Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ESPINOZA CORONEL, ISABEL ROSA

Elección 2022

Foto

ISABEL ROSA ESPINOZA CORONEL

Postula a: ACCESITARIO por la región , JUNIN.

Partido: ALIANZA PARA EL PROGRESO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 19872948

    DNI

  • 19/11/1969

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema SEGÚN LA OMS, “LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD SON LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE LAS PERSONAS NACEN, CRECEN, VIVEN, TRABAJAN Y ENVEJECEN, INCLUYENDO EL SISTEMA DE SALUD; ESTAS CIRCUNSTANCIAS SON EL RESULTADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, EL PODER Y LOS RECURSOS A EN EL ÁMBITO MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL, Y DEPENDE A SU VEZ DE LAS POLÍTICAS ADOPTADAS”
Objetivo
. LOS ESTILOS DE VIDA DE LAS PERSONAS. B. LOS FACTORES AMBIENTALES, QUE RODEAN A LA COMUNIDAD Y EL TERRITORIO EN GENERAL. C. LOS FACTORES RELACIONADOS CON LOS ASPECTOS GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS DE LA POBLACIÓN Y D. LA ATENCIÓN SANITARIA, PLASMADA EN LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, PERSONAL Y OTROS, CON LAS QUE SE BRINDA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
Indicador
EN ESTE MARCO, ALIANZA PARA EL PROGRESO, CONSIDERE COMO UN COMPROMISO POLÍTICO, LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LAS PROPUESTAS DE GESTIÓN EN SALUD, QUE DEBEN DE SER INCORPORADOS EN LOS PLANES DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO (PDLC), EN LOS PLANES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES (PEI), EN LOS PLANES OPERATIVOS INSTITUCIONALES (POI), TENIENDO COMO META LA REDUCCIÓN DE LAS INEQUIDADES SANITARIAS, ASÍ COMO SUPERAR LAS DEFICIENCIAS QUE SE OFRECEN EN LOS DIFERENTES SERVICIOS DE SALUD QUE OFRECE EL ESTADO, ACTUANDO SOBRE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, COMO SON:
Meta
APP, SE COMPROMETE A IMPLEMENTAR TODOS LOS ACUERDOS PLASMADOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE IMPULSAN EL ENFOQUE DE PROMOCIÓN DE LA SALUD.
Problema ESTE PACTO, CONSIDERA QUE “TODOS LOS PUEBLOS TIENEN EL DERECHO DE LIBRE DETERMINACIÓN. EN VIRTUD DE ESTE DERECHO ESTABLECEN LIBREMENTE SU CONDICIÓN POLÍTICA Y PROVEEN ASIMISMO A SU DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL”. POR ELLO QUE, PUEDEN “DISPONER LIBREMENTE DE SUS RIQUEZAS Y RECURSOS NATURALES, SIN PERJUICIO DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVAN DE LA COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL BASADA EN EL PRINCIPIO DE BENEFICIO RECÍPROCO, ASÍ COMO DEL DERECHO INTERNACIONAL. EN NINGÚN CASO PODRÁ PRIVARSE A UN PUEBLO DE SUS PROPIOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA
Objetivo
APP, HACE SUYO ESTE PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, POQUE GARANTIZA EL DERECHO “DE TODA PERSONA AL GOCE DE CONDICIONES DE TRABAJO EQUITATIVAS Y SATISFACTORIAS”; A UNA ADECUADA REMUNERACIÓN; A UN SALARIO EQUITATIVO E IGUAL POR TRABAJO DE IGUAL VALOR, TANTO A VARONES COMO A LAS MUJERES; CONDICIONES DIGNAS DE EXISTENCIA A LOS TRABAJADORES; A LA SEGURIDAD Y LA HIGIENE EN EL TRABAJO; A LA PROMOCIÓN LABORAL; AL DERECHO AL DESCANSO; AL DISFRUTE DEL TIEMPO LIBRE Y DE VACACIONES PERIÓDICAS PAGADAS; A UNA REMUNERACIÓN EN LOS DÍAS FESTIVOS
Indicador
EN ESTE PACTO SE RECONOCE “EL DERECHO A TRABAJAR, QUE COMPRENDE EL DERECHO DE TODA PERSONA A TENER LA OPORTUNIDAD DE GANARSE LA VIDA MEDIANTE UN TRABAJO LIBREMENTE ESCOGIDO O ACEPTADO, Y TOMARÁN MEDIDAS ADECUADAS PARA GARANTIZAR ESTE DERECHO”. DERECHO A LA CUAL APP, GARANTIZA EN EL EJERCICIO DE SU GESTIÓN.
Meta
APP, SE COMPROMETE A IMPLEMENTAR TODOS LOS ACUERDOS PLASMADOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE ESTÁN ARTICULADAS AL MARCO NORMATIVO MUNDIAL, QUE IMPULSAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.
Problema - CON LA INFORMACIÓN RECOLECTADA, SEGÚN METODOLOGÍA INDICADA EN EL INSTRUCTIVO, ADEMÁS DE LA INFORMACIÓN ADICIONAL QUE EL EQUIPO CONSIDERA NECESARIA, SE INICIA EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR, DEMOSTRANDO LA EXISTENCIA DE LAS BRECHAS INSTITUCIONALES, EN CUANTO A LA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, BRECHAS POR LA MALA CONSERVACIÓN Y EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. BRECHAS OCASIONADAS POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DEL ESTADO, O LA INVERSIÓN PRIVADA. BRECHAS OCASIONADAS POR EL NIVEL DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS EXTRACTIVAS, EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LA REGIÓN,.TODAS ESTAS BRECHAS QUE EL PARTIDO SE PROPONE REDUCIR O A ELIMINAR ESTAS BRECHAS. ESTA PROBLEMÁTICA PARA UN PROFESIONAL EN GESTIÓN AMBIENTAL, CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN PÚBLICA NO ES DESCONOCIDA
Objetivo
IDENTIFICAR LAS BRECHAS SOCIALES QUE MÁS AFECTAN A LA POBLACIÓN REGIONAL. POR EJEMPLO, LAS BRECHAS QUE GENERAN LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS AGRÍCOLAS. LAS BRECHAS QUE GENERAN LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS POR RELAVES MINEROS, EFLUENTES, RESIDUOS SÓLIDOS Y OTROS. LAS BRECHAS QUE GENERA LA DESFORESTACIÓN, LA CONTAMINACIÓN SONORA Y ATMOSFÉRICA EN LAS CIUDADES POR EL TRANSPORTE URBANO Y OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, ETC. B. CUANTIFICAR LAS BRECHAS SOCIALES, VISTOS COMO PROBLEMAS (EN NÚMEROS O EN PORCENTAJE) C. NÚMERO Y/O PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN REGIONAL QUE ES AFECTADA POR EL PROBLEMA
Indicador
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA SE DA PRINCIPALMENTE POR DOS FUENTES: LA PROVENIENTE DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Y POR FUENTES ESTACIONARIAS. MI REGIÓN SE ENCUENTRA EN EL QUINTO LUGAR EN CANTIDAD DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS POR HABITANTE A NIVEL NACIONAL.
Meta
CON EL DL N ° 1252, SE ESPECIFICA QUE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DEBEN DE ELABORARSE Y EJECUTARSE TENIENDO EN CUENTA LO SIGUIENTE: 1. EL PRINCIPAL OBJETIVO ES EL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA O DE ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS; 2. ESTAR ARTICULADA A LOS PLANES NACIONALES, SECTORIALES Y PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONALES Y LOCALES. 3. ES EL RESULTADO DE UN DIAGNÓSTICO DEL SECTOR, TENIENDO EN CUENTA EL ENFOQUE DE BRECHAS, EN INFRAESTRUCTURA, EN ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS, Y OTROS. DE AHÍ NACEN SUS OBJETIVOS.
Problema CON LA INFORMACIÓN RECOLECTADA, SEGÚN METODOLOGÍA INDICADA EN LA PRIMERA PARTE DEL INSTRUCTIVO, E INFORMACIÓN ADICIONAL QUE EL EQUIPO CONSIDERA NECESARIA, SE INICIA LA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRAN EL PROGRAMA DE INVERSIONES DE LA REGIÓN, EN CUANTO A LA REALIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA QUE SE EJECUTAN EN LA REGIÓN.
Objetivo
REALIZAR UN LISTADO DE LOS PROYECTOS D INVERSIÓN PÚBLICA QUE SE ENCUENTRAN EN EL GOBIERNO REGIONAL, A NIVEL DE FICHAS TÉCNICAS, ESTUDIOS, EJECUCIÓN Y OTROS. B) IDENTIFICAR LOS PROYECTOS QUE ALIANZA PARA EL PROGRESO PUEDE EJECUTAR EN SU PERIODO DE GOBIERNO, Y QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN A NIVEL DE IDEA, DE FICHA TÉCNICA, PRE FACTIBILIDAD, ESTUDIOS DE INVERSIÓN, EJECUCIÓN O PARA ENTREGA DE OBRA. C) NÚMERO Y/O PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN REGIONAL QUE ES BENEFICIADA POR EL PROYECTO DE INVERSIÓN.
Indicador
EL PRINCIPAL OBJETIVO ES EL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA O DE ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS; 2. ESTAR ARTICULADA A LOS PLANES NACIONALES, SECTORIALES Y PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONALES Y LOCALES. 3. ES EL RESULTADO DE UN DIAGNÓSTICO DEL SECTOR, TENIENDO EN CUENTA EL ENFOQUE DE BRECHAS, EN INFRAESTRUCTURA, EN ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS, Y OTROS. DE AHÍ NACEN SUS OBJETIVOS
Meta
EL PRINCIPAL OBJETIVO ES EL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA O DE ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS; 2. ESTAR ARTICULADA A LOS PLANES NACIONALES, SECTORIALES Y PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONALES Y LOCALES. 3. ES EL RESULTADO DE UN DIAGNÓSTICO DEL SECTOR, TENIENDO EN CUENTA EL ENFOQUE DE BRECHAS, EN INFRAESTRUCTURA, EN ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS, Y OTROS. DE AHÍ NACEN SUS OBJETIVOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BARRIO QUISUAR PAMPA, CHACAPAMPA, HUANCAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Distrito: CHACAPAMPA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2017)
    None