Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ASTETE NUÑEZ, PABLO

Elección 2022

Foto

PABLO ASTETE NUÑEZ

Postula a: ALCALDE_PROVINCIAL por la región CONCEPCION, JUNIN.

Partido: ACCION POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 20438519

    DNI

  • 12/01/1963

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema EL NIVEL DE POBREZA GENERALIZADO EN ALGUNOS DISTRITOS Y LA EXTREMA POBLACIÓN CON UNA NECESIDAD BÁSICA INSATISFECHA. CON UN ANALFABETISMO ALTO, BAJA COBERTURA EDUCATIVA, ALTA DESERCIÓN ESCOLAR, AULAS EN MAL ESTADO, BAJO APRENDIZAJE Y LOGROS EDUCATIVOS. EN EL SECTOR SALUD CON UNA DESNUTRICIÓN INFANTIL, MORTALIDAD MATERNO–INFANTIL, MORBILIDAD GENERAL. EN EL SECTOR DE VIVIENDA SIN PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA EN ZONAS URBANAS Y RURALES, SIN ELECTRICIDAD, SIN AGUA, SSHH EN PRECARIAS CONDICIONES. PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL, BAJO CIVISMO, FALTA DE VALORES, INTEGRACIÓN FAMILIAR Y SOCIAL SIN IDONEIDAD DE HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA. LA DESIGUALDAD SALARIAL, ALTA CORRUPCIÓN EN SECTOR PÚBLICO, SUBEMPLEO ELEVADO DE INFORMALIDAD LABORAL Y CON UNA FISCALIZACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL DEFICIENTE. PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y ESTUPEFACIENTES EN GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN EN LOCALES PRIVADOS Y VÍAS PÚBLICAS.
Objetivo
LA IMPLEMENTACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA COMO SUJETOS CON DERECHO A SER ATENDIDOS POR LOS PRINCIPALES ACTORES DE DESARROLLO, BRINDÁNDOLES UN ACCESO ADECUADO DE CALIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD, EDUCACIÓN, AGUA POTABLE Y SEGURIDAD CIUDADANA. IMPLEMENTAR LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DE ACUERDO CON NUESTRA REALIDAD LOCAL Y REGIONAL ARTICULADAMENTE CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN, LA ASISTENCIA PSICOLÓGICA ORIENTADAS A LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO CON UN TRABAJO COORDINADO Y ARTICULADO CON LAS UGELS. LA IMPLEMENTACIÓN ARTICULADA CON LAS INSTITUCIONES DE SALUD MINSA, EL GOBIERNO REGIONAL, PARA LAS MEJORAS EN LA CALIDAD PRESTACIÓN DE SERVICIOS SALUD E INCREMENTO DE PROFESIONALES MÉDICOS, ENFERMERAS A NIVEL DE LA PROVINCIA Y SUS DISTRITOS. LA IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO URBANÍSTICO, PAISAJISTA Y ZONAS RURALES CON LOS RECURSO HUMANO LOCAL Y MATERIAL DE LA ZONA POR APROVECHAR, ASIMISMO SE TENDRÁ QUE ELEVAR NIVEL SANEAMIENTO BÁSICO Y AGUA SEGURA PARA TODOS, TODO ELLO ACOMPAÑADO DE UNA PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE, TURÍSTICA Y TRABAJO DECENTE PARA UNA CALIDAD DE VIDA PARA NUESTRAS GENERACIONES COMO LO INDICA LOS 17 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE 2030. LA IMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA DAR UN VALOR AGREGADO A NUESTRO VASTO PATRIMONIO CULTURAL TRADICIONAL Y ÉTNICO EN SIERRA Y CEJA-SELVA A VALORIZAR, ASIMISMO LA PUESTA EN VALOR Y RECUPERACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE CONCEPCIÓN Y SUS DISTRITOS.
Indicador
LA MEDICIÓN DEL IDH ANUAL, QUE NOS PERMITA EN TIEMPO EVALUAR, COMPARAR, SOSTENER Y MEJORAR LOS RESULTADOS. ADEMÁS, QUE LAS DECISIONES QUE SE TOMEN DEBEN NO SÓLO DEBEN SATISFACER EL BIENESTAR ECONÓMICO, SINO QUE EL MISMO SEA UN ALICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS A TRAVÉS DE MEJORES RESULTADOS SOCIALES Y AMBIENTALES.
Meta
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA, SALUD Y ARTICULACIÓN ECONÓMICA CON UN TRABAJO DECENTE Y SOSTENIBLE PARA UN FUTURO A CUMPLIR EL ODS 2030. TENER UNA CIUDAD SEGURA ARTICULADAMENTE CON LAS AUTORIDADES Y LA CIUDADANÍA, PARA UNA VIDA FELIZ Y PAZ SOCIAL. REDUCIR LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA A TRAVÉS DEL TRABAJO ARTICULADO CON LA CIUDADANÍA E INSTITUCIONES TUTELARES (PNP, PODER JUDICIAL Y SERENAZGO), FISCALIZANDO LOS PUNTOS DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ESTUPEFACIENTES Y PROSTITUCIÓN. CONTINUAR CON MEJORA DE CALIDAD DEL AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO QUE SIGUE SIENDO UNA DE SUS FORTALEZAS DENTRO DEL CAPITAL DISTRITO. POR TANTO, CONCEPCIÓN TIENE UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA EXTENDER ESE MISMO TRABAJO A TODOS SUS DISTRITOS, AL HABER DEMOSTRADO QUE CUMPLIÓ CON SUS PROYECCIONES DE ACUERDO CON SUS INDICADORES Y CUBRIÓ ESTE COMPONENTE DE MANERA EFICIENTE, SU EXPERIENCIA PODRÍA SERVIR DE BASE PARA REPLICARSE EN OTROS DISTRITOS. LA REDUCCIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y GENERACIÓN DE EMPLEOS SOSTENIBLE PARA LAS PERSONAS ADICTAS
Problema SE VE LIMITADO DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, ALTA PARCELACIÓN, ESCASA PLANIFICACIÓN AGRÍCOLA, MECANIZACIÓN LIMITADA. LA EXTRACCIÓN IRRACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES, INADECUADO MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO POR PARTE DE LAS EMPRESAS MINERAS, ELÉCTRICAS Y TRANSFORMACIÓN. LA ESCASA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL, FALTA MANEJO INSTRUMENTOS COMERCIAL Y FINANCIERO, UN MERCADEO DESORDENADO. LAS VÍAS SIN ADECUADO MANTENIMIENTO VIAL Y EN MAL ESTADO EN ZONAS URBANAS, RURALES Y PRODUCTORAS. LA OFERTA TURÍSTICA DESAPROVECHADA, EL HOSPEDAJE INADECUADO, ALEJAMIENTO DE TURISTAS POR COSTOS ELEVADOS Y MALA CALIDAD EN SU ATENCIÓN. EL DESAPROVECHAMIENTO DE ESPECIES E INFRAESTRUCTURA ACUÍCOLA, EN LA ZONA TURÍSTICAS DE INTEGRACIÓN COMERCIAL, NUTRICIONAL Y TURÍSTICA.
Objetivo
LA IMPLEMENTACIÓN EXTRAORDINARIA DE RECURSOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, POR EL CLIMA IDEAL PARA PASTIZALES, DIVERSIDAD PRODUCTIVA, POR EJEMPLO, EL VALOR AGREGADO LÁCTEO; LO CUAL SE TRADUCE EN ELEVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA, CONTANDO CON EL VALOR AGREGADO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD; ARTICULADO AL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL. LA IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS A LA RIQUEZA NATURAL, ENERGÉTICA Y MINERA, CON CALIDAD DE RECURSOS HUMANOS DE ALTA TECNIFICACIÓN; PARA LOGRAR UNA MAYOR INVERSIÓN EN TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, INVESTIGACIÓN; CON UNA MEJORA DE OFERTA EXPORTABLE A MÁS MERCADOS. LA IMPLEMENTACIÓN DE INTEGRAR LAS MYPES, YA QUE NUESTRA PROVINCIA CUENTA CON UN DE POTENCIAL COMERCIAL Y FINANCIERO, PARA UNA BUENA DIVERSIFICACIÓN CREDITICIA, ALTA CAPACIDAD DE PAGO Y BUSCAR LA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS. LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO ANUAL SOBRE RED VIAL EXISTENTE Y AMPLIAR; LOGRAR ASFALTAR PRINCIPALES VÍAS EN ZONAS URBANAS Y RURALES, AMPLIAR RED CAMINOS VECINALES BAJO CRITERIOS TÉCNICOS Y COLABORACIÓN CON LOS ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN VECINAL. LA IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS ADECUADO AL SECTOR DE SERVICIOS TURÍSTICO Y PONER EN VALOR LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTROS CLIMAS VARIADOS; LO QUE NOS OBLIGA RECUPERAR EL FLUJO TURÍSTICO, MEJORAR ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS, CULTURIZAR EN ATENCIÓN AL TURISTA DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA Y PRIVADA. LA IMPLEMENTACIÓN Y APOYAR A LOS EMPRENDIMIENTOS EN EL SECTOR DE LA ACUICULTURA.
Indicador
LA EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES DE INCIDENCIA PRESUPUESTAL Y MULTIDIMENSIONAL, DEBERÁN SER METÓDICAMENTE OBSERVADOS LOS RECURSOS ASIGNADOS, CON LAS HERRAMIENTAS DE TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO, A FIN DE TENER SATISFECHO A LA CIUDADANÍA.
Meta
LOGRAR EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO LOCAL COMO UNA FORTALEZA DEL DESARROLLO ECONÓMICO. SER PROMOTORES INSTITUCIONALES PARA UNA MAYOR INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN A LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS, INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y POR CONSIGUIENTE MEJORAR EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA Y SUS DISTRITOS, ADEMÁS EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN DE LA PROMOCIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS CENTROS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (INSTITUTOS PÚBLICOS TECNOLÓGICOS). POR OTRO LADO, INCREMENTAR EL EMPLEO JUVENIL, CON LA INTENCIÓN DE TRABAJAR PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO DIGNO O DECENTE, ASIMISMO INCLUIR A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN LOS CORREDORES TURÍSTICOS PARA LA PROMOCIÓN DE SU SECTOR, RESPETANDO AL MEDIO AMBIENTE Y A LOS TERRITORIOS QUE FORMARÁN PARTE DE LA OFERTA. LOGRAR UN TRABAJO COORDINADO ENTRE REPRESENTANTES DEL SECTOR TURÍSTICO Y OTROS SECTORES RELACIONADOS PARA BRINDAR SERVICIOS ÓPTIMOS, CON UNA INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE QUE PERMITA EL INGRESO, EL TRÁNSITO Y LA SALIDA FLUIDA DE LOS TURISTAS QUE VISITARA A LOS CORREDORES TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN INCLUIDOS LOS DISTRITOS; ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN TURÍSTICA.
Problema EL INVENTARIO INCOMPLETO DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA; TENIENDO LOS DIVERSOS MICROCLIMAS, BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMAS, PISOS ECOLÓGICOS, ZONAS DE VIDA, ÁREAS INEXPLORADAS. LA ALTA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, LA FALTA DE UN PLAN DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ORGÁNICOS; FALTA DE POLÍTICAS ANTE EL ACELERADO CAMBIO CLIMÁTICO, FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMATIVAS; UNA SOCIEDAD QUE BUSCA VACÍOS EN LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL PARA SER APROVECHADOS A INTERESES PERSONALES. LA FALTA DE UN PLAN DE GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS.
Objetivo
LA IMPLEMENTACIÓN AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL INCORPORANDO POLÍTICAS AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN TODOS LOS NIVELES DE LA PROVINCIA CON ENFOQUES DE GÉNERO, DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD. LA IMPLEMENTACIÓN Y FORMULACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICOS CON PERSPECTIVA ECOSISTÉMICA Y SERVICIOS AMBIENTALES. LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES INTEGRALES INSTITUCIONALES EN SALUD, EDUCACIÓN, VIVIENDA, SANEAMIENTO, EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, ACTIVIDADES ECONÓMICAS, RECURSOS HÍDRICOS Y CUENCAS, ECOSISTEMAS Y DIVERSIDAD BILÓGICA. LA IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GESTIÓN AMBIENTAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIDO Y SOSTENIBLE. LA IMPLEMENTACIÓN Y POLÍTICAS DE GESTIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ORIENTADO A LAS ACTIVIDADES DE TRANSFORMACIÓN DE SUELOS AGRÍCOLAS DE USOS CONVENCIONAL HACIA USOS ORGÁNICOS. IMPLEMENTAR LA GESTIÓN DE LAS AGUAS DOMESTICAS EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA CON ADAPTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA LA OBTENCIÓN DE AGUA DE RIEGO CON CATEGORÍA 3 Y SUB PRODUCTOS ORGÁNICOS.
Indicador
TRABAJO EN TALLER PARA ELABORAR DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS Y LA MATRIZ DE OBJETIVOS CON ACCIONES ESPECÍFICAS A PLANTEAR, TOMANDO COMO REFERENCIA INDICADORES DE ORGANISMOS NACIONALES COMO INTERNACIONALES, QUE LOGRARON CAPTURAR GRAN PARTE DE LOS CONCEPTOS ESTABLECIDOS A LA MEJORA CONTINUA DE LA CULTURA AMBIENTALISTA.
Meta
LOGRAR QUE LOS CIUDADANOS TOMEN UNA ACTITUD AL CAMBIO HACIA EL CRECIMIENTO VERDE BASADO EN LA INNOVACIÓN, DE MODO QUE SE FAVOREZCA EL USO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, ASIMISMO EL LOGRO DE UNA CALIDAD AMBIENTAL ADECUADA PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS, LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y EL AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD.
Problema POLÍTICA DE GOBIERNO MUNICIPAL PROYECTADO SOLO PARA SU GESTIÓN, FALTA DE ÉTICA PROFESIONAL EN EL EJERCICIO ADMINISTRATIVO PÚBLICO DE LA MUNICIPALIDAD. INSTRUMENTOS DE GOBIERNO Y DE GESTIÓN DESARTICULADOS Y AJENOS A LA REALIDAD, LA DEMORA EN LA ATENCIÓN A LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, LA CARENCIA DE UNA POLÍTICA TRIBUTARIA QUE PROPONGA LA AMPLIACIÓN DE LA BASE TRIBUTARIA Y EL PAGO OPORTUNO DE LOS TRIBUTOS MUNICIPALES, UN GOBIERNO LOCAL CENTRALISTA Y POCO DEMOCRÁTICO RESPECTO A LOS DISTRITOS, CENTROS POBLADOS, ANEXOS, BARRIOS Y UNA CARENCIA DE POLÍTICA PÚBLICA SOBRE SEGURIDAD ANTE LA EVENTUALIDAD DE DESASTRES NATURALES, CAMBIOS CLIMÁTICOS.
Objetivo
LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA 15 AÑOS COMO MÍNIMO A FIN DE DAR SOSTENIBILIDAD SOCIAL ECONÓMICA CULTURAL. LA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS CON HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA UN GOBIERNO ABIERTO Y TRASFORMACIÓN DE UN GOBIERNO DIGITALIZADO DE ACUERDO CON LA REALIDAD TECNOLÓGICA EN PLENO SIGLO XXI. LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS POLÍTICAS TRIBUTARIAS CLARAS Y FACILIDADES EN BASE AL NIVEL SOCIO ECONÓMICO DE LOS CONTRIBUYENTES, INSERTANDO EL AVANCE DIGITAL DE LAS TRANSACCIONES ECONÓMICAS BANCARIAS A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL, PARA PROTEGER LA RECAUDACIÓN DE HIJOS RESIDENTES FUERA DE NUESTRA MUNICIPALIDAD. LA IMPLEMENTACIÓN GENERAL DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A LA RENDICIÓN DE CUENTAS CLARAS Y TRASPARENTES DE LA GESTIÓN CON INDICADORES DE REDUCCIÓN DE BRECHAS SOCIALES Y SATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS. LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TRABAJO ARTICULADO Y MANCOMUNADO CON LA SOCIEDAD CIVIL, DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES, LOS DISTRITOS, CENTRO POBLADOS A FIN DE FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y PARTICIPATIVA.
Indicador
ÍNDICE DE EFECTIVIDAD GUBERNAMENTAL DE LA GESTIÓN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, AL SERVICIO DEL CIUDADANO. DE ACUERDO LEY MARCO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO LEY N.º 27658.
Meta
LOGRAR QUE LOS CIUDADANOS TENGAN UN SERVICIO DE CALIDAD DE SUS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AUTORIDADES DEL GOBIERNO ELEGIDO. LOGRAR UNA GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y EFICAZ ORIENTADO AL CIUDADANO; GARANTIZANDO EFECTIVAMENTE EL ESTADO DE DERECHO Y LA SEGURIDAD CIUDADANA, COMBATIENDO LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LOS GRAVES PROBLEMAS DE DELINCUENCIA Y VIOLENCIA QUE AFECTAN AL PAÍS, LA REGION Y LA PROVINCIA. LOGRAR LA INTERCONECTIVIDAD DIGITAL DE LA PROVINCIA, DISTRITOS, CC PP ANEXOS Y TODO LOS RELACIONADO CON LA EDUCACIÓN, SALUD, INSTITUCIONES MUNICIPALES, POLICIALES. LA INTEGRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS A UNA COMPETENCIA SANA Y SALUDABLE FOMENTÁNDOSE TALENTOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. IQUITOS 939 CPM CONCEPCION, CONCEPCION, CONCEPCION, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Distrito: EL TAMBO

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : CONCEPCION, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    OFICIAL DE MAR - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NAVAL - CITEN

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ESAN - DIPLOMADO EN GERENCIA DE VENTAS Y SERVICIOS - 2005 - REGISTRO DE CERTIFICADOS DE SUFECIENCIA N° 1271 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ASOCIACIÓN CIVIL - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNCP - EN ESTUDIO - None - ESTUDIANTE DEL III CICLO EN MAESTRIA GERENCIA PUBLICA CORPORATIVA
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    GERENTE DE OPERACIONES - CORPOROCION ASTETE ASOCIADOS SAC
  • 2015 - 2019
    JEFE DE INGENIERIA Y OPERACIONES - COMFICA PERU SAC
  • 2013 - 2015
    JEFE DE INGENIERIA Y PLANTA EXTERNA - QUANTA PERU SAC
  • 2011 - 2012
    CORDINADOR DE INGENIERIA Y PLNATA EXTERNA - GRUPO STC - SIELTE
  • 2004 - 2010
    CORDINADOR DE INGENIERA Y PLANTA EXTERNA - GRUPO EZENTIS TELECOM
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    OFICIAL DE MAR - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NAVAL - CITEN

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ESAN - DIPLOMADO EN GERENCIA DE VENTAS Y SERVICIOS - 2005 - REGISTRO DE CERTIFICADOS DE SUFECIENCIA N° 1271 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ASOCIACIÓN CIVIL - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNCP - EN ESTUDIO - None - ESTUDIANTE DEL III CICLO EN MAESTRIA GERENCIA PUBLICA CORPORATIVA
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 36,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 60,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 96,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 1,424,240.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 BARRIO ACOPUQUIO S/N - DISTRITO DE CHAMBARA - CONCEPCION None RUSTICO 2,000.00 10,000.00
3 CP ANTAPAMPA CHICO - DISTRITO DE HUACHAC None RUSTICO - 5,000.00 20,000.00
2 CONCEPCION-CONCEPCION- MZ W3 LOTE 13 - CENTRO POBLADO CONCEPCION 55012952 REGISTRO DE PREDIOS 65,000.00 230,000.00
1 CONCEPCION-CONCEPCION- MZ K4 LOTE 22 - CENTRO POBLADO CONCEPCION 55012140 REGISTRO DE PREDIOS 265,559.34 1,164,240.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 54,840.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR AFU686 STATION WAGOM PALIO MARCA FIAT AÑO 2014 15,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR AFP842 FURGONETA FIORINO MARCA FIAT AÑO 2014 13,280.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR AFO886 FURGONETA FIORINO MARCA FIAT AÑO 2014 13,280.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR AFN925 FURGONETA FIORINO MARCA FIAT AÑO 2014 13,280.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 CORPORACION ASTETE ASOCIADOS SAC ACCIONES 1,800.00 1.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: