Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MAYTA INGA, APOLINARIO FERMIN

Elección 2022

APOLINARIO FERMIN MAYTA INGA

APOLINARIO FERMIN MAYTA INGA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región ACOLLA, JAUJA, JUNIN.
Partido:
PARTIDO MORADO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 20106506

    DNI

  • 25/09/1945

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema 1. DÉFICIT ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS) 2. FALTA DE APOYO A LA JUVENTUD EN SUS INICIATIVAS CULTURALES, AMBIENTALES, DEPORTIVAS, DE RECREACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. 3. LOS RECURSOS, LUGARES Y ESPACIOS TURÍSTICOS NO ESTÁN SIENDO VALORADOS Y PROVECHADOS. 6. DISMINUCIÓN DE TRABAJOS COMUNALES. 7. FALTA DE LA MARCA ACOLLA COMO “TIERRA DE MÚSICOS” QUE NOS PONGA EN EL SITIAL NACIONAL QUE NOS CORRESPONDE.
Objetivo
1. PROGRAMA: ACOLLA TECNOLÓGICA Y DIGITAL. 2. CREACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL DE LA JUVENTUD (CDJ) 3. CREACIÓN DEL CIRCUITO TURÍSTICO DE ACOLLA
Indicador
1. INCREMENTO AL ACCESO Y USO DE LAS TICS. 2. FUNCIONAMIENTO DEL CDJ. 3. GENERACIÓN DEL TURISMO EN ACOLLA.
Meta
1. COBERTURA AL 70 % 2. EJECUCIÓN AL 100% 3. 100% DE LOGRO.
Problema 4. INADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA ACOLLA. 5. FALTA DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y POST GRADO.
Objetivo
4. GESTIONAR LA EJECUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA ACOLLA. 5. ELEVAR AL INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA ACOLLA A UNIVERSIDAD, CON CARRERAS AFINES A LA MÚSICA, CREATIVIDAD Y DISEÑO.
Indicador
4. CULMINACIÓN DE CONSTRUCCIÓN. 5. NUESTRO INSTITUTO YA CUENTA CON RANGO UNIVERSITARIO, Y SERÁ LA UNIVERSIDAD EN ACOLLA QUE JAUJA TANTO AÑORA.
Meta
4. EJECUCIÓN 100 % 5. LOGRO AL 100%
Problema 6. DISMINUCIÓN DE TRABAJOS COMUNALES. 7. FALTA DE LA MARCA ACOLLA COMO “TIERRA DE MÚSICOS” QUE NOS PONGA EN EL SITIAL NACIONAL QUE NOS CORRESPONDE.
Objetivo
6. PROGRAMA: VOLUNTARIADO ACOLLA. 7. EMPODERAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LAS ORQUESTAS, BANDAS Y GRUPOS MUSICALES DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
6. PARTICIPACIÓN DE POBLADORES, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, RESPONSABILIDAD SOCIAL, Y OTROS. 7. CREACIÓN DE LA MARCA “TIERRA DE MUSICOS”
Meta
6. LOGRO AL 100% 7. LOGRO AL 100%
Problema 1. FALTA DE INVERSIÓN EN EMPRENDIMIENTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS 2. FALTA DE VALOR AGREGADO EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES 3. BAJOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA.
Objetivo
1. FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE ASOCIACIONES PARA PARTICIPAR EN FONDOS NO REEMBOLSABLES (AGROIDEAS, PROCOMPITE, FONDOEMPLEO, ETC) 2. CREACIÓN DE CAMAL DE CUYES. 3. CREACIÓN DEL VIVERO MUNICIPAL EN PRODUCCIÓN DE SEMILLAS BÁSICAS.
Indicador
1. INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORA DE CALIDAD DE VIDA. 2. LOGRAR LA MARCA ACOLLA EN LA PRODUCCIÓN DE CUYES. 3. INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA.
Meta
1. COBERTURA AL 70% 2. LOGRO AL 100% 3. EJECUCIÓN 100 %
Problema 4. DEFICIENTE ACCESO A TERRENOS AGRÍCOLAS. 5. DESAPROVECHAMIENTO DE ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA POR LA FALTA DE RIEGO. 6. FALTA DE MEJORA EN LA TRANSITABILIDAD URBANA
Objetivo
4. MEJORAMIENTO Y APERTURA DE CAMINOS DE ACCESO A TERRENOS AGRÍCOLAS. 5. SISTEMAS DE RIEGO ADECUADO SEGÚN LA NUEVA Y ÚLTIMA TECNOLOGÍA. 6. ASFALTADO DE LAS CALLES PRINCIPALES DEL DISTRITO.
Indicador
4. INCREMENTO DE ACCESOS. 5. INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA. 6. MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD URBANA.
Meta
4. COBERTURA AL 70% 5. COBERTURA AL 50 % 6. COBERTURA AL 10%
Problema 7. FALTA DE SANEAMIENTO DE AGUA Y DESAGÜE 8. FALTA DE CONTINUIDAD DE OBRAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE GESTIONES ANTERIORES 9. INFRAESTRUCTURA INADECUADA DE ESPACIOS DEPORTIVOS.
Objetivo
7. PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. 8. CULMINACIÓN DE OBRAS EN AVANCE Y EN PROCESO DE EJECUCIÓN 9. MEJORAMIENTO DE ESTADIOS Y CONSTRUCCIÓN DE COLISEO DEPORTIVO.
Indicador
7. MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS Y CALIDAD DE VIDA. 8. RECUPERAR LAS OBRAS, PROYECTOS, Y ACTIVIDADES YA AVANZADAS. 9. INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA.
Meta
7. EJECUCIÓN 100% DE PROYECTOS VIABLES. 8. COBERTURA AL 70 % 9. EJECUCIÓN 100 %
Problema 1. FALTA DE ÁREAS CON FORESTACIÓN. 2. DÉFICIT DE AGUA POTABLE PARA CONSUMO HUMANO. 3. ESPACIOS PÚBLICOS SUCIOS Y EN DESORDEN.
Objetivo
1. FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON MEDIO MILLÓN DE PINOS Y PLANTAS NATIVAS. 2. CONSERVACIÓN, APROVECHAMIENTO Y USO SOSTENIBLE DE LOS PUQUIOS Y OJOS DE AGUA. 3. GESTIÓN ADECUADA DE PASIVOS AMBIENTALES, RESIDUOS SÓLIDOS, AGUAS RESIDUALES Y LA BASURA.
Indicador
1. INCREMENTO DE ÁREAS FORESTADAS. 2. MEJORAMIENTO DE ACCESO A AGUA POTABLE. 3. ORDEN Y LIMPIEZA DE LOS LUGARES PÚBLICOS.
Meta
1. EJECUCIÓN AL 100% 2. COBERTURA AL 100% 3. LOGRO AL 70%
Problema 4. DESBORDE Y CONTAMINACIÓN DEL RIO YANAMARCA. 5. FALTA DE ESPACIO DE DESCANSO, RECREACIÓN Y ACTIVIDAD CULTURAL.
Objetivo
4. MEJORAMIENTO DEL CAUDAL Y FORESTACIÓN TURÍSTICO DEL RIO. 5. CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE ECOLÓGICO.
Indicador
4. SOSTENIBILIDAD DEL RIO YANAMARCA. 5. DEMORA DE OCIO, DESCANSO Y DE DESESTRES.
Meta
4. LOGRO AL 100% 5. EJECUCIÓN AL 100%
Problema 6. FALTA DE ESPACIOS VISUALES DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL, COSTUMBRISTA Y TRADICIONAL. 7. FALTA DE FORESTACIÓN EN ESPACIOS Y TERRENOS PRIVADOS.
Objetivo
6. ELABORACIÓN DE MURALES ARTÍSTICOS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y ESTRATÉGICOS. 7. PROGRAMA: “ADOPTA UN PINO”
Indicador
6. REVALORACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD. 7. MEJORAMIENTO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE LOCAL.
Meta
6. LOGRO AL 100% 7. COBERTURA AL 50 %
Problema 1. FALTA DE PRESENCIA DE LA MUNICIPALIDAD EN LOS CENTROS POBLADOS, ANEXOS Y COMUNIDADES. 2. VISIÓN PESIMISTA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y DEL DISTRITO
Objetivo
1. DESCENTRALIZACIÓN FUNCIONAL Y ADECUACIÓN DE COMPETENCIAS Y FINANCIAMIENTO. 2. EMPODERAMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LOS FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
1. MEJORA DE GESTIÓN EN LAS COMUNIDADES. 2. FICIENTE LABOR DE FUNCIONAROS Y AUTORIDADES.
Meta
1. LOGRO AL 100% 2. CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AL 100%
Problema 3. DEMORA EN TRAMITES DEL POBLADOR. 4. PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD NO ORIUNDOS DE NUESTRO DISTRITO.
Objetivo
3. GARANTÍA DE ACCESO A LOS SERVICIOS CON EQUIDAD, CELERIDAD Y HONESTIDAD. 4. TRABAJAREMOS CON LAS MANOS Y LA MENTE DE LOS POBLADORES DE NUESTRO DISTRITO. ACOLLA TIENE TALENTO.
Indicador
3. TRAMITES AGILES. 4. MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD.
Meta
3. LOGRO AL 100 % 4. COBERTURA AL 90%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. GRAU 2320, EL TAMBO, HUANCAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: JAUJA
Distrito: ACOLLA

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ACOLLA, JAUJA, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - BACHILLER EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES - 1971 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - LICENCIADO EN ESPAÑOL Y LITERATURA - 1971 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - LICENCIADO EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: ESPAÑOL Y LITERATURA - 1971 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - BACHILLER EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES - 1971 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - LICENCIADO EN ESPAÑOL Y LITERATURA - 1971 - Completa.
  3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - LICENCIADO EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: ESPAÑOL Y LITERATURA - 1971 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 37,357.32 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 37,357.32
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 25,512.04
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 PARAJE SAMANJA-2DO CUARTEL-ACOLLA-JAUJA-JUNÍN-PERÚ None TERRENO 1,000.00 1,000.00
2 JR. ATAHUALPA S/N- ACOLLA-JAUJA-JUNÍN-PERÚ None TERRENO 2,000.00 2,000.00
1 JR. SAN MARTIN 394-ACOLLA-JAUJA-JUNIN- PERÚ P16047801 CASA 22,512.04 22,512.04
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 66,808.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W6F705 KIA MODELO K2700 66,808.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 1999 - 2002
    REGIDOR PROVINCIAL - FRENTE VECINAL INDEPENDIENTE FVI
Cargos Partidarios:
  1. 2005 - 2014
    SECRETARÍA REGIONAL, GOBIERNO REGIONAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN
  2. 2005 - 2021
    FUNDADOR - CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN
Renuncia de Organización Política:
  1. CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN (2021)
    None