Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ESPINOZA PEÑA, LILIANA ROCIO

Elección 2022

Foto

LILIANA ROCIO ESPINOZA PEÑA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región YAULI, YAULI, JUNIN.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 21283786

    DNI

  • 21/11/1972

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema DEFICIENCIA EN EL ACCESO DE AGUA POTABLE SALUDABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LA POBLACIÓN DE LAS DIVERSAS COMUNIDADES DEL DISTRITO. EL CONSUMO DE AGUA ENTUBADA HA PROVOCADO LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN EL 2020) Y ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 6 Y 35 MESES DE EDAD.
Objetivo
DISMINUIR LA BRECHA DE SANEAMIENTO BÁSICO PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE YAULI A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. GARANTIZAR EL CONSUMO DE AGUA CLORADA A LA POBLACIÓN DE LOS CASERÍOS, CENTROS POBLADOS, ETC., HACIENDO DESCENDER EL CONSUMO DE AGUA ENTUBADA, CAPACITANDO A LOS MIEMBROS DE LAS JASS EN LA OPERACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA A SU CARGO.
Indicador
ÍNDICE DE ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL. PORCENTAJE DE PIP ELABORADOS Y EJECUTADOS. PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 6 MESES A 3 AÑOS DE EDAD.
Meta
100% DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO RURAL APROBADOS, FINANCIADOS Y EJECUTADOS. AUMENTAR DEL ACCESO AL CONSUMO DE AGUA CLORADA EN LA POBLACIÓN RURAL. CUMPLIMIENTO DE METAS PRESUPUESTALES (PPR) AL 100% AUMENTAR Y MEJORA DEL SERVICIO DE DOTACIÓN DE AGUA CLORADA EN LAS JASS. MAYOR CAPACITACIÓN AL ÁREA ATM MEJORAR Y AMPLIAR LOS SERVICIOS DE SALUD, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA ADECUADA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN
Problema POBLADORES CON CARENCIA QUE GENERA AMBIENTES INSALUBRES, PARA LA POBLACIÓN, QUIENES EN GRAN PORCENTAJE SUFREN DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDA) Y OTROS MALES ESTOMACALES. ESTA SITUACIÓN ES UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DEL FRACASO ESCOLAR.
Objetivo
PROMOVER EL INVOLUCRAMIENTO DE LA SOCIEDAD EN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS AGENTES COMUNITARIOS EN CONVENIO CON EL SECTOR SALUD. PROPICIAR MEJORES CONDICIONES DE VIDA EN LA POBLACIÓN MEDIANTE LA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE
Indicador
PORCENTAJE DE AGENTES COMUNITARIOS CAPACITADOS. PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA ELABORADO, APROBADO Y FINANCIADO
Meta
AGENTES COMUNITARIOS COMPROMETIDOS CON EL TRABAJO DE REDUCCIÓN DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA. REDES DE AGUA Y DESAGÜE AMPLIADO EN UN 30% EN LOS CENTROS POBLADOS.
Problema ALTO ÍNDICE DE VIOLENCIA DE GÉNERO E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR Y DÉBIL PRÁCTICA DE ATENCIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y PRESTADORES DE SERVICIOS EN LA TEMÁTICA DE APOYO, PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA.
Objetivo
¿ FORTALECER LAS CAPACIDADES PROFESIONALES DEL PERSONAL DE SALUD, EDUCACIÓN, DEMUNA, CEM Y OTROS ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA DISMINUCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. ¿ REALIZAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. ¿ EMPODERAR A LAS FAMILIAS EN EL CONOCIMIENTO DE LA LEY Nº 30364 PARA QUE PUEDAN TOMAR ACCIONES INMEDIATAS FRENTE CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA.
Indicador
PORCENTAJE DE PROFESIONALES CAPACITADOS. ¿ NÚMERO DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN. ¿ CANTIDAD DE EVENTOS INFORMATIVOS REALIZADOS. ¿ CANTIDAD DE PERSONAS ASISTENTES A LOS EVENTOS INFORMATIVOS.
Meta
¿ CONTAR CON PROFESIONALES CAPACITADOS Y COMPROMETIDOS EN BRINDAR UN SERVICIO OPORTUNO A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO O FAMILIAR, QUE PERMITA EL MEJOR ACERCAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES A LA SOCIEDAD. ¿ ALCANZAR UN 50% DE POBLACIÓN CAPACITADA Y EMPODERADA EN EL CONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS, CAPACES DE REACCIONAR ASERTIVAMENTE FRENTE A CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA.
Problema EL ESTADO DE TRANSPIRABILIDAD DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN ES DEFICIENTE, ASÍ COMO LA CARENTE EXISTENCIA DE INFRAESTRUCTURA EN EL DISTRITO DE YAULI, PERJUDICA Y FRENA EL DESARROLLO DE SUS PUEBLOS.
Objetivo
MEJORAR LA TRANSPIRABILIDAD DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN POR MEDIO DE LA CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL VECINAL AMPLIACIÓN DE LAS VÍAS DE ACCESO A LOS CENTROS POBLADOS. PARA IMPLANTACIÓN DE CENTROS PECUARIOS ACUÍCOLA
Indicador
PORCENTAJE DE VÍAS DE INTEGRACIÓN AL MERCADO. PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN TRANSPORTE PÚBLICO URBANO ARTICULADOS AL CIERRE DE BRECHAS.
Meta
NCREMENTAR EN UN 30% EL PORCENTAJE DE LAS VÍAS DE INTEGRACIÓN A LOS CENTROS POBLADOS. INCREMENTAR EN UN 25% EL PORCENTAJE DE LAS VÍAS DE INTEGRACIÓN AL MERCADO. PROMOVER LA INSTALACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PECUARIA, ACUÍCOLA CON LA FINALIDAD DE INCORPORAR EL VALOR AGREGADOS. GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD.
Problema CONGESTIÓN VEHICULAR ES UNA DE LAS EXTERNALIDADES NEGATIVAS QUE MÁS PREPONDERANCIA TIENE EN LAS ACTIVIDADES VINCULADAS AL SECTOR TRANSPORTE GENERADO ANTE LA FALTA DE UN TERMINAL TERRESTRE INTERDISTRITAL E INTERPROVINCIAL.
Objetivo
ORGANIZAR EL USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO, TENIENDO EN CUENTA LA RELACIÓN ENTRE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, CONDICIONES AMBIENTALES, POTENCIALIDADES Y RESTRICCIONES EN EL TERRITORIO, MEDIANTE LA MEJORA EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO, INTERDISTRITAL E INTERPROVINCIAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE 01 TERMINAL TERRESTRE, LO CUAL PERMITA BRINDAR SERVICIOS DE TRANSPORTE ORDENADO Y DE CALIDAD. GARANTIZAR EL ACCESO SEGURO AL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO, EN MENOR TIEMPO Y EN ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL IMPLEMENTADOS.
Meta
DESARROLLAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL QUE CONTEMPLE LA CONSTRUCCIÓN DE 01 TERMINAL TERRESTRE EN EL DISTRITO DE YAULI.
Problema LA EXISTENCIA DE LA MINERÍA ILEGAL EN EL DISTRITO , ESTÁ PROVOCANDO CONTAMINACIÓN Y DEFORESTACIÓN, LA CUAL PERJUDICA AL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
PROMOVER LA EXPLOTACIÓN MINERA FORMALIZADA DE MANERA LEGAL CON BUENAS PRÁCTICAS EN LA ACTIVIDAD MINERA QUE INVOLUCREN EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
PORCENTAJE DE MINEROS FORMALIZADOS.
Meta
¿ 75% DE MINEROS FORMALIZADOS QUE PERMITA CONTAR CON UNA MINERÍA FORMAL QUE RESPETE EL MEDIO AMBIENTE Y FOMENTE EL DESARROLLO ECONÓMICO ¿ FIRMADO CONVENIO CON LA DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DEL GRJ
Problema CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y QUEBRADAS CON DESECHOS SÓLIDOS, AGUAS SERVIDAS , ALTOS NIVELES DE DEFORESTACIÓN QUE GENERAN LA PRESENCIA DE SUELOS EROSIONADOS QUE ACELERA EL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS.
Objetivo
PRESERVAR LA CALIDAD DEL AMBIENTE PROMOVIENDO INTERVENCIONES Y PROGRAMAS ESTRATÉGICAS CON FINES DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS DE LAS ÁREAS NATURALES, ESPECIALMENTE DE AQUELLAS ÁREAS VULNERABLES AL CAMBIO CLIMÁTICO, CON GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS ENTES INTERVINIENTES CON ENFOQUE PARTICIPATIVO Y DE INTERCULTURALIDAD SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN LAS CABECERAS DE CERRO DE LAS MICROCUENCAS COMO UNA SOLUCIÓN BASADA EN LA NATURALEZA PARA LA ADECUADA GESTIÓN DEL AGUA. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE DESCONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y QUEBRADAS PARA DISMINUIR EL IMPACTO NEGATIVO GENERADO POR LA CONTAMINACIÓN.
Indicador
¿ PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA DE REFORESTACIÓN ELABORADO, APROBADO Y FINANCIADO. ¿ PORCENTAJE DE ÁREA REFORESTADA. ¿ NUMERO DE COMISIONES AMBIENTALES CONFORMADAS E INSTITUCIONALIZADAS. ¿ NÚMERO DE INSTRUMENTOS Y/O MECANISMOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA. ¿ PORCENTAJE DE POBLACIÓN CAPACITADA. ¿ NÚMERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA ELABORADO, APROBADO Y PRESUPUESTADO.
Meta
30% DE ÁREAS NATURALES RECUPERADAS MEDIANTE LA REFORESTACIÓN. ¿ POBLACIÓN DE LAS ZONAS FOCALIZADAS, COMPROMETIDAS CON LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA CON LAS COMISIONES AMBIENTALES CONFORMADAS PARA TAL FIN. ¿ PROYECTOS DE SIEMBRA DE AGUA IMPLEMENTADOS QUE GENERA MEJORES CONDICIONES AMBIENTALES DE DESARROLLO DE LOS ECOSISTEMAS EXISTENTES. ¿ DISMINUIR EN 30% LA CONTAMINACIÓN
Problema VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DISTRITO DE YAULI DEBIDO A LOS PELIGROS DE GEODINÁMICA INTERNA Y EXTERNA E HIDROMETEREOLÓGICOS
Objetivo
PREVENIR, REDUCIR Y PROPICIAR EL CONTROL PERMANENTE DE LOS FACTORES DE RIESGO DE DESASTRE EN LA POBLACIÓN, ASÍ COMO LA ADECUADA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTES SITUACIONES DE DESASTRES. IMPLEMENTACIÓN DE PULL DE MAQUINARIAS PARA LA REDUCCIÓN, MITIGACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. REALIZAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE DESASTRES
Indicador
NÚMERO DE PIP FORMULADOS, APROBADOS Y PRESUPUESTADOS PARA LA REDUCCIÓN, MITIGACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. CANTIDAD DE MAQUINARIAS PESADAS ADQUIRIDAS NÚMERO DE ACTIVIDADES FINANCIADOS POR EL FONDES. Y LAS MINERAS
Meta
AL 2026 HABER EJECUTADO OBRAS Y ACTIVIDADES DE REDUCCIÓN, MITIGACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. AL 2026 COMPRA DE UN PULL DE MAQUINARIAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES AL 2026 HABER EJECUTADAS ACTIVIDADES DE DESCOLMATACIÓN DE AL 2026, LA EMPRESAS MINERAS EJECUTA LAS ACTIVIDADES
Problema ALTA VULNERABILIDAD A LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LOS POBLADORES QUE VIVEN EN LAS ZONAS DE LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES ESPECIALMENTE EN LA POBLACIÓN VULNERABLE.
Objetivo
CONSTRUIR Y GESTIONAR CASITAS CALIENTES QUE HACEN USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y PREVIENEN LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Indicador
CANTIDAD DE CASITAS CALIENTES CONSTRUIDAS.
Meta
100 CASAS CALIENTES CONSTRUIDAS POR EL MVCS
Problema PERSONAL TÉCNICO QUE SE DESEMPEÑA COMO RESPONSABLE EN EL ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO SE ENCUENTRA POCO CAPACITADOS PARA ATENDER A LAS MYPES, PUES EL 98% DE LAS EMPRESAS QUE REALIZAN SUS ACTIVIDADES EMPRESARIALES LOS MYPES.
Objetivo
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS (PROCOMPITE, MYPES Y ONGS) CON LA FINALIDAD DE MEJORAR EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS.
Indicador
NÚMERO DE PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO. PORCENTAJE DE MEJORA EN LA ATENCIÓN DE LAS MYPES.
Meta
100% DE PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO Y CALIFICADO, QUE BRINDA SERVICIOS A LAS MYPES DE MANERA EFICIENTE EN LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS, PONIENDO ÉNFASIS EN FONDOS CONCURSABLES PROCOMPITE.
Problema EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR MUY BAJOS 78% AÑO 2019, 69% AÑO 2020, 61% AÑO 2021 EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS DE LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
CONFORMAR UN EQUIPO TÉCNICO CAPACITADO EN TEMAS DE GASTO PRESUPUESTAL, ASÍ COMO EN SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA.
Indicador
¿ NÚMERO DE MIEMBROS DEL EQUIPO TÉCNICO CONFORMADO Y CAPACITADO. ¿ PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE GASTO PRESUPUESTAL. ¿ NÚMERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA MONITOREADOS.
Meta
¿ 100% DE PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO PARA UNA GESTIÓN PRESUPUESTAL EFICIENTE. ¿ INCREMENTAR EL PROMEDIO DEL GASTO PRESUPUESTAL ANUAL A 98% ¿ PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA QUE CUMPLEN CON LAS EXPECTATIVAS PARA LAS CUALES FUERON PLANIFICADAS.
Problema GESTIÓN MUNICIPAL QUE NO RESPONDE A LAS EXPECTATIVAS DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE YAULI, POR EL PÉSIMO SERVICIO QUE BRINDA A LOS USUARIOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN MUNICIPAL MODERNA, ORIENTADA AL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS SERVIDORES NOMBRADOS Y CONTRATADOS DE LA MUNICIPALIDAD CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO AL PÚBLICO USUARIO.
Indicador
GRADO DE IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, ADECUADOS A LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y APOYO MÚLTIPLE. ¿ NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS CANTIDAD DE ATENCIONES.
Meta
GESTIÓN MUNICIPAL ORDENADA, EFICIENTE Y MODERNA AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN EN GENERAL. CAPACITADOS Y BRINDANDO UN SERVICIO DE CALIDAD A LA POBLACIÓN USUARIA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CUT-OFF, YAULI, YAULI, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: YAULI
Distrito: LA OROYA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : YAULI, YAULI, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 0000
    AUXILIAR DE HOTELERIA - SODEXO
  • 2015 - 2016
    EMPLEADO - APC COPRPRACION SA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 14,400.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PERU POSIBLE (2009)
    None