Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ALVA BURGOS, ROBERTO RODOLFO

Elección 2022

Foto

ROBERTO RODOLFO ALVA BURGOS

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región QUIRUVILCA, SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD.

Partido: MOVIMIENTO REGIONAL FORTALEZA PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 19700288

    DNI

  • 22/05/1972

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL FORTALEZA PERU

Problema 1. EDUCACIÓN - ALTOS NIVELES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SECUNDARIA. - CURRÍCULO EDUCATIVO NO VINCULADO CON LA REALIDAD LOCAL TANTO URBANA COMO RURAL. - INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEFICIENTE POCO EQUIPAMIENTO A ACORDE AL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA. - FOMENTANDO ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES TÉCNICAS PARA COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN ESCOLAR CON UNA FORMACIÓN LABORAL. - FORTALECIMIENTO A TRAVÉS DE RECONOCIMIENTO A LOS JÓVENES LÍDERES Y DESTACADOS EN LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO, LA INVESTIGACIÓN, EL ARTE, EL DEPORTE Y LA CULTURA EN GENERAL. - CAPACITACIÓN CONSTANTE AL CUERPO DOCENTE DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN PRO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. % DE MAESTROS QUE SE CAPACITAN EN MATERIAS Y METODOLOGÍAS QUE FACILITEN LOS APRENDIZAJES Y UNA ADECUADA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE MANERA DIDÁCTICA. % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE MEJORAN SU INFRAESTRUCTURA CON AMBIENTES ADECUADOS. ALUMNOS MÁS MOTIVADOS PARA PODER CONTINUAR CON LA FORMACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y/O UNIVERSITARIA MAESTROS CAPACITADOS ACORDE CON LA CURRICULA Y LA REALIDAD DEL DISTRITO. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON SU RESPECTIVO MOBILIARIO Y DEBIDAMENTE EQUIPADO ACORDE CON LA NORMA VIGENTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Objetivo
- FOMENTANDO ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES TÉCNICAS PARA COMPLEMENTAR LA FORMACIÓN ESCOLAR CON UNA FORMACIÓN LABORAL. - FORTALECIMIENTO A TRAVÉS DE RECONOCIMIENTO A LOS JÓVENES LÍDERES Y DESTACADOS EN LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO, LA INVESTIGACIÓN, EL ARTE, EL DEPORTE Y LA CULTURA EN GENERAL. - CAPACITACIÓN CONSTANTE AL CUERPO DOCENTE DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN PRO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Indicador
% DE MAESTROS QUE SE CAPACITAN EN MATERIAS Y METODOLOGÍAS QUE FACILITEN LOS APRENDIZAJES Y UNA ADECUADA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE MANERA DIDÁCTICA. % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE MEJORAN SU INFRAESTRUCTURA CON AMBIENTES ADECUADOS
Meta
ALUMNOS MÁS MOTIVADOS PARA PODER CONTINUAR CON LA FORMACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y/O UNIVERSITARIA MAESTROS CAPACITADOS ACORDE CON LA CURRICULA Y LA REALIDAD DEL DISTRITO. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON SU RESPECTIVO MOBILIARIO Y DEBIDAMENTE EQUIPADO ACORDE CON LA NORMA VIGENTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Problema 2. SALUD, - FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA, SIENDO ESTA UNA SITUACIÓN GRAVE. - NO EXISTE EL SERVICIO DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS. - FALTA DE PERSONAL DE SALUD, PARA ATENDER EN DIFERENTES ESPECIALIDADES. - PROFESIONALES MÉDICOS PRESTEN SUS SERVICIOS DE MANERA PARTICULAR LUCRANDO CON LOS POBLADORES QUE REQUIEREN UNA BUENA ATENCIÓN
Objetivo
- IMPLEMENTAR LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, Y EMERGENCIA JUNTO CON TODOS LOS ACTORES DEL SECTOR, ENCAMINANDO LAS ACCIONES EN PRO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD. - GESTIONAR A TRAVÉS DE CONVENIO NACIONALES E INTERNACIONALES CON LAS ENTIDADES DE SALUD PARA QUE SE REALICEN LAS ATENCIONES DESCENTRALIZADAS TRAYENDO ESPECIALISTA EN DIFERENTES RAMAS PARA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO
Indicador
2. SALUD, - FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA, SIENDO ESTA UNA SITUACIÓN GRAVE. - NO EXISTE EL SERVICIO DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS. - FALTA DE PERSONAL DE SALUD, PARA ATENDER EN DIFERENTES ESPECIALIDADES. - PROFESIONALES MÉDICOS PRESTEN SUS SERVICIOS DE MANERA PARTICULAR LUCRANDO CON LOS POBLADORES QUE REQUIEREN UNA BUENA ATENCIÓN - IMPLEMENTAR LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, Y EMERGENCIA JUNTO CON TODOS LOS ACTORES DEL SECTOR, ENCAMINANDO LAS ACCIONES EN PRO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD. - GESTIONAR A TRAVÉS DE CONVENIO NACIONALES E INTERNACIONALES CON LAS ENTIDADES DE SALUD PARA QUE SE REALICEN LAS ATENCIONES DESCENTRALIZADAS TRAYENDO ESPECIALISTA EN DIFERENTES RAMAS PARA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO. % DE MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO CON ESPECIALISTAS, PERSONAL TÉCNICO Y MEDICAMENTOS DE LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO. CONTAR CON MÉDICOS DESIGNADOS PARA EL CENTRO DE SALUD Y CON MÁS PLAZAS DE PROFESIONALES MÉDICOS Y TÉCNICOS QUE ATIENDAN 24 HORAS EN EMERGENCIA.
Meta
CONTAR CON MÉDICOS DESIGNADOS PARA EL CENTRO DE SALUD Y CON MÁS PLAZAS DE PROFESIONALES MÉDICOS Y TÉCNICOS QUE ATIENDAN 24 HORAS EN EMERGENCIA.
Problema 3. VIVIENDA, SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO - LOS CASERÍOS ALEJADOS NO CUENTAN CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE DESAGÜE Y TENIENDO UN BAJO NIVEL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POR RED PÚBLICA. - CARECE DE UN CATASTRO URBANO Y RURAL DEBIDAMENTE SANEADO Y ACTUALIZADO, POR LO CUAL MUCHAS VECES ESTO GENERA UN PROBLEMA POR USURPACIÓN ENTRE LOS COLINDANTES DE LOS TERRENOS AGRÍCOLAS.
Objetivo
- MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE POROTO Y SUS CASERÍOS. - COORDINAR CON EL ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL – COFOPRI, CON LA FINALIDAD DE CREAR EL CATASTRO URBANO Y EMISIÓN DE LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD DEL DISTRITO. - GESTIONAR ANTE EL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO, ONG S PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL, PARA SUPLIR NECESIDADES DENTRO DE LOS GRUPOS VULNERABLES.
Indicador
3. VIVIENDA, SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO - LOS CASERÍOS ALEJADOS NO CUENTAN CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE DESAGÜE Y TENIENDO UN BAJO NIVEL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POR RED PÚBLICA. - CARECE DE UN CATASTRO URBANO Y RURAL DEBIDAMENTE SANEADO Y ACTUALIZADO, POR LO CUAL MUCHAS VECES ESTO GENERA UN PROBLEMA POR USURPACIÓN ENTRE LOS COLINDANTES DE LOS TERRENOS AGRÍCOLAS. - MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE POROTO Y SUS CASERÍOS. - COORDINAR CON EL ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL – COFOPRI, CON LA FINALIDAD DE CREAR EL CATASTRO URBANO Y EMISIÓN DE LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD DEL DISTRITO. - GESTIONAR ANTE EL SECTOR PÚBLICO, PRIVADO, ONG S PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL, PARA SUPLIR NECESIDADES DENTRO DE LOS GRUPOS VULNERABLES. % DE POBLACIÓN CONTARA CON SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO, EVITANDO ASÍ MAYOR CONTAMINACIÓN EN LOS RÍOS. % DE VIVIENDAS TITULADAS POR COFOPRI Y CATASTRO URBANO ACTUALIZADO. EL 70% DE LAS CASAS DE QUIRUVILCA Y SUS CASERÍOS CONTARAN CON SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EL 60% DE POBLADORES DE LA POBLACIÓN CONTARA CON TÍTULOS DE PROPIEDAD Y TENDRÁN ACCESO A LOS BENEFICIOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL (TECHO PROPIO)
Meta
EL 70% DE LAS CASAS DE QUIRUVILCA Y SUS CASERÍOS CONTARAN CON SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EL 60% DE POBLADORES DE LA POBLACIÓN CONTARA CON TÍTULOS DE PROPIEDAD Y TENDRÁN ACCESO A LOS BENEFICIOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL (TECHO PROPIO)
Problema 1. SECTOR AGRÍCOLA, SE ENCUENTRA REPRESENTADA POR LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES DE LAS ZONAS RURALES DEL DISTRITO, LOS MISMOS QUE REALIZAN SU TRABAJO DE MANERA ARTESANAL, DESCONOCIENDO EN SU MAYORÍA LAS DIVERSAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS LIMPIAS, PARA EL MANEJO DE CULTIVOS Y LO CUAL SERÍA IMPORTANTE PARA QUE PUEDAN REALIZAR UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE.
Objetivo
- PROMOVER LA ARTICULACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA CON LA PROVINCIA DE TRUJILLO PARA DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE PROCOMPITE PARA LOS PRODUCTOS COMO PIÑA, PALTA Y CAÑA DULCE EN EL DISTRITO DE POROTO. - DOTAR CON UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO PARA LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Y TECNIFICACIÓN AGRÍCOLA EN EL DISTRITO DE POROTO. - PLANTEAR LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ENTE TERRITORIAL, EN EL SENTIDO DE CREAR LA SUB GERENCIA DE ASUNTOS AGRARIOS, COMO UNA NECESIDAD FUNCIONAL, DADO EL PERFIL AGRÍCOLA DEL MUNICIPIO. - CAPACITAR Y BRINDAR HERRAMIENTAS A LOS AGRICULTORES (TRACTOR AGRÍCOLA) PARA EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA, E IMPULSAR LA SIEMBRA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y/O NATURALES.
Indicador
1. SECTOR AGRÍCOLA, SE ENCUENTRA REPRESENTADA POR LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES DE LAS ZONAS RURALES DEL DISTRITO, LOS MISMOS QUE REALIZAN SU TRABAJO DE MANERA ARTESANAL, DESCONOCIENDO EN SU MAYORÍA LAS DIVERSAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS LIMPIAS, PARA EL MANEJO DE CULTIVOS Y LO CUAL SERÍA IMPORTANTE PARA QUE PUEDAN REALIZAR UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE. - PROMOVER LA ARTICULACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA CON LA PROVINCIA DE TRUJILLO PARA DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE PROCOMPITE PARA LOS PRODUCTOS COMO PIÑA, PALTA Y CAÑA DULCE EN EL DISTRITO DE POROTO. - DOTAR CON UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO PARA LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Y TECNIFICACIÓN AGRÍCOLA EN EL DISTRITO DE POROTO. - PLANTEAR LA NECESIDAD DE MODIFICAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ENTE TERRITORIAL, EN EL SENTIDO DE CREAR LA SUB GERENCIA DE ASUNTOS AGRARIOS, COMO UNA NECESIDAD FUNCIONAL, DADO EL PERFIL AGRÍCOLA DEL MUNICIPIO. - CAPACITAR Y BRINDAR HERRAMIENTAS A LOS AGRICULTORES (TRACTOR AGRÍCOLA) PARA EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA, E IMPULSAR LA SIEMBRA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y/O NATURALES. % DE PRODUCTORES DE LAS ZONAS ABAJA DEL DISTRITO, QUE DEDICA A LA AGRICULTURA DE TIPO TRADICIONAL, HAN UTILIZADOS TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA AGRICULTURA TRADICIONAL Y DE AUTOCONSUMO, Y SON PARTE DEL MERCADO LOCAL, MEDIANTE CADENAS PRODUCTIVAS PARA LOGRAR LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 50% APRENDIERON A TRABAJAR COMO ASOCIACIONES PARA ESTAR MÁS CAPACITADOS Y MEJORANDO SU P
Meta
50% APRENDIERON A TRABAJAR COMO ASOCIACIONES PARA ESTAR MÁS CAPACITADOS Y MEJORANDO SU PRODUCTO PARA BUSCAR MEJORES MERCADOS. 60% DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA TIENEN ACEPTACIÓN EN EL MERCADO REGIONAL Y NACIONAL.
Problema TURISMO - ESTE ES UN EJE IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO AYUDANDO A GENERAR INGRESOS A LA POBLACIÓN CON LA VISITA DE TURISTAS, DEBIDO A SU AMBIENTE CÁLIDO TODO EL AÑO, RESTAURANTES CON UNA GASTRONOMÍA TÍPICA DE LA ZONA, ADEMÁS DE IMPORTANTES CORREDORES TURÍSTICOS NO PUESTAS EN VALOR, - EL DISTRITO NO CUENTA CON UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICO DENTRO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL LOCAL, ESTO SUMADO A LA PRESENCIA DE UN PEAJE QUE SE ENCUENTRA A LA SALIDA DEL DISTRITO VECINO, LO CUAL AUMENTA LOS COSTOS DEL PASAJE Y DISMINUYE LA PRESENCIA DEL TURISTA. - GENERAR UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO PARA EL DISTRITO, QUE CONTRIBUYA A AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS, CREANDO ASÍ UN CORREDOR TURÍSTICO DENOMINADO LA “CONOCIENDO QUIRUVILCA Y SUS CASERÍOS” COMO UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS PARA LOS TURISTAS. - APOYAR LA MARCA QUIRUVILCA DISEÑANDO UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DEL DISTRITO, QUE FACILITE LA PROMOCIÓN A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. - FOMENTAR FERIAS AGRÍCOLAS Y GASTRONÓMICAS. - IMPLEMENTAR LA REALIZACIÓN DE FOLLETOS Y PAQUETES TURÍSTICOS EN COOPERACIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA PARA DAR A CONOCER NUESTRO DISTRITO. % DE ZONAS TURÍSTICAS VISITADAS CON MÁS FRECUENCIA EN EL DISTRITO DE HUARANCHAL. % DE ZONAS TURÍSTICAS QUE CUENTAN CON MEJOR ACCESO DE VISITANTES. % DE FERIAS AGROPECUARIAS Y GASTRONÓMICAS 80% DE LAS ZONAS TURÍSTICAS ESTÁN EN CONDICIONES DE BRINDAR UN BUEN SERVICIO AL TURISTA. LLEGAR A LA META DE REGISTRO DE
Objetivo
TURISMO - ESTE ES UN EJE IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO AYUDANDO A GENERAR INGRESOS A LA POBLACIÓN CON LA VISITA DE TURISTAS, DEBIDO A SU AMBIENTE CÁLIDO TODO EL AÑO, RESTAURANTES CON UNA GASTRONOMÍA TÍPICA DE LA ZONA, ADEMÁS DE IMPORTANTES CORREDORES TURÍSTICOS NO PUESTAS EN VALOR, - EL DISTRITO NO CUENTA CON UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICO DENTRO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL LOCAL, ESTO SUMADO A LA PRESENCIA DE UN PEAJE QUE SE ENCUENTRA A LA SALIDA DEL DISTRITO VECINO, LO CUAL AUMENTA LOS COSTOS DEL PASAJE Y DISMINUYE LA PRESENCIA DEL TURISTA. - GENERAR UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO PARA EL DISTRITO, QUE CONTRIBUYA A AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS, CREANDO ASÍ UN CORREDOR TURÍSTICO DENOMINADO LA “CONOCIENDO QUIRUVILCA Y SUS CASERÍOS” COMO UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS PARA LOS TURISTAS. - APOYAR LA MARCA QUIRUVILCA DISEÑANDO UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DEL DISTRITO, QUE FACILITE LA PROMOCIÓN A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. - FOMENTAR FERIAS AGRÍCOLAS Y GASTRONÓMICAS. - IMPLEMENTAR LA REALIZACIÓN DE FOLLETOS Y PAQUETES TURÍSTICOS EN COOPERACIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA PARA DAR A CONOCER NUESTRO DISTRITO. % DE ZONAS TURÍSTICAS VISITADAS CON MÁS FRECUENCIA EN EL DISTRITO DE HUARANCHAL. % DE ZONAS TURÍSTICAS QUE CUENTAN CON MEJOR ACCESO DE VISITANTES. % DE FERIAS AGROPECUARIAS Y GASTRONÓMICAS 80% DE LAS ZONAS TURÍSTICAS ESTÁN EN CONDICIONES DE BRINDAR UN BUEN SERVICIO AL TURISTA. LLEGAR A LA META DE REGISTRO DE
Indicador
% DE ZONAS TURÍSTICAS VISITADAS CON MÁS FRECUENCIA EN EL DISTRITO DE HUARANCHAL. % DE ZONAS TURÍSTICAS QUE CUENTAN CON MEJOR ACCESO DE VISITANTES. % DE FERIAS AGROPECUARIAS Y GASTRONÓMICAS
Meta
80% DE LAS ZONAS TURÍSTICAS ESTÁN EN CONDICIONES DE BRINDAR UN BUEN SERVICIO AL TURISTA. LLEGAR A LA META DE REGISTRO DE NUESTROS PRINCIPALES SITIOS ARQUEOLÓGICOS E IMPULSAR EL TURISMO EN DISTRITO Y EN LA REGIÓN. HABRÁN FECHAS ESTABLECIDAS FIJAS DENTRO DEL CALENDARIO DE ACTIVIDADES ANUAL DONDE SE ESTARÁN REALIZANDO LAS FERIAS.
Problema 2. MERCADO Y COMERCIO - EL MERCADO LOCAL NO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y ORDENADA PARA EL DISTRITO, ADEMÁS DE ELLO EXISTE UNA DÉBIL PROMOCIÓN (FERIAS LOCALES, EMPRESAS CONSUMIDORAS) DE LA PRODUCCIÓN DE LOS AGRICULTORES DE PARTE DE LA MUNICIPALIDAD A MERCADO EXTERNOS; - AUSENCIA DE PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL, MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN, IMPORTANTES PARA QUE NUESTRO DISTRITO SE ENFOQUE EN LA AGROINDUSTRIA
Objetivo
- ELABORAR UNA ESTRUCTURA NUEVA Y MODERNA DEL MERCADO LOCAL, DANDO FACILIDADES A LOS COMERCIANTES PARA VENDER SU PRODUCTO EN EL MISMO DISTRITO, DE ESTE MODO YA SE AHORRAN EL GASTO QUE SE GENERA AL SER LLEVADOS LOS PRODUCTOS AL MERCADO DE TRUJILLO. - BUSCAR MERCADOS EXTERNOS AL DISTRITO QUE NECESITEN SER ABASTECIDOS CON NUESTRO PRODUCTO, CUBRIENDO LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD REQUERIDO POR ELLOS. - REALIZAR FERIAS DE APOYO A LOS POBLADORES DE MANERA TRIMESTRAL, CON LA FINALIDAD DE PROMOCIONAR Y VENDER ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EL PRODUCTO CULTIVADO POR ELLOS Y AFINES DE ESTOS.
Indicador
EL DISTRITO ESTÁ DE ACUERDO EN QUE EXISTA UN LUGAR ESPECÍFICO DONDE PUEDAN COMPRAR LOS ABASTOS % DE PRODUCTORES QUE OFERTAN SUS PRODUCTOS EN LOS MERCADOS Y FERIAS LOCALES
Meta
- SE CONTARÁ CON EL ORDENAMIENTO DE UN MERCADO LOCAL DE ABASTOS, EL CUAL SE ABASTECERÁ AL DISTRITO - LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO CONTARÁN CON MERCADOS NACIONALES Y SUPERMERCADOS A DONDE VENDERÁN SU PRODUCTO
Problema 1. FALTA DENTRO DEL DISTRITO ÁREAS VERDES, COMO: PARQUES Y JARDINES, ARBORIZACIÓN EN EL MIRADOR TURÍSTICO Y PEOR AÚN LA FALTA DE RIEGO DE LAS POCAS ÁREAS EXISTENTES, SIENDO ESTOS PUNTOS UN FACTOR DE RIESGO QUE NO HA SIDO SUPERADO, AFECTANDO LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL DE LOS NIÑOS.
Objetivo
1. FALTA DENTRO DEL DISTRITO ÁREAS VERDES, COMO: PARQUES Y JARDINES, ARBORIZACIÓN EN EL MIRADOR TURÍSTICO Y PEOR AÚN LA FALTA DE RIEGO DE LAS POCAS ÁREAS EXISTENTES, SIENDO ESTOS PUNTOS UN FACTOR DE RIESGO QUE NO HA SIDO SUPERADO, AFECTANDO LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL DE LOS NIÑOS. - POR LO TANTO, VAMOS A PROMOVER EL BUEN MANEJO DE LOS ESPACIOS FÍSICOS Y LOS RECURSOS NATURALES. % DE ESPACIOS PÚBLICOS LISTOS PARA DARLES MANTENIMIENTO CONSTANTE ESPACIOS PÚBLICOS DEBIDAMENTE ARBORIZADOS Y CUIDADOS PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN
Indicador
% DE ESPACIOS PÚBLICOS LISTOS PARA DARLES MANTENIMIENTO CONSTANTE
Meta
ESPACIOS PÚBLICOS DEBIDAMENTE ARBORIZADOS Y CUIDADOS PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN
Problema 2 NO HAY UN PROGRAMA DE SELECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS CON LO CUAL SE CONTRIBUYA A MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN A TRAVÉS DE LA CARACTERIZACIÓN, REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, GENERANDO DE PASO UN DISTRITO MÁS LIMPIO Y ORDENADO. - IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA INTEGRAL SOBRE EL TERRITORIO Y EL MEDIO AMBIENTE URBANO Y RURAL, PARA IMPLEMENTAR CULTURA COMO EL RECICLAJE CON EL FIN DE EDUCAR A LOS CIUDADANOS EN EL MANEJO DE LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. % DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS PARA USO DE LA POBLACIÓN 60% DE LA POBLACIÓN SERÁ BENEFICIADA CON LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, PORQUE SE MEJORARÁ EL ORNATO DE LA CIUDAD.
Objetivo
- IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA INTEGRAL SOBRE EL TERRITORIO Y EL MEDIO AMBIENTE URBANO Y RURAL, PARA IMPLEMENTAR CULTURA COMO EL RECICLAJE CON EL FIN DE EDUCAR A LOS CIUDADANOS EN EL MANEJO DE LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
% DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS PARA USO DE LA POBLACIÓN
Meta
60% DE LA POBLACIÓN SERÁ BENEFICIADA CON LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, PORQUE SE MEJORARÁ EL ORNATO DE LA CIUDAD.
Problema 3. EL SUELO Y LOS SEMBRÍOS DE LOS DIVERSOS CASERÍOS Y MISMO ESTÁN SIENDO PERJUDICADOS POR EL AGUA CONTAMINADA CON METALES PESADOS EN LAS CUENCAS EL CUAL HASTA EL MOMENTO NO HA SIDO REMEDIADO Y A SU VEZ OLVIDADO.
Objetivo
- FOMENTAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGRICULTURA LIMPIA POR INTERMEDIO DE SIEMBRAS ORGÁNICAS, PARA EVITAR CONTAMINACIÓN POR QUÍMICOS Y DESECHOS EN EL AGUA.
Indicador
% DE AGUAS TRATADAS Y RESIDUOS SÓLIDOS TRATADOS EN COORDINACIÓN CON LOS DEMÁS DISTRITOS
Meta
80% DE AGUAS TRATADAS LAS MISMAS QUE TENDRÁN UN SEGUNDO USO
Problema 1. DEFICIENTE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN CIUDADANA, NO EXISTEN LOS MECANISMOS TRANSPARENTES, NI DEMOCRÁTICOS, ESTA SITUACIÓN HA PROVOCADO UN MARCADO DISTANCIAMIENTO DEL VECINO POR LOS ASUNTOS PÚBLICOS. LA MUNICIPALIDAD NO CUENTA CON UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL DISTRITO; LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN MUNICIPAL SE ENCUENTRAN DESACTUALIZADOS. - ADECUAR LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A LOS REQUERIMIENTOS DE LA COMUNIDAD Y DEL PROGRAMA DE GOBIERNO, BAJO UN ESQUEMA ADMINISTRATIVO ORIENTADO A RESULTADOS, ELIMINANDO OBSTÁCULOS Y COSTOS INNECESARIOS PARA LA SOCIEDAD, QUE GENERAN EL INADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. % DE TRAMITES DONDE SE ELIMINARÁN LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS, PARA BRINDAR UN SERVICIO MÁS RÁPIDO A LA POBLACIÓN LA MUNICIPALIDAD CONTARA CON SOFTWARE QUE PERMITIRÁN ATENCIÓN RÁPIDA DE LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN
Objetivo
- ADECUAR LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A LOS REQUERIMIENTOS DE LA COMUNIDAD Y DEL PROGRAMA DE GOBIERNO, BAJO UN ESQUEMA ADMINISTRATIVO ORIENTADO A RESULTADOS, ELIMINANDO OBSTÁCULOS Y COSTOS INNECESARIOS PARA LA SOCIEDAD, QUE GENERAN EL INADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.
Indicador
% DE TRAMITES DONDE SE ELIMINARÁN LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS, PARA BRINDAR UN SERVICIO MÁS RÁPIDO A LA POBLACIÓN
Meta
LA MUNICIPALIDAD CONTARA CON SOFTWARE QUE PERMITIRÁN ATENCIÓN RÁPIDA DE LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN
Problema 2. NO TIENEN UNA CULTURA TRIBUTARIA, DEBIDO A QUE LAS ANTERIORES GESTIONES NUNCA SE PREOCUPARON POR DESARROLLAR Y MEJORAR LOS SERVICIOS MUNICIPALES.
Objetivo
- LA MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, DENTRO DE UN SISTEMA GUBERNAMENTAL ÍNTEGRO, EFICIENTE Y EFICAZ QUE PUEDA RESOLVER LAS DEMANDAS QUE NUESTRA SOCIEDAD GENERA.
Indicador
2. NO TIENEN UNA CULTURA TRIBUTARIA, DEBIDO A QUE LAS ANTERIORES GESTIONES NUNCA SE PREOCUPARON POR DESARROLLAR Y MEJORAR LOS SERVICIOS MUNICIPALES. - LA MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, DENTRO DE UN SISTEMA GUBERNAMENTAL ÍNTEGRO, EFICIENTE Y EFICAZ QUE PUEDA RESOLVER LAS DEMANDAS QUE NUESTRA SOCIEDAD GENERA. % DE PERSONAS Q ENTIENDEN LA FINALIDAD DE LA RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS 50% DE LA POBLACIÓN APRENDERÁ QUE EL PAGO DE LOS TRIBUTOS SE REINVIERTEN PARA MEJORAR EL ORNATO DE LA CIUDAD.
Meta
50% DE LA POBLACIÓN APRENDERÁ QUE EL PAGO DE LOS TRIBUTOS SE REINVIERTEN PARA MEJORAR EL ORNATO DE LA CIUDAD.
Problema 3. LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y DE PERSONAL IDÓNEO PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES.
Objetivo
- CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN TODOS SUS NIVELES, OBTENIENDO LA EXCELENCIA DEL SERVICIO AL CIUDADANO.
Indicador
% DE TRABAJADORES QUE CUMPLEN CON EL PERFIL DEL PUESTO Y LA BUENA ATENCIÓN AL CIUDADANO
Meta
LA MUNICIPALIDAD CONTARA CON PERSONAL IDÓNEO QUE DARÁ BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO EL HOSPITAL, QUIRUVILCA, SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: SANTIAGO DE CHUCO
Distrito: SANTIAGO DE CHUCO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL FORTALEZA PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : QUIRUVILCA, SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    GERENTE GENERAL - CONSTRUCTORA AZ SAC
  • 2011 - 2020
    MAESTRO DE OBRA - CONSTRUCCION
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 30,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 655,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
6 ZONA: ZONA REGISTRAL V - SEDE TRUJILLO; OFICINA: OTUZCO 11057422 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 5,000.00
5 ZONA: ZONA REGISTRAL V - SEDE TRUJILLO; OFICINA: OTUZCO 11057384 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 10,000.00
4 ZONA: ZONA REGISTRAL V - SEDE TRUJILLO; OFICINA: OTUZCO 11049587 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 10,000.00
3 ZONA: ZONA REGISTRAL V - SEDE TRUJILLO; OFICINA: OTUZCO 11049586 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 10,000.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL V - SEDE TRUJILLO; OFICINA: OTUZCO 11049585 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 20,000.00
1 CALLE UNION NUM 1222 Y PASAJE JIMENEZ 8 TRUJILLO - TRUJILLO - LA LIBERTAD 03074667 REGISTRO DE PREDIOS 950.00 600,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 119,600.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR T9O878 HILUX 4X4 117,600.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR T32210 DAVEST 2,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: