Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GALINDO PEREIRA, CLEMENTE

Elección 2022

CLEMENTE GALINDO PEREIRA

CLEMENTE GALINDO PEREIRA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PERENE, CHANCHAMAYO, JUNIN.
Partido:
CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 20539173

    DNI

  • 23/01/1948

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Problema INSEGURIDAD CIUDADANA. DEFICIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. LIMITADO NÚMERO DE SERVICIOS HIGIÉNICOS PÚBLICOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA POR SECTORES. FORTALECER EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SUS DIVERSAS FORMAS: CAPACITACIÓN, IMPLEMENTACIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA ENTRE OTROS. FORTALECER EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA AL GRUPO VULNERABLES. VELAR POR EL ORDEN Y DISMINUIR LA CONGESTIÓN VEHICULAR A TRAVÉS DE UN PROGRAMA. MEJORAR EL SISTEMA DE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN EL CASCO URBANO Y A TRAVÉS DE CONVENIO EN LOS CENTROS POBLADOS. IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA OPTIMIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. CONSTRUIR MÁS SSHH. PÚBLICOS, SEGÚN SE REQUIERA.
Indicador
NÚMERO DE SECTORES. PORCENTAJE DE FORTALECIMIENTO. PORCENTAJE DE FORTALECIMIENTO. NÚMERO DE PROGRAMAS EJECUTADAS. PORCENTAJE DE MEJORAR. PORCENTAJE EN IMPLEMENTAR MECANISMOS. NÚMERO DE SERVICIOS HIGIÉNICOS.
Meta
(01) UN COMITÉ POR SECTOR. INCREMENTO PROGRESIVO HASTA EL 50% EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD. FORTALECER EN 40% EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA GRUPOS GRUPO VULNERABLES. LLEVAR A CABO UN PROGRAMA PARA ORDENAR Y DISMINUIR LA CONGESTIÓN VEHICULAR. MEJOR NIVEL DE SERVICIO EN 30%DE LIMPIEZA. IMPLEMENTAR MECANISMOS EN UN 30 % PARA APROVECHAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS. CONSTRUCCIÓN DE 3 BAÑOS PÚBLICOS.
Problema DEFICIENTE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. ABANDONO DE LA CULTURA. DEFICIENTE ACCESO A LA EDUCACIÓN.
Objetivo
APLICAR NORMATIVAS PARA IMPLEMENTAR SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE, LUZ). MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SANEAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTIÓN/ CONVENIO PARA LOS SECTORES DEL DISTRITO. MEJORAR EL ALUMBRADO PÚBLICO EN SECTORES QUE SE REQUIERA EN CONVENIO CON ELECTROCENTRO. PROMOVER ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTIVALES EN EL ANIVERSARIO DEL DISTRITO. GENERAR ESPACIOS Y PROMOVER ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS RESIDENTES DEL DISTRITO Y VISITANTES. FORTALECER SUS COSTUMBRES VIVENCIALES PARA QUE NO SE PIERDA LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. FORTALECER EL PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA ESCOLARES A TRAVÉS DE CONVENIOS CON EL MINEDU. PROMOVER CURSOS, TALLERES Y CAPACITACIONES QUE REFUERCEN LOS CONOCIMIENTOS A PROFESIONALES Y NO PROFESIONALES, A TRAVÉS DE CONVENIOS.
Indicador
NÚMERO DE ORDENANZAS. NÚMERO DE GESTIONES. NÚMERO DE POSTES DE LUZ. NUMERO DE ACTIVIDAD. NÚMERO DE ESPACIOS CULTURALES. PORCENTAJE DE INCREMENTO. NÚMERO DE CONVENIOS REALIZADOS. NÚMERO DE CURSOS, TALLERES Y CAPACITACIONES.
Meta
UNA ORDENANZA QUE FACILITEN LOS PROCESOS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. DOS GESTIÓN ANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y OTRAS INSTITUCIONES PUBLICA Y/O PRIVADAS. GESTIONAR ANTE ELECTROCENTRO LA INSTALACIÓN DE MÁS 5 POSTES DE LUZ. 01 UNO POR AÑO. SE PROMOVERÁ 2 ESPACIOS CULTURALES. INCREMENTAR EN UN 40% LA CULTURA NATIVA MEDIANTE EL CIRCUITO VIVENCIAL. 01 CONVENIOS CON INSTITUTOS TÉCNICOS QUE FUNCIONAN EN EL DISTRITO. 5 TALLERES ENTRE OTROS.
Problema DEFICIENTE ACCESO A LA SALUD. FALTA DE PROTECCIÓN, CUIDADO Y ABANDONO DE LOS ANIMALES. ABANDONO DEL DEPORTE.
Objetivo
FORTALECER LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN Y SALUD PREVENTIVA A TRAVÉS DE CONVENIOS. PRIORIZAR LA PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA PARASITOSIS Y LA ANEMIA EN LA POBLACIÓN. MEJORAR E IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE ATENCIÓN CANINA Y OTRAS MASCOTAS A TRAVÉS DE CONVENIOS CON LA RED DE SALUD Y OTRAS INSTITUCIONES. ACONDICIONAR ESPACIOS MULTIFUNCIONALES QUE PROMUEVAN EL DEPORTE. PROMOVER LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS E IMPLEMENTAR LIGAS DEPORTIVAS EN NIÑOS Y ADULTOS EN AMBOS GÉNERO.
Indicador
NÚMERO DE CONVENIOS. PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN. CANTIDAD DE ESPACIOS MULTIUSOS. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN.
Meta
(02) DOS CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. DISMINUIR EN 50% LA PARASITOSIS Y LA ANEMIA EN LA POBLACIÓN. EN UN 20% DE IMPLEMENTACIÓN O MEJORA DE LA ATENCIÓN. ACONDICIONAR (1) ESPACIO MULTIUSO POR SECTORES. IMPLEMENTAR AL 60% LAS LIGAS DEPORTIVAS CON APROBACIÓN DE VIABILIDAD.
Problema BAJO NIVEL DE INGRESO ECONÓMICO DE LOS AGRICULTORES. ESCASA PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS Y DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS.
Objetivo
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS A TRAVÉS DE TALLERES. FORTALECER A TRAVÉS DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES EL TEMA DE INVESTIGACIONES AGRARIAS, ANÁLISIS PATOLÓGICOS, ANÁLISIS BROMATOLÓGICO Y ANÁLISIS DEL SUELO. INVENTARIAR LAS RUTAS DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y HACER UN MAPA GEOREFENCIADO. IMPLEMENTAR UN ÁREA DE CENTRO INFORMATIVO TURÍSTICO. PROMOVER E INCREMENTAR EL TURISMO VIVENCIAL, LOS ATRACTIVOS DIVERSOS DE CADA ZONA, SU GASTRONOMÍA. INSERTAR AL CIRCUITO TURÍSTICO A LAS COMUNIDADES NATIVAS, PARA PROMOVER SUS Y VALORAS SUS VIVENCIAS.
Indicador
NÚMERO DE TALLERES. NÚMERO DE CONVENIOS. PORCENTAJE DE RUTAS A INVENTARIAR. NÚMERO DE CENTROS INFORMATIVOS TURÍSTICOS. PORCENTAJE DE INCREMENTO. NÚMERO DE CIRCUITO TURÍSTICO.
Meta
IMPLEMENTAR TALLERES DE PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD. TRES CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS PRIVADAS. INVENTARIAR EN UN 60 % LAS RUTAS TURÍSTICAS. UN CENTRO INFORMATIVO TURÍSTICA. INCREMENTAR EN UN 40% EL TURISMO VIVENCIAL. INSERTAR 3 CIRCUITOS TURÍSTICO A LAS CCNN.
Problema DÉFICIT INFRAESTRUCTURA. DÉFICIT EN EL NÚMERO DE MAQUINARIAS. MAL CUIDADO Y CONTROL DE LAS MAQUINARIAS PESADAS.
Objetivo
MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS VIALES Y PEATONALES, DEL CASCO URBANO Y RURAL A TRAVÉS DE GESTIONES Y CONVENIOS, ANTE PROVIAS Y OTRAS INSTITUCIONES. MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN CON BARANDAS, REFORZAR ESCALONES CON MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN Y/O MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE LAS RUTAS TURÍSTICAS, QUE BRINDEN ORIENTACIÓN, SEGURIDAD EN EL ACCESO. COMPRA DE MAQUINARIAS PESADAS. IMPLEMENTAR UN ÁREA PARA DE MAESTRANZA MUNICIPAL, PARA EL CONTROL, CUIDADO Y PRINCIPALES MANTENIMIENTOS A TRAVÉS DE CONVENIOS CON EMPRESAS PRIVADAS.
Indicador
PORCENTAJE DE MEJORAMIENTO VIAL, URBANO Y RURAL. PORCENTAJE DE MEJORAMIENTO DE LAS RUTAS TURÍSTICAS. NÚMERO DE MAQUINARIA PESADAS. NÚMERO DE ÁREAS A IMPLEMENTAR.
Meta
MEJORAMIENTO EN UN 40% EN CONJUNTO DE AVENIDAS NUEVAS, CAMINOS VECINALES, PUENTES Y SEÑALIZACIÓN DE PISTAS. MEJORAMIENTO EN UN 40% DE LOS ACCESOS TURÍSTICOS. COMPRA DE UNA MAQUINARIA PESADA. IMPLEMENTACIÓN DE UN ÁREA DE MAESTRANZA.
Problema INSUFICIENTES ÁREAS VERDES Y DE RECREACIÓN. DEFICIENTE MANEJO DE SU DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
CREACIÓN DE PARQUES TEMÁTICOS. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA APROVECHAR EL RECICLAJE Y COMPOSTERA DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS.
Indicador
NÚMERO DE PARQUES. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN.
Meta
CREACIÓN DE 3 PARQUES TEMÁTICOS. EL 50 % DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA CONTARÁN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA ORGÁNICA QUE MANEJE ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Problema CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS, EL SUELO Y EL AIRE. POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE ALTO RIESGO ANTE LOS DESASTRES NATURALES.
Objetivo
APLICAR NORMATIVAS PARA DISIPAR LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGUNAS Y SUELOS. IMPLEMENTAR ACCIONES PREVENTIVAS EN ZONAS DE ALTO RIESGO POR DESASTRE NATURAL COMO CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN, DESCOLMATACIÓN ENTRE OTROS.
Indicador
NÚMERO DE ORDENANZAS. PORCENTAJE DE REDUCCIÓN.
Meta
UNA ORDENANZA QUE PERMITA SANCIONAR AL POBLADOR QUE CONTAMINE RÍOS, LAGUNAS Y SUELOS. REDUCIR EN UN 50% EL RIESGO POR DESASTRE NATURAL.
Problema CARENCIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA “RUMBO AL MUNDO DIGITAL” Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL. RENOVACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA MUNICIPALIDAD. CREACIÓN DEL APP CIUDAD INTELIGENTE SMART CITY.
Indicador
PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN. PORCENTAJE DE RENOVACIÓN. PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL APP.
Meta
EN UN 30 % DE IMPLEMENTACIÓN E INNOVACIÓN. RENOVACIÓN DEL 100% DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA. EJECUCIÓN DEL 100% DEL APP SMART CITY
Problema HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DESACTUALIZADOS.
Objetivo
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CON PROGRAMAS DE SOFTWARE DE ACTUALIDAD, PARA EL CONSTANTE MONITORIO, CONTROL Y EFICIENTE GESTIÓN MUNICIPAL. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “MENOS PAPEL” CON LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE USO DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN. PORCENTAJE DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS.
Meta
EN UN 70 % DE USO Y APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN. TENER EL 50% DE TODA LA DOCUMENTACIÓN Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DIGITALIZADOS. REDUCCIÓN DEL 50% DE PAPEL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Problema ESCASA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN.
Objetivo
IMPLEMENTAR Y PONER EN MARCHA EN PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA MUNICIPALIDAD. RESTABLECER LOS PLANES DE PRESUPUESTO GASTOS CORRIENTES, GASTOS POR INVERSIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
Indicador
PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN Y LA PUESTA EN MARCHA. PERIODO DE RENDICIÓN.
Meta
EN UN 100% PORTAL DE TRANSPARENCIA. RENDICIÓN DE CUENTAS SEMESTRALES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO YAPAZ ALTO, PERENE, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANDAHUAYLAS
Distrito: PACOBAMBA

Organización Política al que Postula : CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PERENE, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: No
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: No
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 30,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: LA MERCED 11011318 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 20.00 10,000.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: LA MERCED 11025615 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 20.00 10,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: LA MERCED 11025508 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 20.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO POLITICO REGIONAL PERU LIBRE (2017)
    None