES
- Objetivo
- 1. PROPICIAR Y REALIZAR JORNADAS DE CAPACITACIÓN A LOS MAESTROS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LOS CUATRO NIVELES EDUCATIVOS. 2. CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y EQUIPAR DE MOBILIARIO PARA CONTAR CON LAS CONDICIONES NECESARIAS. 3. DESARROLLAR PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES CON ALTO ÍNDICE DE ANALFABETOS. 4. ORGANIZAR A LOS PRODUCTORES Y DOTARLOS DE LA TECNOLOGÍA ADECUADA PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD Y GENERAR TRABAJO CON OBRAS. 5. MEJORAR LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y ORIENTAR A LA COMUNIDAD EL CONSUMO BALANCEADO DE NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS. 6. MEJORAR LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON ESPECIALISTAS Y CON LA AUTORIDAD DEL AGUA. 7. DISEÑAR UN PROGRAMA DE CIERRE DE BRECHAS DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL Y DE ACCESO A TODA LA POBLACIÓN. 8. CREAR UN FONDO, QUE SIRVA PARA GESTIONAR Y DIFUNDIR EL ARTE, DEPORTE E INCENTIVAR CON BECAS A LOS ALUMNOS MÁS DESTACADOS. 9. GESTIONAR E IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE BIBLIOTECAS RURALES EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. 10. IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE EQUIPAMIENTO DE LAS POSTAS MÉDICAS Y UN CENTRO DE ODONTOLOGÍA CON INSTRUMENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN. 11. MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA ORGANIZANDO Y CAPACITANDO A NUESTRAS RONDAS CAMPESINAS EN TODAS LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO. 12. ASFALTADO DE LAS PRINCIPALES AVENIDAS Y CALLES EN LA CAPITAL DISTRITAL Y CENTROS POBLADOS. 13. COMPRAR, CONSTRUIR, MEJORAR Y HABILITAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOZAS
- Indicador
- EL PLAN DE GOBIERNO DE ACCIÓN POPULAR ESTÁ ORIENTADO HACIA EL LOGRO DE LA IGUALDAD MEDIANTE UNA ACCIÓN DEL ESTADO (MUNICIPIO) QUE GARANTICE EL EJERCICIO UNIVERSAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS PÚBLICOS GRATUITOS, DE CALIDAD E INTERCULTURALES A TODOS, Y QUE DESTIERRE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN. DANDO CUMPLIMIENTO A TODOS LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Meta
- 1. EL 100% DE MAESTROS CAPACITADOS EN MATERIAS Y METODOLOGÍAS QUE FACILITEN LOS APRENDIZAJES Y UNA ADECUADA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS. 2. CULMINAR EL 30 % DE LAS INSTITUCIONES E. CON PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICAS FINANCIADOS. 3. REDUCIR EL ANALFABETISMO AL 8%. EN EL ÁREA RURAL. 4. EL 60% DE PRODUCTORES ESTÁN ORGANIZADOS Y CAPACITADOS EN TECNOLOGÍA ADECUADA PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD 5. REDUCIR LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN NIÑOS, MUJERES GESTANTES Y ADULTOS EN UN 5 %. 6. SE MEJORARÁ EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN UN 50 % DE LAS COMUNIDADES. 7. CONTARAN CON EL SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EL 90 % DE LA POBLACIÓN. 8. SE PONDRÁ EN PRÁCTICA EL ARTE, DEPORTE Y APOYO CON BECAS A LOS ESTUDIANTES EN UN 10 %. 9. IMPLEMENTACIÓN DEL 50 % DE BIBLIOTECAS RURALES EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. 10. IMPLEMENTACIÓN DEL 100 % DEL CENTRO DE ODONTOLOGÍA CON INSTRUMENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN. 11. REDUCIR LA DELINCUENCIA COMÚN EN UN 50 % EN EL ÁMBITO DISTRITAL. 12. ASFALTADO DEL 40 % DE PRINCIPALES AVENIDAS Y CALLES EN LA CAPITAL DISTRITAL Y CENTROS POBLADOS. 13. EL 50% DE CASERÍOS Y LA CAPITAL DISTRITAL CUENTAN CON LOZAS Y CAMPOS DEPORTIVOS HABILITADOS PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE.