Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARDENAS MORAN, ROSA MERCEDES

Elección 2022

ROSA MERCEDES CARDENAS MORAN

ROSA MERCEDES CARDENAS MORAN

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región SATIPO, JUNIN.
Partido:
CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 19822592

    DNI

  • 17/12/1955

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Problema SALUD. INADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN EL DISTRITO DE SATIPO. ¿ DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y PROGRAMAS SOCIALES DESARTICULADOS. EDUCACION. BAJO NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. INADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA PROVINCIA DE SATIPO. SERVICIOS PUBLICOS. ¿ BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. ¿ SISTEMA ADMINISTRATIVO CON PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN SEGURIDAD CUIDADANA INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
SALUD. - ADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. - PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE CENTROS DE SALUD, PUESTOS DE SALUD Y BOTIQUINES COMUNALES - MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA (RADIOS, TELÉFONOS Y AMBULANCIAS). MEJORAR LOS NIVELES DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE, EN ESPECIAL LA NUTRICIÓN INFANTIL CON LA APLICACIÓN DE UNA EFICIENTE Y EFICAZ APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. - FORTALECIMIENTO DEL OMAPED. - FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA. - FORTALECIMIENTO DEL SISFHO . - FORTALECIMIENTO DE LA CASA REFUGIO. - MEJORAMIENTO DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE ATENCIÓN NUTRICIONAL. - FORTALECIMIENTO DEL CIAM. EDUCACIÓN. ELEVAR EL NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN CON PROYECTOS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS ORIENTADO AL MUNDO COMPETITIVO. ¿ CREACIÓN DEL CLUB DE LA INNOVACIÓN “CHARLY MAY”, CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CURSOS DE INGLÉS, RAZONAMIENTO VERBAL Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA JUVENTUD. ¿ CREACIÓN DEL PARQUE TECNOLÓGICO ADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO DE SATIPO - CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS SERVICIOS PUBLICOS. MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. ¿ PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANIZADA EN LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES. SEGURIDAD CIUDADANA - MEJORAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA A NIVEL DISTRITAL Y PROVINCIAL - FORTALECIMIENTO DE LA SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LA IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE
Indicador
SALUD. 70% DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA CUENTA CON ACCESO A SALUD PÚBLICA. - 60% DE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD HA SIDO REMODELADA. - INCREMENTO EN UN 20% DE PROFESIONALES DE LA SALUD. - REDUCIR EN UN 90% LA DESNUTRICIÓN INFANTIL. - REDUCIR EN UN 60% LA VIOLENCIA FAMILIAR. - 90% DE POBLADORES DISCAPACITADOS ORGANIZADOS EN LOS DISTRITOS. EDUCACIÓN. - 70% DE ALUMNOS TINEN EL AVANCE ADECUADO A SU GRADO Y EDAD. - SE HA REDUCIDO EL ANALFABETISMO AL 5% DE LA POBLACIÓN. - REDUCIDO EN UN 10% LA DESERCIÓN ESCOLAR . - 60% DE LOS JÓVENES MANEJAN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS SERVICIOS PÚBLICOS. 70% DE LA POBLACIÓN CALIFICA POSITIVAMENTE EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. SEGURIDAD CIUDADANA. - REDUCIR AL 90% LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA. - EL 100% DE LOS COMITÉS VECINALES ESTÁN DEBIDAMENTE ORGANIZADOS Y EQUIPADOS
Meta
SALUD. - 70% DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA CUENTA CON ACCESO EFECTIVO A SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. - 60% DE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD HA SIDO REMODELADA Y/O ACONDICIONADA SEGÚN UNA ACREDITACIÓN DE CALIDAD PARA EL ACCESO EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES. - SE HA INCREMENTADO EN UN 20% EL NÚMERO DE PROFESIONALES DE LA SALUD. - REDUCIR EN UN 90% LA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. - REDUCIR EN UN 60% LA TASA DE VIOLENCIA FAMILIAR. - 90% DE POBLADORES DISCAPACITADOS SE ENCUENTRAN CENSADOS Y ORGANIZADOS EN LOS 09 DISTRITOS. EDUCACION. - 70% DE ALUMNOS LOGRAN EL GRADO DE AVANCE ADECUADO A SU GRADO Y EDAD. - SE HA REDUCIDO LA TASA DE ANALFABETISMO AL 5% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN. - LA DESERCIÓN ESCOLAR SE HA REDUCIDO EN UN 10% DEL VALOR ACTUAL. - 60% DE LOS JÓVENES MANEJAN ADECUADAMENTE LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. - 70% DE ALUMNOS LOGRAN EL GRADO DE AVANCE ADECUADO A SU GRADO Y EDAD. - SE HA REDUCIDO LA TASA DE ANALFABETISMO AL 5% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN. - LA DESERCIÓN ESCOLAR SE HA REDUCIDO EN UN 10% DEL VALOR ACTUAL. - 60% DE LOS JÓVENES MANEJAN ADECUADAMENTE LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. SERVICIOS PÚBLICOS. 70% DE LA POBLACIÓN CALIFICA POSITIVAMENTE EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. DENUNCIA POR CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS MENORES A 150 CASOS. SEGURIDAD CIUDADANA. - REDUCIR AL 90% LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA. - EL 100% DE LOS COMITÉS VECINALES ESTÁN DEBIDAMENTE ORGANIZADOS Y EQUIPADOS.
Problema DEFICIENTE PLANIFICACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS Y SU COMERCIALIZACIÓN SOSTENIBLE. AGRICULTORES CON BAJOS NIVELES DE INGRESOS Y DEFICIENTE APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DEL MERCADO ESCASA PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE SATIPO.. ESCASO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, AGROPECUARIOS Y POTENCIAL ARTESANAL, A FALTA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS ORGANIZACIONES, QUE CONSTITUYEN FUENTES PARA EL MEJORAMIENTO DE INGRESOS Y LA NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN
Objetivo
EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS CON VALOR AGREGADO A TRAVÉS DE CADENAS PRODUCTIVAS, PARA INCREMENTAR LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LOS AGRICULTORES CON INVERSIÓN PRODUCTIVA Y MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO. AGROECOLOGÍA Y ECONEGOCIOS QUE GENERAN INGRESOS ECONÓMICOS, MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ORGÁNICOS CON CERTIFICACIÓN Y COMERCIO JUSTO. PROMOVER EL POTENCIAL AGROECOTURÍSTICO DE SATIPO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS OPERADORES TURÍSTICOS Y LA PROMOCIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD PROMOVER LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA, AGROPECUARIA Y ARTESANÍA MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y TECNOLÓGICO, PARA MEJORAR EL NIVEL ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN INVOLUCRADA.
Indicador
- 25% DE AGRICULTORES HA RECIBIDO ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN. - 40% DE LAS COMUNIDADES NATIVAS SE HAN CONSOLIDADO COMO UNIDADES PRODUCTIVAS - 20% DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS HAN OBTENIDO LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y COMERCIO JUSTO. - INCREMENTO DE 40% LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ Y CACAO ORGÁNICO - INCREMENTO DE 20% LA OFERTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS. - INCREMENTO DE 20% EL INGRESO DE TURISMO A LA PROVINCIA. - CONFORMACIÓN DE 15 EMPRESAS TURÍSTICAS COMUNITARIAS EN LA COMUNIDADES NATIVAS - SE HA CAPACITADO 30% DE LOS CONDUCTORES DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS EN NUEVAS TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS. - IMPLEMENTACIÓN DE 60% LAS PISCIGRANJAS EN COMUNIDADES NATIVAS Y CENTRO POBLADOS. - 70% DE LOS PRODUCTOS ACUÍCOLAS SE UTILIZA EN LA ALIMENTACIÓN POPULAR.
Meta
- NO MENOS DEL 25% DE AGRICULTORES HA RECIBIDO ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN. - NO MENOS DEL 40% DE LAS COMUNIDADES NATIVAS SE HAN CONSOLIDADO COMO UNIDADES PRODUCTIVAS - 20% DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS HAN OBTENIDO LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y COMERCIO JUSTO. - SE HA INCREMENTADO EN UN 40% LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ Y CACAO ORGÁNICO SE HA INCREMENTADO EN UN 20% LA OFERTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS. - SE HA INCREMENTADO EN UN 20% EL INGRESO DE TURISMO A LA PROVINCIA. - SE HAN CONFORMADO NO MENOS DE 15 EMPRESAS TURÍSTICAS COMUNITARIAS EN LA COMUNIDADES NATIVAS - SE HA CAPACITADO EN UN 30% DE LOS CONDUCTORES DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS EN NUEVAS TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS. - SE HAN IMPLEMENTADO EN UN 60% LAS PISCIGRANJAS EN COMUNIDADES NATIVAS Y CENTRO POBLADOS. - 70% DE LOS PRODUCTOS ACUÍCOLAS SE UTILIZA EN LA ALIMENTACIÓN POPULAR.
Problema POBLACIÓN EN SITUACIONES DE ALTO RIESGO ANTE LOS DESASTRES NATURALES DÉBIL GESTIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES DESARROLLO PROVINCIAL DESORDENADO E INCOMPATIBLE A FALTA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL, QUE CONLLEVA AL MAL USO DE LOS SUELOS Y ASENTAMIENTOS DESORDENADOS BAJO NIVEL DE CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN Y LIMITADO ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS.
Objetivo
REDUCIR LA AFECTACIÓN DE LA POBLACIÓN POR DESASTRES NATURALES, GENERADOS POR EL HOMBRE Y/O CAMBIO CLIMÁTICO MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES. DESARROLLO LOCAL CON ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE FORMA CONCERTADA CON LOS ACTORES SOCIALES, QUE RESPETA LA MULTICULTURALIDAD ELEVAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN BRINDANDO SERVICIOS DE CALIDAD EN SALUBRIDAD ELECTRIFICACIÓN Y VIALIDAD RESPETANDO EL USO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO
Indicador
- 0% DE POBLACIÓN AFECTADO POR FACTORES CLIMATOLÓGICOS (DERRUMBES Y HUAYCO) AL AÑO. - 80% DE RESIDUOS SÓLIDOS DEPOSITADOS EN ESPACIOS ADECUADOS. - 50% DE AGUAS RESIDUALES CON TRATAMIENTO ADECUADO. - 50% DE LA POBLACIÓN APLICA Y HACE USO DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. - 50% DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE SATIPO CUENTAN CON UN ESTUDIO DE MICRO ZZE Y PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. - 100% DE LAS COMUNIDADES NATIVAS HAN ORDENADO SU TERRITORIO - 80% DE LA POBLACIÓN TIENE COBERTURA ADECUADOS AL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO A NIVEL URBANO. - 50% DE LA POBLACIÓN RURAL TIENE SERVICIO ADECUADO DE DOTACIÓN DE AGUA Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS. - 75% DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL CUENTA CON ELECTRIFICACIÓN CONSTANTE Y DE POTENCIA ADECUADA. - 88% DE PUEBLOS Y CASERÍOS SE ENCUENTRA INTERCONECTADO POR VÍA TERRESTRE CON CARRETERAS Y CAMINOS TRANSITABLES.
Meta
- 0% DE POBLACIÓN AFECTADO POR FACTORES CLIMATOLÓGICOS (DERRUMBES Y HUAYCO) AL AÑO. - 80% DE RESIDUOS SÓLIDOS DEPOSITADOS EN ESPACIOS ADECUADOS. - 50% DE AGUAS RESIDUALES CON TRATAMIENTO ADECUADO. - 50% DE LA POBLACIÓN APLICA Y HACE USO DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. - 50% DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE SATIPO CUENTAN CON UN ESTUDIO DE MICRO ZZE Y PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. - 100% DE LAS COMUNIDADES NATIVAS HAN ORDENADO SU TERRITORIO - 80% DE LA POBLACIÓN TIENE COBERTURA ADECUADOS AL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO A NIVEL URBANO. - 50% DE LA POBLACIÓN RURAL TIENE SERVICIO ADECUADO DE DOTACIÓN DE AGUA Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS. - 75% DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL CUENTA CON ELECTRIFICACIÓN CONSTANTE Y DE POTENCIA ADECUADA. - 88% DE PUEBLOS Y CASERÍOS SE ENCUENTRA INTERCONECTADO POR VÍA TERRESTRE CON CARRETERAS Y CAMINOS TRANSITABLES.
Problema ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DESACREDITADA ANTE LA CIUDADANÍA. DÉBIL INSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTORES DEL DESARROLLO LOCAL ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN DEBILITADOS
Objetivo
MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL. FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LOS ACTORES LOCALES. INSTITUCIONALIZAR Y FORTALECER LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN
Indicador
EL 80% DE LA CIUDADANÍA OPINA POSITIVAMENTE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. COMO MÍNIMO 25 ORGANIZACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS, GREMIALES, CULTURALES INSTITUCIONALIZADAS. 10 ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN INSTITUCIONALIZADO Y EN FUNCIONAMIENTO PERMANENTE
Meta
80% DE LA CIUDADANÍA OPINA POSITIVAMENTE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 25 ORGANIZACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS, GREMIALES, CULTURALES INSTITUCIONALIZADAS. 10 ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN INSTITUCIONALIZADO Y EN FUNCIONAMIENTO PERMANENTE

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO KANARIAKI - FUNDO SANTA ROSITA, RIO NEGRO, SATIPO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Distrito: HUANCAYO

Organización Política al que Postula : CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : SATIPO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESORA DE EDUCACION BASICA - ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MUJERES "LA ASUNCION" - HUANCAYO

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1991 - 2021
    DOCENTE - CEBA RAFAEL GASTELUA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESORA DE EDUCACION BASICA - ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MUJERES "LA ASUNCION" - HUANCAYO

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 11,442.72 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 11,442.72
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 312,006.47
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
19 PARCELA 24 AREA Ha. 450.54 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096996 REGISTRO DE PREDIOS 421.85 421.85
18 PARCELA 23 AREA Ha. 469.68 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096995 REGISTRO DE PREDIOS 439.67 439.67
17 PARCELA 22 AREA Ha. 410.92 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096994 REGISTRO DE PREDIOS 384.36 384.36
16 PARCELA 21 AREA Ha. 308.67 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096993 REGISTRO DE PREDIOS 288.74 288.74
15 PARCELA 20 AREA Ha. 806.06 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096992 REGISTRO DE PREDIOS 755.59 755.59
14 PARCELA 19 AREA Ha. 815.93 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096991 REGISTRO DE PREDIOS 764.02 764.02
13 PARCELA 18 AREA Ha. 1,248.77 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096990 REGISTRO DE PREDIOS 1,169.94 1,169.94
12 PARCELA 17 AREA Ha. 499.66 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096989 REGISTRO DE PREDIOS 467.79 467.79
11 PARCELA 10 AREA Ha. 499.71 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096982 REGISTRO DE PREDIOS 467.79 467.79
10 PARCELA 09 AREA Ha. 2,051.73 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096981 REGISTRO DE PREDIOS 1,922.72 1,922.72
9 PARCELA 08 AREA Ha. 1,009.28 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096980 REGISTRO DE PREDIOS 945.89 945.89
8 PARCELA 07 AREA Ha. 5,005.19 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096979 REGISTRO DE PREDIOS 4,691.96 4,691.96
7 PARCELA 05 AREA Ha. 5,010.00 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096977 REGISTRO DE PREDIOS 4,696.65 4,696.65
6 PARCELA 04 AREA Ha. 4,274.27 M2 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11096976 REGISTRO DE PREDIOS 4,006.68 4,006.68
5 JIRON MANUEL PRADO Y SAN MARTIN MZ 37 LOTE H SATIPO - SATIPO - JUNIN 07001159 REGISTRO DE PREDIOS 50,000.00 50,000.00
4 PARCELA 30782 SECTOR RIO NEGRO IC-IIB I ETAPA RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11050537 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 23,639.82 23,639.82
3 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: SATIPO 55002298 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 0.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: SATIPO 55002511 REGISTRO DE PREDIOS 50,000.00 50,000.00
1 JIRON RICARDO PALMA MZ 26 SUB LOTE D-3 SATIPO - SATIPO - JUNIN 11006431 REGISTRO DE PREDIOS 166,943.00 166,943.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 5,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 1154DW MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA, MODELO: T110 CRYPTON 4,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR C75425 MOTOCICLETA MARCA: HONDA, MODELO: CGL 125, COLOR: ROJO 500.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W22393 MOTOCICLETA MARCA: HONDA, MODELO: CGL 125, COLOR: NEGRO 500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 GRUPO FAROCA S.A.C. ACCIONES 35,000.00 1.00 REGISTRADO CON RUC: 20602240780
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: