Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. PIZARRO CHIMPINARI, OSCAR CIRILO

Elección 2022

Foto

OSCAR CIRILO PIZARRO CHIMPINARI

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHANCHAMAYO, JUNIN.

Partido: CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Estado Postulación: INSCRITO
  • 20534388

    DNI

  • 01/08/1964

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Problema (1) INSEGURIDAD CIUDADANA (2) DEFICIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA (3) FALTA DE SERVICIOS HIGIÉNICOS (4) DEFICIENTE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS
Objetivo
1.1. IMPLEMENTAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA POR SECTORES. 1.2. CREAR E IMPLEMENTAR LA ESCUELA DE SERENAZGO Y SEGURIDAD CIUDADANA. 1.3. FORTALECER EL SISTEMA DE PATRULLAJE EN SUS DIVERSAS MODALIDADES. 1.4. IMPLEMENTAR CONVENIO CON EL MININTER Y LA PNP. 1.5. CREAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD DIGITAL A TRAVÉS DEL SMART CITY “AUXILIO MÓVIL”. 1.6. CREAR EL PROGRAMA “ESCUELAS SEGURAS Y SALUDABLES”. 1.7. FORTALECER EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA AL GRUPO FAMILIAR. 1.8. PROMOVER Y FORTALECER LAS JUNTAS VECINALES A TRAVÉS DEL PROGRAMA “BARRIO SEGURO”. 1.9. CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENANZAS QUE PROHÍBAN Y SANCIONEN LA VENTA Y EL CONSUMO DE DROGAS. 1.10. RESCATAR ÁREAS PÚBLICAS EN SITUACIÓN DE ALTO RIESGO. 1.11. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA PARA ORDENAR Y REDUCIR LA CONGESTIÓN VEHICULAR. 2.1. REPLANTEAR LA FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS POR SECTORES 2.2. ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA PARA EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDO. 2.3. FOMENTAR LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 3.1. CONSTRUIR BAÑOS PÚBLICOS 4.1. APLICAR NORMATIVAS PARA IMPLEMENTAR SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE, LUZ) 4.2. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO.
Indicador
1.1. NÚMERO DE COMITÉS. 1.2. PORCENTAJE DE SERENAZGO Y SEGURIDAD CIUDADANA. 1.3. PORCENTAJE DE FORTALECIMIENTO DEL PATRULLAJE. 1.4. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO. 1.5. NÚMERO DE SISTEMAS. 1.6. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN. 1.7. PORCENTAJE DE FORTALECIMIENTO. 1.8. PORCENTAJE DE JUNTAS VECINALES FORTALECIDAS. 1.9. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO. 1.10. PORCENTAJE DE ÁREAS PÚBLICAS RESCATADAS. 1.11. NÚMERO DE PROGRAMAS EJECUTADAS. 2.1. NIVEL DE SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS 2.2. NÚMERO DE COMPACTADOR ADQUIRIDO 2.3. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS. 3.1. CANTIDAD DE BAÑOS PÚBLICOS CONSTRUIDOS 4.1. NÚMERO DE ORDENANZAS 4.2. NÚMERO DE POSTES DEL ALUMBRADO PÚBLICO INSTALADOS
Meta
1.1. UN COMITÉ POR DISTRITO. 1.2. CAPACITAR AL 50% A LOS OPERADORES DE SERENAZGO Y SEGURIDAD CIUDADANA. 1.3. INCREMENTO PROGRESIVO HASTA EL 50% DEL SISTEMA DE PATRULLAJE. 1.4. DAR CUMPLIMIENTO AL 70% DEL CONVENIO PROPUESTO. 1.5. IMPLEMENTAR UN SISTEMA. 1.6. IMPLEMENTAR AL 50% EL PROGRAMA. 1.7. FORTALECER EN 50% EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA AL GRUPO FAMILIAR. 1.8. PROMOVER Y FORTALECER EN UN 50% LAS JUNTAS VECINALES ACTUALES. 1.9. CUMPLIMIENTO DE 100% DE LA ORDENANZA. 1.10. ÁREAS PÚBLICAS RESCATADAS AL 30%. 1.11. EJECUTAR UN PROGRAMA PARA ORDENAR Y REDUCIR LA CONGESTIÓN VEHICULAR. 2.1. OPTIMIZACIÓN DEL HORARIO PARA EL RECOJO DE RESIDUOS. 2.2. ADQUISICIÓN DE UN COMPACTADOR 2.3. AUMENTAR EN UN 10% EL CUMPLIMIENTO DEL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS 3.1. CONSTRUCCIÓN DE 3 BAÑOS PÚBLICOS. 4.1. UNA ORDENANZA QUE FACILITEN LOS PROCESOS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. 4.2. GESTIONAR ANTE ELECTROCENTRO LA INSTALACIÓN DE 100 NUEVOS POSTES DE ALUMBRADO PÚBLICO.
Problema (5) ABANDONO DE LA CULTURA (6) DISCRIMINACIÓN SOCIAL (7) DEFICIENTE ACCESO A LA EDUCACIÓN (8) DEFICIENTE ACCESO A LA SALUD
Objetivo
5.1. RETOMAR EL FESTIVAL JUAN SANTOS ATAHUALPA 5.2. CREAR EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAFÉ DE CHANCHAMAYO 5.3. PROMOVER ESPACIOS Y ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS RESIDENTES DEL DISTRITO Y VISITANTES 5.4. REVALORAR NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO, ARQUITECTÓNICO, CULTURAL Y NATURAL A TRAVÉS DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES. 5.5. RESCATAR LA CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LOS DIFERENTES ESPACIOS. 6.1. EMPODERAR A LA POBLACIÓN VULNERABLE SOBRE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES 7.1. PROMOVER CURSOS DE COMPUTACIÓN BÁSICA DIRIGIDO A JÓVENES Y ADULTOS MAYORES QUE NO PUDIERON ACCEDER AL MUNDO DIGITAL. 7.2. CREAR EL PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA ESCOLARES 7.3. “TALLERES DE CAPACITACIONES TÉCNICAS", QUE PERMITIRÁ OFRECER OFICIOS A LOS JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS 7.4. ALFABETIZACIÓN PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS 8.1. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVA A TRAVÉS DE CONVENIOS. 8.2. IMPLEMENTAR CASAS DE ACOGIDA QUE OFREZCAN ATENCIÓN DE EMERGENCIAS MÉDICAS A COSTO SOCIAL A TRAVÉS DE CONVENIOS. 8.3. IMPLEMENTAR EL PROGRAMA MUNICIPAL “TU MUNICIPIO TE PROTEGE” 8.4. PRIORIZAR LA PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA PARASITOSIS Y LA ANEMIA EN LA POBLACIÓN
Indicador
5.1. NÚMERO DE EVENTOS AL AÑO 5.2. NÚMERO DE EVENTOS AL AÑO 5.3. NÚMERO DE ESPACIOS CULTURALES 5.4. PORCENTAJE DE REVALORACIÓN 5.5 PORCENTAJE DE INCREMENTO 6.1. NÚMERO DE TALLERES 7.1. NÚMERO DE CENTROS A CREAR 7.2. NÚMERO DE ORDENANZAS 7.3. NÚMERO DE CONVENIOS REALIZADOS 7.4. PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN 8.1. NÚMERO DE CONVENIOS 8.2. NÚMERO DE CASAS DE ACOGIDA 8.3. FRECUENCIA DE ACCIONES 8.4. PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN
Meta
5.1. REALIZAR UN EVENTO CADA AÑO EN EL MES DE JUNIO 5.2. REALIZAR UN EVENTO CADA AÑO EN EL MES DE JULIO 5.3. SE PROMOVERÁ 3 ESPACIOS CULTURALES 5.4. REVALORAR EL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARQUITECTÓNICO, CULTURAL Y NATURAL EN UN 20%. 5.5 INCREMENTAR EN UN 50% LA CULTURA NATIVA MEDIANTE EL CIRCUITO VIVENCIAL 6.1. CREAR 2 TALLERES AL AÑO 7.1. CREAR E IMPLEMENTAR UN CENTRO DE CÓMPUTO. 7.2. UNA ORDENANZA QUE CREA PROGRAMAS SOCIALES DE APOYO A LOS ESCOLARES. 7.3. CELEBRACIÓN DE 2 CONVENIOS CON INSTITUTOS TÉCNICOS QUE FUNCIONAN EN EL DISTRITO. 7.4. DISMINUIR EN 10% EL ANALFABETISMO DE LA PROVINCIA. 8.1. IMPLEMENTAR (3) TRES CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. 8.2. CREAR E IMPLEMENTAR 1 CASA DE ACOGIDA PRIORIZANDO LA ATENCIÓN A LOS NIÑOS, MUJERES GESTANTES Y ADULTOS MAYORES. 8.3. REALIZAR ACCIONES PERIÓDICAS DE FUMIGACIÓN, DESINFECCIÓN, CAMPAÑAS MÉDICAS, VACUNACIÓN ENTRE OTROS. 8.4. DISMINUIR EN 50% LA PARASITOSIS Y LA ANEMIA EN LA POBLACIÓN
Problema (9) ALTO ÍNDICE DE VIOLENCIA (10) FALTA DE PROTECCIÓN, CUIDADO Y ABANDONO DE LOS ANIMALES (11) ABANDONO DEL DEPORTE (12) FALTA DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS VULNERABLES Y/O CON HABILIDADES DIFERENTES.
Objetivo
9.1. IMPLEMENTAR EL PROGRAMA “CHANCHAMAYO LE DICE NO A LA VIOLENCIA” A TRAVÉS DE CONVENIOS. 9.2. IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE CASA HOGAR PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. 10.1. IMPLEMENTAR “ADOPTEMOS A UN AMIGO” 10.2. IMPLEMENTACIÓN DEL “PARQUE CANINO” 10.3. PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y ABANDONO. 11.1. CONSTRUCCIÓN DE LOZAS MULTIFUNCIONALES 11.2. IMPLEMENTAR Y REPOTENCIAR LIGAS DEPORTIVAS PARA DISCIPLINAS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES. 11.3. REALIZACIÓN DE LAS OLIMPIADAS INTERBARRIOS E INTERESCOLARES EN LA PROVINCIA. 11.4. PROMOVER EL PROGRAMA CHANCHAMAYO SALUDABLE A TRAVÉS DEL EJERCICIO REGULAR, FOMENTANDO LA PRÁCTICA DEPORTIVA FAMILIAR 11.5. CONTINUAR CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL PROVINCIAL 12.1. IMPLEMENTAR ACCESOS PÚBLICOS PARA PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES 12.2. COMPRA DE SILLAS DE RUEDAS PARA PERMITIR ACCESO A LA MUNICIPALIDAD
Indicador
9.1. NÚMEROS DE TALLERES 9.2. NÚMERO DE CASA HOGAR 10.1. PORCENTAJE DE ADOPCIÓN DE ANIMALES ABANDONADOS 10.2. NÚMERO DE PARQUES CANINOS 10.3. NÚMERO DE ALBERGUES 11.1. CANTIDAD DE LOZAS MULTIFUNCIONALES 11.2. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN 11.3. PORCENTAJE DE EJECUCIÓN 11.4. NIVEL DE CONCURRENCIA 11.5. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN 12.1. PORCENTAJE DE INCREMENTO 12.2. NÚMERO DE COMPRA
Meta
9.1. IMPLEMENTAR 5 TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA RECUDIR EN UN 25% LOS CASOS DE VIOLENCIA. 9.2. CREAR LA “CASA HOGAR” PARA BRINDAR ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE CASOS DE VIOLENCIA. 10.1. AUMENTAR EN 5% LA ADOPCIÓN DE ANIMALES ABANDONADOS EN NUESTRO DISTRITO. 10.2. IMPLEMENTAR 1 PARQUE CANINO PARA DISFRUTE DE NUESTRAS MASCOTAS 10.3. IMPLEMENTACIÓN DE UN ALBERGUE MUNICIPAL 11.1. CONSTRUCCIÓN DE (1) LOZA MULTIFUNCIONAL 11.2. IMPLEMENTAR AL 100% LAS LIGAS DEPORTIVAS CON APROBACIÓN DE VIABILIDAD 11.3. OLIMPIADAS EJECUTADAS AL 100% 11.4. CONCURRENCIA MASIVA DE LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA A LOS NUEVOS PROGRAMAS DEPORTIVOS. 11.5. IMPLEMENTAR EN 20% EL ESTADIO MUNICIPAL PROVINCIAL 12.1. INCREMENTAR EN UN 50% LOS ACCESOS PÚBLICOS PARA PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. 12.2. COMPRA DE 3 SILLAS DE RUEDAS
Problema (1) BAJO NIVEL DE INGRESO DE LOS AGRICULTORES Y DEFICIENTE APROVECHAMIENTO DE SUS PRODUCTOS
Objetivo
1.1. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS 1.2. CONSTRUIR E IMPLEMENTAR UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL PARA DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS. 1.3. IMPLEMENTAR CONVENIOS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES AGRARIAS Y ANÁLISIS DE SUELO
Indicador
1.1. NÚMERO DE TALLERES 1.2. NÚMERO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES 1.3. NÚMERO DE CONVENIOS
Meta
1.1. IMPLEMENTAR 2 TALLERES ANUALES PARA PARA MEJORAR LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS 1.2. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL 1.3. IMPLEMENTAR (3) TRES CONVENIOS CON INSTITUCIONES, UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Problema (2) MÍNIMA PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS (3) DÉFICIT DE MAQUINARIA Y OTROS
Objetivo
2.1. DISEÑAR ESTRATEGIAS CONJUNTAS CON OPERADORES TURÍSTICOS Y ENTIDADES AFINES PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO TURÍSTICO. 2.2. CREAR CIRCUITOS TURÍSTICOS CON LA INCORPORACIÓN DE LAS COMUNIDADES NATIVAS DE LA PROVINCIA 2.3. CREACIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DE CHANCHAMAYO. 3.1. ADQUISICIÓN DE MAQUINARIAS Y OTROS
Indicador
2.1. PORCENTAJE DE INCREMENTO 2.2. NUMERO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS 2.3. NÚMERO DE CENTROS 3.1. CANTIDAD DE MAQUINARIAS Y OTROS
Meta
2.1. INCREMENTAR EN UN 30% EL SECTOR TURÍSTICO EN CHANCHAMAYO. 2.2 CREAR UN CIRCUITO TURÍSTICO 2.3. CREAR UN CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. 3.1. ADQUISICIÓN DE MAQUINARIAS Y OTROS DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: - SILLAS DE RUEDAS - POOL DE MAQUINARIAS - COMPACTADOR
Problema (4) DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA
Objetivo
4.1. CONSTRUCCIÓN DE LOZAS DEPORTIVAS 4.2. CONSTRUCCIÓN DE PARQUES 4.3. CONSTRUCCIÓN DE OBRAS VIALES Y PEATONALES. 4.4 MANTENIMIENTO DE PAVIMENTO 4.5. CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LOCALES PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES
Indicador
4.1. NÚMERO DE LOZAS MULTIFUNCIONALES 4.2. NÚMERO DE PARQUES 4.3. PORCENTAJE DE INCREMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL 4.4 PORCENTAJE DE MANTENIMIENTO VIAL 4.5. CANTIDAD DE LOCALES
Meta
4.1. CONSTRUCCIÓN DE UNA LOZA MULTIFUNCIONAL 4.2. CONSTRUCCIÓN DE PARQUES TEMÁTICOS Y PARQUE CANINO. 4.3. INCREMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN UN 40% CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PISTAS, CARRETERAS, ALIMENTADORES TRONCALES, RAMALES, VEREDAS, RAMPAS DE ACCESO PEATONAL, GIBAS DE CONTROL VEHICULAR. 4.4 PROGRAMA DE PARCHADO, RESTAURACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN 40% 4.5. CONSTRUCCIÓN DE UN LOCAL DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: - CASA DE ACOGIDA - CASA HOGAR - BAÑOS PÚBLICOS. - CENTRO DE COMPUTO - ALBERGUE MUNICIPAL - PLANTA AGROINDUSTRIAL - CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Problema (1) INSUFICIENTES ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN (2) DEFICIENTE MANEJO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS
Objetivo
1.1. CREACIÓN DE PARQUES TEMÁTICOS 2.1. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA APROVECHAR EL RECICLAJE Y COMPOSTERA DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS 2.2. ESTRATEGIAS PARA LA SENSIBILIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL
Indicador
1.1. NÚMERO DE PARQUES 2.1. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN 2.2 NÚMEROS DE TALLERES
Meta
1.1. CREACIÓN DE 3 PARQUES TEMÁTICOS 2.1. EL 50 % DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA CONTARÁN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA ORGÁNICA QUE MANEJE ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 2.2 IMPLEMENTAR 4 TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN
Problema (3) CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGUNAS Y SUELOS POR PARTE DE LA MINERÍA (4) POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE ALTO RIESGO ANTE LOS DESASTRES NATURALES (5) EMISIÓN DE CO2 Y ALTO RUIDO SONORO
Objetivo
3.1. APLICAR NORMATIVAS PARA DISIPAR LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGUNAS Y SUELOS 4.1. IMPLEMENTAR ACCIONES PREVENTIVAS EN ZONAS DE ALTO RIESGO POR DESASTRE NATURAL COMO CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN, DESCOLMATACIÓN ENTRE OTROS 5.1. REDUCIR LA EMISIÓN DE CO2 Y DEL RUIDO EN LA CIUDAD
Indicador
3.1. NÚMERO DE ORDENANZAS 4.1. PORCENTAJE DE REDUCCIÓN 5.1. PORCENTAJE DE REDUCCIÓN
Meta
3.1. UNA ORDENANZA QUE PERMITA SANCIONAR A LA EMPRESA MINERA QUE CONTAMINA RÍOS, LAGUNAS Y SUELOS 4.1. REDUCIR EN UN 50% EL RIESGO POR DESASTRE NATURAL 5.1. REDUCIR EN UN 10% LA EMISIÓN DEL CO2 Y DEL RUIDO SONORO.
Problema (1) CARENCIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (2) HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DESACTUALIZADOS.
Objetivo
1.1. RENOVACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA MUNICIPALIDAD 1.2. CREACIÓN DEL APP CIUDAD INTELIGENTE SMART CITY 1.3. MODERNIZAR LA PAGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD PARA QUE SEA ACCESIBLE Y AMIGABLE. 2.1. ACTUALIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN 2.2. CAMBIO DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE SOBRE LA MATERIA (LEY 30057 Y 31419). 2.3. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “MENOS PAPEL” CON LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN.
Indicador
1.1. PORCENTAJE DE RENOVACIÓN 1.2. PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL APP 1.3. PORCENTAJE DE MODERNIZACIÓN DE LA PAGINA WEB 2.1. PORCENTAJE DE HERRAMIENTAS ACTUALIZADAS 2.2. PORCENTAJE DE MODIFICACIONES 2.3. PORCENTAJE DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS
Meta
1.1. RENOVACIÓN DEL 100% DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA. 1.2. EJECUCIÓN DEL 100% DEL APP SMART CITY 1.3. MODERNIZACIÓN AL 100% DE LA PAGINA WEB. 2.1. ACTUALIZACIÓN DEL 100% DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN 2.2. INSTAURACIÓN AL 100% DE LAS MODIFICACIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY 30057 Y 31419 2.3. TENER EL 50% DE TODA LA DOCUMENTACIÓN Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DIGITALIZADOS. 2.4. REDUCCIÓN DEL 50% DE PAPEL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
Problema (3) ESCASA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN (4) DEMORA EN RESPUESTA AL “APOYO COYUNTURAL Y SOCIAL” GESTIONADO POR LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA
Objetivo
3.1. FORTALECER LOS PLANES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y RENDICIÓN DE CUENTAS. 3.2. REFORZAR EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO 3.3. ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL EN ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 4.1. FORTALECER CON EL APOYO COYUNTURAL Y SOCIAL DE MANERA EFICIENTE
Indicador
3.1. PERIODO DE RENDICIÓN 3.2. NIVEL DE GARANTÍA 3.3. NÚMERO DE CAPACITACIONES 4.1. TIEMPO DE REDUCCIÓN
Meta
3.1. RENDICIÓN DE CUENTAS SEMESTRALES. 3.2. ALTA EFICIENCIA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN 3.3. REALIZACIÓN DE 4 CAPACITACIONES SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA. 4.1. REDUCIR EN UN 80% EL TIEMPO DE RESPUESTA AL APOYO SOLICITADO

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. ARICA 273, CHANCHAMAYO, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: CHANCHAMAYO
Distrito: CHANCHAMAYO

Organización Política al que Postula : CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHANCHAMAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 164,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 PARCELA 631999 AREA Ha. 0.6148 SECTOR QUEBRADA SANTA ROSA - COD_REF_CATASTRAL: 8_4558770_631999 SAN RAMON - CHANCHAMAYO - JUNIN 11082431 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 7,000.00
2 PARCELA 631784 AREA Ha. 0.0354 SECTOR QUEBRADA SANTA ROSA - COD_REF_CATASTRAL: 8_4558775_631784 SAN RAMON - CHANCHAMAYO - JUNIN 11082429 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 7,000.00
1 MZ H LOTE N° 13 AA.HH SEÑOR DE MURUHUAY CHANCHAMAYO - CHANCHAMAYO - JUNIN 11003043 REGISTRO DE PREDIOS 8,000.00 150,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 5,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 27066W MOTO LINEAL VERDE 500.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 90603W COLOR AZUL 5,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU NACION (2021)
    None