Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. HUAMAN GUILLERMO, LUIS ALBERTO

Elección 2022

Foto

LUIS ALBERTO HUAMAN GUILLERMO

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región PICHANAQUI, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Partido: CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Estado Postulación: INSCRITO
  • 19833196

    DNI

  • 18/06/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Problema • LA AUSENCIA DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS TECNOLÓGICOS (PÚBLICOS Y PRIVADOS) CON DIFERENTES CARRERAS PROFESIONALES, HACEN QUE NUESTRO DISTRITO Y SUS POBLADORES SEAMOS UN DISTRITO QUE NO SE ENCUENTRA INSERTADO DENTRO DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. • LA FALTA DE CONDICIONES APROPIADAS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS HACEN QUE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ZONAS RURALES TENGAN UN NIVEL ACADÉMICO BAJO. • ALTO ÍNDICE DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA POR EL CONSUMO DE AGUAS NO TRATADAS. • INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y ASISTENCIA MÉDICA.
Objetivo
• GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA INTEGRAL Y REALIZAR CONVENIO CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • CONVENIOS PARA DESARROLLAR TALLERES DE CAPACITACIÓN DE DOCENTES POR NIVELES Y ÁREA PARA LOGRAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. • INSTITUCIONALIZAR ACADEMIAS PREUNIVERSITARIAS EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • CONSTRUIR E IMPLEMENTAR LA BIBLIOTECA VIRTUAL MUNICIPAL. • GESTIONAR INTERNET Y LÍNEAS TELEFÓNICAS EN NUESTRO DISTRITO PARA MEJORAR EL SERVICIO EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • GESTIONAR MEDIANTE PROYECTOS Y CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR CON COMPUTADORAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ZONAS RURALES Y URBANAS. • GESTIONAR MEDIANTE PROYECTOS Y CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR LAS PIZARRAS INTELIGENTES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LAS ZONAS RURALES Y URBANAS. • MEJORAR E IMPLEMENTAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • APOYO INTERINSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD JUAN SANTOS ATAHUALPA. • SUSCRIBIR CONVENIOS CON UNIVERSIDADES DEL ESTADO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE NUEVAS CARRERAS PROFESIONALES (AGRONOMÍA, CONTABILIDAD, ADMINISTRACIÓN, ING. AGRÍCOLA, MEDICINA, ETC.) (SEDE DE LA UNCP) • FORTALECER LOS COLEGIOS AGROPECUARIOS E INDUSTRIALES. • ENFATIZAR LOS PROGRAMAS DEL ESTADO (BECA 18, ENTRE OTROS) • GESTIONAR EL MEDIO PASAJE UNIVERSITARIO. • GESTIONAR MEDIANTE PROYECTOS EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES • GESTIONAR MEDIANTE PROYECTOS UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS
Indicador
• NÚMERO DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES EDUCATIVAS SUPERIORES • NÚMEROS DE CONVENIOS CONSOLIDADOS PARA LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES • NÚMERO DE CONVENIOS FIRMADOS CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y NÚMERO DE ESTUDIANTES • CONVENIO Y CONSOLIDACION DE UNA INFRAESTRUCTURA PARA LA BIBLIOTECA VIRTUAL • CONVENIO FIRMADO CON LAS INSTITUCIONES DE SERVICIOS DE INTERNET PARA LAS ZONAS RURALES. • PROYECTO APROBADO EJECUTADO • PROYECTOS APROBADOS Y EJECUTADOS • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN LOS DIFERENTES ACTIVIDADES • PROYECTO APROBADO • REGISTRO DE PARTICIPANTES DE LAS CAMPAÑAS • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES • CONVENIOS FIRMADO CON LAS UNIVERSIDADES • CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON LA UNIVERSIDAD JUAN SANTOS ATAHUALPA • CONVENIO FIRMADO CON LAS UNIVERSIDADES • PROYECTOS APROBADOS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES • PROYECTOS APROBADOS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS • CONVENIOS FIRMADOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BOTICA MUNICIPAL • PROYECTO APROBADO PARA LA ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS • CONVENIOS FIRMADOS CON LAS INSTITUCIONES COMPROMETIDOS EN LA SALUD • PROYECTOS APROBADOS DE SANEAMIENTO BÁSICO • REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS DE CONTROL CANINA
Meta
• MEJORAR EL NIVEL DE EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES • CONTAR CON DOCENTES ALTAMENTE CAPACITADOS • MEJORAR Y RECUPERAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • PROMOVER LOS VALORES DE LA POBLACIÓN • APOYO A LAS CAMPAÑAS DE REDUCCIÓN DE ANALFABETISMO • INCREMENTAR LA CANTIDAD DE PROFESORES BILINGÜE. • DISMINUIR LAS ENFERMEDADES POR INFECCIÓN DIGESTIVA. • COMBATIR Y REDUCIR EL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN • MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE POSTAS MÉDICAS • CONTRIBUIR AL EQUIPAMIENTO MEDICO • GARANTIZAR UNA EJECUCIÓN EFICIENTE DE LOS PROGRAMAS ASISTENCIALES Y NUTRICIONALES (VASO DE LECHE Y/O DONACIONES) • ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE LAS ENTIDADES DE SALUD, EDUCACIÓN Y LA MUNICIPALIDAD.
Problema • INADECUADA INFRAESTRUCTURA, CONDICIONES TÉCNICAS, TECNOLÓGICAS Y RECURSOS ECONÓMICOS DEFICIENTES. • ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, EN TODAS SUS DISCIPLINAS. • GRUPO POBLACIONAL DE RIESGO EN TOTAL ABANDONO. • POCO APOYO A LAS PERSONAS CON LIMITACIONES FÍSICAS Y PSÍQUICAS
Objetivo
• GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA, DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. • CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS CON GRASS SINTÉTICOS EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN POLIDEPORTIVO EN EL DISTRITO DE PICHAN. • PROMOVER Y APOYAR LA PRÁCTICA Y PARTICIPACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE RECREACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA POBLACIÓN EN GENERAL. • • IMPLEMENTACIÓN DE UNA CASA HOGAR PARA LAS MUJERES VULNERABLES (DESAMPARADAS Y/O MADRES SOLTERAS) CON IMPLEMENTACIÓN INDUSTRIAL E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS. • ORGANIZAR, ADMINISTRAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS LOCALES DE ASISTENCIA, PROTECCIÓN Y APOYO A LA POBLACIÓN EN RIESGO, DE NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS ADULTAS MAYORES Y OTROS GRUPOS DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DISCRIMINACIÓN.
Indicador
• REGISTRO DE PARTICIPANTES DE LOS ESTUDIANTES. • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS • REGISTRO DE PARTICIPANTES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO Y REGISTRO DE PERSONAS VULNERADAS • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN TALLERES DE FORTALECIMIENTO DE CALIDAD DE VIDA
Meta
• MEJORAR EL ACCESO A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA • INCREMENTAR LA IDENTIDAD CULTURAL DEL DISTRITO. • RESCATAR LAS COSTUMBRES DEL DISTRITO. • FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA POBLACIÓN EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. • GARANTIZAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES EN LUGARES APROPIADOS. • USO EFICIENTE DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL. • REDUCIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA SOCIAL, FAMILIAR Y SEXUAL. • GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN EN GENERAL. • PLANIFICAR ESPACIOS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, DE LA MUJER, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PERSONAS ADULTAS MAYORES Y FAMILIA.
Problema • FALTA DE OPORTUNIDADES DE TRABAJO, EDUCACIÓN Y RECREACIÓN. • LA IMPUNIDAD A LA DELINCUENCIA, SANCIONES ESCASAS O INSUFICIENTES. • LAS ORGANIZACIONES EVANGÉLICAS ESTÁN DESFORTALECIDOS A FALTA DE COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y CADA DÍA PODEMOS APRECIAR DE CERCA LA PÉRDIDA DE VALORES EN LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD
Objetivo
• FORTALECER EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. • INSTALAR CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LUGARES ESTRATÉGICOS CON IMPLEMENTACIÓN SALAS • FORMALIZACIÓN DE LOS VEHÍCULOS MENORES. • VELAR POR LA TRANQUILIDAD Y PAZ PÚBLICA EN COORDINACIÓN CON TODAS LAS INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES Y COMITÉS DE VIGILANCIA. • FORTALECER Y MEJORAR EL SISTEMA DE SERENAZGO Y LA JUNTA VECINAL, EQUIPANDO Y CAPACITANDO AL PERSONAL. • FIRMAR CONVENIOS CON LA PNP, COMITÉ DE AUTODEFENSA, EJÉRCITO PERUANO Y SIA. • FIRMAR CONVENIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD CON CENTROS POBLADOS ALEDAÑOS. • GESTIONAR E IMPLEMENTAR PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EVANGÉLICA CON INTERNADO.
Indicador
• CONVENIOS FIRMADAS CON LAS DIFERENTES INSTITUCIONES COMPROMETIDAS EN LA SEGURIDAD CIUDADANA • PROYECTO APROBADO PARA LA ADQUISICIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA • REGISTRO DE TRANSPORTISTAS CON VEHÍCULOS FORMALIZADOS • REGISTRO DE ADQUISICIÓN DE BIENES PARA FORTALECER EL SERENAZGO • CONVENIO CON LAS ORGANIZACIONES EVANGÉLICAS Y REGISTRO DE PARTICIPANTES • PROYECTOS APROBADOS Y EJECUTADOS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EVANGÉLICA Y CENTRO DE REHABILITACIÓN
Meta
• GARANTIZAR LA PAZ ORDEN PÚBLICO. • REDUCIR LAS ACTIVIDADES CLANDESTINAS. • INCREMENTAR LA VIGILANCIA CIUDADANA. • DESARROLLAR LA PREVENCIÓN SOCIAL. • FORTALECER LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y JÓVENES. • MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EVANGÉLICAS. • GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EVANGÉLICA
Problema • LA AUSENCIA DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS TECNOLÓGICOS (PÚBLICOS Y PRIVADOS) CON DIFERENTES CARRERAS PROFESIONALES, HACEN QUE NUESTRO DISTRITO Y SUS POBLADORES SEAMOS UN DISTRITO QUE NO SE ENCUENTRA INSERTADO DENTRO DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. • LA FALTA DE CONDICIONES APROPIADAS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS HACEN QUE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ZONAS RURALES TENGAN UN NIVEL ACADÉMICO BAJO. • ALTO ÍNDICE DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA POR EL CONSUMO DE AGUAS NO TRATADAS. • INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y ASISTENCIA MÉDICA. • INADECUADA INFRAESTRUCTURA, CONDICIONES TÉCNICAS, TECNOLÓGICAS Y RECURSOS ECONÓMICOS DEFICIENTES. • ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, EN TODAS SUS DISCIPLINAS. • GRUPO POBLACIONAL DE RIESGO EN TOTAL ABANDONO. • POCO APOYO A LAS PERSONAS CON LIMITACIONES FÍSICAS Y PSÍQUICAS • FALTA DE OPORTUNIDADES DE TRABAJO, EDUCACIÓN Y RECREACIÓN. • LA IMPUNIDAD A LA DELINCUENCIA, SANCIONES ESCASAS O INSUFICIENTES. • LAS ORGANIZACIONES EVANGÉLICAS ESTÁN DESFORTALECIDOS A FALTA DE COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y CADA DÍA PODEMOS APRECIAR DE CERCA LA PÉRDIDA DE VALORES EN LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD
Objetivo
• GESTIONAR UN CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA INTEGRAL • INSTITUCIONALIZAR ACADEMIAS PREUNIVERSITARIAS EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • GESTIONAR UNA BIBLIOTECA VIRTUAL MUNICIPAL. • GESTIONAR COMPUTADORAS Y PIZARRAS INTELIGENTES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • APOYO INTERINSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD JUAN SANTOS ATAHUALPA. • SUSCRIBIR CONVENIOS CON UNIVERSIDADES ESTATALES CON NUEVAS CARRERAS (SEDE DE LA UNCP) • ENFATIZAR LOS PROGRAMAS SOCIALES (BECA 18, ENTRE OTROS) • GESTIONAR CON PROYECTOS EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y RESIDUOS SOLIDOS • IMPLEMENTAR BOTICA MUNICIPAL EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • GESTIONAR AMBULANCIAS PARA CADA CENTRO POBLADO • GESTIONAR EL SANEAMIENTO BÁSICO PARA LAS ZONAS RURALES Y URBANAS • CREAR UN SISTEMA DE CONTROL CANINA. • GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA, DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. • CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS CON GRASS SINTÉTICOS EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • CONSTRUCCIÓN DE UN POLIDEPORTIVO EN EL DISTRITO DE PICHANAQUI • IMPLEMENTACIÓN DE UNA CASA HOGAR PARA LAS MUJERES VULNERABLES CON IMPLEMENTACIÓN INDUSTRIAL E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS. • INSTALAR CÁMARAS DE VIGILANCIA • FORMALIZACIÓN DE LOS VEHÍCULOS MENORES. • FORTALECER EL SISTEMA DE SERENAZGO • FIRMAR CONVENIOS CON LA PNP, COMITÉ DE AUTODEFENSA, EJÉRCITO PERUANO Y SIA. • GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EVANGÉLICA CON INTERNADO.
Indicador
• PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO • CONVENIOS FIRMADOS CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y NÚMERO DE ESTUDIANTES • CONVENIO FIRMADO DE UNA INFRAESTRUCTURA PARA LA BIBLIOTECA VIRTUAL • PROYECTO APROBADO EJECUTADO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO • CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON LA UNIVERSIDAD JUAN SANTOS ATAHUALPA • CONVENIOS FIRMADO CON LAS UNIVERSIDADES • REGISTRO DE BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES • PROYECTOS APROBADOS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y RESIDUOS SOLIDOS • CONVENIOS FIRMADOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BOTICA MUNICIPAL • PROYECTO APROBADO PARA LA ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS • PROYECTOS APROBADOS DE SANEAMIENTO BÁSICO • REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS DE CONTROL CANINA • REGISTRO DE PARTICIPANTES DE LOS ESTUDIANTES. • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO Y REGISTRO DE PERSONAS VULNERADAS • PROYECTO APROBADO PARA LA ADQUISICIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA • REGISTRO DE TRANSPORTISTAS CON VEHÍCULOS FORMALIZADOS • REGISTRO DE ADQUISICIÓN DE BIENES PARA SERENAZGO • PROYECTOS APROBADOS Y EJECUTADOS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EVANGÉLICA Y CENTRO DE REHABILITACIÓN
Meta
• MEJORAR EL NIVEL DE EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES • CONTAR CON DOCENTES ALTAMENTE CAPACITADOS • MEJORAR Y RECUPERAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • PROMOVER LOS VALORES DE LA POBLACIÓN • APOYO A LAS CAMPAÑAS DE REDUCCIÓN DE ANALFABETISMO • DISMINUIR LAS ENFERMEDADES POR INFECCIÓN DIGESTIVA Y DESNUTRICION • MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE POSTAS MÉDICAS • CONTRIBUIR AL EQUIPAMIENTO MEDICO • GARANTIZAR UNA EJECUCIÓN EFICIENTE DE LOS PROGRAMAS SOCIALES • ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE LAS ENTIDADES DE SALUD, EDUCACIÓN Y LA MUNICIPALIDAD. • MEJORAR EL ACCESO A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA • INCREMENTAR LA IDENTIDAD CULTURAL DEL DISTRITO. • FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. • GARANTIZAR LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES EN LUGARES APROPIADOS. • REDUCIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA SOCIAL, FAMILIAR Y SEXUAL. • GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN EN GENERAL. • GARANTIZAR LA PAZ ORDEN PÚBLICO. • REDUCIR LAS ACTIVIDADES CLANDESTINAS. • INCREMENTAR LA VIGILANCIA CIUDADANA. • DESARROLLAR LA PREVENCIÓN SOCIAL • FORTALECER LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y JÓVENES. • MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES EVANGÉLICAS. • GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EVANGÉLICA
Problema • ABANDONO A NUESTROS AGRICULTORES. • FALTA DE UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE CAFÉ PARA EL MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE VARIEDADES DE PLANTONES DE CAFÉ RESISTENTES A LAS ENFERMEDADES PROPIAS DE NUESTRO SECTOR.
Objetivo
• GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL PARA DAR EL VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS. • IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROCOMPITE. • GESTIONAR Y PROMOVER CONVENIOS CON INSTITUCIONES Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES AGRARIAS Y ANÁLISIS DE SUELO. • PROMOVER Y GESTIONAR EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. • PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN DE CHACRAS INTEGRALES, AGROFORESTALES Y CULTIVOS ALTERNATIVOS. • CREAR EL CAMPO FERIAL DE LAS TRES REGIONES DEL DISTRITO DE PICHANAQUI “MERCADO DE PRODUCTORES”. • GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS AUTOSOSTENIBLES DEL SECTOR AGRARIO. • APOYO EN LA GESTIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES PARA IMPORTAR INSUMOS QUÍMICOS Y ORGÁNICOS CON COSTOS MENORES. (AGRO FERTILIZANTE MUNICIPAL) • CONVENIO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLAS CERTIFICADAS DE COLOMBIA, BRASIL Y COSTA RICA. • PROYECTO DE INTERCAMBIO CULTURAL. • CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA LA TITULACIÓN DE PREDIOS AGRÍCOLAS. • IMPLEMENTAR Y GESTIONAR PROYECTOS AUTOSOSTENIBLES DE CRIANZA DE ANIMALES MAYORES Y MENORES. • GESTIONAR MEDIANTE PROYECTOS UN CENTRO DE REPRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE KION GARANTIZADAS. • FORMALIZACIÓN DE LOS FERIANTES A NIVEL DE PATRIMONIO.
Indicador
• PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE INDUSTRIALIZACIÓN • IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY PRO COMPITE • PROYECTO APROBADO DE UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN • PLAN DE DESARROLLO AGRARIO • CONVENIO FIRMADO PARA ACOPIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS • PROYECTO APROBADO DE RIEGO MEDIANTE FIRMA DE CONVENIOS • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ASOCIATIVA • REGISTRO DE BENEFICIARIOS DE PLANTAS DE VIVEROS • REGISTRO DE AGRICULTORES BENEFICIARIOS DE FINCAS INTEGRALES • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN LA FERIA DE LAS TRES REGIONES • RESOLUCIÓN DE DIVISIÓN DE PROYECTOS AGRARIOS • REGISTRO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS • PROYECTOS AGRÍCOLA AUTOSOSTENIBLES APROBADO • REGISTRO DE BENEFICIARIOS DE CRÉDITOS AL 2% • REGISTRO DE PREDIOS TITULADOS. • PROYECTOS APROBADOS DE ANIMALES REGISTRO DE BENEFICIARIOS • RESOLUCIÓN DECLARANDO PATRIMONIO A LOS FERIANTES
Meta
• DAR VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN AGRARIA A TRAVÉS DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO AGROINDUSTRIALES. • MEJORAR LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS PARA LO CUAL SE IMPLEMENTARÁN PLANES DE NEGOCIO Y PROYECTOS DE INVERSIÓN A FIN DE PROMOVER LA COMPETITIVIDAD. • PROMOVER LA TECNIFICACIÓN DE LA AGRICULTURA. • PROMOVER LA CRIANZA DE ANIMALES MAYORES Y MENORES AUTOSOSTENIBLES.
Problema • CARRETERAS EN ESTADO DEPLORABLE.
Objetivo
• GESTIONAR LA ADECUACIÓN DE LA VÍA DE EVITAMIENTO PICHANAKI • ASFALTADO DE CARRETERAS AFIRMADAS HACIA LOS DIFERENTES CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES NATIVAS Y ANEXOS, EN ALIANZA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y OTROS ORGANISMOS. • REALIZAR LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS, DE LAS VÍAS RAMALES • CONTINUAR LA PAVIMENTACIÓN, REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS DIVERSAS CALLES Y AVENIDAS DEL DISTRITO DE PICHANAKI
Indicador
• CONVENIO FIRMADO PARA LA VÍA DE EVITAMIENTO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE ASFALTADO • ACTA DE CONFORMIDAD DE LAS AUTORIDADES DE MANTENIMIENTO DE RAMALES • PROYECTO APROBADO DE PAVIMENTO
Meta
• REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO Y APERTURA DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL • MEJORAR LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • ASFALTADO DE DOBLE CAPA DE 160 KM. LINEALES DE LAS CARRETERAS AFIRMADAS A LOS CENTROS POBLADOS (TRONCALES).
Problema • ABANDONO DE NUESTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS. • SANEAMIENTO BÁSICO DEFICIENTE.
Objetivo
• GESTIONAR E IMPLEMENTAR EL MALECÓN TURÍSTICO EN PUERTO PICHANAKI • CREAR UN CIRCUITO TURÍSTICO CON LA INCORPORACIÓN DE LAS 25 COMUNIDADES NATIVAS DEL DISTRITO DE PICHANAKI. • FORTALECER EL ÁREA DEL TURISMO DE LA MUNICIPALIDAD • MEJORAR Y ELEVAR DE CATEGORÍA A LA OFICINA DE COMUNIDADES NATIVA. (DE SUB GERENCIA A GERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS). • IMPLEMENTAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS CENTROS POBLADOS, ASOCIACIONES DE VIVIENDAS DE LA ZONA RURAL Y URBANA.
Indicador
• PROYECTO APROBADO Y REGISTRO DE VISTAS TURÍSTICAS • PROYECTO APROBADO DE CIRCUITO TURÍSTICO Y REGISTRO DE BENEFICIARIO • CONTRATO CON LAS ENTIDADES RADIALES Y TELEVISIVAS SOBRE MARKETING • ACTA DE CONFORMIDAD DE MANTENIMIENTO DE CIRCUITO TURÍSTICO • RESOLUCIÓN QUE ACREDITE COMO GERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS • PLAN ESTRATÉGICO APROBADO Y EJECUTADO • PLAN APROBADO Y EJECUTADO DE ALCANTARILLA • RESOLUCIÓN DE FRECUENCIA DE RECOJO DE BASURA.
Meta
• CONSOLIDAR Y DESARROLLAR UN CIRCUITO TURÍSTICO MODELO Y COMPETITIVO. • MEJORAR LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PARA ATRAER A LOS TURISTAS • RESCATAR LA CULTURA NATIVA COMO ATRACTIVO TURÍSTICO. • MEJORAR LA ATENCIÓN DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. • CENTROS POBLADOS CON SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL REGULARIZADO
Problema • ABANDONO A NUESTROS AGRICULTORES. • FALTA DE UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE CAFÉ PARA EL MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE VARIEDADES DE PLANTONES DE CAFÉ RESISTENTES A LAS ENFERMEDADES PROPIAS DE NUESTRO SECTOR. • CARRETERAS EN ESTADO DEPLORABLE. • ABANDONO DE NUESTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS. • SANEAMIENTO BÁSICO DEFICIENTE.
Objetivo
• GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL PARA LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS. • IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROCOMPITE. • GESTIONAR CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES AGRARIAS Y ANÁLISIS DE SUELO. • GESTIONAR EL RIEGO TECNIFICADO. • PROMOVER LAS CHACRAS INTEGRALES • CREAR EL CAMPO FERIAL DE LAS TRES REGIONES • GESTIONAR PROYECTOS PRODUCTIVOS AUTOSOSTENIBLES • GESTIÓN “AGRO FERTILIZANTE MUNICIPAL” • CONVENIO PARA IMPORTACIÓN DE SEMILLAS CERTIFICADAS DE COLOMBIA, BRASIL Y COSTA RICA. • PROYECTO DE INTERCAMBIO CULTURAL. • CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA LA TITULACIÓN DE PREDIOS AGRÍCOLAS. • IMPLEMENTAR PROYECTOS AUTOSOSTENIBLES DE CRIANZA DE ANIMALES MAYORES Y MENORES. • GESTIONAR UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE KION GARANTIZADAS. • FORMALIZACIÓN DE LOS FERIANTES A NIVEL DE PATRIMONIO. • GESTIONAR VÍA DE EVITAMIENTO PICHANAKI • ASFALTADO DE CARRETERAS HACIA LOS DIFERENTES CENTROS POBLADOS • REALIZAR LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS DE LAS VÍAS RAMALES • CONTINUAR LA PAVIMENTACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS DEL DISTRITO DE PICHANAKI • GESTIONAR MALECÓN TURÍSTICO EN PUERTO PICHANAKI • CREAR UN CIRCUITO TURÍSTICO CON LA INCORPORACIÓN DE LAS 25 COMUNIDADES NATIVAS. • ELEVAR DE CATEGORÍA DE SUB GERENCIA A GERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS • REALIZAR EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS CENTROS POBLADOS Y ASOCIACIONES
Indicador
• PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE INDUSTRIALIZACIÓN • IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY PRO COMPITE • PROYECTO APROBADO DE UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN • PROYECTO APROBADO DE RIEGO MEDIANTE FIRMA DE CONVENIOS • REGISTRO DE AGRICULTORES BENEFICIARIOS DE FINCAS INTEGRALES • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN LA FERIA DE LAS TRES REGIONES • REGISTRO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS • PROYECTOS AGRÍCOLA AUTOSOSTENIBLES APROBADO • REGISTRO DE BENEFICIARIOS DE FERTILIZANTES • CONVENIO DE INTERCAMBIO CULTURAL E IMPORTACIÓN DE SEMILLAS CERTIFICADAS DE CAFÉ • REGISTRO DE PREDIOS TITULADOS. • PROYECTOS APROBADOS DE ANIMALES REGISTRO DE BENEFICIARIOS • PROYECTO APROBADO DE KOON • RESOLUCIÓN DECLARANDO PATRIMONIO A LOS FERIANTES • CONVENIO FIRMADO PARA LA VÍA DE EVITAMIENTO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE ASFALTADO • ACTA DE CONFORMIDAD DE LAS AUTORIDADES DE MANTENIMIENTO DE RAMALES • PROYECTO APROBADO DE PAVIMENTO • PROYECTO APROBADO Y REGISTRO DE VISTAS TURÍSTICAS • PROYECTO APROBADO DE CIRCUITO TURÍSTICO Y REGISTRO DE BENEFICIARIO • RESOLUCIÓN QUE ACREDITE COMO GERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS • PLAN ESTRATÉGICO APROBADO Y EJECUTADO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL
Meta
• DAR VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN AGRARIA A TRAVÉS DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO AGROINDUSTRIALES. • MEJORAR LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS PARA LO CUAL SE IMPLEMENTARÁN PLANES DE NEGOCIO Y PROYECTOS DE INVERSIÓN A FIN DE PROMOVER LA COMPETITIVIDAD. • PROMOVER LA TECNIFICACIÓN DE LA AGRICULTURA. • PROMOVER LA CRIANZA DE ANIMALES MAYORES Y MENORES AUTOSOSTENIBLES. • REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO Y APERTURA DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL • MEJORAR LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES EN LA ZONA RURAL Y URBANA. • ASFALTADO DE DOBLE CAPA DE 160 KM. LINEALES DE LAS CARRETERAS AFIRMADAS A LOS CENTROS POBLADOS (TRONCALES). • CONSOLIDAR Y DESARROLLAR UN CIRCUITO TURÍSTICO MODELO Y COMPETITIVO. • MEJORAR LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PARA ATRAER A LOS TURISTAS • RESCATAR LA CULTURA NATIVA COMO ATRACTIVO TURÍSTICO. • CENTROS POBLADOS CON SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL REGULARIZADO
Problema • DEFICIENTE MANEJO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS • FALTA DE COMPROMISO PARA REALIZAR LA REFORESTACIÓN PARA RECUPERAR LOS SUELOS DEGRADADOS • FALTA DE CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE PICHANAKI PARA REALIZAR UNA SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
• MEJORAR Y POTENCIAR LA SUB GERENCIA DE LA OFICINA DE MEDIO AMBIENTE; ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS ORGANISMOS EXISTENTES. • BUSCAR LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR CONVENIOS. • IMPLEMENTAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS, AGUAS SERVIDAS Y OTROS. • PROMOVER EL RECICLAJE DE BASURA EN NUESTRO DISTRITO.
Indicador
• PLAN APROBADO SOBRE LAS ESTRATEGIAS PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE • REGISTRO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA • CONVENIOS FIRMADOS CON LAS ENTIDADES COMPETENTES DE CONSERVACIÓN DE MEDIO AMBIENTE • PROYECTO SOBRE SEGREGACIÓN EN FUENTE APROBADO
Meta
• REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE NUESTROS RÍOS, LAGUNAS Y SUELOS. • CREAR UNA CULTURA DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Problema • DEFICIENTE MANEJO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS • FALTA DE COMPROMISO PARA REALIZAR LA REFORESTACIÓN PARA RECUPERAR LOS SUELOS DEGRADADOS • FALTA DE CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE PICHANAKI PARA REALIZAR UNA SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
• MEJORAR Y POTENCIAR LA SUB GERENCIA DE LA OFICINA DE MEDIO AMBIENTE; ESTABLECER ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS ORGANISMOS EXISTENTES. • BUSCAR LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR CONVENIOS. • IMPLEMENTAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS, AGUAS SERVIDAS Y OTROS. • PROMOVER EL RECICLAJE DE BASURA EN NUESTRO DISTRITO.
Indicador
• PLAN APROBADO SOBRE LAS ESTRATEGIAS PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE • REGISTRO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA • CONVENIOS FIRMADOS CON LAS ENTIDADES COMPETENTES DE CONSERVACIÓN DE MEDIO AMBIENTE • PROYECTO SOBRE SEGREGACIÓN EN FUENTE APROBADO
Meta
• REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE NUESTROS RÍOS, LAGUNAS Y SUELOS. • CREAR UNA CULTURA DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Problema • EL GOBIERNO LOCAL SE HA CONVERTIDO EN UN CENTRO DE TRABAJO Y UN MEDIO PARA MEJORAR LA ECONOMÍA DE UNOS CUANTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA VIDA POLÍTICA, POR LO TANTO, NO EXISTE UNA POLÍTICA DE IDENTIFICACIÓN CON LAS NECESIDADES DE SU POBLACIÓN; POR LO QUE EXISTE INCREMENTO DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS, TRÁMITES ENGORROSOS Y ATENCIÓN DEFICIENTE. • ACTUALMENTE EN LA MUNICIPALIDAD EXISTEN TRÁMITES BUROCRÁTICOS EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, CONVIRTIÉNDOSE EN EFICAZ EL ROL PRIMORDIAL, QUE ES EL SERVICIO A LA POBLACIÓN, SITUACIÓN QUE HA IDO DETERIORANDO SU IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD.
Objetivo
• CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO CÍVICO MODERNO. • REALIZAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE ACORDE AL MARCO LEGAL PARA LA CREACIÓN DE LOS DISTRITOS Y PROVINCIALIZACIÓN. • INCREMENTAR EL PRESUPUESTO PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PICHANAKI SEGÚN SUS NECESIDADES. • APOYO EN LA GESTIÓN PARA CONSOLIDAR LA SOLIDIFICACIÓN DEL TERMINAL. • PRIVILEGIAR LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS, ESTABLECIENDO PROCEDIMIENTOS, CAPACITANDO A LOS FUNCIONARIOS Y SISTEMATIZANDO OPERACIONES. PARA TAL EFECTO UTILIZAR TÉCNICAS MODERNAS. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE MESAS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN. • UTILIZAR LOS PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE LA ÚLTIMA GENERACIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y EFICACIA DEL ESTADO. • FORTALECER LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS. • FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN PARA ASEGURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA.
Indicador
• PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE CENTRO CÍVICO • RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DE DISTRITO Y PROVINCIA • RESOLUCIÓN MUNICIPAL PARA DESIGNAR PRESUPUESTO A LOS CENTROS POBLADOS MEDIANTE PROYECTOS • RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DEL TERMINAL • REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE TRABAJADOR MUNICIPAL PARA UNA BUENA ATENCIÓN • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN LA MESA DE DIALOGO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE TECNOLOGÍA EN MEJORA DE LA GESTIÓN • RESOLUCIÓN PARA UN BUEN CONTROL DE ACTIVIDAD PUBLICA.
Meta
• EN PRIMER LUGAR, MEJORAR LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL ADMINISTRADO CON UNA ADECUADA PARTICIPACIÓN DEL RECURSO HUMANO EFICIENTE Y CAPAZ. • TENER UN MUNICIPIO EFICIENTE, TRANSPARENTE, DEMOCRÁTICO, SOLIDARIO Y PRODUCTIVO. • INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • ORDENAR LAS COMPETENCIAS INTERNAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAKI.
Problema • EL GOBIERNO LOCAL SE HA CONVERTIDO EN UN CENTRO DE TRABAJO Y UN MEDIO PARA MEJORAR LA ECONOMÍA DE UNOS CUANTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA VIDA POLÍTICA, POR LO TANTO, NO EXISTE UNA POLÍTICA DE IDENTIFICACIÓN CON LAS NECESIDADES DE SU POBLACIÓN; POR LO QUE EXISTE INCREMENTO DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS, TRÁMITES ENGORROSOS Y ATENCIÓN DEFICIENTE. • ACTUALMENTE EN LA MUNICIPALIDAD EXISTEN TRÁMITES BUROCRÁTICOS EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, CONVIRTIÉNDOSE EN EFICAZ EL ROL PRIMORDIAL, QUE ES EL SERVICIO A LA POBLACIÓN, SITUACIÓN QUE HA IDO DETERIORANDO SU IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD.
Objetivo
• CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO CÍVICO MODERNO. • REALIZAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE ACORDE AL MARCO LEGAL PARA LA CREACIÓN DE LOS DISTRITOS Y PROVINCIALIZACIÓN. • INCREMENTAR EL PRESUPUESTO PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PICHANAKI SEGÚN SUS NECESIDADES. • APOYO EN LA GESTIÓN PARA CONSOLIDAR LA SOLIDIFICACIÓN DEL TERMINAL. • PRIVILEGIAR LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS, ESTABLECIENDOPROCEDIMIENTOS, CAPACITANDO A LOS FUNCIONARIOS Y SISTEMATIZANDO OPERACIONES. PARA TAL EFECTO UTILIZAR TÉCNICAS MODERNAS. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE MESAS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN. • UTILIZAR LOS PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE LA ÚLTIMA GENERACIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y EFICACIA DEL ESTADO. • FORTALECER LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS. • FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN PARA ASEGURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA.
Indicador
• PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE CENTRO CÍVICO • RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DE DISTRITO Y PROVINCIA • RESOLUCIÓN MUNICIPAL PARA DESIGNAR PRESUPUESTO A LOS CENTROS POBLADOS MEDIANTE PROYECTOS • RESOLUCIÓN DE CREACIÓN DEL TERMINAL • REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE TRABAJADOR MUNICIPAL PARA UNA BUENA ATENCIÓN • REGISTRO DE PARTICIPANTES EN LA MESA DE DIALOGO • PROYECTO APROBADO Y EJECUTADO DE TECNOLOGÍA EN MEJORA DE LA GESTIÓN • RESOLUCIÓN PARA UN BUEN CONTROL DE ACTIVIDAD PUBLICA.
Meta
• EN PRIMER LUGAR, MEJORAR LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL ADMINISTRADO CON UNA ADECUADA PARTICIPACIÓN DEL RECURSO HUMANO EFICIENTE Y CAPAZ. • TENER UN MUNICIPIO EFICIENTE, TRANSPARENTE, DEMOCRÁTICO, SOLIDARIO Y PRODUCTIVO. • INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • ORDENAR LAS COMPETENCIAS INTERNAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAKI.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.PRIMERO DE MAYO S/N, PICHANAQUI, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Distrito: HUANCAYO

Organización Política al que Postula : CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PICHANAQUI, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. TODOS POR EL PERU (2021)
    None