Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. VILLALVA JOAQUIN, MARIO

Elección 2022

Foto

MARIO VILLALVA JOAQUIN

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región MARCABAL, SANCHEZ CARRION, LA LIBERTAD.

Partido: SUMATE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 19574821

    DNI

  • 01/09/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno SUMATE

Problema POBREZA POBLACIONAL POR LIMITADAS OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR CAPACIDADES.
Objetivo
1. IMPULSAR PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL AUTOEMPLEO PRODUCTIVO SOBRE TODO EN ACTIVIDADES QUE OCUPEN LA MAYOR PARTE DE LA PEA EMPOBRECIDA: AGRICULTURA, GANADERÍA, SERVICIOS Y TURISMO. 2. INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS. 3. ACTIVACIÓN DE PROGRAMAS PÚBLICOS DE GENERACIÓN DE EMPLEO QUE A LA VEZ PERMITIRÁN DAR MANTENIMIENTO O CONSTRUIR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN TODO EL DISTRITO. 4. PROMOVER EL ACCESO A UN EMPLEO DIGNO PARA JÓVENES EN CENTROS EMPLEADORES PRIVADOS, PÚBLICOS Y SOCIALES. 5. IMPULSAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LABORALES, ADMINISTRATIVAS Y EMPRENDEDORAS PARA JÓVENES, MADRES SOLTERAS Y ADULTOS MAYORES, A TRAVÉS DEL FUNCIONAMIENTO DE ESCUELAS DE OFICIO. 6. MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN, PRIORIZANDO LA ATENCIÓN A VIVIENDAS SEGURAS.
Indicador
INCIDENCIA DE LA POBREZA MONETARIA TOTAL (PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA MONETARIA) ÍNDICE DE EJECUCIÓN DE GASTO NÚMERO DE PROGRAMAS PÚBLICOS ACTIVADOS ÍNDICE DE JÓVENES CON EMPLEO NUMERO DE ESCUELAS DE OFICIOS PUESTAS EN MARCHA. NÚMERO DE VIVIENDAS SEGURAS
Meta
100% DE FAMILIAS CON ACCESO A INTERNET MÓVIL Y FIJO 5% DE AVANCE DE ATENCIÓN A BECAS DE ESTUDIANTES QUE EGRESAN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR 100% DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MODERNA 10% DE AVANCE DE ESTUDIANTES CON RENDIMIENTO ACADÉMICO SATISFACTORIO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR 1 CONVENIO FIRMADO EN LA CAPITAL DISTRITAL 1 TALLER DE DANZA EN LOS CASERÍOS CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DISTRITAL APROBADO Y SOCIALIZADO 1 CAMPEONATO INTERCOMUNIDADES POR AÑO 1 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA MODERNA EN OS CASERÍOS CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN. 100% DE INFRAESTRUCTURA MODERNA EN SALUD 1 AMBULANCIA PARA CADA CENTRO POBLADO CONTRATO DE MÉDICOS Y ENFERMERAS SEGÚN LA CATEGORÍA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Problema BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR, INADECUADA INFRAESTRUCTURA E INSUFICIENTE EQUIPAMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, EN FUNCIÓN AL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESCOLAR..
Objetivo
1. GARANTIZAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE INTERNET MÓVIL Y FIJO Y OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CON UN ANCHO DE BANDA E INFRAESTRUCTURAS ADECUADAS Y PROMOVER LA CREACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES. 2. IMPLEMENTAR UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA BRINDAR EQUIPAMIENTO O BECAS A ESTUDIANTES QUE DESEAN CONTINUAR EDUCACIÓN UNIVERSITARIA O NO UNIVERSITARIA Y A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL. 3. CONTINUAR CON EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DONDE SEA NECESARIO, CON SU RESPECTIVO EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO, PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES. 4. IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE COORDINACIÓN ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y GOBIERNO REGIONAL, GOBIERNOS DISTRITALES Y LOS SECTORES, EDUCACIÓN, SALUD, CON LA FINALIDAD DE MITIGAR EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR, CON PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO, CAPACITACIÓN DOCENTE Y ASISTENCIA PSICOLÓGICA. 5. GESTIONAR LA INSTALACIÓN DE UNA SEDE DESCENTRALIZADA DE SENATI / SENSICO, EN MARCABAL. 6. PROMOVER E IMPLEMENTAR TALLERES DE ARTE, DANZAS, ETC. ORGANIZAR EVENTOS NACIONALES. 7. EN COORDINACIÓN CON EL SECTOR EDUCACIÓN ELABORAR EL PEL Y CURRÍCULO DISTRITAL, E INCLUIR NUESTRO LEGADO RELIGIOSO, HISTÓRICO Y EL POTENCIAL TURÍSTICO. 8. PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LA POBLACIÓN MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE DISTINTOS EVENTOS. 9. INCREMENTAR Y RENOVAR LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN GENERAL Y ADECUARLA A LAS NECESIDADES DE LOS GRUPOS VULNERABLES.
Indicador
ÍNDICE DE FAMILIAS CON ACCESO A INTERNET MÓVIL Y FIJO NÚMERO DE ESTUDIANTES CON EQUIPAMIENTO Y BECAS ÍNDICE DE II.EE CON INFRAESTRUCTURA MODERNA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON RENDIMIENTO ACADÉMICO SATISFACTORIO NÚMERO DE CONVENIOS FIRMADOS. NÚMERO DE TALLERES IMPLEMENTADOS APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PEL NÚMERO DE EVENTOS DEPORTIVOS PROMOVIDOS POR LA GESTIÓN MUNICIPAL. ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA MODERNA.
Meta
100% DE FAMILIAS CON ACCESO A INTERNET MÓVIL Y FIJO 5% DE AVANCE DE ATENCIÓN A BECAS DE ESTUDIANTES QUE EGRESAN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR 100% DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MODERNA 10% DE AVANCE DE ESTUDIANTES CON RENDIMIENTO ACADÉMICO SATISFACTORIO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR 1 CONVENIO FIRMADO EN LA CAPITAL DISTRITAL 1 TALLER DE DANZA EN LOS CASERÍOS CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DISTRITAL APROBADO Y SOCIALIZADO 1 CAMPEONATO INTERCOMUNIDADES POR AÑO 1 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA MODERNA EN OS CASERÍOS CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN. 100% DE INFRAESTRUCTURA MODERNA EN SALUD 1 AMBULANCIA PARA CADA CENTRO POBLADO CONTRATO DE MÉDICOS Y ENFERMERAS SEGÚN LA CATEGORÍA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Problema SISTEMA DE LA SALUD DEFICIENTE EN RECURSOS HUMANOS Y LOGÍSTICOS QUE ATENTA CONTRA INTEGRIDAD FÍSICA Y MENTAL DE LOS CIUDADANOS.
Objetivo
1. CONTINUAR CON LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS PUESTOS DE SALUD Y PUESTOS SATÉLITES, EN COORDINACIÓN CON LA RED DE SALUD SÁNCHEZ CARRIÓN Y AUTORIDADES COMUNALES. 2. GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS PARA LOS PUESTOS DE SALUD, ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO MÉDICO. 3. ASEGURAR LA CONTRATACIÓN DE MÉDICOS SEGÚN LA CATEGORIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD E INCREMENTAR LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN ENFERMERÍA
Indicador
ÍNDICE DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD MODERNA NÚMERO DE AMBULANCIAS DISTRIBUIDAS NÚMERO DE MEDIOS Y ENFERMERAS CONTRATADAS
Meta
100% DE INFRAESTRUCTURA MODERNA EN SALUD 1 AMBULANCIA PARA CADA CENTRO POBLADO CONTRATO DE MÉDICOS Y ENFERMERAS SEGÚN LA CATEGORÍA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD .
Problema ELEVADOS NIVELES DE INFORMALIDAD PRODUCTIVA QUE CONLLEVAN A AFECTACIONES EN LA CALIDAD DEL EMPLEO.
Objetivo
1. FOMENTAR LA INCORPORACIÓN DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL DENTRO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS MINERAS FORMALES DE MANERA SOSTENIBLE Y CON EL RESPETO DE LA LICENCIA SOCIAL, PROCURANDO LA CREACIÓN DE CLÚSTERES, ESLABONAMIENTOS Y DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA EN LOS TERRITORIOS, ALREDEDOR DE LA MINERÍA. 2. ERRADICAR LA MINERÍA ILEGAL EN TODAS SUS FORMAS, MEDIANTE LA ACCIÓN COORDINADA DEL GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL. 3. INCREMENTAR LA FORMALIDAD DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA SU CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD, MEDIANTE ESQUEMAS DE INCENTIVOS Y PROMOCIÓN DE LA FORMALIDAD Y UNA REGULACIÓN EFICIENTE. 4. ELEVAR LA ARTICULACIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, EN BASE A LOS CLÚSTERES PRODUCTIVOS Y DIFERENTES MECANISMOS DE ASOCIATIVIDAD.
Indicador
PORCENTAJE DE AVANCE EN LA FORMALIZACIÓN PORCENTAJE DE MINERAS ILEGALES ERRADICADAS PORCENTAJE DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FORMALIZADAS NÚMERO DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ASOCIADAS
Meta
100% DE PEQUEÑAS MINERÍAS FORMALIZADAS 100% DE MINERÍAS ILEGALES ERRADICADAS 100% DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FORMALIZADAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ASOCIADAS EN LOS CASERÍOS CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN.
Problema ESCASA TECNIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y PECUARIA QUE AFECTA A ESTE SECTOR REPRESENTATIVO DE LA PEA NACIONAL.
Objetivo
1. IMPULSAR MECANISMOS PARA LA ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO ENTRE LOS PRODUCTORES, Y SU INTEGRACIÓN CON LOS MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES Y OTORGAR ACCESO A CRÉDITOS AGROPECUARIOS. 2. INTRODUCIR EL USO DE MAQUINARIA EN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS SEGÚN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA (TRACTORES, DONES DE FUMIGACIÓN, ETC.) 3. INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE RIEGO, MEDIANTE LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA E INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO ADECUADAS Y LA ASISTENCIA TÉCNICA A LA JUNTA DE USUARIOS Y OTROS ACTORES, EN FAVOR DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS. 4. ASEGURAR EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA LA AGRICULTURA, MEDIANTE EL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE RIEGO TECNIFICADO, EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS JUNTAS DE USUARIOS. 5. ASEGURAR EL USO EFICIENTE DE LOS SUELOS AGRARIOS, A TRAVÉS DE UNA ADECUADA GESTIÓN Y EL USO DE LA INFORMACIÓN DE LAS CAPACIDADES DE LOS SUELOS, DE TAL MANERA QUE PERMITA EVITAR SU DEGRADACIÓN (CULTIVOS ALTERNATIVOS). 6. GARANTIZAR LA INSERCIÓN AL MERCADO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, EN BASE A LA PROMOCIÓN DE LA ASOCIATIVIDAD, LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y MEJORAS DE SU CONECTIVIDAD, CON ÉNFASIS EN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y LA AGRICULTURA FAMILIAR. 7. AUMENTAR LOS NIVELES DE INNOVACIÓN AGRARIA Y TECNIFICACIÓN ENTRE LOS PRODUCTORES, EN BASE A UN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE UNIVERSIDADES, GREMIOS Y ESTADO;
Indicador
NÚMERO DE ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS CREADAS NÚMERO DE MAQUINARIAS ADQUIRIDAS PARA EL DISTRITO PORCENTAJE DE USO ADECUADO DE AGUA PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS NÚMERO DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO INSTALADAS EN EL DISTRITO PORCENTAJE DE GESTIÓN ADECUADA DE USOS DE SUELO PORCENTAJE DE INSERCIÓN AL MERCADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PORCENTAJE DE NIVELES DE INNOVACIÓN AGRARIA NÚMERO DE FERIAS ORGANIZADAS PORCENTAJE DE FAMILIAS BENEFICIADAS CON REPOBLAMIENTO GANADERO PORCENTAJE DE INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
Meta
ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS CREADAS EN LOS CASERÍOS CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN. 1 TRACTOR AGRÍCOLA PARA CADA CASERÍO CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN INCREMENTO DEL 10% DE USO ADECUADO DE AGUA AGRÍCOLA EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR. INCREMENTO DEL 10% DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR. 100% DE GESTIÓN ADECUADA DE SUELOS AGRÍCOLAS INCREMENTO DEL 15% DE INSERCIÓN AL MERCADO AGRÍCOLA EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR INCREMENTO DE 15% DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR 1 FERIA AGRÍCOLA DE CARÁCTER REGIONAL EN LOS CENTROS POBLADOS Y CAPITAL DISTRITAL INCREMENTO DE 15% DE REPOBLAMIENTO GANADERO EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR. INCREMENTO DE 5% DE PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.
Problema DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA QUE AFECTA LA CONECTIVIDAD Y DESARROLLO DEL PAÍS.
Objetivo
1. IDENTIFICAR Y DESTRABAR CUELLOS DE BOTELLA PARA LA ACELERACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA Y QUE SE ENCUENTRAN PARALIZADAS, CONSIDERANDO SU SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL. 2. CONSTRUIR Y OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA EXISTENTE. 3. CONSOLIDAR UN TURISMO COMPETITIVO, SOSTENIBLE, DE CALIDAD Y SEGURO, EN BASE A SU POSICIONAMIENTO COMO DESTINO TURÍSTICO DE LA FE, LA AMPLIACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA Y LA REVALORIZACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO EN TODO EL DISTRITO. 4. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE, CON ÉNFASIS EN LA INTEGRACIÓN DE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN REGIONALES, LOS CORREDORES ECONÓMICOS Y LAS VINCULACIONES A LOS MERCADOS INTERNACIONALES. 5. CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL TERRESTRE, EL MISMO QUE PERMITIRÁ ORDENAR EL TRÁNSITO EN EL DISTRITO. 6. BRINDAR UN MANTENIMIENTO PERMANENTE Y OPORTUNO A LAS DISTINTAS CARRETERAS QUE CONECTAN EL DISTRITO DE MARCABAL. 7. CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO ESCENARIO DEPORTIVO, CON SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y TRIBUNAS ESTE Y OESTE. 8. INSTALACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PARQUES NATURALES EN EL CAURE Y LLAYGAN EN COORDINACIÓN CON LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS.
Indicador
PORCENTAJE DE OBRAS DESTRABADAS PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA EN BUEN ESTADO ÍNDICE DE TURISTAS QUE VISITAN EL DISTRITO PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN BUEN ESTADO NÚMERO DE TERMINALES TERRESTRES CONSTRUIDOS PORCENTAJE DE MANTENIMIENTO A CARRETERAS NÚMERO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS MODERNOS CONSTRUIDOS NÚMERO DE PARQUES NATURALES CONSTRUIDOS
Meta
100% DE OBRAS DESTRABADAS 100% DE PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA EN BUEN ESTADO INCREMENTO DE 15% DE TURISTAS QUE VISITAN EL POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO 100% DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN BUEN ESTADO 2 TERMINALES TERRESTRES CONSTRUIDOS (CAPITAL DISTRITAL Y CENTRO POBLADO DE SHALCAPATA) 100% DE CARRETERAS CON MANTENIMIENTO PERMANENTE Y OPORTUNO 1 ESCENARIO DEPORTIVO MODERNO EN LOS CASERÍOS CON MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN 2 PARQUES NATURALES CONSTRUIDOS EN EL CAURE Y LLAYGAN
Problema GESTIÓN INADECUADA DEL TERRITORIO Y ESCASA VALORACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES.
Objetivo
1. ELABORAR UN DIAGNÓSTICO DE POTENCIALIDADES Y LAS LIMITACIONES DEL TERRITORIO, ASÍ COMO LAS DINÁMICAS SOCIALES Y PRODUCTIVAS; ASÍ LA POBLACIÓN PODRÁ HACER UN USO MÁS RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL TERRITORIO. 2. MAPEAR LOS ACTIVOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. 3. PROMOVER EL ORDENAMIENTO FORESTAL A NIVEL DISTRITAL. 4. PROMOVER EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES CON BASE EN LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS.
Indicador
DIAGNÓSTICO DE POTENCIALIDADES Y LAS LIMITACIONES APROBADO Y DIFUNDIDO DIFUSIÓN DEL MAPEO DE ACTIVOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. NÚMERO DE CASERÍOS CON ORDENAMIENTO FORESTAL NÚMERO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES IMPLEMENTADAS.
Meta
DIAGNÓSTICO DE POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DEL DISTRITO 100% DE ACTIVOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES MAPEADOS 100% DE CASERÍOS CON ORDENAMIENTO FORESTAL. 100% DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES
Problema MERMADA CAPACIDAD DE DIAGNÓSTICO Y GESTIÓN DE LOS IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES CAUSADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Objetivo
1. FORTALECER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDADANÍA PARA EL ADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS. 2. PROMOVER CAMPAÑAS A NIVEL NACIONAL DE EDUCACIÓN, INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA DISPOSICIÓN ADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS. 3. MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, CON PRESUPUESTOS PÚBLICOS DEL GOBIERNO LOCAL.
Indicador
NIVEL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL NIVEL DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ÍNDICE DE GESTIÓN ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Meta
100% DE POBLACIÓN CAPACITADA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL. 100% DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS ADECUADOS 100% DE GESTIÓN ADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema VULNERABILIDAD PERMANENTE FRENTE A LOS DESASTRES POR UNA DEFICIENTE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LOS TERRITORIOS
Objetivo
1. ARTICULAR LAS CAPACIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA REALIZAR ACCIONES PREVENTIVAS ANTE POSIBLES EMERGENCIAS Y DESASTRES. 2. INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL ANTE SITUACIONES DE DESASTRE. 3. COMPROMETER A LA SOCIEDAD EN LA GESTIÓN REACTIVA ANTE PELIGROS, CON LA PRÁCTICA DE SIMULACROS. 4. DESCOLMATAR CAUCES DE RÍOS Y QUEBRADAS PARA EVITAR PONER EN RIESGO A LAS PERSONAS Y SUS MEDIOS DE VIDA, ASÍ COMO LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA. 5. REGULAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON CRITERIOS BASADOS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES. 6. REALIZAR ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A POSIBLES SISMOS, INUNDACIONES, HUAICOS, FRIAJES Y HELADAS, ENTRE OTROS. 7. ATENDER DE FORMA OPORTUNA ANTE LA OCURRENCIA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES A LA POBLACIÓN AFECTADA Y DAMNIFICADA.
Indicador
ÍNDICE DE ARTICULACIÓN DE LOS NIVELES DE GOBIERNO ÍNDICE DE BUENA CAPACIDAD DE RESPUESTA ÍNDICE DE BUENA GESTIÓN REACTIVA NÚMERO DE RÍOS Y QUEBRADAS DESCOLMANTADAS ÍNDICE DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS EN ZONAS SEGURAS ÍNDICE DE SIMULACROS DE PREVENCIÓN PORCENTAJE DE ATENCIÓN OPORTUNA ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Meta
100% DE ARTICULACIÓN DE NIVELES DE GOBIERNO ARTICULADOS CAPACIDAD DE RESPUESTA INMEDIATA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GESTIÓN REACTIVA INMEDIATA EN TODOS LOS CASERÍOS AFECTADOS POR SITUACIONES DE DESASTRE 100% DE RÍOS Y QUEBRADAS DESCOLMANTADAS 100% DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS EN ZONAS SEGURAS 2 SIMULACROS POR AÑO EN EL 100% DE DISTRITOS DEL CASERÍO 100% DE ATENCIONES OPORTUNAS ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
Problema DEFICIENTE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL QUE ALTERAN LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y LA VIGENCIA DEL ESTADO DE DERECHO.
Objetivo
1. FORTALECER A LAS RONDAS CAMPESINAS (CAPACITACIONES, EQUIPAMIENTO, ETC.) PARA BRINDAR SEGURIDAD CIUDADANA Y FRENAR LA VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD. 2. DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE DENUNCIAS ENTRE LA JUSTICIA ORDINARIA Y LA JUSTICIA ESPECIAL LIDERADA POR LA RONDA CAMPESINA. 3. ASEGURAR LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA EN EL DISTRITO, CON UNA CULTURA DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE FORTALECIMIENTO DE RONDAS CAMPESINAS PORCENTAJE DE AVANCE DE SISTEMAS DE DENUNCIAS IMPLEMENTADAS PORCENTAJE DE APROBACIÓN DE LA GOBERNABILIDAD EN EL DISTRITO
Meta
100% DE RONDAS CAMPESINAS FORTALECIDAS E IMPLEMENTADAS IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICO PARA DENUNCIAS INCREMENTO DE LA APROBACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DISTRITAL EN UN 10% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
Problema GESTIÓN PÚBLICA DEFICIENTE Y PERMEABLE A SITUACIONES DE CORRUPCIÓN GENERALIZADA.
Objetivo
1. FORTALECER EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA CON EL FIN DE GARANTIZAR SU AUTONOMÍA Y EFICACIA DURANTE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2. OPTIMIZAR EL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y FORTALECER EL EJERCICIO DE CONTROL SOCIAL. 3. ADECUAR LOS PERFILES DE PUESTO DE ACUERDO A LA MERITOCRACIA.
Indicador
PORCENTAJE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA NÚMERO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PORCENTAJE DE PERFILES DE ACUERDO A LA MERITOCRACIA
Meta
100% DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA 1 RENDICIÓN DE CUENTAS POR AÑO 100% DE PERFILES CONSIDERANDO LA MERITOCRACIA
Problema DESLEGITIMADA REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y ACTORES POLÍTICOS POCO IDÓNEOS PARA GESTIONAR LOS INTERESES PÚBLICOS.
Objetivo
1. ELEVAR LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LAS MUJERES, PERSONAS ADULTAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y POBLACIÓN DESPLAZADA PROMOVIENDO SU ACCESIBILIDAD A TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 2. FORTALECIMIENTO, ASISTENCIA TÉCNICA Y EQUIPAMIENTO A LAS MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS MENORES Y A LAS AUTORIDADES COMUNALES. 3. CAPACITACIÓN PERMANENTE AL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD PARA QUE BRINDEN UNA BUENA ATENCIÓN AL CIUDADANO.
Indicador
PORCENTAJE DE MUJERES CON PARTICIPACIÓN EN LA ACTIVIDAD CIUDADANA PORCENTAJE DE MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS FORTALECIDOS PORCENTAJE DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL QUE TRABAJA EN LA MUNICIPALIDAD
Meta
100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO HUACCHACCHAL, MARCABAL, SANCHEZ CARRION, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: SANCHEZ CARRION
Distrito: CHUGAY

Organización Política al que Postula : SUMATE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MARCABAL, SANCHEZ CARRION, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: