Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. AMES ALIAGA, MAXIMO GILBERTO

Elección 2022

MAXIMO GILBERTO AMES ALIAGA

MAXIMO GILBERTO AMES ALIAGA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CONCEPCION, JUNIN.
Partido:
CORAZON PATRIOTA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 20402705

    DNI

  • 20/08/1945

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CORAZON PATRIOTA

Problema 1. -CONSTRUCCIÓN DE NUEVO RESERVORIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE NUEVAS REDES DE CONDUCCIÓN DE AGUA EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN 2.- DEFICIENTE SEGURIDAD CIUDADANA Y SE BUSCA FORTALECER CON ESTRATEGIAS Y RECURSOS HUMANOS EN LAS INMEDIACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y ÁREAS PÚBLICAS 3. -EXCESO DE PRECIO Y ESCASES DE MEDICAMENTOS EN LAS FARMACIAS PRIVADAS Y PUBLICAS LO QUE CONLLEVARIA LA CREACION DE LA BOTICA MUNICIPAL
Objetivo
1. -CONSTRUCCIÓN DE NUEVO RESERVORIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE NUEVAS REDES DE CONDUCCIÓN DE AGUA EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO CONTRIBUIR A LA SALUD Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CONCEPCION, PROPORCIONANDO CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. DONDE REUNIRÁ LA CONFORMACIÓN DE UN EQUIPO HUMANO ALTAMENTE CAPACITADO Y COMPROMETIDO. 2. - DEFICIENTE SEGURIDAD CIUDADANA Y SE BUSCA FORTALECER CON ESTRATEGIAS Y RECURSOS HUMANOS EN LAS INMEDIACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y ÁREAS PÚBLICAS • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA CON LA INSTALACIÓN DE CÁMARA DE VIGILANCIA EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN. FORTALECER CON EL EQUIPAMIENTO Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS DE SERENAZGO QUE CUENTE CON EL PERFIL QUE CORRESPONDA. INTEGRACIÓN Y COMPROMETER AL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA LA IMPLANTACIÓN DE PLANES PARA SI INTERVENCIÓN MEDIANTE EL COPROSEC, ARTICULANDO A LA SOCIEDAD CIVIL PARA SU ORGANIZACIÓN. 3. - EXCESO DE PRECIO Y ESCASES DE MEDICAMENTOS EN LAS FARMACIAS PRIVADAS Y PUBLICAS LO QUE CONLLEVARIA LA CREACION DE LA BOTICA MUNICIPAL • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS HABILITAR E IMPLEMNTAR EL ACCESO A LA ASALUD MEDIANTE EL VENTA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS FARMACÉUTICOS GENÉRICOS A COSTO SOCIAL Y EL PÚBLICO PUEDA CUMPLIR CON EL TRATAMIENTO INDICADO POR EL PROFESIONAL DE SALUD DE MANERA OPORTUNA Y A BAJO COSTO AL ALCANCE DE TODOS.
Indicador
1. -CONSTRUCCIÓN DE NUEVO RESERVORIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE NUEVAS REDES DE CONDUCCIÓN DE AGUA EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN INDICADORES PORCENTAJE DE FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE CON UN NUEVO RESEVORIO 2.- DEFICIENTE SEGURIDAD CIUDADANA Y SE BUSCA FORTALECER CON ESTRATEGIAS Y RECURSOS HUMANOS EN LAS INMEDIACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y ÁREAS PÚBLICAS .• INDICADORES PORCENTAJE DE AVANCE DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA REDUCCIÓN DE LA TASA DELINCUENCIAL... • INDICADORES PORCENTAJE DE AVANCE DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA REDUCCIÓN DE LA TASA DELINCUENCIAL... 3. -EXCESO DE PRECIO Y ESCASES DE MEDICAMENTOS EN LAS FARMACIAS PRIVADAS Y PUBLICAS LO QUE CONLLEVARIA LA CREACION DE LA BOTICA MUNICIPAL • INDICADORES PORCENTAJE DE NUMERO DE RECETAS DESPACHADAS Y EL NÚMERO DE USUARIOS
Meta
1. -CONSTRUCCIÓN DE NUEVO RESERVORIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE NUEVAS REDES DE CONDUCCIÓN DE AGUA EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN METAS (2023 – 2026) FORTALECIMIENTO Y ABASTECIMIENTO DE BUENA CALIDAD, CANTIDAD DE AGUA POTABLE QUE COUDYUVARA LA REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES EN LA POBLACIÓN. 2.- DEFICIENTE SEGURIDAD CIUDADANA Y SE BUSCA FORTALECER CON ESTRATEGIAS Y RECURSOS HUMANOS EN LAS INMEDIACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y ÁREAS PÚBLICAS • METAS AL 2026 SE TIENE QUE ALCANZAR UN100% DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO. 3. -EXCESO DE PRECIO Y ESCASES DE MEDICAMENTOS EN LAS FARMACIAS PRIVADAS Y PUBLICAS LO QUE CONLLEVARIA LA CREACION DE LA BOTICA MUNICIPAL • METAS AL 2026 SE TIENE QUE DISMINUIR LA TASA DELINCUENCIAL A UN 80 %. DISMINUYE LA BRECHA DE DESERCIÓN EDUCATIVA SE TIENE UN 80% DE INSTITUCIONES EDUCATIVA SANEADA, REFACCIONADAS.
Problema 1. - BAJO RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LOS CULTIVOS AGRICOLAS COMO LA ALCACHOFA Y EN OTROS DE CULTIVO AUTOCTONO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN 2. - LIMITADO FOMENTO E IMPULSO EN LA ARTESANÍA Y GASTRONOMÍA. 3. - CARENTE FOMENTO DE TURISMO EN EL PARAJE Y CENTRO TURISITICO DEL CIRUCUITO DE PIEDRA PARA Y CERRO LEONIOJ E IMPULSAR EL SECTOR TURISMO DE MANERA EFICIENTE, YA QUE NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y CULTURAL.
Objetivo
1. BAJO RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LOS CULTIVOS AGRICOLAS COMO LA ALCACHOFA Y EN OTROS DE CULTIVO AUTOCTONO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN • OBJETIVO ESTRATÉGICO: MEJORAR EL NIVEL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA A TRAVÉS DE ESCUELAS DE CAMPO Y CAPACITACIONES EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 2. - LIMITADO FOMENTO E IMPULSO EN LA ARTESANÍA Y GASTRONOMÍA. • OBJETIVO ESTRATÉGICO: FORTALECER E IMPULSAR A LOS ARTESANOS PARA LA VENTE Y COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS EN UN LUGAR QUE REÚNE LAS CONDICIONES Y SEA DE FÁCIL ACCESO PARA EL COMPRADOR POR TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES, ASI MISMO OTORGARLE EL VALOR AGREGADO A LA VENTE E LOS PRODUCTOS GASTRONÓMICOS AUTÓCTONOS DEL VALLE DEL MANTARO Y DEL ENTORNO NACIONAL MEDIANTE UN AMBIENTE ADECUADO Y SALUBRE. 3. - CARENTE FOMENTO DE TURISMO EN EL PARAJE Y CENTRO TURISITICO DEL CIRUCUITO DE PIEDRA PARA Y CERRO LEONIOJ E IMPULSAR EL SECTOR TURISMO DE MANERA EFICIENTE, YA QUE NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y CULTURAL. • OBJETIVO ESTRATÉGICO: ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO, QUE INCLUYA LA MEJORA DE LAS VÍAS DE ACCESO AL CIRCUITO DE PIEDRA PARADA Y CERRO LEONIOJ QUE SON ZONAS DE ALTO NIVEL TURÍSTICO.
Indicador
1. - BAJO RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LOS CULTIVOS AGRICOLAS COMO LA ALCACHOFA Y EN OTROS DE CULTIVO AUTOCTONO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN INDICADORES: MEDIR MEDIANTE UNA ESTADÍSTICA COMPARATIVA LA EVOLUCIÓN DEL MEJORAMIENTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. 2. - LIMITADO FOMENTO E IMPULSO EN LA ARTESANÍA Y GASTRONOMÍA. • INDICADORES EL INCREMENTE DE VENTAS Y PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DE ARTESANÍA Y GASTRONÓMICO 3. - CARENTE FOMENTO DE TURISMO EN EL PARAJE Y CENTRO TURISITICO DEL CIRUCUITO DE PIEDRA PARA Y CERRO LEONIOJ E IMPULSAR EL SECTOR TURISMO DE MANERA EFICIENTE, YA QUE NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y CULTURAL. • INDICADORES PORCENTAJE DE INCREMENTO DE TURISTAS EN LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN.. PORCENTAJE DE CRECIMIENTO ECONÓMICO POR INGRESOS RECAUDADOS DEL SECTOR TURISMO.
Meta
1. - BAJO RENDIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LOS CULTIVOS AGRICOLAS COMO LA ALCACHOFA Y EN OTROS DE CULTIVO AUTOCTONO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN • METAS 1. AL 2024 EL 80% DE LOS PRODUCTORES DEL SECTOR AGRÍCOLA Y PECUARIO YA TIENEN CONOCIMIENTO ENRIQUECIDO DE MANEJO, PRODUCCIÓN DE CULTIVOS Y TRANSFORMACION DE LOS PRODUCTOS, PARA SU COMERCIALIZACIÓN 2. - LIMITADO FOMENTO E IMPULSO EN LA ARTESANÍA Y GASTRONOMÍA. • METAS AL 2026 SE HABRÁ INCREMENTAD 60% DE PRODUCCIÓN ARTESANAL Y GASTRONÓMICOS AUTÓCTONOS DEL PROVINCIA Y DISTRITOS. 3. - CARENTE FOMENTO DE TURISMO EN EL PARAJE Y CENTRO TURISITICO DEL CIRUCUITO DE PIEDRA PARA Y CERRO LEONIOJ E IMPULSAR EL SECTOR TURISMO DE MANERA EFICIENTE, YA QUE NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO Y CULTURAL. • METAS: LA ECONOMÍA LOCAL MEJORA EN UN 50 % INFLUENCIADO POR EL SECTOR TURISMO.
Problema 1. - INADECUADO PROCESO DE GESTIÓN, MANEJO, TRATAMIENTO TÉCNICO DE RESIDUOS SÓLIDOS 2. - CARENTE Y DEFICIENTE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON UNA INFRAESTRUCTURA OPTIMA (PETAR). 3. - DÉBIL INTERVENCIÓN EN LA CONSERVACIÓN, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN ECOLÓGICA COMO LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGUNAS, Y PUQUIALES.
Objetivo
1. - INADECUADO PROCESO DE GESTIÓN, MANEJO, TRATAMIENTO TÉCNICO DE RESIDUOS SÓLIDOS • OBJETIVO ESTRATÉGICO FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PLANTA ASI COMO DOTAR DE PERSONAL CON EL PERFIL TÉCNICO, E INSUMOS PARA OPTIMO MANEJO, TRATAMIENTO PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. - CARENTE Y DEFICIENTE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON UNA INFRAESTRUCTURA OPTIMA (PETAR). • OBJETIVO ESTRATÉGICO EFECTUAR LOS MANTENIMIENTOS, REPARACIONES Y CONSTRUCCIONES DE LOS PETAR DE LOS DISTINTOS ANEXOS, PARA ASÍ REDUCIR LOS FOCOS DE INFECCIÓN Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS. 3. - DÉBIL INTERVENCIÓN EN LA CONSERVACIÓN, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN ECOLÓGICA COMO LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGUNAS, Y PUQUIALES • OBJETIVO ESTRATÉGICO MONITORIZAR Y REGULAR LAS INDUSTRIAS Y ACTIVIDADES CONEXAS EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN A FIN DE REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE LAGUNAS, RIO Y PUQUIALES.
Indicador
1. - INADECUADO PROCESO DE GESTIÓN, MANEJO, TRATAMIENTO TÉCNICO DE RESIDUOS SÓLIDOS • INDICADORES TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS PROCESADOS, MANEJADOS Y TRATADOS POR SEMANA. 2. - CARENTE Y DEFICIENTE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON UNA INFRAESTRUCTURA OPTIMA (PETAR). • INDICADORES MONITOREO Y EFECTIVIDAD DE PETAR, OBSERVANDO LA CAPACIDAD SOSTENIBLE. 3. - DÉBIL INTERVENCIÓN EN LA CONSERVACIÓN, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN ECOLÓGICA COMO LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGUNAS, Y PUQUIALES • INDICADORES PORCENTAJE DE SUELOS LAGUNAS, RÍOS Y PUQUIALES RECUPERADOS (APTOS PARA EL SECTOR AGRARIO)
Meta
1. - INADECUADO PROCESO DE GESTIÓN, MANEJO, TRATAMIENTO TÉCNICO DE RESIDUOS SÓLIDOS • METAS AL 2026 LA PLANTA DE TRATAMIENTO, PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ES AUTO SOSTENIBLE Y AUTOSUSTENTABLE. 2. - CARENTE Y DEFICIENTE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON UNA INFRAESTRUCTURA OPTIMA (PETAR). • METAS ALCANZAR UN 100% DE BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS POSOS PETAR. 3. - DÉBIL INTERVENCIÓN EN LA CONSERVACIÓN, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN ECOLÓGICA COMO LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGUNAS, Y PUQUIALES • METAS AL 2026 SE CONSEGUIRÁ EL 80% DE LAGUNAS, RÍOS Y PUQUIALES CON SUS AGUAS RECUPERADAS Y CON UN PLAN IMPLANTADO PARA EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN SOSTENIBLE.
Problema 1. - DEFICIENTE Y DESACTUALIZADO SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA VIRTUAL Y ONLINE PARA ORTORGAR ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DOCUMENTARIA. 2. - IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL VIRTUAL CON LA TECNOLOGIA DE LA ACTUALIDAD
Objetivo
1. - DEFICIENTE Y DESACTUALIZADO SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA VIRTUAL Y ONLINE PARA ORTORGAR ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DOCUMENTARIA. • OBJETIVO ESTRATÉGICO IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA VIRTUAL CON LA TECNOLOGÍA EN TIEMPO REAL QUE DE ACCESO PARA EL SEGUIMIENTO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DOCUMENTARIA Y FACILIDAD PARA LA GESTIÓN DEL USUARIO DE MANERA RÁPIDA Y DIRECTA EN TODAS LA GERENCIAS Y ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN. 2. - IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL VIRTUAL CON LA TECNOLOGIA DE LA ACTUALIDAD • OBJETIVO ESTRATÉGICO LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA BIBLIOTECA MUNICIPAL VIRTUAL CON LA TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA OTORGAR LAS FACILIDADES A LOS ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL PARA EL FORTALECIMIENTO A LA EDUCACIÓN Y FOMENTAR A LA INVESTIGACIÓN POR LOS GRUPOS ESTUDIANTILES Y/O COLECTIVOS ACADÉMICOS.
Indicador
1. - DEFICIENTE Y DESACTUALIZADO SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA VIRTUAL Y ONLINE PARA ORTORGAR ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DOCUMENTARIA. • INDICADORES PORCENTAJE DE TRAMITE DOCUMENTARIO ALCANZANDO EN RESPUESTA Y DERIVACIONES ACTUALIZADOS CORRECTAMENTE. 2. - IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL VIRTUAL CON LA TECNOLOGIA DE LA ACTUALIDAD • INDICADORES NÚMERO DE USUARIOS Y VISITAS A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL VIRTUAL.
Meta
1. - DEFICIENTE Y DESACTUALIZADO SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA VIRTUAL Y ONLINE PARA ORTORGAR ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DOCUMENTARIA. • METAS EN EL 2026 LA GESTIÓN DOCUMENTARIA ES ACTUALIZADOS CORRECTAMENTE AL 100%. 2. - IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL VIRTUAL CON LA TECNOLOGIA DE LA ACTUALIDAD • METAS EN EL 2026 LA BIBLIOTECA ESTARÁ A UN 100% CON LA ACTUALIZACIÓN QUE CORRESPONDA DE ACUERDO AL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CPM PUCACOCHA, ANDAMARCA, CONCEPCION, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: CONCEPCION
Distrito: ANDAMARCA

Organización Política al que Postula : CORAZON PATRIOTA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CONCEPCION, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INA N° 60

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - BACHILLER EN EDUCACION - 1981 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: GEOGRAFIA - 1981 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1983 - 2007
    DOCNTE - MINISTERIO DE EDUCACION
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INA N° 60

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - BACHILLER EN EDUCACION - 1981 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE - LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: GEOGRAFIA - 1981 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 9,960.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 9,960.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 150,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CONCEPCION-CONCEPCION- MZ X1 LOTE 5 - CENTRO POBLADO CONCEPCION 55012964 REGISTRO DE PREDIOS 150.00 150,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ACCION POPULAR (2006)
    None
  2. PARTIDO APRISTA PERUANO (2021)
    None