Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. FRANCO GONZALES, MAURO

Elección 2022

Foto

MAURO FRANCO GONZALES

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHANCHAMAYO, JUNIN.

Partido: CORAZON PATRIOTA

Estado Postulación: INSCRITO
  • 20557385

    DNI

  • 12/03/1951

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 4 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CORAZON PATRIOTA

Problema EDUCACIÓN COMO DERECHO 1. BAJO NIVEL EN EDUCATIVO, CULTURA, Y BUENAS COSTUMBRES EN PRIMARIA Y SECUNDARIA. 2. BAJO NIVEL DE PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN EDUCACIÓN BÁSICA. 3. ALTO ÍNDICE DE AUSENTISMO DOCENTE EN COMUNIDADES RURALES ALEJADAS POR LA BUROCRACIA EN LOS CONTRATOS POR PARTE DE LA UGEL. SALUD 1. DESNUTRICIÓN INFANTIL 2. DEFICIENCIA EN EL ACCESO A SALUD DE LAS POBLACIONES RURALES, NO HAY PERSONAL Y CENTROS DE SALUD DESABASTECIDOS. 3. ACCESO LIMITADO DEL RECURSO AGUA PARA CONSUMO, FALTAN RESERVORIOS. 4. DEFICIENTE EQUIPAMIENTO MÉDICO Y MEDICINAS ADECUADOS A LAS POSTAS MÉDICAS DE LOS CENTROS POBLADOS. 5. SERVICIO INEFICIENTE DE SANEAMIENTO EN EL RECOJO DE BASURA EN LAS ZONAS URBANAS. 6. NO EXISTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, ADECUADO DEPÓSITO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA MERCED. SERVICIOS SOCIALES 1. PROSTITUCIÓN DE JÓVENES Y TRATA DE PERSONAS. 2. DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO 3. ABANDONO DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS 4. ALTO ÍNDICE DE HOGARES DISFUNCIONALES 5. AUSENCIA DE ENTIDADES DE PROTECCIÓN A LOS MENORES. 6. EMBARAZO DE MUJERES ADOLESCENTES SEGURIDAD CIUDADANA 1. CONFORMISMO DE LA POBLACIÓN, ESCASA PARTICIPACIÓN. 2. INSEGURIDAD CIUDADANA, PROLIFERACIÓN DE LA DELINCUENCIA. 3. INEFICIENTE CONTROL DE LA DELINCUENCIA POR PARTE DE LA POLICÍA. 4. PRESUPUESTO ASIGNADO PARA SEGURIDAD CIUDADANA LIMITADO. 5. DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN EN LA ACTUACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL. 6. BUROCRACIA ADMINISTRATIVA EN LA POLICÍA.
Objetivo
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1) REALIZAR Y FORTALECER COORDINACIONES CON EL MINEDU (DREJ Y UGEL) QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA PARA TRAZAR Y EJECUTAR PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE GENEREN RESULTADOS EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL. 2) FOMENTAR LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA EN LOS COLEGIOS Y CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ORIENTADA A LAS ÁREAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA INDUSTRIAL, TURISMO SOSTENIBLE, GASTRONOMÍA Y UNA CULTURA DEL BUEN SERVICIO. 3) EVALUAR, Y FOMENTAR LA EDUCACIÓN DE MANEJO SANITARIO NIVEL GENERAL. 4) PROMOVER APOYO TECNOLÓGICO AGRARIO Y AMBIENTAL CON PARTICIPACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS SUPERIORES 5) FOMENTAR (INVESTIGACIÓN) EL USO DE ENERGÍA RENOVABLE (LUZ SOLAR, VIENTO, HIDRÁULICA, BIOGAS, ETC.). 6) CREAR CONCIENCIA DE IDENTIFICACIÓN CON LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO. 7) ESTABLECER MECANISMOS DE INCENTIVOS A LOS MEJORES ESTUDIANTES, Y A LOS CENTROS EDUCATIVOS REFERIDOS A LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA, AL MANTENIMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA Y A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 8) EVALUAR LOS RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL MINEDU QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1) PROMOVER LOS PROGRAMAS DE MUNICIPIOS SALUDABLES EN COORDINACIÓN CON LOS PROGRAMAS DEL MINSA PROCESOS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS MÁS VULNERABLES: NIÑOS Y ADULTOS MAYORES. 2) GESTIONAR COMPLEMENTARIAMENTE EL EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD EN LAS ZONAS RURALES CON LAS ENTIDADES RESPONSABLES MINSA. 3) APOYAR EN LAS CAMPAÑAS DE SALUD PROGRAMADA
Indicador
100%
Meta
METAS 2023 - 2026 2023 HASTA EL 2026 2024 HASTA EL 2026 2024 HASTA EL 2026 2024 HASTA EL 2026 2024 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2025 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 METAS 2023 - 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2024 HASTA EL 2026 2024 HASTA EL 2026 METAS 2023 - 2026 2023 HASTA EL 2026 2024 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 2023 METAS 2023 - 2026 2024 2023 2024 2023 HASTA 2026 2023 2023 2023 HASTA 2026
Problema AGRICULTURA 1. LIMITADA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA 2. ESCASA PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA EN LA SOLUCIÓN A LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS DE CAFÉ, CÍTRICOS, PLÁTANOS Y OTROS. 3. USO INDISCRIMINADO DE AGROQUÍMICOS QUE DEGRADAN LOS SUELOS Y LOS PRODUCTOS. 4. DEFORESTACIÓN INDISCRIMINADA, NO HAY CONTROL POR PARTE DEL MINAG 5. ESCASA CAPACITACIÓN A PRODUCTORES AGRARIOS EN GESTIÓN TANTO PARA LA SIEMBRA COMO PARA LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL. 6. DESARTICULACIÓN DE ENTRE LAS MISMAS ORGANIZACIONES PARA UNA ECONOMÍA DE ESCALA. 7. LIMITADO GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS DE LA ZONA. 8. SUELOS DESGASTADOS E INADECUADOS. 9. CARRETERAS ABANDONADAS POR FALTA DE MANTENIMIENTO DEL MTCC PARA LAS COMUNIDADES. 10. INTERESES MUY ALTOS PARA CRÉDITOS BANCARIOS COMERCIO 1. INFORMALIDAD COMERCIAL EN LAS ZONAS URBANAS. 2. LIMITADA PROYECCIÓN DE COMERCIO DE PRODUCTOS “BANDERA” (CAFÉ Y CÍTRICOS) HACIA EL EXTERIOR. 3. APATÍA PARA PARTICIPAR EN PROMOCIÓN Y MARKETING, POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES DE COMERCIO DE LAS CIUDADES. 4. DÉBIL APOYO A LA PRODUCCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA ARTESANÍA LOCAL. TURISMO 1. FALTA DE APOYO HACIA EL SECTOR TURISMO POR PARTE DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO. 2. DEFICIENTE SERVICIO, APROVECHAMIENTO Y MALTRATO AL TURISTA. 3. ESCASA PROMOCIÓN Y MARKETING DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA. 4. DÉBIL ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN MANEJO TURÍSTICO.
Objetivo
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1) COORDINAR Y FORTALECER MECANISMOS DE COOPERACIÓN CON LAS ENTIDADES RESPONSABLES EN EL USO DE TECNOLOGÍA ADECUADA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA. MINAG. 2) PROMOVER EVENTOS DE MARKETING (FERIAS, CONCURSOS, ETC.) PARA PRESENTAR LOS PRODUCTOS DE LA ZONA. 3) FORTALECER LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR AGRICULTURA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. 4) COORDINAR CON EL MINISTERIO DE TRANSPORTES (PROVÍAS DESCENTRALIZADO) PARA FINANCIAR PROYECTOS DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS A LOS CENTROS POBLADOS DE PRODUCCIÓN. 5) EVALUAR LOS RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS DEL MINAG Y MTC QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1) ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO EXPORTADOR DE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO. 2) PROMOVER EL INTERCAMBIO COMERCIAL EXPORTADOR APROVECHANDO LAS INSTANCIAS EXISTENTES (COOPERACIÓN INTERNACIONAL, PROMPERU,..) 3) ORGANIZAR A LOS COMERCIANTES FORMALES EN COORDINACIÓN CON LA CÁMARA DE COMERCIO POR SECTORES ECONÓMICOS. 4) ORGANIZAR A LOS COMERCIANTES INFORMALES Y BRINDARLES ESPACIOS DEFINIDOS PARA SUS ACTIVIDADES AMBULATORIAS. 5) EVALUAR LOS RESULTADOS QUE IMPLEMENTAN LOS ORGANISMOS DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA 1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1) ELABORAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE TURISMO 2023 AL 2026 2) PROMOVER PRIORITARIAMENTE LOS DIFERENTES TIPOS DE TURISMO SOSTENIBLE INTERACTUANDO CON LAS CÁMARAS DE COMERCIO Y TURISMO. 3) FOMENTAR EN
Indicador
100%
Meta
METAS 2023 - 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 METAS 2023 - 2026 2023 2023 HASTA EL 2026 2023 2023 2023 HASTA EL 2026 METAS 2023 - 2026 2023 2023 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2024 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026
Problema 1. SERVICIO DE SANEAMIENTO INEFICIENTE: RECOJO DE BASURA, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, ETC. 2. USO INDISCRIMINADO DE AGROQUÍMICOS QUE DEGRADAN LOS SUELOS Y LOS PRODUCTOS. 3. DEFORESTACIÓN INDISCRIMINADA, NO HAY CONTROL POR PARTE DEL MINAG 4. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DE LOS RÍOS 5. EL FACTOR DEL CAMBIO CLIMÁTICO PERTURBA LOS ECOSISTEMAS. 6. USO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES INDISCRIMINADAMENTE, PETRÓLEO, GAS PROPANO Y MADERA AFECTAN LA CAPA DE OZONO.
Objetivo
1) ESTABLECER NORMATIVAS ESPECÍFICAS SOBRE EL TRATAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE EN TODOS LOS SECTORES, MEDIANTE ORDENANZA DEL GOBIERNO LOCAL. 2) FOMENTAR LA PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS, SUELOS Y AIRE: 3) SENSIBILIZAR LA PREVENCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO (AGROFORESTERÍA Y REFORESTACIÓN) 4) PROMOVER CANJE DE CARBONO CON OXÍGENO. 5) APROVECHAR LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE. 6) MEJORAR EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA, AIRE Y MEDIO AMBIENTE MEDIANTE EL INCREMENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICA. 7) BUSCAR PARTICIPATIVAMENTE LA UBICACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS 8) ELABORAR ESTUDIO COMPLETO Y EJECUTAR LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 9) EVALUAR LOS RESULTADOS DE LOS ORGANISMOS QUE IMPLEMENTAN PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE. 10) ELABORAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 11) PROMOVER EN LOS PRODUCTORES Y ORGANIZACIONES PRODUCTORAS AGRÍCOLAS PROGRAMAS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN 12) IMPULSAR EL USO DE TECNOLOGÍA LIMPIA EN TODOS LOS SECTORES. 13) FORTALECER Y ASEGURAR LA PROTECCIÓN DE LA RESERVA DE BIOSFERA “BOSQUE DE NEBLINA-SELVA CENTRAL”.
Indicador
100%
Meta
2023 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026
Problema 1. INCAPACIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (MUNICIPALIDAD Y OTROS ORGANISMOS DEL ESTADO). 2. DEMASIADA BUROCRACIA EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO. 3. FALTA DE COMPROMISO DE LOS GOBERNANTES 4. CARENCIA DE PROFESIONALES IDÓNEOS EN CADA ESPECIALIZACIÓN EN LA PROVINCIA. 5. ESCASA PRESENCIA DEL ESTADO EN LAS ZONAS RURALES SOBRE LAS NECESIDADES EMERGENTES (COMUNICACIÓN) 6. DEFICIENTE INTEGRACIÓN ENTRE LAS ACCIONES DEL GOBIERNO Y LA POBLACIÓN. (DESLEGITIMIZACIÓN) 7. CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 8. TOMA DE DECISIONES MUY POLITIZADAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS. 9. ESCASO PRESUPUESTO MUNICIPAL. 10. CORRUPCIÓN PERMANENTE A NIVEL EXTERNO (MINISTERIO DE ECONOMÍA, GOBIERNO CENTRAL, CONGRESO).
Objetivo
1) FORTALECER LA OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON EL SECTOR PRIVADO PARA APROVECHAR LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE DE LAS EMPRESAS MAYORES QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA, ASÍ COMO LAS ORGANIZACIONES DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE NACIONAL E INTERNACIONAL. 2) UTILIZAR E IMPULSAR POSICIONAMIENTO MUNICIPAL A TRAVÉS DE PÁGINA WEB CON TRANSPARENCIA COMUNICACIONAL. 3) PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO ÉTICO A NIVEL GENERAL INCLUIDO EN LA CIUDADANÍA. 4) RACIONALIZACIÓN DE CARGOS Y PUESTOS EN LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL QUE GENERE RESULTADOS PERCIBIBLES EN TODA LA PROVINCIA. 5) ESTABLECER PROCEDIMIENTOS LEGALES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN DENTRO DE LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL. 6) PROGRAMAS TÉCNICOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS 7) PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO ÉTICO A NIVEL GENERAL INCLUIDO EN LA CIUDADANÍA. 8) CUMPLIR CON EL PRESUPUESTO ANUAL ASIGNADO. 9) GESTIONAR FINANCIAMIENTO FUERA DEL ÁMBITO GUBERNAMENTAL. 10) MEJORAR LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN CON LA POBLACIÓN PARA INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN LOCAL. 11) ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO 2023 AL 2033 PUES E ACTUAL YA CADUCO EL AÑO 2020. 12) LEVANTAR UNA LÍNEA DE BASE DE LA PROVINCIA EN LOS DOS PRIMEROS MESES EN COORDINACIÓN CON LAS EMPRESAS QUE INTERVIENEN EN LA PROVINCIA. 13) ELABORAR EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD 2023 AL 2026 14) ESTABLECER MECANISMOS ADECUADOS DE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES DEL GOBIERNO CENTRAL.
Indicador
100%
Meta
2023 2023 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023 2023 2023 2023 2023 HASTA EL 2026 2023 HASTA EL 2026 2023

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PLAYA PESCADOR S/N, PICHANAQUI, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: TARMA
Distrito: ACOBAMBA

Organización Política al que Postula : CORAZON PATRIOTA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHANCHAMAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2009 - 2012
    GERENTE GENERAL - COOP AGR CAF DE COMER Y SERV SELVA CENTRAL 225
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 18,000.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 50,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 5 000 M2 U.C. PAMPA DEL CARMEN CHANCHAMAYO - CHANCHAMAYO - JUNIN 02000257 REGISTRO DE PREDIOS 50,000.00 50,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 145,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W2Y832 CAMIONETA 60,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR PP9415 CAMION 35,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR RGH129 MINIBUS 20,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR XG8841 CAMION 30,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA DE COMERCIALIZACION Y SERVICIO DE LA SELVA CENTRAL LTDA 225 PARTICIPACIONES 0.00 0.00 VOCAL 1 MIENBRO DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO DEL 27/02/2022 AL 27/02/2024 CON PARTIDA ELECTRONICA 11078958
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: