Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. HIDALGO YACHACHIN, LINO

Elección 2022

Foto

LINO HIDALGO YACHACHIN

Postula a: ALCALDE_DISTRITAL por la región PERENE, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Partido: FE EN EL PERU

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 20571171

    DNI

  • 26/03/1972

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 19 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema 1. INADECUADA ACCESO UNIVERSAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y LA INADECUADA PROMOCIÓN DE CULTURA Y DEPORTE.
Objetivo
GESTIÓN EDUCATIVA (ADMINISTRATIVA, INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICA)ORIENTADA A LA MEJORA DE LOSRESULTADOS DE APRENDIZAJE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ¿ CREACIÓN DE LA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL. ¿ CREACIÓN DE LA ACADEMIA DEPORTIVA MUNICIPAL ¿ CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO EDUCATIVO INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. ¿ IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FOMENTEN LA INCORPORACIÓN DE LA POBLACIÓN A ACTIVIDADES FÍSICA, RECREATIVAS Y DEPORTIVAS QUE FORTALEZCAN SU DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Y QUE IMPULSEN LA FORMACI
Indicador
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ADECUADO AL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS. PORCENTAJE DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS IMPLEMENTADOS PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN, DEPORTE Y CULTURA.
Meta
AL 2026, 100% EN EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS DE INVERSIÓN EDUCATIVOS, CULTURAL Y DEPORTE.
Problema 2. 3. POCO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA ZONA URBANA Y RURAL.
Objetivo
PROMOVER PROYECTOS DE INVERSIÓN EN SALUD, ORIENTADAS A LA PROMOCIÓN Y LA PREVENCIÓN, ASÍ COMO LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO; ASIMISMO LA NUTRICIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO.
Indicador
PORCENTAJE DE PROYECTOS IMPLEMENTADOS EN EL SECTOR SALUD
Meta
EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN EN SALUD ORIENTADAS A LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN AL 80%.
Problema 3. ALTO ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, Y GRUPOS VULNERABLES.
Objetivo
FORTALECER LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA, PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y REHABILITACIÓN, PROGRAMAS PREVENTIVOS CONTRA EL PANDILLAJE JUVENIL Y PROGRAMAS CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL.
Indicador
ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
EJECUTAR MEDIANTE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN SEGURIDAD, PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN, PANDILLAJE, VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL AL 90%
Problema 1. LIMITADAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN EN PROGRAMAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES INTEGRALES QUE CONDUZCAN AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA. ASÍ COMO TAMBIÉN, LIMITADAS INICIATIVAS PARA PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO EN LOS AGRICULTORES.
Objetivo
ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS INTEGRALES, AGROINDUSTRIALES Y NO AGROPECUARIOS EN BENEFICIO DE LOS AGRICULTORES. TAMBIÉN, PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE LOS AGRICULTORES E IMPULSAR LA INVERSIÓN PRIVADA PARA LOGRAR EL DESARROLLO ECONÓMICO MEDIANTE EL ECOTURISMO Y EL AGROTURISMO.
Indicador
PORCENTAJE DE PROYECTOS PRODUCTIVOS, ELABORADOS, GESTIONADOS Y EJECUTADOS AL AÑO QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO ECONÓMICO. PORCENTAJE DE ASOCIACIONES DE AGRICULTORES ESTRUCTURADAS Y FORTALECIDAS.
Meta
LOGRAR IMPLEMENTAR PROYECTOS PRODUCTIVOS INTEGRALES EN UN 80% Y LA ASOCIATIVIDAD DE LOS AGRICULTORES EN UN 90%. LOGRAR EL DESARROLLO ECONÓMICO CON EL ECOTURISMO Y EL AGROTURISMO HASTA UN 80%.
Problema 2. BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRARIA, INSEGURIDAD ALIMENTARIA. SISTEMAS PRODUCTIVOS INADECUADOS. TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS INADECUADAS EXCESIVA DEFORESTACIÓN
Objetivo
•IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. •IMPLEMENTACIÓN DE CHACRAS HUERTOS Y HUERTOS FAMILIARES. •ESTABLECER CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON MINISTERIO DE AGRICULTURA, CIT, INIA, UNSM, UAM, ETC. •IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE REFORESTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE SUELOS EN PROCESO DE DEGRADACIÓN •CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE. •MANEJO POST COSECHA. •LÍNEAS DE VALOR-MERCADOS •PRECIOS JUSTOS •FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS •PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO PARA EXPORTAR PRODUCTOS CON PRECIO JUSTO.
Indicador
•PORCENTAJE EN INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRARIA. •SEGURIDAD ALIMENTARIA AL 95% DE LOS NIÑOS, MADRES GESTANTES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ANCIANOS. •PROYECTOS Y/O PROGRAMAS IMPLEMENTADOS EN EL SECTOR AGRARIO.
Meta
01 PROGRAMA O PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES, A NIVEL DISTRITAL. •01 PROGRAMA O PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CRIANZAS FAMILIARES DE AVES DE CORRAL: GALLINAS PONEDORAS; A NIVEL DISTRITAL. •IMPLEMENTAR 01 PROYECTO DE DESARROLLO GANADERO SEMI ESTABULADO, A NIVEL DISTRITAL. •ESTABLECER 05 CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON: 01 MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Problema 3. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA RECIBIR TURISTAS. DEFICIENTES SERVICIOS TURÍSTICOS. DIFICULTADES PARA MOVILIZARSE Y TRASLADO DE TURISTAS HACIA LAS ÁREAS NATURALES DE TIPO PAISAJÍSTICAS EN ÉPOCAS DE INVIERNO POR FALTA DE INTERCONEXIÓN DE CARRETERA EN LA PROVINCIA.
Objetivo
¿ INCENTIVAR LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPEDAJES, POTENCIAR SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTARIO Y OTROS QUE PROPICIEN EL TURISMO ¿ DIFUNDIR EL POTENCIAL TURÍSTICO, PARA PROMOVER LA INVERSIÓN DE CAPITALES PRIVADOS LOCALES, REGIONALES O NACIONALES. ¿ FOMENTAR LA CREACIÓN DE NEGOCIOS DEDICADOS A LOS SERVICIOS DE RESTAURANT Y HOSPEDAJE. •REVALORAR LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES. •FIRMA DE CONVENIOS CON MINCETUR, DIRCETUR- SM, •CREACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS DENTRO DE LOS CENTROS POBLADORES DEL DISTRITO DE PERENE.
Indicador
PORCENTAJE DE PROYECTOS TURÍSTICOS EJECUTADOS E IMPLEMENTADOS Y NÚMEROS DE VISITANTES AL AÑO.
Meta
ELABORACIÓN DE 01 PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO, PROVINCIAL. FOMENTAR LA INVERSIÓN PRIVADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPEDAJES, POTENCIAR LOS SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTARIO QUE PROPICIEN EL TURISMO, A NIVEL DISTRITAL. IMPLEMENTAR 01 PROGRAMA DE DIFUSIÓN ESCRITA, RADIAL, INTERNET Y TELEVISIVA SOBRE EL POTENCIAL TURÍSTICO, PARA PROMOVER LA INVERSIÓN DE CAPITALES PRIVADOS LOCALES, REGIONALES O NACIONALES E INTERNACIONALES.
Problema 1.EJE DE DESARROLLO CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL •BAJA CAPACIDAD DE GESTIÓN COMUNAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Y EL SANEAMIENTO AMBIENTAL. •CONTAMINACIÓN ACELERADA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
Objetivo
•ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA EN TODOS LOS ANEXOS DE LA PROVINCIA DE CHANCHAMAYO. TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. •REFORESTACIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS. •EDUCACIÓN AMBIENTAL A POBLADORES, AGRICULTORES Y EMPRESARIOS. FIRMA DE CONVENIOS CON DRMA; ARA, ALA, ANA, GERFOR, SERFOR, DRASAM Y MDP.
Indicador
•DISMINUCIÓN DEL RITMO DE DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES. •PORCETAJE DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN E INSTITUCIONES LOCALES.
Meta
ACTUALIZACIÓN, ELABORACIÓN DE 01 ESTUDIO DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA EN TODOS LOS ANEXOS Y CASERÍOS DEL DISTRITO DE PERENE. 01 PROYECTO DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL EN LAS ZONAS DE: SANGANI, SANTA ANA ENTRE OTROS.
Problema 2. INADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS SOBRE EL MANEJO DE LA BASURA DOMÉSTICA E INDUSTRIAL.
Objetivo
IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE MANEJO DE BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA, MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA MUNICIPAL DE RECICLAJE.
Indicador
PORCENTAJE DE SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE SERVICIOS Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS.
Meta
100% DE LA POBLACIÓN CONCIENTIZADA Y SENSIBILIZADA EN MANEJO ADECUADO DE LA BASURA
Problema 1. INFRAESTRUCTURA, DOCUMENTOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INADECUADAS Y DESFASADAS.
Objetivo
IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y UN PROCESO DE REINGENIERÍA DE LOS DOCUMENTOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL.
Indicador
PORCENTAJE DE DOCUMENTOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL ACTUALIZADOS.
Meta
LOGRARSER UN GOBIERNO LOCAL CON ALTO NIVEL DE CONFIANZA, EFICIENTE Y EFICAZ PARA EL SERVICIO AL PÚBLICO AL 100% Y LA CONSTRUCCIÓN DEL MODERNO MUNICIPIO AL 100%
Problema 2 EJE DE DESARROLLO CÍVICO INSTITUCIONAL •EL MUNICIPIO DISTRITAL ENFRENTA ENTRE OTROS PROBLEMAS DE FLUJO DE CAJA, EN LA MEDIDA QUE LA POBLACIÓN MANTIENE ALTOS ÍNDICES DE MOROSIDAD EN EL PAGO DE SUS TRIBUTOS Y SERVICIOS Y LAS TRANSFERENCIAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA NO CUBREN SUS MÁS URGENTES NECESIDADES. POR ESTA RAZÓN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL NO PUEDE MANTENER EL RITMO DEL CAMBIO TECNOLÓGICO.
Objetivo
•CONSOLIDAR A LA MUNICIPALIDAD COMO INSTITUCIÓN LÍDER EN LA PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN CONCERTADA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL DISTRITO. •MEJORAR LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ORGANIZADA DE LA POBLACIÓN Y DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL. •ELEVAR LOS NIVELES DE CULTURA CÍVICA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Indicador
•MEJORA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO Y EL PAGO OPORTUNO DE LOS TRIBUTOS Y SERVICIOS; EN UN 90%. •NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES SANITARIAS BÁSICAS DE LA POBLACIÓN; EN UN 90%. •OPORTUNIDADES DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO; EN UN 80%.
Meta
•01 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE LA MUNICIPALIDAD. •AL 2026, LOGRAR EL 100% DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS EJECUTADOS EN MARCO DE LA INSTITUCIONALIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.P PUERTO YURINAKI ANEXO JOSE OLAYA, PERENE, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: CHANCHAMAYO
Distrito: CHANCHAMAYO

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : PERENE, CHANCHAMAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 1,200.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 13,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MZ A LOTE 3 SECTOR CENTRO POBLADO JOSE OLAYA-UBIRIKI CHIRANI I ETAPA PERENE - CHANCHAMAYO - JUNIN 11040372 REGISTRO DE PREDIOS 15,000.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    None